E NSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA 2009 Prof. María Beatriz Fuentes E-mail:...

Preview:

Citation preview

ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA

2009

Prof. María Beatriz Fuentes

E-mail: mbdocente@gmail.com

¿QUÉ ES TECNOLOGÍA?

TECNOLOGÍA ES

“Una actividad social centrada en el saber hacer que, mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información propios de un grupo humano, en una cierta época, brinda respuestas a las demandas sociales en lo que respecta a la producción, distribución y uso de bienes, procesos y servicios.”

TECNOLOGÍA …

CULTURA TECNOLÓGICA

Entendemos por cultura tecnológica a un amplio espectro que abarca teoría y práctica, conocimientos y habilidades. Por un lado, los conocimientos (teóricos y prácticos) relacionados con el espacio construido en el que desarrollamos nuestras actividades y con los objetos que forman parte del mismo; y por el otro, las habilidades, el saber hacer, la actitud creativa que nos posibilite no ser espectadores pasivos en este mundo tecnológico en el que vivimos.

En la realidad técnica hay una realidad humana.GILBERT SIMONDON

CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLÓGICA

CAMPO DE LA CIENCIA

Responde al deseo del hombre de conocer y buscar comprender racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos a él relacionados.

El deseo de conocer lo lleva a investigar (científicamente).

Ciencia: actividad humana (la investigación científica) y producto resultante (el conocimiento científico)

«El conocimiento científico es general: ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particulares en esquemas amplios.» (Mario Bunge)

CAMPO DE LA TÉCNICA Y DE LA TECNOLOGÍA

Responde al deseo y a la voluntad del hombre de transformar su entorno

Prima la voluntad de hacer (construir, fabricar, crear, etc.)

Va de lo general a lo particular

RELACIÓN ENTRE CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA

DIFERENCIAS

DESCUBRIMIENTO, INVENCIÓN E INNOVACIÓN

LA TECNOLOGÍA Y LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD

RECURSOS NECESIDADES O DESEOS

TECNOLOGIA

Productos tecnológicos

La tecnología es por intermedio de los productos tecnológicos (bienes, procesos o servicios), el factor de mediación entre las necesidades o los deseos del hombre y los recursos disponibles

¿POR QUÉ LA TECNOLOGÍA ES UNA DISCIPLINA?

La Educación Tecnológica es un campo de trabajo particular y específico en el marco escolar, que tiene, entre otras, las siguientes características:

• Un objetivo propio: el conocimiento necesario para relacionarse con el mundo artificial que nos rodea, originado en la respuesta a demandas vinculadas a las necesidades y deseos del hombre.

• Un método propio: la resolución de problemas a partir del análisis de productos u objetos tecnológicos, y el proyecto tecnológico

• Un lenguaje propio: el dibujo técnico. • Un espacio de trabajo propio: el aula-taller tecnológico.La operatoria de las diferentes instancias debe funcionar como un

todo y cada una de ellas adquiere significación en el trabajo con las restantes.

LA TECNOLOGÍA TAMBIÉN TIENE SU HISTORIA

“La historia de las civilizaciones es la historia de sus técnicas”

(M.A. Quintanilla)

EL HOMBRE COMO TRANSFORMADOR DEL MEDIO:

Herramientas aumento de la eficacia de sus manos y brazos

Medios de transporte

mayor libertad de locomoción

Telescopio y microscopio

Ampliación del campo de visión

Sistemas de ampliación

Mejora de la capacidad de audición

Computadoras Facilitan el trabajo intelectual

ÉPOCAS HISTÓRICAS

Edad de piedra pulida Edad de piedra tallada Edad de bronce Edad del hierro

Designadas de acuerdo a los materiales y procedimientos técnicos utilizados

EDADES HISTÓRICAS…

LA TECNOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

PALEOLÍTICO (PIEDRA ANTIGUA) Las técnicas de fabricación de

instrumentos de piedra evolucionaron con el tiempo: Las primeras herramientas eran cantos

rodados que se habían partido al golpearlos entre sí y de los que se aprovechaba el filo cortante.

Posteriormente se utilizaron piedras, como el sílex, que se rompían en láminas al golpearlas y que servían como cuchillos y como puntas para las flechas y las lanzas.

También se fabricaban bifaces, unas hachas de piedra que cortaban por las dos caras. Otros instrumentos se elaboraban con hueso y madera, como agujas, arpones o anzuelos.

PALEOLÍTICO: TÉCNICA DE FABRICACIÓN DE INSTRUMENTOS

NEOLÍTICO

EDAD DE LOS METALES

Los hábitos a través del tiempo …Los hábitos a través del tiempo ….

Recommended