Ecografía Tridimensional Aplicaciones en Ginecología Dr. Juan Carlos Quintero Mejía MD...

Preview:

Citation preview

Ecografía Tridimensional

Aplicaciones en Ginecología

Dr. Juan Carlos Quintero Mejía MD Ginecobstetra Univalle - HUV Centro Médico Imbanaco Cali

juancarlos.quintero@imbanaco.com.co

• Examen Transvaginal.

• Involucra: 2D - 3D - Doppler Color y PD - AngioPower - Histerosonografía.

• Evaluación multiplanar.

• 3D Simplifica el examen.

• Evaluación Volumétrica - VOCAL.

Ultrasonido en Ginecología

• Básico: un muy buen examen en 2D.

• 3 planos ortogonales.• Adquisición del plano ¨

C ¨.• No incrementa el índice

térmico ni mecánico (bioseguridad).

• Obtener , almacenar, reproducir, modificar y transferir un ¨volumen¨ determinado.

Ultrasonido 3D

• Evaluación de la cavidad uterina.• Patología Endometrial.• Clasificación precisa de Miomatosis Uterina• Masas Pélvicas.• Estudios de perfusión Power-Angio.• Volumetría: masas pélvicas, endometrio,

seguimiento folicular (Reproducción As.)• Piso pélvico y Uroginecología.

3D en Ginecología

Cavidad Uterina

• Cavidad Normal• Arcuata

Cavidad Uterina

• Evaluación pre FIV• Histerosonografía• 3D• Cavidad normal y

obstrucción tubárica.

Cavidad Uterina

• Caso clínico G2 P1 A1

• Infertilidad secundaria

• Alteración cavidad uterina.

Cavidad Uterina

• Sinequia Intrauterina

Cavidad Uterina

Sinequia Intrauterina Histeroscopia

Control Histeroscopia

Defectos Müllerianos

Defectos Müllerianos

Incompleto

Completo y embarazo temprano

Utero Septado

Control post hscopia

Utero Didelfo

Cavidad en T

Cavidad uterina

Alteraciones por DES

Hiperplasia

Endometrial

Patología Endometrial

Indices Vasculares - 3D y Power Doppler

Volumen Endometrio

I. Vascular

I. Flujo

I. Vascularización-Flujo

Cambios inducidos por Tamoxifeno

Patología Endometrial

Pólipos

Endometriales

Patología Endometrial

Clase 0 Clase I

Clase II

Miomas

Submucosos

Miomatosis Uterina

Mioma Submucoso clase II

Miomas Murales

Miomatosis Uterina

Adenomiosis

Adenomiosis

AngiomaUterino

3D y Doppler en Tumores Uterinos

Arteriografía Angioma Uterino

Pre

Embolización

Post

Control post embolización

1 Día 2 Meses

Ubicación del DIU

Patología Ovárica

Implantación y características del saco gestacional.

Embarazo Gemelar.

Embarazo Temprano

Embarazo Ectópico

Ectópico Cervical

Embarazo Ectópico

Tumores septo vesico-vaginal

Leiomioma Vaginal

3D en Ca. de Cervix

3D Angio-PowerUltrasound Obstet Gynecol, vol. 24 Iss 4, 2004: 445-452

•Posición del transductor.

•Corte estandarizado.

•Evaluación dinámica.

•Control post tratamiento.

Piso Pélvico

Ultrasound Obstet Gynecol vol. 23; Iss 6 : 615-625

Prolapso Genital

Normal

reposo valsalva

Piso Pélvico

Endometrioma Vesical

Patología Vesical

Patología Vesical

Vejiga Normal

Trígono

Hematometra

• 3D Herramienta fundamental en el estudio de la cavidad uterina.

• Definir técnica quirúrgica.

• Método costo-efectivo.

• Simplifica el estudio.

• Involucra otras tecnologías (Power-Angio).

• Volumetría.

Conclusiones

Recommended