«EL ADN Y LA PRUEBA DE PATERNIDAD». INTRODUCCIÓN La prueba de paternidad es aquella que tiene...

Preview:

Citation preview

«EL ADN Y LA PRUEBA DE PATERNIDAD»

INTRODUCCIÓN

La prueba de paternidad es aquella que tiene como objeto determinar el vínculo genético entre un individuo y su supuesto progenitor. Uno de los métodos para determinar esta relación es mediante el ADN (ácido desoxirribonucleico que contiene los genes)

EL ADN

(Ácido Desoxirribonucleico)Es un ácido nucleico formado

por nucleótidos. Cada nucleótido consta de tres

elementos

Azúcar

Grupo fosfato

Base nitrogenada

BASES NITROGENADAS

Adenina (A)

Guanina (G)

Tiamina (T)

Citosina (C)

HERENCIA GENÉTICA GENES

GENÉTICA Y HERENCIA

PRUEBA DE PATERNIDA

D

Comparación Científica

Basada en el análisis de ADN

A fin de establecer un lazo biológico

LA PRUEBA DE PATERNIDAD

PRUEBA PRIVADA

PRUEBA LEGAL

Para conocer la realidad de la paternidad de la

persona interesada

Llevada acabo dentro de un juicio.

• Uñas• Cabello• Cepillo de dientes• Objetos con saliva• Pañuelos con mucosidad• Dientes de leche• Orina • Restos cadavéricos

TOMA DE MUESTRAS

Muestras recolectadas de forma directa

Muestras recolectadas de forma indirecta

• Frotis bucal

PROCESO DE ANÁLISIS DEL ADN

1.-CÉLULA QUE CONTENGA NÚCLEOS

2.-OBTENCION DEL ADN

3.-PCR

4.-COMPARACIÓN DE ADN

Modificado de Juvenal, G y cols., 2001. ADN y Análisis Forenses

STR

(Repeticiones Cortas en Tandem)

VENTAJASVENTAJAS

Elevado polimorfismo (Variabilidad entre personas)

Tasa de mutación relativamente baja

Secuencias tamaño pequeño (Optimiza la

amplificación)

Microsatélites:Microsatélites: Secuencias hipervaraibles cortas del genoma, constituidas por repeticiones en tandem. Se le llama STR.

Manchas de Manchas de SangreSangre

UñasUñas

Saliva Saliva (Colilas de cigarro, frotis bucal, chicles,

sobres sellos)

Tejidos Tejidos blandosblandos Semen Semen

(Lavados vaginales, prendas de

vestir)

De las muestras o rastros encontrados se extraen fragmentos de ADN que se cortan con enzimas de restricción específicas.

Mediante una técnica denominada PCR se pueden obtener millones de copias del fragmento particular de ADN que se quiere analizar.

Los fragmentos se separan de acuerdo a su tamaño mediante una técnica de electroforesis y se marcan con sustancias radiactivas. Esto se expone luego a una película de rayos X que permite visualizar los fragmentos de ADN marcados. Se obtiene así un patrón similar al código de barras de un envase. Los patrones de ADN varían de manera específica en cada persona.

Comparar el patrón de dos muestras se puede identificar si pertenecen al mismo individuo. Por ejemplo, se puede reconocer cuál de los sospechosos sería culpable, o la relación de parentesco entre dos personas.

EJEMPLO

Cada ser humano tiene un patrón de ADN única,la mitad de ADN de un individuo proviene de la madre biológica, y la otra mitad viene del padre biológico.

Una prueba de paternidad determina lo que la mitad del ADN del niño provenía de la madre. La mitad restante provino del verdadero padre biológico .

Si el ADN paterno coincide con el supuesto padre más allá de una probabilidad mínima de 99,9%, entonces el hombre examinado es el verdadero padre (inclusión ).

Si hay por lo menos dos diferencias en el patrón de ADN, el presunto padre es excluido como el padre biológico del niño.

Filiación de PaternidadFiliación de Paternidad

Identificación de Identificación de IndividuosIndividuos

Identificación de Agresor en Identificación de Agresor en Delitos ViolentosDelitos Violentos

EJEMPLO

EJEMPLO