El trabajo, sus riesgos y la salud

Preview:

Citation preview

El trabajo, sus Riesgos y la Salud.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL NEZAHUALCÓYOTL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Octavo semestreGonzález Flores Sandra Corina

Rivera Cervantes Cecilia

Pérez Fernández Susana

¿Qué es el trabajo?

3 Características:

Se crea, se produce y se

reproduce

Es el medio, por el cual

el hombre produce

bienes para satisfacer

sus necesidades

Su objetivo es la satisfacción

de las necesidades humanas,

que van desde bienes

industriales, agropecuarios,

ideas o algún elemento que

lo satisfaga

Es actividad

fundamental para el

hombre, formándolo

físico y mentalmente

Su cuerpo forma parte

de su propio trabajo Le permite desarrollar sus

capacidades imaginativas y

creativas

Proceso de trabajo

• Los hombres o la comunidad actúan y se relacionan con la naturaleza través de determinados instrumentos de trabajo para generar bienes o productos

Proceso de consumo

• La comunidad consume los bienes producidos con lo que completa el ciclo vital o reproductivo, si no hubiera producción de bienes, no podría realizarse su consumo

El trabajo crea al propio hombre y éste

a su vez crea los elementos para su

goce y disfrute

Cada fase depende de

la otra y sin su concurso

es imposible la existencia

humana

La mayoría de los hombres en nuestra sociedad no

ejerce ningún control sobre los bienes que produce ni sobre la forma como los

produce

Tampoco determinan cuánto y cómo deben

consumirlos

No tiene control sobre el desarrollo de sus

capacidades físicas y mentales

El trabajador vende lo único que le pertenece su fuerza de trabajo y por lo tanto vende su cuerpo y

control del mismo.

La realidad capitalista reduce al

hombre a fuerza de trabajo

La reducción del obrero a mercancía

Una máquina más del

complejo

Consecuencias en su salud.

Enfermedades

Diferentes

formas de morir

División de la comunidad,

sociedad

En donde pocos se

apropian del trabajo de los demás

La consecuencia es que el ciclo

vital humano se convierte en un

proceso de enajenación

Proceso donde la mayoría de los hombres se

encuentran

La mayoría de las personas pierden el control sobre su

trabajo, sobre las formas y características de su consumo e

incluso en muchas ocasiones pierden también el control de

sus proceso orgánicos

El aspecto social del trabajo es muy importante pues

determina las características del proceso técnico del mismo y la manera especifica con la

que se organiza

Los procesos de trabajo se han ido

transformando en la historia, así mismo

como la tecnología que se ha

desarrollado

La tecnología no es neutra en todos los

aspectos

El proceso de valorización se

plasma, se materializa, se capta a través del proceso

del trabajo

El objeto de trabajo es el material sobre el

que se actúa

El cuál se transforma en producto final

Cuando el objeto de trabajo es producto de otro, también es

conoce como materia prima

Cuando el proceso de trabajo es complejo,

el producto es considerado trabajo de la siguiente etapa

Es importante conocer los diversos objetos de

trabajo que intervienen en el

proceso

No conocerlos puede implicar riesgos en la salud del trabajador

Los medios de trabajo son todos aquellos elementos que se

usan para transformar el objeto en producto

Se produce al interior del centro laboral

Es un elemento fundamental del trabajo.

El capitalismo ha buscado incrementar la productividad del trabajador.

La organización del trabajo se refiere a la duración de

la jornada de trabajo: el ritmo al que se produce: los

mecanismos de supervisión a los trabajadores; los

"incentivos” para la producción; la creatividad,

complejidad, peligrosidad de la tarea, etc.

numerosos

procesos

Existen

Impone el ritmo

de la

producción

• Cuotas de producción

• Operaciones breves, monótonas

y repetitivas

• Trabajo nocturno.

De este modo el capitalismo

Trabajadores van

perdiendo control

sobre su proceso de

trabajo.

• Aquellos elementos físicos, químicos o mecánicos presentes en

el ambiente laboral

• Posibilidad o probabilidad de ser lesionado, afectado o dañado

por uno es los agentes anteriores.

Necesidades especificas

que impone el proceso

laboral a los trabajadores

como consecuencia de

las actividades que

desarrollan.

• Trabajo dinámico o

estático

• Rotación de turnos

• Trabajo nocturno

• Monotonía

• Repetitividad de la

tarea

• Alargamiento de la

jornada

• Ritmo intenso.

¿Salud? ¿enfermedad?

Atributos de la vida humana; presente, pasado, futuro.

Nivel: biológico, individual y colectivo.

Nivel biológico

u orgánico

A pesar de las

condiciones externas los

organismos conservan su

homeostasia

Equilibrio interno

de los sistemas del

organismo

El

desequilibrio

da lugar a

ciertas

enfermedad

es

Generar

una nueva

forma de

equilibrio

Capacitad de

interactuar

adecuadamente

con el medio

externo

Nivel individual humano o biopsíquico

Deducir si una persona

está enferma o sana

por lo que ella misma

exprese y siente.

Enfoque que permite

comprender y que la

medicina no.

Reconocer lo que las

personas sienten

Nivel colectivo

Las condiciones en las que

viven, trabajan y consumen son determinantes

Características de grupos

individuos en la sociedad.

Salud-enfermedad

como efecto-consecuencia

Perfil patológico

Condiciones enfermedad

y muerte

Accidentes

Fatiga patológica

Desgaste prematuro,

Envejecimiento precoz

Reducción de

esperanza de vida

La lucha por la salud es la lucha por el control de

nuestros procesos vitales

Forma de

trabajo

Formas de

consumo

Organización

Cultura

Recreación

Recommended