Ell Mann OSTRAS FRSCA3 TIIIIIN’FO ABSOiIITO. PESCADOS DELA...

Preview:

Citation preview

_ç CASA U •

7. &1RCELOA& -‘ ,p

Sucédense las discusiones y el griteríoaumenta, el partido sigue de mal en peor,Lapena es objeto de un descarado a1.1tque lo dejan tendido y lo sacan del campo en brazos, se registran interrupcionesincesantes. Vueleve Lapena al campo y nole permiten jugar. La pasión llega al grado m,ximo, y por fin el árbitro, señor Cas-tillo, que si bien ha tenidio algún des-acierto, bastante ha hecho en mantenerel partido, toca el final de este encuentro.

Veremos qué hará el Martinenc en Tarragona; de momento ya lleva aseguradosdos puntos, y por cierto, valiosísimos.—Manuel Masachs.

EL CAMPEONATO PROVINCIAL DETAREAGONA

TARRAGONA F. C. 3 — REUSDEPORTJU O

Tarragona, 18. — Ante escasa concurrencla se ha celebrado este encuentro delque ha salido vencedor el equipo propielario por el margen arriba indicado.

Tiempo hacia que no habíamos vistoactuar el equipo del Reus Deportin y aLe que salí defraudado de la actuación deJa mayoría de sus componentes. Encontrames con sus jugadores una gran falta dec’ompenetración que les perjudica gran-demente en todas las ocasiones que tienendelante d& la portería contraria. La lineaque el Reus tiene más compieta es sinduda alguna la línea media sobresaliendoel gran juego de su centro medio Margalee; la tripleta central es algo aceptableasi como su pareja de backs, el mctn lcencontramos pésimo, claro está que estoes muy difícil de constatar con presenciarun solo partido. Flojísimos también, losextremos.

El Tarragona ha jugado con ms coinpnetración que su adverrario, detacantcla labor de su línea de avance así cometemblón ja de su medio-centro; la deíensaülzo una actuación muy floja y de su me-ta poca cosa ce le puede decir por cuanlofueron contadas las ocasiones que tu’oque intervenir.

Durante todo el encuentro el Tarragoos dorninó bastatne m que su adversa-río teniendo algunas más OcasIones cíemarcar que resultaron infructuosas pexceso de precipitación en algunas de susjugadas.

Los goals fueron entrados por Gandísdos y el otro OlE, o sea uno en el primert’:ipo y los otros dos en los segundoscuarenta y cinco minutos.

Bajo las órdenes del señor Aycart se ah-nean los equipos de la siguiente forma:

Roca, Inglés, Borrás, Riera, Robles, Do-mingo, Gil!, Carcolé, Gandía, Albilol y Da-lista por el Tarragona F. C. y por el ReusDeportlu: Sans, Guasch, Planchadeli, 2e-jaleé, Margalef, Estalelia, Olivé, Çll.uent,Moragues, Ford, Domingo. — Vats.

.TLETIC VALLENC O — F. C. VEN-DRELL 2

&TLETIC VALLENC, O :- : F. C. VEN-DRELL, 2

Jugóse en esta el pasado domingo el priroer encuentro de campeonato provincialtszándose el Ve’ilreli !s dos prime-ospuntos.

El encuentro trenscur’Ic’ con dominiocíelcpre a favor de los locales por su me-br Juego,

Los tantos marcáronse uno en cada par-le ambos por Nin F., imparables.

Cornandó el encuentro López del colegioaia1sn con mucha energía evítanclo todoJuego Violento siendo constaenentoSpiaudido.

Los equipos se alinearon en la siguiente sorrna:

‘Athtletic Vallenc” : Batile — López,Trini — Pamjes, Ferré, Fontanjiies — Oiva, Andreu, ,Jiménez, Folch, Torr.

F. O: Vendreli: Guinoçart — IE1. Barnadas, Fin .1. — Casteiis, rvlartorell, Robiros_ —, Gumovart F., Compte, Robira, NiaL, Nrn E. — Corrsponsai,

CAMPEONATO PROVINCIAL DE

GERONA

C’cida 1 — A S. D. Gerona 4

Ell MaJJorca, el MÍolls XIII bIe nlMannor y eJ (onsIania se

subinmpeúu hnliendo nJ BaJenresPalma, 18. — Con público nada más que

regular porque el resultado no tenía ninguna influencia en la clasificación, se hajugado el match Alfonso XIII-Manacor,venciendo el primero por 2 a 1. Los ven-cedores han hecho un partido vistoso quehan jugado en plan de entreno. ArbitróLhauger.

000En Inca con llenazo, se jugó el match

Constancia-Baleares. Comenzó eh Balearesa gran tren marcando dos goals Ramis.

Luego marcó uno Constancia obra deSeguí. En el segundo tiempo dominaronlos isiquenses logrando dos goals que dio-ron el triunfo al Constancia al que seprociama subcampón.

La clasificación definitiva es:Alfonso, campeón, 10 puntos; Constasa

cia, subcampeón, siete puntos y Balearescuatro, Manacor, tres. El domingo se jugarán las semifinales Alfonso-MahónJnión-Constancia o sea entre campeón deMallorca y subcampeón de Menorca ycampeón de Menorca y subcampeón .ieMallorca. — C.

La Unió Esportiva bate por 5 a 2a! Zamora

Con esta victoria el equipo mahonés con-quista el título de campeón

Mahhón, 18 (por telégrafo). — En la fil-tima jornada el once local de la Unió Es-portiva, ha rendido visita al Zamora ha-tiéndole por 5 goals contra 2 conquistandoasí el campeonato del grupo Menorca. —Vidalmarí.

Mahón, 18 (por telégrafo) . — En un par-tido duro y competido, que ha ocasione-do ruidosas protestas, pero sin que crista-lizaran en incidentes, el Mahón ha batidoal Ciudadela, por 3 goais a 2, tras una ucha emocionante.

En virtud de esta victoria, el Mahón haalcanzado el subcasnpeonato del grupo. —Vidalmari.

Gerona, 18. — En los partidos de Campeonato celebrados hoy, se han registra-do estos resultos:U S. Figueras — La BisbalOlot — GeronaPalamós — EscalaCelda — Ateneu

2—-O1 —33—O1—4

CorresponsalEL CAMPEONATO VIZCAINO

El Affi1ff h1e por 4fi 2 al O. Alavés

EL ENCUENTRO, EMOCIONANTE EN TO.DAS SUS FASES, ITA TENIDO MO-MENTOS DE GRAN DUREZA

Bilbao, 18 (por télégrafo). — En SanMamés, lleno hasta los topes, han jugado hoy el Athletlc y eh Deportivo Aiavés, que se han alineado en la siguiente forma:

“Athletic” : Izpizúa — Larracoebhea,Castellanos — Garizurieta, Legarreta, Ro-bertcí — Lafuesite, Ayarza, Unamuno,Carmelo y Acedo.

“D. Alavés” : Beristain — Azpeitia, Pat-ti — Camlo, Urquiri, Albeniz — Modesto, García, Olivares, Maseanet y Cacho.

Arbitra el guipuzcoano Insausti.Empieza el juego animado y a los diez

minutos, en un comer contra los vitorinos, lo saca Lafuente y Unamuno smata de cabeza, colocado, consiguiendo elprimer goal de la tarde.

A los dieclseis minutos, retirase Ayarza y poco después resulta Carmelo lesionado y pasa al extremo. No obstante,dos minutos ms tarde, un fallo de Pat-xi, es aprovechado por Unamuno pararematar al ángulo, logrando el segundogoal para su equipo.

Reaparece pronto Aparza, pero ante laimposibilidad de hacer nada práctico, seretira definitivamente.

A los 33 minutos y después de variospases entre Lafuente y Unamuno, centraaquel, acudiendo al remate Carmelo yAcedo y el primero consigue enviar elbalón a las mallas, marcando el tercergoai bilbaíno. Luego, faltando cuatro mi-nutos para el descanso un centro deLafuente, lo remata soberbiamente Una-muno de un magnífico cabezazo lograa..do el cuarto goal para su equipo.

Comienza el segundo tiempo con ata-ques alternos y frecuentes intervenciones de ambos guardametas. A los sieteminutos, un pase cíe Massanet piila des-colocado a Larracoechea y Olivares aproveoha la oportunidad para batir a Ispizú de un tiro colocadisinio.

Un minuto más tarde, otro avance ala-vés lo reniata Urquiri, consiguiendo elsegundo tanto.

La rapidez con que han sido conseguidos estos dos goals, presta mayores ah-cientes al encuentro cuyo resultado epresenta incierto, y ambos equipos rius-lizan en entusiasmo, derrochando es-éucraos para mejorar ci score.

Ea el ataque athiCtico, destacan losavances que lealizan Lafuente y Unansuno, pero sin ningún resultado por amagnífica actuación de }3cristain.

El pal 000 endurécese plogresivamelvlepor ambas partes, aue cuando sorpreucliondo en los vitorianos la dureza de so1 ‘u50, dorza de la (5U5 no se les supo-lije capaces Pero todos los esfuerzos ro-suitan e5t:Pes y termina el encuentrosin nuevas variaciones en el resultadosuc da la victoria al Athletic por cuatrotantos contra dos.

El primes tiempo ha sido de franco do-minio de los bilbaínos que, a pesar dejugar con sólo tres delanteros útiles.han producido la sensación de superioridad. Tras el. descanso, el juego ha el-do mtss igualado, y en los últimos veinte minutos, Unamuno, sin preocuparsea de marcar, se ha replegado a la líneamodio, colocándose al lado de Garlan-neta, limitándose al juego defensivo.

Dos figuras destacadisimas del encuentro de hoy, han sido Lafuente y Unarnuno, ambos magníficos; el primero, porsus escapadas y sus medidos centros yel segundo por sus fulminantes y certeros remates.

El arbitraje de Insausti. aceptable.000

El domingo próximo se juega el par-tldo Baracaldo-Arenas, cuyo resultado

afecta a los cuatro puestos de la clasi—ficación.

Ganando el Arenas, quedaría empatadocon el Athletic decidiéndose el campeo-nato en un tercer encuentro que se fila-putavía el día 2 de diciembre. acuparíael tercer lugar el Alavés y el cuarto. fiDaracaldo.

Empatando Arenas-Baracaldo, el ordende clasificación sería : Athletic, Menas,Deportivo y Baracaldo.

Venciendo el Athhetic ocuparían losprimeros lugares el Athletic y el Are—nas y para el tercer puesto, quedaríaiempatados el Alavés y el Baracaldo. —E. P de Negari.

DE RESULTAS DE ESTE, EL CAMPEONHA PASADO A SER “COLISTA”

Valencia, 18. — Con una bonísima en-trada se ha celebrado en el campo de laCruz el último partido del actual campeo-nato que ah Levante y Gimnástico corres-pondia jugar.

Era da gran trascendencia su resulta-do para uno y otro equipo puesto que alpar de alejar al vencedor del puesto de lacola, le mantenía en situación de podermantener alguna esperanza de no decidirse favorablemente al Valencia el Últimopartido que el próximo domingo juega enMestalla contra el Castellón.

Así, pues, uno y otro equipo han pues-tu toda la carne en el asador, lo mismopresentando sus primerísimos equipos ant-modos del mejor entusiasmo como en eltranscurso del match en que todos se hanempleado con unas energías sorprenden-tes.

Con todo esto, el juego se ha deslizado movidísimo sin que fuera presidido porla debida serenidad necesaria para darcoi4o resultante jugadas de gran vistosidad. Ha sido pues un partido de campeo-nato en todo excepto en lo que respectaal innecesario detalle de las brusquedadesque, cual parece ha sido norma en los par-sidos de este afio, no se han dado másque p.r excepción. Siempre es un motivode sat1facoión.

Pué el Juego bastante nivelado y consolo ligerísima ventaja favorable al Gmsnástico en el primer tiempo para trocar-se en el segundo en beneficio del Levanteque en su mayor parte y sobre todo al fi-nal. fué el que domin&

Por este breve resumen que a grandestrazos hacemos puede sacarse la canse-cuencia de que el empate con que ternilnó el partido no fué el resultado que másfielmente refleja la marcha del partido.Por escasísima diferencia pero con dite-senda a su favor al fin pudo muy bien re-solver el partido el Club Levante si sus de-lanteros hubieran precisado más sus re•mates a goal; si en algunas ocasiones noaubiera favorecido los calores azuigrana lasuerte y sobre todo, si Font con su grtiactsación no se luNera opuesta bravislinamente a que la pelota traspasara sured par segunda vez.

000Presentaba el Gimialetico a Font — Vila.

Reyes — Justo, Tomás, MiDa — Aratelles,Cañavera, Montes, Adelantado y Lilao.

El Levante tornialsa con: GimenoDr:uz, Elorriaga — Puig I Antón, Pascual,— Mario, Puig U, Ramón, Bertrán y Ala-mar.

Oomenzó el partido con el goal del Le-yanto conseguido por Puig II ah mediominuto de haber comenzado el juego aconsecuencia de w aat 3Jpe4 centra Mria ‘‘‘

Coseeslonarlo para spafiaPn*ncisco FLORI$

gw!arlo . Murc

El Gimnástico no pareció so!prendersemucho ante este tanto respondiendo sonhuenas jugadas que no sin dificultad eransalvadas por los backs visitantes

Con este generalizóse el juego viéndosepor parte del Levante buenas coinbinacsones a cargo de la tripleta central dei ata-que que en poco no terminaron distintasveces en goal. Ejecútanse varios saques leesquina por bando y llégase a una jugadaque pudo ser el genl del emoate.

Montes entregó la pelota adelanta a Ca-fiavera quien la recoge estando , ligera-mente adelantado pero no fuera de juegopuesto que tenía tras de sí a Elorriaga.El árbitro seflala offside pero Cañaver$no fiase cuenta de la pitada y marca tan-to que es anulado con las protestas con-siguientes por parte de los perjudicados.

No por ello se desaniman los azulgranaque persistiendo en su peligrosa acciónconsiguen al mInuto de la anterior jugada marcar el tanto del empate de un pasede Adelantado que remató Lliso a la red.

El juego sigue movido y ligeramente f a-vorable al Gimnástico que tiró un total de5 camera contra 2 del Levante; todos e*este tiempo.

000

Con el comienzo riel segundo tiempo seaumenta la emoción del juego que sedesarrolla enérgico por los doe bandos.Unos y otros hacen ‘esfuerzos grandes poconseguir desnivelar el resultado en surespectivo favor, pero nada se consigue re-glamentariamente puest que Llovera no(116 como válido ninguna de las jugadasque luego se sucedieron y en las cualcçJa pelota había llegado a traspasar la II-nea de goal.

La primera de , éstas fué tras de un cea.tro de Alamar con remate de Puig II re..chazado por un defender azul-grana y re-petido por Ramón no sin que antes seprepare la pelota con las manos. Pué anulado justamente el tanto por esta rasón.

El Levante ejerce ahora franco dominioque resulta ineficaz por la buena defensaque, Reyes-Vila y Font hacen de su mar-co. Al fin tiene este resultado pues traSde una buena serte de pases entre Puig 1Mario, Ramón, Puig II y Bertrán, éstebombea sobre goal deteniendo por alto gdifícilmente Font que se encontraba colacado sobre la misma línea de goal ‘

i; MtTÑPo D]PORTTVO

Roca 2 por los forasteros y por Cole’mor el de los locales

Bajo las órdenes del colegiado seáorBribian se han alineado los equipos co-mo sigue:

A. S. D. Gerona: Boix — Nanci —

Mas — Saura — Estrada — FábregasTornee — Roca — Delprat — Fernández y Buxo.

Ceida : Florenza — Pujol — Carreró— Mullá — Romaguera — Vilata —

Albó — Colomer — Girona — Buxó yPrhjá.—Corresponsal.

EL CAMPEONATO BALEAR

. . . .

OSTRAS FRSCA3PESCADOS , MAflSCOS

VENTAS AL MAYOR Y DETALL

OrailPEOfflÍOPOIIYd1111111

Pág. 5

TIIIIIN’FO ABSOiIITO.

DELA.’SMOTOS

es la cnalidad principale estas bujías, tengabien presente que una

Bujía CHAMPIONes dnradera siempre eldoble y con mejor ron-dimiento que cualquier

otra bujía.ailmplon Sparli Puig Co.

Tolses - Oh•

athlétic. No sabemos si la inclusión deequipo ya seguro campeón desde un punto de vista técnico ; tal vez al tener quesubir Morera a la defensa, y oo contando con Ceminges que está lesionado, elMadrid no dispusiera de otro interiorderecha. En todo caso el hacer sopor-tar durante todo el partido a los jugadores del Athlétic (y a sus partdarios)la presencia del ex Monchin (suponsmosque ahora lo ‘llamarán de una maneramenos cariñosa) ha sido un acierto. Pero además...

TRIANA HA MARCADO UN. GOAL

El primer tiempo iba a terminar conel empate a un goal. Faltaba un minutopara el descanso Lazcano y Triana ini-ciaron un avance; la combinación teniaqu Ser rápija y un poco aturullada,porque los enemigos achuchaban. Triana, con un entusiasmo que en él —

constantemente acusa de apatia — erainusitado, no cejaba en la lucl-a; su jugada intelgente y ocrtuna, no terminiaba con el pase al extremo, sino quequedaba espsrando el balón nuevamente. Y el balón llegó, a través de las ca-misetas acolchonadas que asediabn aantiguo athlético ha largado un chutpreciso y colocado que ha batido irremediablemírlte a Martínez Este tantoha sido decisivo. Al minuto silbaba Melcón para que la gente se fuera a re-posar. Y cuando reapareció el Athlétic el difícil equilibrio inestable en elque se nianenía su moral estaba de-finitivamente reto. Tiiana había gana-do el pardo. Hab dado a certeraestocada al corazón de su antiguo club.

SIN EMBARGO EL ATHLETICPUDO GANAR

Casi con la misma técnica que enpleó; pero con algo más de moral, elAthlétic podía haber ganado el partido. Quizá no es posible oportunidad me-jor de batir al Madrid. La ausencia deQuesda, tanto por la materialidad de sujuego, como por lo que significa su presencia e nel campo, era un fuerte handicap. No era menor el que significabanlos recelos que durante toda la semanaque precedió al partido, ‘se habían ma-nifestado, en torno a algunos jugadores(receles que a nuestro puicio no hansido en ningún momento justificados enel terreno.) Morera no suplió nunca laausencia del gran back y el ímpetu conque empezó jugando el ataque athléticofué por ello doblemente peligroso. Elbalón no salía del terreno blanco, Porfortuna para el Iv!adrid, el trío centralde los blanquirrojos, no tenía gran co-dicia ni acierto en los remates. Cuandoal fin, a los catorce minutos, Areta re-mató de Lecube, en prodigioso cabe-zazo, que batió a Cabo a pesar d suesfuerzo, pudo creerse que se iniciabaun tanteo copioso a faorv del Athlétic.Duró poco esa ventaja. No habían trans’currido siete minutos cuando Rubio, realizó una jugada maravillosa de preciSión y de seguridad, buscando el cansinomejor hacia’ el goal, sorteando en zigzagmatemático a los adversarios ‘ que separaban ante él como hipnotizados ydesde la mejor colocación — lijéramente sesgado — lanzó el mejor tirocruzado hacia el mejor blanco — ellado contrario donde esperaba el por-tero. Pué una jugada de academia, irreprochable, que dejó estuperfactos a lasvíctimas y deshordó el entusiasmo delpúblico. Fué lo mejor de la tarde y —

salvo ‘las significaciones del goal deTriana — cluizá también lo único real-mente destacable del partido.

HASTA EL FINAL DEL PRIMERTIEMPO...

Siguió siendo mas constante el do-nimio del Athlétic. Olaso, al que es-ta ve deja más suelto su pegajoso con-trincante Prats, preocupado en marcagal artiillero Areta. puede desarrollarexcelente juego & avances y centros.No todos se rematan; a lo sumo, unoMarín, con la cabea que fuerza un corner de Cabo. Por el otro ‘extremo juego parecido ; la velocidad de Lecubey sri habilidad para centrar son diii-cilmente contenidas y desbaratadas portoda la experiencia del viejo Pefla ypor tecla la indómita bravura de Urquizu. Pero quedamos en que en el interor nadie remáta. El Madrid procedepor arrancadas. Hay algún peligro enuna de Del Campo, que provoca corner Rubio remata una de las suyas consin cSut alto. Después se produce goal de Triana que ya hemos descrito...

LA SIEGUNDA PARTE

Tuvo escaso brillo. Empezó’ con al.

ternativas rápidas. Se tiró apenas ini-ciado el juego un comer contra el Athletic. Seguidamente avanzó Lecube ysu centro lo remató Marín; Cabo todolo más que pudo hacer fué mandar acome por encima del larguero Y en-seguida volvía a sacarse dej esquinasobre Martínez, por una jugada ma’rrullera de Del Campo, el keeper a—hlético salvaba la situación StlbSigUieilte también en comer.

El thlétic no dominaba ya. Contra )se tiran dos golpes francos ; directoel último para dar lugar a una buenaparada de Martínez. Luis Olaso estámás marcado que Prats ahora. Es queAreta juega incomprensiblemente realegado y no es enemigo. Otra vez sesaca en el comer athlético.

Y otra. Ahora con fruto : sale adestiempo Martínez y el baldo impulsado por la cabeza de Uribe pasa por svespalda a meterse en la red. El tercertanto del Madrid, a los 52 minutos. Yel partido está jugado. LI Tthiétic noreacciona. Luis Olaso es el único quese debate con algún entusiasmo; persigue balones, lucha cosi Prats y centra.. No hay cuidado que nadie rema—te. Areta sigue retrasado muchos metres; Marín no acierta nunca; Cosmepárece como si no estuvIera en el camÍio.

Un golpe franco directo contra Ca-be lo devuelve este y en seguida vuelve a chutarse a pocos metros ; y haceotra gran parada, ayudado ciertamentepor la suerte.

Ya no vuelve a estar en peligro elportero del Madrid. Si acaso en uncentrmchut de Lecube, que le sorprende rodeado de athléticos ; pero se sal’va. A pesar de su torpeza para des-embarazarse del balón. Más tarde. Or-’dofíez le chuta desde lejos...

Los del Athlétic no se apresuran. Alcontrario, el juego es lento por su cauSa. Ya que el Madrid seguro de la si-tuación, sereno, dominador no tiene por,qué esforzarse. Triana fihigranea. Rubiochuta sin grandes prisas ; Urribe lo ha-ce con más fuerza, para permitir lii-cine un poco a Martínez,

Hay unas competencias de velocidadmuy vistosas entre Lecube y Urqnizu.Y José Man sostienen un prolongadodiálogo con íos espectadores de la ge’neral. El los envía el balón ; y ellos ledevuelven algunas invectivas...

En un tiempo suplementario con qnqnos obsequia Melcón se tira otro cor’ner contra el Athlétic.

EQUIPOS

Real Madrid F. C. : Cabo —- MoreraUrquizu —‘ Prats — Esparza

Peña — Lazcano — Triana — Rubi—, Uribe y Del Campo.

Athlétic Club : Martínez — Olaso —

Moriones — Santos — Ordofiez — Artevaga — Lecube — Cosme — María— Areta y L. Olaso.

¿‘Citaciones? Los extremos del At’hlétic merecen tsntos elogios, como ceo-suras, el resto de la línea de ataque. Elquinteto blanco se condujo discretamente; el mejor, quizá, Triana. Rubio lii-so “su goal” que ya es bastaisLe; DelCampo no consiguió a pesar de su buena volqntad que olvidáramos a López.De los medios, el mejor Arteaga y elpeor, siempre Esparza. Un solo bacícUrquizu, Martínez cometió uoa sola f al-ta. Y el costó un goai.

Juego reflido, pero limpio. Melcón tu-yo que castigar poco, y aun, en su pr o-’rito de evitar excesos, castigó algunavez sin motivo claro. Pero U arbitrajefué, en general, acertado—’1. lJPce delas Heras,

. ,

caIs

-- :

4..

.,çi.e ,l

:fr

Coii séli 2 .ffJflfos ÍflSVrIMS IbIICIIQIICatgorf 500 ca

o ABSOLUTO Inaeio MdcoyaCOPA Excmo. Ayuntamiento SitgesCOPA “MYRUROJA”

.. COPA VICENTE BOSCH

por vuelta más rápict

Caegoi 350 cc

clasificación general

San Feliu, i8. — Hoy en el campodel Ceida de la localidad ha tenido lugar este encuentro de campeonato ante número escaso de público. Noes d’bido al valor del equipo visitantela i ,tracción dc, público en 1uestroca:npo; las pésimas actuaciones del on’ce l’:,cal han le.eho desaparecer la con—fia’7a dc la afición de la localidad ental foma que hoy dia sea cualquiera i

il equipo que flus visite el campo secc deserto comp1etanseute,

De íjo no ccnocemcys la lista de ju’éadcres disponibles del Ceida. Si des-

t, - va’ posecn depende del equipo que ha actuadohoy y que poco mas o menos ha cnido.‘ - jo en e o ultino t

cera1nei1te lo confesamos, creemos esDrCOf L: liiuidr c una ‘z.

El Ceida que se encuentra sin ,iuga’dores, sin socios y sin público comopuede continuar en su vida tan lastimo-Sa. Creemos y mucho será de lamentarque así suceda pero para su mal esdifícil el remedio.

EL CElDA SALVO LA GRAN LA-BOR DR ROMA

Guerra ‘y Vilialta y el entusiasmo yvoluntad de Buxó y Colomer todos losdemás muy uoj os.

Los forasteros jugando como lo hanhecho iioy e han motrado mas unidosque los locales quienes en escasos mo-nientos han dado señales de vida ante. 1 portero forastero.

Del equipo visitante lo mejor el de’2ntero centro Delprat, Roca, Estrada

Nanci, el ex ceidista, un buen ele-pento que no supieron aprovecha- ljsleales.

Los goals marcados por Delprat y

.»i. fr

—,

a

,44_. ,_I’,-, s,

e

El Campeonato valencianoliimnásticll y tevate terminaron empate s ú’timo paitdo

de campeonato que rsutá movidísimoEl modelo RUDGE “Ulster Gran PrIf iguala la moto pilotada por 1. Macaya, garantizada

a 150 kms, se y ende al precio de

Ptas. 2.850Otros mode1cs RUDGE desde

Ptas0 1.900.

Lubricadas con Aceites RoyalBujias K. L. O.Neumálicos DUNLOP

El Campeonato del Centro

El Madrid venció al Athlétic después de unpatido rehido pero poco brillante

UN EQUIPO SIN MORAL gn sin entusiasmo, como por puro1 compromiso. El descontento que reina

Madrid, rS. — El Athlétic es un en el club (atraviesa éste una profundaequipo sin moral, No sabemos qué por- crisis) trasciende al equipo. No hable-venir le estará reservado e nel Cani- mos ya de los profesionales advenedizos.peosiato Nacional y en las otras compe- Los viejos puntuales del equipo sufren,ticiones en que puede tomar parte. Des- quizá con más hondos motivos de esede luego parece segura su calificación desaliento, de esa desmoralización..por delante de los valores modestos del Por si algo faltaba a ese estado de es-Racin’g, el Nacional y el Unión en el píritu, el Madrid (recogido sin duda

. torneo regional, Quién sabe si niego he- por sagaces psicologos) ha tenido elgará también a campeón de lEspafla y acierto de incluir en la alineación de sua vencedor de todas las Copas itnagi- equipa para este partido, precisamenteibles. Pero lo lógico es angurarle ac- a Triana, precisamente a uno de lostuaciones por debajo de lo discreto, pa. valores más firmes — técnicamente, es-peles por debajo de ao mediocre. Y es piritualmente más firmes — que tuvo elq no tç 2l:4 - ç*ç iudr le çra in4isiç 4

CIaris 75

J Subirana BARCELONA

L L44J

___- J_’