EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

Preview:

Citation preview

PERÚ LIMPIO

CONCEPTOS GENERALES Y NORMATIVOS EN EL MARCO DEL D.S. N° 009-2009-MINAM

EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

PERÚ LIMPIO

Taller 1:LA NECESIDAD DE ACTUAR ECOEFICIENTEMENTE, CAMINO A LA SOSTENIBILIDAD

Ruddy W. Tena ArrascueDirección General de Educación, Ciudadanía e Información AmbientalDirección de Educación y Ciudadanía Ambiental

rtena@minam.gob.pe

PERÚ LIMPIO

Problema

1

PERÚ LIMPIO

1.1 Nivel Mundial

PERÚ LIMPIO

(Imagen: Internet)

El área residual de la “isla de basura” del Pacífico abarca 1,6 millones de km2 y contiene alrededor de 80 000 toneladas de plástico

PERÚ LIMPIO

X

LA ECONOMÍA LINEAL

335 millones

de toneladas

métricas de

plástico

fueron

producidas

en el 2016 y

cada año

8 miliones

de plásticos

entran al

océano.

Photo: Shutterstock

PERÚ LIMPIO

X

LA ECONOMÍA LINEAL

335 millones

de toneladas

métricas de

plástico

fueron

producidas

en el 2016 y

cada año

8 miliones

de plásticos

entran al

océano.

Photo: Shutterstock

X

LA ECONOMÍA LINEAL

Aguas

residuales

A nivel

mundial, el

80% de las

aguas

residuales

fluye de

regreso al

ecosistema

sin ser

tratado o

reutilizado.

Photo: Shutterstock

PERÚ LIMPIO

X

LA ECONOMÍA LINEAL

335 millones

de toneladas

métricas de

plástico

fueron

producidas

en el 2016 y

cada año

8 miliones

de plásticos

entran al

océano.

Photo: Shutterstock

X

LA ECONOMÍA LINEAL

Aproximada-

mente 1/3 de

los alimentos

producidos en

el mundo para

consumo

humano cada

año - aprox. 1.3

mil millones de

toneladas - se

pierde o se

desperdicia.

Photo: Shutterstock

Fuente: Organización para la

Agricultura y la Alimentación

(F) FAO. 

PERÚ LIMPIO

EMISIONES DE GEI EN EL MUNDO SEGÚN SECTORES

ENERGÍA (GENERACIÓN DE ENERGÍA

ELÉCTRICA Y CALOR)

AGRICULTURA, BOSQUES

Y OTROS USOS DE TIERRA

INDUSTRIA Y DESECHOS

TRANSPORTE

CONSTRUCCIÓN

Fuente: https://www.epa.gov/ghgemissions/global-greenhouse-gas-emissions-data , Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) 2014

PERÚ LIMPIO

Fuente: CDIAC; NOAA-ESRL; Houghton and Nassikas 2017; Hansis et al 2015; Le Quéré et al 2017; Global Carbon Budget 2017

ABSORCIÓN

6%2.2 GtCO2/yr

Desbalance:

CO2

EMISIONES

34.4 GtCO2/yr

88%

12%4.8 GtCO2/yr

39.2 GtCO2/yr

30%11.0 GtCO2/yr

24%8.8 GtCO2/yr

17.2 GtCO2/yr

46%

37.0 GtCO2/yr

1.2 Desbalance Mundial del CO2

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

X

LA ECONOMÍA LINEAL: EL MODELO TRADICIONAL

CONSECUENCIAS

MATERIAS PRIMAS PRODUCTOS RESIDUOS

PERÚ LIMPIO

United Na tions Environment Programme, 2017

La generación de residuos sólidos

urbanos en los países de América Latina

y el Caribe alcanzó un volumen de casi

540.000 toneladas diarias y la

expectativa es que, para 2050, la

basura producida en la región llegue a

las 671.000 toneladas cada día…

http :/ / www.a tlas.d -waste.c om/

América Latina

¿Qué tipo de desarrollo queremos?

¿Qué camino podemos permitirnos tomar?

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

X

USO GLOBAL DE RECURSOS

26.7 mil millones de toneladas

88.6 mil millones de toneladas

22 kg/persona/día

170 – 184 mil millones de toneladas

1970

2017

2050

Se calcula 9,7 mil millones de habitantes en el planeta

3,684 mil millones de habitantes en el planeta

7,511 mil millones de habitantes en el planeta

PERÚ LIMPIO

Global Footprint Network, Earth Overshoot Day, 2014

http://data.footprintnetwork.org/#/countryTrends?cn=5001&type=earth http://data.footprintnetwork.org/#/

PERÚ LIMPIO

1.3 Nivel Local

PERÚ LIMPIO

Playa la Pampilla, Miraflores (2018)

Iquitos (2014)

Fuentes diversas, las imágenes no son propiedad del MINAM.

Impactos del plástico en el Perú

Piura (2015)

Huancayo (2015)

PERÚ LIMPIO

52 % Dispuestos en rellenos sanitarios

4 % Residuos aprovechados (2018)

44 % Dispuestos en Botaderos (1585

Identificados OEFA)

Gestión de los residuos sólidos: situación actual y brechas

PERÚ LIMPIO

Lima tiene un déficit

de 56 millones de

metros cuadrados en

áreas verdesFUENTE: https://rpp.pe/peru/actualidad/areas-verdes-lima-tiene-un-deficit-de-56-millones-de-metros-cuadrados-noticia-1242505

PERÚ LIMPIO

2Propuesta y herramientas

Ecoeficienciaen IP

$

Foto: Ricardo Estrada

PERÚ LIMPIO

Sociedad

SEquitativo Soportable

Viable

AmbienteEconomía

SIGLO XXSIGLO

XXI

MODERNIDAD SOSTENIBILIDAD

PLANETA INFINITO

PLANETA FINITO

2.1 Rompiendo Paradigmas

PERÚ LIMPIO

“Producir MÁS, con MENOS recursos y menos impactos ambientales”

MEDIBLE

Desempeño 𝐞𝐜𝐨𝐧ó𝐦𝐢𝐜𝐨

desempeño 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥

2.2 Ecoeficiencia

PERÚ LIMPIO

1

D.S. N°009-2009 MINAMMedidas de ecoeficiencia para sector público

2

3

4

PERÚ LIMPIO

Normatividad ECOEFICIENCIA vinculadas al programa de Cultura de ecoeficiencia

PERÚ LIMPIO

D.S. N° 009-2009-MINAM

Foto: Ricardo Estrada

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

Art. 3º.- Ámbito de aplicación

Las Medidas de Ecoeficiencia son

de aplicación obligatoria en

todas las entidades del sector

público, y su cumplimiento es

obligación de TODAS LAS

PERSONAS que prestan sus

servicios al Estado,

independientemente de su

régimen laboral o de

contratación.

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

Tres ejes de la ecoeficiencia

PERÚ LIMPIO

http://ecoeficiencia.minam.gob.peVersión 2016

Art. 6º.- Reporte de resultados

La Oficina General de Administración de cada entidad reportará, cada

último día de mes, en su página institucional las

medidas implementadas y los resultados alcanzados e

informará al MINAM.

PERÚ LIMPIO

Aplicativo web de ecoeficiencia

Enlace:

PERÚ LIMPIO

Todo aquello que encontramos en nuestra institución donde laboramos.

Uso de dispositivos que ahorren energía, agua.

Buen uso de los insumos en este caso los útiles de escritorio, como papel y los servicios de agua y energía y combustible; manejo de RRSS.

7.5 Monitoreo de las Medidas de Ecoeficiencia

7.1 Línea base

7.2 Diagnóstico de oportunidades

7.3 Buenas prácticas

7.4 Plan de Ecoeficiencia Institucional

Art. 7º.- Implementación de las medidas de ecoeficiencia

La Oficina General de Administración (OGA) dispondrá la implementación de las medidas de ecoeficiencia de acuerdo a los siguientes pasos:

PERÚ LIMPIO

Imagen: http://www.granma.cu/opinion/2015-04-30/basura-a-la-vista?page=2

¿Qué hace que

una persona se

comporten de

determinada

manera?

PERÚ LIMPIO

.

Actuamos

condicionados

por una

historia

Actuamos

determinados

por modelos

mentales

Actuamos

bajo el

dominio de las

emociones

Apreciamos

lo que tiene

significado para nosotros

PERÚ LIMPIO

• Conjunto de experiencias, hábitos, actitudes, costumbres, creencias, comportamientos y valores que caracteriza a un grupo humano en relación a la ecoeficiencia

• Personal e institucional.

¿Qué es cultura de Ecoeficiencia?

PERÚ LIMPIO

Inconscientemente absorbidos una cultura de consumo y donde el otro no existe…

¿Sentimos el impacto de nuestras prácticas sobre el ambiente?

Imágenes: Internet

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

40 millones de vasos al día para bebidas calientes. Sobre todo café

PERÚ LIMPIO

Imagen: http://www.chrisjordan.com/gallery/rtn/#silent-spring

PERÚ LIMPIO

En el 2013, una cadena de

cafeterías internacional que opera

en el Perú recibió 20 000 clientes al día.

gestion.pe

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

Imagen: http://www.chrisjordan.com/gallery/rtn/#silent-spring 60 000/5 seg.

PERÚ LIMPIO

En Lima se usa 8.5 millones de bolsas de plastico al día

(MINAM, 2012)

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

Imagen: http://www.chrisjordan.com/gallery/rtn/#silent-spring 200 000/6meses

PERÚ LIMPIO

Según el MINSA, cerca

de 16 000 peruanos

mueren al año debido al

consumo de tabacoelcomercio.com, 2016

PERÚ LIMPIO

¿Cuál es el costo económico y ambiental de nuestra práctica laboral?

PERÚ LIMPIO

28 000 litros de agua por servidor público al año se consumen en las instituciones públicas

PERÚ LIMPIO

S/. 790 por servidor público es el gasto en energía electrica en el sector público

PERÚ LIMPIO

6 millares de papel bond por servidor público al año se consumen en las instituciones públicas

PERÚ LIMPIO

Agua Energía Papel

28 m3/servidor

1 642 KWh/servidor

28kg/servidor

139 soles/ servidor

790 soles/ servidor

139soles/ servidor

43 384Botellas de

agua de 650 mL

21 %Adicional

sobre el consumo de electricidad

per cápita anual del

Perú (base 2015

11Resmas

1 410Bidones de

agua de 20 L

0.4Árbol

Indicadores de ecoeficiencia por servidor público al añoEcoeficiencia el Sector Público

PERÚ LIMPIO

1 642 kWh

Luces encendidas cuando la

oficina está vacía

Monitor encendido en

hora de almuerzo

Aire acondicionado

con puertas abiertas

Cargadores conectados sin equipos

Microondas sin usar encendidas

Sobre uso de hervidores de agua

¿De dónde proviene tanto consumo de recursos, de energía electrica por ejemplo?

PERÚ LIMPIO

Consumo de energía de los aparatos apagados, pero enchufados

Aparato Consumo Observación

Laptop 8,9 w/hora Modo “sleep” o hibernación este consumo puede elevarse hasta 15,7w

Decodificador del cable 8w/hora Hasta 43w/hora

Computadora 2,8w/hora Modo “sleep” el consumo aumenta a 21,1w/hora

Si está encendida sin utilidad aunque el monitor esté apagado puede llegar a consumir73,9w/hora

Microondas 3,08 w/hora Con la puerta abierta es de 25,79 w

Cafetera 1w/hora

Televisor 6,6w/hora Los LCD tienden a usar menos energía

Equipo de sonido 8,3w/hora Si incluye radio y se mantiene encendido, el consumo puede llegar a 14,4 vatios

Lawrence Berkely National Laboratory de la Agencia Internacional de la Energía en Estados Unidos

PERÚ LIMPIO

¿Cómo reaccionamos?

PERÚ LIMPIO

Imagen: https://commons.wikimedia.org

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

¿Cómo podemos cambiar?

PERÚ LIMPIO

PERÚ LIMPIO

¿CÓMO SER MÁS ECOEFICIENTES Y POR QUÉ?

1. RECONOCIENDO QUE DE ACUERDO A NUESTRAS PRÁCTICAS DIARIAS, PODREMOS AHORRAR

MÁS O MENOS DIVISAS AL ESTADO PERUANO E IMPACTAR MENOS O MÁS AL AMBIENTE

2. RECONOCER QUE NOS ENFRENTAMOS A UNA CRISIS MORAL Y AMBIENTAL GLOBAL Y QUE

ESTAMOS INMERSAS EN ELLA.

3. RECONOCER QUE EL MÁS GRAVE PROBLEMA AMBIENTAL DEL SIGLO XXI: ES EL … ??

4. DECIDIR QUE REQUERIMOS MINIMIZAR LAS CAUSAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, SIENDO MÁS ECOEFICIENTES Y CON ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE.

PERÚ LIMPIO

Obligaciones de las instituciones públicas

PERÚ LIMPIO

Ser un servidor público

ecoeficiente …

PERÚ LIMPIO

Apaga la computadora,

el monitor, otros equipos y la

luz cuando no tengas

previsto su uso, o cuando

estes fuera de la oficina por

largo tiempo.

PERÚ LIMPIO

Desconecta los

cargadores del

celular, Tablet,

del tomacorriente,

cuando estén

cargados.

PERÚ LIMPIO

Si utilizas aire

acondicionado y/o

calefacción, cierralas puertas y ventanas

para evitar pérdidas de

energía y de mayor

coste económico.

PERÚ LIMPIO

Evita mantener encendida la

cafetera y/o hervidor

innecesariamente, prepara sólo

la cantidad que vas a consumir

o guarda el café restante en un

termo para consérvalo caliente.

PERÚ LIMPIO

Al lavarte las manos,

cierra el caño mientras te jabonas y

sólo ábrelo para poder

enjuagarte.

PERÚ LIMPIO

Si ves fugas de agua o

goteras(CAÑOS, INDODOROS,

URINARIOS, DUCHAS). Avisa al

área respectiva, para su

reparación.

PERÚ LIMPIO

Si riega un jardín,

hágalo en horas de baja

intensidad solar y useel agua moderadamente.

PERÚ LIMPIO

Solicita una revisión

técnica de las

instalaciones sanitarias,

por lo menos dos veces al

año.

PERÚ LIMPIO

Imprime lo

prioritario y prefiere

los documentos

electrónicos.

PERÚ LIMPIO

Imprime la versión

final de tus

documentos y en

modo económico.

PERÚ LIMPIO

Imprime por

ambas caras del

papel, reduce el

tamaño de letra.

PERÚ LIMPIO

Reduce o evita el

uso de cubiertos de

plástico, ten a la mano

cubiertos de metal en tu

oficina o lugar de estudio.

PERÚ LIMPIO

“Una pequeña

acción puede

generar un gran

cambio”Contacto: Ruddy Tena ArrascueEspecialista en Comunicación Ambiental

MINISTERIO DEL AMBIENTE

rtena@minam.gob.pe

611 6000 Anexo 1321

Recommended