Equilibrio Energético Ingestión alimentaria Sobre alimentación Exceso de depósito en tejidos en...

Preview:

Citation preview

Equilibrio Energético

Ingestión alimentaria

Sobre alimentación

Exceso de depósito en tejidos en forma de

grasa

Funciones, almacenamiento

Aporte insuficiente

Pérdida de masa corporal y aparece

inanición

Requerimiento variado Deportistas y trabajadores 6000 a 7000 CSedentarios 2000 C

Alimentos Calorías (kC) % Absorción

Hidratos de carbono 4.1 98%

Grasas 9.3 95%

Proteínas 4.35 92%

CARNES Proteínas y grasas

VEGETALES Y CEREALES Carbohidratos

Proteínas 30-50g/diaSx. de Kwashiorkor Falta crecimiento, obnubilación, depresión de funciones intelectuales y edema.

Núcleos laterales:Impulsos motores búsqueda alimento. Hiperfagia.

N. ventromediales:Centro de saciedad. Inhibe n. laterales. Afagia.

N. paraventriculares, dorsomediales y arqueados:Regulan la ingesta alimentos y consumo energético.

• Hipotálamo Neurotransmisores y Hormonas: Orexígenas y Anorexígenas.

Núcleos arqueados, 2 tipos de neuronas:

POMC (propiomelanocortina)

Productoras de NPY y AGRP

Produce a-MSH Activa los receptores

melanocortínicos (MCR-3 y MCR-4)

Ingesta alimentaria y Consumo

energético

Ingesta alimentaria y Consumo energético

Antagonista natural

Centros del tronco del encéfalo: Actividad mecánica de la alimentación. Corteza prefrontal y amígdala: Control apetito, tipo y calidad alimentos.

Llenado gastrointestinal:› Distensión del estómago y duodeno, señales vagales al hipotálamo.

Hormonas:› Colecistocinina (CCK). Activa vía melanocortínica› Péptido YY. Liberado tras ingesta alimentaria.› Péptido parecido al Glucagón. Libera insulina.

Suprime apetito, induce saciedad.› Receptores bucales. Inhibe centros de alimentación.

Menos intensa y duradera que el llenado GI.

› Grelina. Células oxínticas del estómago. Estimula alimentación.

Guiada por el edo. Nutritivo.

de la glucemia, aa o productos de descomposición de lípidos: apetito

Regulación térmica: temperatura, apetito.

Leptina. Hormona peptídica liberada por adipositos. producción de NPY y AGRPActiva neuronas POMC producción de h. liberadora de corticotropinaHiperactividad simpática secreción de insulina (depósito energético)

Desequilibrio energéticoAPORTE – CONSUMO

c/ 9.3 kC excedentes se depositan como 1 g de grasa.

# Adipositos y los lípidos contenidos en ellos

IMC = Peso en kg / talla en m225 – 29.9 kg/m2 Sobrepeso> 30 kg/m2 Obesidad

MUJERES >35% peso corporal HOMBRES > 25% peso corporal

Vida sedentaria Conducta alimentaria Sobrealimentación infantil Anomalías neurógenas

› Lesiones núcleo ventromedial› Producción de orexigénicos (NPY) e inhibición

de anorexigénicos (Leptina y a-MSH) Factores genéticos

› Mutaciones de MCR-4 (melanocortínico)› Carencia congénita de Leptina› Mutaciones del gen receptor de Leptina

Restablecer equilibrio energético:APORTE CONSUMO

500 C/día (IMC 25-35) Ejercicio Físico

500-1000 C/día (IMC >35)

Fármacos: Anfetaminas: SIBUTRAMINA (simpaticomimético) Inhibidores de Lipasa: ORLISTAT

Técnicas quirúrgicas: Cirugía de derivación gástrica Cirugía de cerclaje gástrico

INANICIÓN. Estado antagónico de la obesidad. Adelgazamiento extremo.Por apetito o disponibilidad de alimentos.

ANOREXIA. Ingestión de alimentos por apetito generalmente por mecanismos neurales centrales (dolor, náuseas)

CAQUEXIA. Trastorno metabólico, consumo energético.Sx. Anorexia-Caquexia Citocinas inflamatoriasActivan Sistema Melanocortínico

SIDA, Cáncer

Vitamina A => Retinol

Timina (Vitamina B1)

• Coenzima de NAD y NADP (aceptoras de H) liberación oxidativa de energía.

• Carencia “pelagra” dieta de maíz, por no contener triptófano Ac. Nicotínico.

Demencias permanentes (psicosis)Pérdida de capacidad de regeneración epitelial.Irritación e inflamación de mucosa digestiva (bucal).

Coenzima de FMN y FAD. Transportador de H desde NAD hasta matriz mitocondrial.

No se ha descrito carencia intensa en humanos

Alt. Digestivas, sens. urentes de piel y ojos, fisuras en comisuras bucales, cefaleas, olvidos, depresión.

Niacina: Acido nicotínico

Rivoflavina (Vitamina B2)

Compuesto de Cobalamina. Esencial para replicación ADN (Reduce RNT-DRNT)

Estimula crecimiento. Síntesis y maduración eritrocitos.

Carencia: anemia perniciosa y desmielinización de fibras. ( Factor intrínseco)

Síntesis de Purinas y Timina, necesarias para formación ADN.

Estimula crecimiento. Carencia: Anemia macrocítica.

Vitamina B12

Ácido Fólico (pteroilglutámico)

Coenzima de transaminación (y síntesis) de aa. Carencia en infancia: Dermatitis, alt. digestivas,

rara vez crisis convulsivas.

Se incorpora a la CoA: 1) convierte Ac. Pirúvico en Acetil CoA; 2) descompone ac. Grasos en Acetil CoA

Carencia: metabolismo de CH y grasas. (no descrita en humanos)

Estimula formación fibras colágeno. Carencia: Falta cicatrización, crecimiento

de huesos y debilita paredes vasos sanguíneos.(Escorbuto)

Piridoxina (Vitamina B6)

Ácido Pantoténico

Ac. Ascórbico (Vitamina C)

Absorción de Ca en TGI y su depósito en huesos.

Se cree que evita la oxidación de los Ac. Grasos no saturados.

Carencia: Altera estructura y función de algunas organelas celulares (lisosomas, mitocondrias).

Síntesis de protrombina, Factor VII, IX y X en hígado.

Carencia: Retrasa la coagulación. Sintetizada por bacterias colónicas.

Vitamina D

Vitamina E

Vitamina K

MINERALES

MAGNESIO Metabolismo de CH.C.E. 1.8-2.5 mEq/l Act. SN y Contracción del musc. Esq. Irritabilidad del SN, vasodilatación periférica y arritmias cardiacas

CALCIO Paro cardiaco en sistole Descarga espontánea (tetania)

FÓSFORO Principal anión liq. EC. Funciones del ATP, ADP y fosfocreatina. Hueso (fosfato cálcico)

HIERRO 2/3 Transporte oxigeno1/3 Transportador electrónico mitocondrial en sist. Oxidativos.

YODO Síntesis y función de HT (T3 y T4)

CINC Enzimas como Anhidrasa Carbónica, Lactodeshidrogenasa y Peptidasas.

FLÚOR Impide la acción de enz. bacterianas que causan caries.Fluorosis: moteado dental y ensanchamiento óseo.

Equilibrio Energético

Aporte alimentario

Consumo energético

Mediado por

Obesidad

•Inanición•Anorexia•Caquexia

Regulado por:

A CORTO PLAZO:•Llenado gástrico•HormonasCCK, PYY, ppG, Grelina y Bucales R.

A INTERMEDIO Y LARGO PLAZO:•Niveles de glucemia, aa y lipidos.•Regulación térmica•Leptina

Hipotálamo

Mediante:

VITAMINAS.•A (Retinol)•Tiamina B1•Niacina (Ac. Nicotínico)•Riboflavina (B2)•B12•Acido Fólico•Piridoxina (B6)•Ac. Pantoténico•Ac. Ascórbico (C)•D•E •K

Provee:

Recommended