Escalas, prácticas y tensiones en la evaluación de la ......ESCALAS, PRÁCTICAS Y TENSIONES EN LA...

Preview:

Citation preview

ESCALAS, PRÁCTICAS Y TENSIONES EN LA EVALUACIÓN DE LA

DIVULGACIÓN DE LA CIENCIASANDRA DAZA-CAICEDO

SEMINARIO CIENCIAS, CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN: ¿CÓMO COMPRENDER Y EVALUAR SU IMPACTO?Santiago de Chile, 06 de diciembre de 2018

CNID CONSEJO NACIONAL DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLOMINISTERIOS DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y EL PATRIMONIO

CONICYTINICIATIVA CIENTÍFICA MILENIO

SOCIEDAD

SISTEMAS NACIONALES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

ONCYT´SUNIVERSIDADES Y

SUS INVESTIGADORES

MEDIADORES (Centros de

ciencia, periodismo

científico, ACIJ, etc

CENTROS DE INVESTIGACIÓN

SOCIEDAD

SISTEMAS NACIONALES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

ONCYT´SUNIVERSIDADES Y

SUS INVESTIGADORES

MEDIADORES (Centros de ciencia,

periodismo científico, ACIJ, etc

CENTROS DE INVESTIGACIÓN

ORGANISMOS GUBERNAMENTALES

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD

CIVIL

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA

Y MEDIA

SECTOR ENPRESARIAL

Universidades y Centros de Investigación y Desarrollo

“Mediadores”

Organizaciones No Gubernamentales

Otras entidades públicas

SOCIEDAD

SISTEMAS NACIONALES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

ONCYT´SUNIVERSIDADES Y

SUS INVESTIGADORES

MEDIADORES (Centros de

ciencia, periodismo

científico, ACIJ, etc

CENTROS DE INVESTIGACIÓN

ORGANISMOS

GUBERNAMENTALES

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD

CIVIL

INSTITUCIONES DE

EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA

SECTOR ENPRESARI

AL

1ERA TENSIÓN

Multiplicidad de actores y acciones

¿Quiénes hacen y qué hacen?

Tipologías y mapeos

2da Tensión. Actuales sistemas de medición y recompensas

Universidades y centros de investigaciónEn muchas se confunde con la comunicación institucional

Cuando estas actividades son “un extra” y cuándo han implicado un cambio organizacional

Tercera Misión (retos para definir fronteras y colaboraciones)

“Otros productos”: no tienen incentivos, no hay formación no hay tiempos para su desarrollo

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1961

1974

1979

1981

1983

1985

1987

1989

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

“OTROS PRODUCTOS”

Boletines

5%

Otros

11%

Periodicos

53%

Revistas

31%

Crecimiento de este tipo de producción

Presencia local

Importancia de medios universitarios

Temas: Conyuntura socio-política y ciencia y tecnologia(Gestión del conocimiento, universidad-empresa)

Ciencias sociales, agropecuarias, educación y medio ambiente

RETO…Estudios de contenido, recepción, circulación

Metodologías e instrumentos

Políticas y estímulos a la comunidad científica y a la comunidad de divulgación

3RA TENSIÓN. ¿PARA QUÉ Y PARA QUIÉN HACEMOS EJERCICIOS DE DIVULGACIÓN?

EL RETO…

Las actividades se ven como un fin en sí mismas (el solo hecho de hacer estas actividades es un éxito)

CAMBIOS CULTURALES

No hay una definición universal de lo que significa un “buen cambio”

Al ser cambios culturales…Mayor cantidad de público menos profundidad

Los cambios son de orden cualitativo

Los cambios culturales toman tiempo

NO INTENCIONADASINTENCIONADAS(Divulgación)

Luchas por la representación de la CyT

Cómo se entienden la CyT

Cómo se usan

A qué intereses sirven:PrestigioFinanciaciónIncentivo de vocaciones EducaciónFormaciónVenta

INFORMACIÓN E INTERÉS ACTITUDES Y VALORACIONES

CONOCIMIENTO

USOS Y APROPIACIÓN DE LA CTI PARTICIPACIÓN CIUDADANA

EPPCyT

Monitoreo y

evaluaciónAutocrítica y

reflexividad

Para hacer

políticaConocer a los

interlocutores

BeneficiosPoblaciones grandes

Replicabilidad

Tendencias (en años entre lugares)

Relativamente rápidas

PARCIALMENTE

“La encuesta de opinión trata a la opinión pública como una simple suma de opiniones individuales recogidas en una situación donde el individuo va furtivamente a expresar en un aislamiento una opinión aislada. En las situaciones reales, las opiniones son fuerzas y las relaciones entre opiniones son conflictos de fuerza entre los grupos” (Bourdie, P)

La encuesta es una situación social

fabricada

PERCEPCIÓN

En Abstracto

Representaciones dominantes

Pasivos

OPINIÓN

En contexto

Autoridad limitada

Sujetos con acción política

Ciencia como asunto público: lo común y lo publicitado

Cómo esa cultura se

manifiesta a nivel de una

sociedad particular (País)

Organizacional

ActividadesIndividuos

SOCIEDAD

SISTEMAS NACIONALES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

ONCYT´SUNIVERSIDADES Y

SUS INVESTIGADORES

MEDIADORES (Centros de ciencia,

periodismo científico, ACIJ, etc

CENTROS DE INVESTIGACIÓN

ORGANISMOS GUBERNAMEN

TALES

ORGANIZACIONES DE LA

SOCIEDAD CIVIL

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA

SECTOR ENPRESARIAL

TIPOLOGÍAS Y MAPEOS

“OTROS PRODUCTOS”

ENCUESTAS DE PERCEPCIÓN

PÚBLICA DE LA CIENCIA

EVALUACIONES

CUALITATIVAS

Conocer mejor el campo de la divulgación de la

ciencia:

- Quiénes, cómo, para quién

- Conocer mejor los públicos objetivo con

quienes hacer

Sandra Daza-Caicedosdaza@ocyt.org.codazandra@gmail.com

Recommended