Estrategias de enseñanza en los cursos blended o híbridos ... fileLogro de la sesión ... bajo el...

Preview:

Citation preview

Estrategias de enseñanza en los cursos blended o híbridos para EATs

Por: Antonio Andrade Pinelo

Logro de la sesión

• Al finalizar la presente sesión el participante:

• Identifica las características de los EATs en cursos blended o híbridos

• Identifica la propuesta de desarrollo de cursos bajo el modelo UPC online

• Evalúa las estrategias recomendadas para cursos blended con EATs

Agenda de la sesión

• Definición de cursos blended

• Perfiles del estudiantes y el alumno blended

• Características y necesidades de los EATs

• Modelo UPC Online

• Estrategias de enseñanza en los cursos blended para EATs

Calidad en educación

“Una institución de calidad es aquella que posee objetivos de alto nivel, que se orienta y enseña de acuerdo a dichos objetivos, y que continuamente

mejora sus prácticas para adaptarse a las cambiantes condiciones y limitados recursos.”

(Biggs, 2001)

Iniciemos…

¿Qué es lo primero que piensan al escuchar la palabra “blended” o “híbrido”?

“Aprendizaje blended es la combinación reflexiva de experiencias de aprendizaje

cara a cara y online.” (Garrison y Vaugh, 2008)

¿Cuál debe ser el perfil del alumno en este tipo de cursos?

Autónomo y autorregulado

Sentido de autoeficacia

Organizado en gestionar tiempo

Capacidad para trabajar en equipo y utilizando tecnología

Manejo básico de TICs

¿Y el perfil del docente?

¿Y las características y necesidades de los EATs?

Necesidad de mayores ingresos económicos.

Necesidad de mejora en cuanto a competencias

profesionales específicas y aplicables directamente a

su práctica laboral. Necesidad de

ascenso laboral.

Regresó a la universidad.

Portador de experiencias y de

conocimientos previos

Motivación y creatividad

enfocada a su realidad

Poco tiempo Distintos roles y

motivaciones: trabajo, la familia, los estudios

Autogestiona sus

objetivos

¿Cómo podemos contribuir con la satisfacción de las

necesidades y el alcance de los logros de los EATS en los cursos

blended?

¿Serán las mismas características y necesidades de los EATs en los cursos Blended?

Para ello nos preguntamos…………..

Y frente a ello………..

¿Qué hacemos en la UPC?

Blended learning

• UPC Online: 30% - 54% de sesiones online (EPE)

• Más de 90 cursos diseñados (2013)

11

E-support Blended On line

TICs como apoyo de las actividades del

curso.

TICs como soporte de la virtualización del curso

100% virtual 100% presencial

Modelo educativo UPC

Principios pedagógicos:

1. Aprender a aprender

2. Aprendizaje activo

3. Aprendizaje por competencias

4. Aprendizaje personalizado

5. Valoración de la diversidad

6. Docente como facilitador

7. Evaluación para el aprendizaje

• Académicos y de satisfacción de usuarios

•Plataforma virtual

•Soporte tecnológico

•Disponibilidad •Procesos académicos de soporte

• Rol de docentes, tutores y de estudiantes

• Participación y desempeño

•Concepción de E y A

•Diseño instruccional

•Materiales, recursos y uso pertinente e innovador de TICs

•Evaluación

1. Diseño educativo

integrando TICs

2. Cuerpo docente y rol

de actores

4. Resultados

3. Infraestruc-tura y soporte

tecnológico

Dimensiones básicas: UPC Online

5. Sistema de monitoreo

5. Sistema de monitoreo

6. Compromiso, colaboración, transformación (Senge et al., 94)

Supuestos pedagógicos

Interacción permanente

Acompañamiento académico de docentes y asistentes

Gestión flexible del tiempo de estudio

Actividades de aprendizaje

motivadoras

Autonomía para aprender

Retroalimentación constante

Uso de recursos y tecnología innovadora

Funciones del docente blended

Social

Académica

Técnica

Orientadora Motivadora

Etapas del proceso

• 5 módulos Programa UPC Online

Capacitación (Diseño)

• Elaboración de documentos guía del curso y materiales

Desarrollo • Acompañamiento

docente

Facilitación del curso

• Focus group • Encuesta académica • Evaluación del

docente

Evaluación

“Las TICs ayudan a poner al estudiante como centro del

proceso de aprendizaje”

1er encuentro docente UPC online

• Experiencias docentes de cursos blended en la división EPE (Varios profesores)

• Tecnologías que revolucionan la educación (Dra. Lea Sulmont)

• Visibilidad de la producción intelectual y académica Delfos (Agnes Dibós)

• Estrategias de trabajo colaborativo a través de Wikis (Renatto Zárate)

• La sociedad aumentada (Dolors Reig) • Como integrar el usos de los dispositivos móviles en el

aprendizaje (Daniel Flores) • Desafíos de la docencia universitaria (Eduardo Mendívil)

¡Cuidado, tengamos en cuenta!

• Tecnología como medio. Fin: aprendizaje.

• Avance tecnológico dispar con avance en investigaciones.

• Importancia del DI, del soporte e infraestructura y el rol clave del docente.

• Formación continua del docente.

• Certificación de la integridad de las evaluaciones.

• Trabajo colaborativo con equipos de diversas áreas y especialidades.

• Sintonía con los propósitos de la institución educativa.

19

Estrategias para EATs en cursos blended

• Estudio de casos

• Resolución de ejercicios y problemas aplicados a la realidad

• Aprendizaje orientado a proyectos

• Aprendizaje orientado a problemas

• Aprendizaje colaborativo

• Juego de roles

Recursos y actividades

• Uso de materiales de trabajo autónomo

• Cuestionarios en línea

• Foros de discusión

• Video conferencias Sesión Presencial

Sesión Online

Actividades propuestas

Recordemos……

• ¿Qué es un curso blended?

• ¿Cómo se relacionan las características de los EATs en los cursos blended?

• ¿Cuál es el perfil del alumno?¿Y el del docente?

• ¿Cuál debe ser el objetivo central en el diseño del curso?

• ¿Qué metodologías se pueden utilizar?

23

Comentarios, preguntas…

¡Muchas gracias!

Antonio Andrade Pinelo, TICE (UPC)

antonio.andrade@upc.edu.pe

cursosonline@upc.edu.pe

Oficina: Pabellón L – piso 2 sector B Campus Monterrico