ESTUDIO DEMANDA DE TURISMO ARQUEOLÓGICO …9Un 43% manifiesta su interés por las reservas...

Preview:

Citation preview

-SEGUNDO INFORME-

ESTUDIO DEMANDA DE TURISMO ARQUEOLÓGICO EN EL ESTUDIO DEMANDA DE TURISMO ARQUEOLÓGICO EN EL PARQUE NACIONAL DA SERRA DA CAPIVARA PARQUE NACIONAL DA SERRA DA CAPIVARA

(PIAUI (PIAUI –– BRASIL)BRASIL)

Dr. Jordi TRESSERRAS (dir.)Dr. Juan Carlos MATAMALALda. Diana GUERRALdo. Alejandro MANZANO

BRASILIA / AGOSTO, 2008

Estudio encargado en el marco del

“Proyecto de Desarrollo Sostenible del Turismo en la región de la Serra da Capivara”

OBJETIVOS DEL SEGUNDO INFORME:

1. Identificar el perfil del turista arqueológico potencial nacional e internacional del PARNA-SC

METODOLOGÍA:

Tipo de Investigación : Cuantitativa y Cualitativa

Técnica : Cuestionario distribuido por correo electrónico a público diana y disponible el portal especializado www.arqueotur.org

Instrumento : Cuestionario en español, inglés y portugués sobre turismo arqueológico con un apartado destinado específicamente al Brasil.

Universo : Turistas hombres y mujeres interesados en los destinos de turismo cultural especilizados en arqueología.

El turismo arqueológico es el tipo de turismo que satisface el deseo de conocer y comprender la historia del lugar y admirar atractivos culturales, relacionados a los sitios arqueológicos, que

comprenden desde el arte rupestre hasta los la arqueología industrial. Las actividades realizadas en este tipo turismo:

Visitas a sitios o yacimientos arqueológicos al aire libreVisitas a sitios arqueológicos en el subsueloVisitas a cuevas y abrigosVisitas a sitios arqueológicos subacuáticosVisitas a museos y/o colecciones arqueológicosVisitas teatralizadas a sitios arqueológicosAsistencia a espectáculos de luces y sonidos a sitios arqueológicosAsistencia a festivales y conciertos en sitios arqueológicosParticipación en eventos de recreación históricaParticipar en proyectos de excavación arqueológica como voluntarioParticipar en proyectos de excavación arqueológica como profesionalAlojamiento en hoteles de temática arqueológicaIr a restaurantes con menús de recreación históricaCompra de artesanía relacionada a sitios arqueológicosCompras de souvenirs relacionadas a sitios arqueológicosCompra de guías o mapas de sitios arqueológicosCompra de publicaciones científicas

Muestreo: : Las encuestas se realizaron on-line, informando al público potencial por correo electrónico a través de listas de distribución y redes sociales especializadas en arqueología y turismo

Se ubicó un enlace a la encuesta on-line en el portal especializado en turismo arqueológico www.arqueotur.org

Tamaño muestral: : 5.390 encuestas

Fecha de realización: del 1 de mayo al 31 de julio de 2008

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICOPERFIL SOCIODEMOGRÁFICO11

1.PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO1.PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

42,9%

57,1%

ESTADO CIVILESTADO CIVIL

Masculino

Femenino

El perfil del Turista Arqueológico realizado indica que hay una cierta preponderancia por parte del sexo femeninoLa mayor parte de los encuestados tiene pareja, con o sin hijos (59,1%) frente a los solteros que representan un 40,9% del total

SEXOSEXO

36,4

4,527,6

31,5

S olo S olo c on hijos P a re ja sin hijos P a re ja c on hijos

N= 5390 encuestas

GRUPOS DE EDADGRUPOS DE EDAD

La mayoría de turistas se encuentran en la franja de edad entre los 25 y 44 años, acumulando más de un 60% del total

1.PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO1.PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

5,6

36,4

28,4

18,9

9,3 1,5

18-24

25-34

35-44

45-54

55-64

ma yor de 65

N= 5390 encuestas

NIVEL ESTUDIOSNIVEL ESTUDIOS

La mayor parte de los entrevistados muestran tener unos niveles de estudios superioresUn 95% posee estudios universitarios, postgrados o doctorados

1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

0%

2%

3%

30%

39%

26%P r ima r i a

Se c unda r i a

T é c ni c a

Unive r s i t a r i a

P os tgr a do/ ma e s t r ía

Doc tor a do

N= 5390 encuestas

OCUPACIÓNOCUPACIÓN

La mayor parte de encuestados manifiesta tener alguna vinculación con la investigación (40%), seguidos de funcionarios (14%) y de técnicos (11%)El resto se encuentra distribuido de forma muy dispersa (35%)

1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

40%

14%11%

6%

6%

5%

5%

1%

1%

0%

3%

8%

Investigador o Profesor universitario

Funcionario administración pública

Profesional técnico

Profesional ejecutivo

Empleado (administrativo, comercial,...)

Estudiante universitario

Directivo

Estudiante

Alto funcionario administración pública

Jubilado

Ama de casa

Otros

N= 5390 encuestas

VINCULACIÓN DE LA OCUPACIÓN CON EL VINCULACIÓN DE LA OCUPACIÓN CON EL SECTOR ARQUEOLÓGICO O CULTURALSECTOR ARQUEOLÓGICO O CULTURAL

Un 81% de los encuestados muestran tener alguna vinculación laboral con el sector arqueológico o cultural

1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

40%

41%

19%

Vinculada con la ar queología

Vinculada con el sector cultur al

No

N= 5390 encuestas

INGRESOS ANUALESINGRESOS ANUALES

Aproximadamente un 47% de los encuestados percibe unos ingresos anuales entre 10.000 y 39.000 US$Alrededor del 20% de los encuestados, en su mayoría los de menor edad, manifiesta recibir entre 5.000 y 10.000 US$

1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

11,69

9,46

20,96

27,09

13,73

7,61

3,342,41

0,37 0,74 0,56 0,93 1,11

0

5

10

15

20

25

30

Menos deUS$ 5.000

De US$ 5.000a US$ 9999

De US$10,000 a US$

19,999

De US$20,000 a US$

39,999

De US$40,000 a US$

59,999

De US$60,000 a US$

79,999

De US$80,000 a US$

99,999

De US$100,000 a US$

119,999

De US$120,000 a US$

139,999

De US$140,000 a US$

159,999

De US$160,000 a US$

179,999

De US$180,000 a US$

199,999

Mas de US$200,000

N= 5390 encuestas

La mayor parte de encuestados procede de Europa (48%)Los encuestados procedentes de América Latina y Caribe representan el 24% del totalNorteamericanos acumulan un 17% de encuestadosLos asiáticos encuestados representan un 17%África representa únicamente un 4% de las encuestas realizadas

1. PERFIL SOCIOCULTURAL1. PERFIL SOCIOCULTURAL

48%

24%

17%

7%

2%

2% 13,1España

3,7Alemania

4,2Italia

6,0Reino Unido

11,7Portugal

2,4Perú

3,4Argentina

3,7Colombia

6,1Brasil

3,0Canadá

6,6México

8,5USA

1,2Australia

1,8China

2,5JapónPAÍS DE RESIDENCIAPAÍS DE RESIDENCIA

N= 5390 encuestas

31%

24%18%

15%

12%

Noreste

Centro-Oeste

Sureste

Norte

Sur

EN EL CASO DE BRASIL, REGIÓN DE RESIDENCIAEN EL CASO DE BRASIL, REGIÓN DE RESIDENCIA

1. PERFIL SOCIOCULTURAL1. PERFIL SOCIOCULTURAL

N= 5390 encuestas

LENGUA MATERNALENGUA MATERNA

Las lenguas maternas predominantes son el Español, Portugués e Inglés (casi 80%)

1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

46%

18%

15%

4%

4%

3%3%

0%1%1%2%

3%

Español-CastellanoPortuguésInglésAlemánItalianoFrancésJaponésChinoÁrabeHolandésHindúOtros

N= 5390 encuestas

ACTIVIDADES EN TIEMPO DE OCIOACTIVIDADES EN TIEMPO DE OCIO

Se pueden destacar como actividades de ocio preferidas el viajar (79,4%), visitas a lugares patrimoniales (74,8%) y la visita a museos y galerías de arte (66,8%)

1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO1. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO

83,579,4

74,8

66,8

53,6 52,7 52,349

3330,6

26

10,8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Leer Viajar Visitar sitiospatrimoniales

Visitargalerías de

arte ymuseos

Escucharmúsica

Caminar -pasear

Ir alcine/teatro

Ir arestaurantes

Fotografía Deportes Ir de compras Deportes deaventura

N= 5390 encuestas

PERFIL TURÍSTICOPERFIL TURÍSTICO22

FORMA DE VIAJEFORMA DE VIAJE

Los turistas arqueológicos viajan mayoritariamente en pareja, seguido de amigos y familia. Únicamente un 15% viaja solo, y un 3% lo hace con compañeros de trabajo

2. PERFIL TURÍSTICO2. PERFIL TURÍSTICO

15%

36%

20%

21%

3% 5%

Solo Con par eja Con amigosCon f amilia Con compañer os tr abajo Otr os

N= 5390 encuestas

ORGANIZACIÓN DEL VIAJEORGANIZACIÓN DEL VIAJE

La forma de organización del viaje es mayoritariamente por cuenta propia, mientras que la contratación en el país de destino es prácticamente testimonial

2. PERFIL TURÍSTICO2. PERFIL TURÍSTICO

8 7 , 2

10 , 4

2 , 4

Viaja por cuenta pr opia

Contr ata una agencia de viaje (paquete tur ís tico) en el país der es idencia

Contr ata una agencia de viaje (paquete tur ís tico) en el país de des tino

N= 5390 encuestas

MOTIVACIONES DE LOS VIAJESMOTIVACIONES DE LOS VIAJES

Las principales motivaciones de los viajes de los encuestados incluyen el conocimiento de distintas culturas y la visita a lugares arquelógicos

2. PERFIL TURÍSTICO2. PERFIL TURÍSTICO

78,775,1

69,4 69,2

6156,6 56

50,8

39

23,4

6,7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Conocer ydescubrirculturas

diferentes a lasuya

Sitios ymonumentosarqueológicos

Costumbres,tradiciones y

estilos de vidade otrasculturas

Aprendersobre la

historia deotras culturas

Conocernuevoslugares

Visitar culturasy lugareshistóricos

reconocidosmundialmente

Interactuar conpersonas de

otras culturas

Lagastronomía

Variedad deatractivos,lugares y

actividadesculturales

Conocer otrosidiomas ylenguas

Otros

N= 5390 encuestas

ELECCIÓN PAÍS DESTINOELECCIÓN PAÍS DESTINO

Los encuestados basan mayoritariamente la elección del país de destino en el precio del viajeLos aspectos relacionados con la cultura y la variedad de actividades ocupan el segundo y tercer puesto en la elecciónLa presencia de lugares arqueológicos aparece en cuarta posición, siendo decisiva para un 52,3% de los encuestadosLos atractivos culturales en un entorno natural son valorados por un 42,5 de los encuestados

2. PERFIL TURÍSTICO2. PERFIL TURÍSTICO

61,2

56,4 56,252,3

43 42,5 41

31,5 31,4

24,1

0

10

20

30

40

50

60

70

Precios y costosdel viaje

Culturainteresante ydiferente a la

suya

Variedad delugares,

atractivos yactividadesculturales

Que tenga sitiosarqueológicos

Lugares deinterés cultural puestos en valor

Atractivosculturales en

ambientesnaturales

Seguridad La hospitalidaddel país

Facilidades deacceso y

conectividad

Ofertagastronómica

N= 5390 encuestas

ACTIVIDADES CULTURALES EN DESTINOACTIVIDADES CULTURALES EN DESTINO

Las principales actividades culturalesrealizadas en destino son la visita a centros culturales/museos y la visita a sitios arqueológicosSin embargo, únicamente un 38,2% de los encuestados realiza visitas a sitios arqueológicos prehistóricos o relacionados con la pintura rupestreUn 43% manifiesta su interés por las reservas naturales, junto con un 26,7% que observa flora y fauna, y un 23,7% interesado en la práctica del senderismo

2. PERFIL TURÍSTICO2. PERFIL TURÍSTICO

81,8

38,2

84,6

50,5 51,9

27,8

43

23,726,7

6,5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Visitar sitiosarqueológicos(en general)

Visitar sitiosarqueológicosprehistóricos -arte rupestre

Visitar museos ycentros

culturales

Realizar rutas eitinerariosculturales

Gastronomíalocal – regional

Visitarcomunidades

Visitar reservasnaturales

Senderismo /Trekking

Observación deflora y fauna en

ambiente natural

Otros / Outros /Other

N= 5390 encuestas

LENGUA EN LA QUE LEE LA SEÑALÉTICA LENGUA EN LA QUE LEE LA SEÑALÉTICA (DISTINTA DE LA LENGUA MATERNA)(DISTINTA DE LA LENGUA MATERNA)

Las lenguas utilizadas para la lectura de la señalética, cuando esta es diferente a la lengua materna, son sobre todo el inglés,francés y español (72%)

2. PERFIL TURÍSTICO2. PERFIL TURÍSTICO

32%

21%

19%

12%

9%5% 2%

Inglés

Francés

Español-Castellano

Italiano

Portugués

Alemán

Otros

N= 5390 encuestas

España 10,19Francia 9,90Italia 9,22Reino Unido 4,80Portugal 4,48Alemania 4,00Estados Unidos de América 3,86México 2,89Argentina 2,48Egipto 2,24Marruecos 2,24Grecia 2,09Brasil 1,89Paises Bajos 1,65China 1,59Perú 1,49Turquía 1,22Austria 1,19Guatemala 1,16Bélgica 1,08

2. PERFIL TURÍSTICO2. PERFIL TURÍSTICO PAÍSES VISITADOS EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOSPAÍSES VISITADOS EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

N= 5390 encuestas

2. PERFIL TURÍSTICO2. PERFIL TURÍSTICO

Italia 20,52Francia 14,99España 14,72México 5,45Reino Unido 4,41Perú 3,74Egipto 3,06Grecia 3,02Portugal 2,60Alemania 2,07India 2,01Turquía 1,66Brasil 1,43China 1,20Marruecos 1,19Japón 1,08Guatemala 0,92Jordania 0,85Bolivia 0,73Tailandia 0,69

PAÍSES ASOCIADOS AL TURISMO CULTURALPAÍSES ASOCIADOS AL TURISMO CULTURAL

N= 5390 encuestas

PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICOPERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICO33

3. PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICO3. PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICO

Italia 14,97Egipto 13,82Grecia 12,59México 11,81Perú 8,37España 8,26Francia 2,76Turquía 2,58Reino Unido 2,03Jordania 1,52Guatemala 1,41Portugal 1,17Siria 1,06India 0,97Libia 0,97China 0,95Tunez 0,94Brasil 0,78Camboya 0,58Israel 0,44

PAÍSES ASOCIADOS AL TURISMO PAÍSES ASOCIADOS AL TURISMO ARQUEOLÓGICOARQUEOLÓGICO

N= 5390 encuestas

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL TURISMO ARQUEOLÓGICOTURISMO ARQUEOLÓGICO

Las principales actividades realizadas por los entrevistados son la visita a yacimientos arqueológicos, museos y cuevas o abrigos con arte rupestreOtras actividades incluyen la compra de publicaciones científicas, guías y mapas así como la compra de artesanía o recuerdos vinculados al sitio arqueológico

3. PERFIL DE TURISMO 3. PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICOARQUEOLÓGICO

86,581,3

51,849,5

44,939,9

32,126,3 26,2

20

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Yacimientos/sitiosarqueológicos al

aire libre

Museos y/ocolecciones

arqueológicas

Cuevas y abrigoscon arte rupestre

Comprar guías ymapas

especializados

Comprarpublicaciones

científicas

Comprar artesaníarelacionada con el

destinoarqueológico

Comprar recuerdosrelacionados con el

destinoarqueológico

Visitas teatralizadasa sitios

arqueológicos

Festivales yconciertos en zonas

arqueológicas

Espectáculos de luzy sonido en zonas

arqueológicas

N= 5390 encuestas

ASPECTOS VALORADOS PARA LA ASPECTOS VALORADOS PARA LA REALIZACIÓN DE TURISMO ARQUEOLÓGICO REALIZACIÓN DE TURISMO ARQUEOLÓGICO

La mayor parte de los encuestados valoran la señalización interpretativa, el valor paisajístico asociado al sitio arqueológico, y su contenido científicoSiguen, en orden de importancia la existencia de centros de visitantes, señalización en carretera y los puntos de información turística

3. PERFIL DE TURISMO 3. PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICOARQUEOLÓGICO

71,6 71,169,2

58,3

50,1

42,9

36,5

26,3 25 24,321,2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

S e ña liza c ió ninte rpre ta t iv a

P a is a jea s o c ia do a l

s it ioa rque o ló g ic o

C o nte nidoc ie nt í f ic o

La e xis te nc ia dec e ntro s dev is ita nte s

S e ña liza c ió n e nc a rre te ra

P unto s deinfo rm a c ió n

turí s t ic a

P ro g ra m a s dev is ita s g uia da s

C irc uito s pa rare a liza r

s e nde ris m o

P unto s de v e ntade be bida s y

c o m ida

A udio g uí a s e nm i id io m a

Tie nda do ndec o m pra r

s o uv e nirs

N= 5390 encuestas

TIPO DE ALOJAMIENTOTIPO DE ALOJAMIENTO

La mayor parte de los entrevistados se aloja en establecimentos de “bajo conste” que incluyen hoteles de 1 a 3 estrellas, casas de faminiares o amigos, establecimientos de turismo rural y moteles o pensiones

3. PERFIL DE TURISMO 3. PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICOARQUEOLÓGICO

46,4

3836

31,5

24,1

20 19,317,6

15,4

10,8

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Hoteles de 1 a 3estrellas

Casas defamiliares y

amigos

Alojamiento encasas de

turismo rural –comunitario

Moteles,pensiones,

fondas

Albergues Hoteles de 4 y 5estrellas

Camping Ecolodges,cabañas obungalows

Apartamentos ycasas de alquiler

Refugios deexcursionistas

N= 5390 encuestas

DURACIÓN DEL VIAJE DURACIÓN DEL VIAJE

La duración del viaje es mayoritariamente de excursión de un día o pernoctación de una o dos nochesLos viajes son mayoritariamente de media duración, de una semana o menos

3. PERFIL DE TURISMO 3. PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICOARQUEOLÓGICO

39,738

26,7 25,6

20,2

15,4

3,9 3,92

4,1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Excursión en eldía (regreso a

domicilio)

Entre 1-2 noches Menos de unasemana

Una semana Parada duranteexcursión encircuito (con o

sinpernoctación)

Dos semanas Tres semanas Un mes Más de un mes Otros

N= 5390 encuestas

GASTO EN DESTINOGASTO EN DESTINO

El gasto en destino comprende mayoritariamente el segmento entre menos de US$500 y US$900, en concordancia con la duración del viaje

3. PERFIL DE TURISMO 3. PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICOARQUEOLÓGICO

41

28,2

18

6,14,5

1,70,6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Menos de $US 500 Entre $US 500 - $US 999 Entre $US 1000 - $US1.499

Entre $US 1500 - $US1.999

Entre $US 2000 - $US2.499

Entre $US 2.500 - $US2.999

$US 3.000

N= 5390 encuestas

PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICOPERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICOEN BRASILEN BRASIL44

¿ASOCIA BRASIL COMO DESTINO DE TURISMO ¿ASOCIA BRASIL COMO DESTINO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO?ARQUEOLÓGICO?

Ún 23 % de los encuestados considera a Brasil como destino de turismo Arqueológico. A pesar de ello, en la valoración anterior sobre los destinos de turismo arqueológico únicamente lo consideran un 0,86%. Un 46,6% manifesta no conocer ningún destino de turismo arqueológico en Brasil

4. TURISMO ARQUEOLÓGICO EN BRASIL4. TURISMO ARQUEOLÓGICO EN BRASIL

23%

77%

Si No

46,653,4

No conozco ninguno Conozco alguno

¿CONOCE DESTINOS DE TURISMO ¿CONOCE DESTINOS DE TURISMO ARQUEOLÓGICO EN BRASIL?ARQUEOLÓGICO EN BRASIL?

N= 5390 encuestas

DESTINOS DE TURISMO ARQUEOLÓGICO EN DESTINOS DE TURISMO ARQUEOLÓGICO EN BRASIL QUE CONOCEBRASIL QUE CONOCE

Piauí tiene una buena posición relativa en Brasil como destino de turismo arqueológico internacional

4. TURISMO ARQUEOLÓGICO EN 4. TURISMO ARQUEOLÓGICO EN BRASILBRASIL

18,2 17,8 16,4

10,6 10,3 9,27,5 7,2 7,2 7,2

55,5

0

10

20

30

40

50

60

ParqueNacional de

Tijuca (Rio deJaneiro)

Museo deArqueologia eEtnologia daUniversidadede São Paulo(São Paulo -São Paulo)

ParqueNacional de

Serra daCapivara (Piaui)

Instituto deArqueologia

Brasileira (Riode Janeiro –

Rio de Janeiro)

S. Miguel dasMissoes (Rio

Grande do Sul)

ChapadaDiamantina

(Bahia)

ParqueNacional de

Serra de Cipó(Minas Gerais)

Chapada dosGuimarães

(Mato Grosso)

MuseuHistórico e

Arqueológico(Iguape – São

Paulo)

Museu doHomem

Americano(São RaimundoNonato – Piauí)

Otros

N= 5390 encuestas

¿CONOCE EL CONJUNTO DE SERRA DE ¿CONOCE EL CONJUNTO DE SERRA DE CAPIVARA?CAPIVARA?

Únicamente un 16,4% de los encuestados tiene conocimiento sobre el conjunto arqueológico de Serra de Capivara. De estas algo más de un 4% la han visitado (216 personas)Sólo un 4% de los encuestados ha visitado el lugar, aunque un 48% manifiesta su interés en conocerlo

¿HA VISITADO SERRA DE CAPIVARA?¿HA VISITADO SERRA DE CAPIVARA?

47%

48%

3%

1%1% No

No, pero me gustaríaconocerlo

Si, en una ocasión

Si, en más de una ocasión

Nunca lo visitaría

16,4

83,6

S i No

4. PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICO EN BRASIL4. PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICO EN BRASIL

N= 5390 encuestas

¿VISITARÍA BRASIL COMO DESTINO DE ¿VISITARÍA BRASIL COMO DESTINO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO?TURISMO ARQUEOLÓGICO?

Los encuestados manifiestan su interés en visitar Brasil como destino de turismo arqueológico, pero combinado con otras actividades, como las culturales o el turismo de naturalezaÚnicamente un 6,4% no visitaría el país con dicha intención

36,4

25

15,4

12,1

2,4

2,4 6,4

Combinando arqueología conotras actividades culturalesCombinando arqueología conturismo de naturalezaPara descubrir su riquezaarqueológicaCombinando arqueología conturismo de sol y playaCombinando arqueología condeportes de aventuraCombinando arqueología consenderismoNo

4. PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICO EN BRASIL4. PERFIL DE TURISMO ARQUEOLÓGICO EN BRASIL

N= 5390 encuestas

BRIGADOBRIGADOOO

Recommended