Etica Publica

Preview:

DESCRIPTION

etgeftgretre

Citation preview

QUE ES LA CULTURA ORGANIZATIVA ?

QUE ES LA CULTURA ORGANIZATIVA? Se le conoce cultura organizativa al

sistema de conocimientos, ideologías, principios, valores y normas que se aplican en una organización determinada y determinan una forma de trabajo o un modo específico de desempeñar las labores correspondientes (sector público o privado)

QU E ES LA ETICA?

QUÉ ES LA ETICA?

Es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Se entiende también como la disciplina relativa a lo bueno y lo malo, al deber y obligación moral;

QUÉ ES LA ETICA PERSONAL? Se refiere a las reglas conforme a las

cuales un individuo conduce su vida personal. (responsabilidad, honestidad, sencillez, etc.)

A QUE SE REFIERE LA ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA?

ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA La ética entonces deberá tener el

propósito de perfilar una actitud de servicio mediante la instalación de valores que hacen la esencia misma de la función pública, en la base de cómo debe ser la Administración Pública, qué se espera de los miembros de ésta, cómo debe ser su conducta, también la ética debe dotar a los ciudadanos de los parámetros para valorar la conducta de los servidores públicos.

ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA La conducta ética es fruto de un complejo

proceso de toma de decisiones en el que influyen múltiples variables, como la autoestima, la edad, el género, y variables del medio ambiente, como los esfuerzos organizativos, así como la cultura administrativa o los estándares profesionales. En la gestión pública, la toma de decisiones también es afectada por la legitimidad, credibilidad y legalidad del régimen en el que se vive, así como por la cultura cívica en la que se está socializado

ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA Los servidores públicos se enfrentan

a actividades cotidianas permanentemente donde se inspiran por los valores éticos del servicio público, una vez que no basta “hacer”, importan también “quien” hace y el “modo” en que se hace

A que se refiere el término deontología? Es la rama de la ética, cuyo objeto de

estudio son los fundamentos del deber y las normas sociales. Se refiere a un conjunto ordenado de deberes y obligaciones morales que tienen los profesionales de una determinada materia. La deontología también es conocida bajo el nombre de “teoría del deber” y es una de las ramas principales de la ética normativa

Deontología del Gobierno: El término deontología de

gobierno hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían las actividades profesionales de los servidores públicos. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los que desempeñan esta actividad.

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE PRINCIPIOS Y VALORES?

PRINCIPIOS: SON REGLAS O NORMAS DE CONDUCTA DE CARÁCTER INTRÍNSECO (SON IDEALES)

VALORES: SON CODIGOS MORALES DE APLICACIÓN UNIVERSAL. (SON ACTITUDES)

PRINCIPIOS DEL SERVICIO PUBLICO Generalidad: Todos los habitantes

tienen derecho a usar los servicios públicos de acuerdo a las normas que los rigen; es decir, de acuerdo con su forma, condiciones y limitaciones.

Uniformidad o Igualdad: todos los habitantes tienen derecho a prestaciones en igualdad de condiciones; si cumplen con los requisitos determinados por ley

PRINCIPIOS DEL SERVICIO PUBLICO Continuidad: el servicio no debe

interrumpirse. (El art. 123 const. En su apartado A fracción XVIII exige que en los servicios públicos sea obligatorio avisar con 10 días de anticipación para suspender labores).

Regularidad: el servicio debe ser realizado de acuerdo a las condiciones establecidas por la Ley.

PRINCIPIOS DEL SERVICIO PUBLICO Obligatoriedad: es el deber que tienen las

autoridades encargadas de prestar el servicio.

Persistencia: considera la permanencia del servicio público, es decir, “ el servicio público debe existir en tanto subsistan las necesidades públicas para cuya satisfacción fue creado.

Gratuidad del Servicio: debe ofrecerse al público sin la idea de lucro.

VALORES DEL SERVICIO PÚBLICO Justicia: Se refiere a la “constante y

perpetua voluntad de dar a cada quién lo suyo.”

Bien común: Es el bien material o espiritual que no pertenece a un individuo, sino a los integrantes de la sociedad. Es decir, los servidores públicos deben velar por los intereses de la comunidad en su conjunto y no por los intereses de ciertas personas o grupos específicos.

VALORES DEL SERVICIO PÚBLICO Prudencia: Consiste en discernir

y distinguir lo que es bueno o malo para seguirlo o huir de ello. Es la actuación del servidor público con cautela, inspección y precaución buscando actuar de manera que se cumpla los objetivos para lo que fue creado el Estado.

VALORES DEL SERVICIO PÚBLICO Verdad: Esto quiere decir que

los políticos y servidores públicos hablen o actúen de manera real, de forma sincera. Evitando la hipocresía, mentira o la simulación. Eliminar demagogia, que es “degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, traten de conseguir o mantener el poder

VALORES DEL SERVICIO PÚBLICO Lealtad: es la falta de

cumplimiento o abuso de confianza por parte del servidor público hacia la institución gubernamental, perjudicando al mismo Estado y en su caso a los individuos que confían en este.

INFRAESTRUCTURA ETICA

QUE DEBE CONTENER UNA BUENA “INFRAESTRUCTURA ETICA” 1. COMPROMISO POLÍTICO:

Indispensable para poner en marcha cualquier iniciativa relativa a la ética en las Administraciones Públicas, el compromiso político puede tomar la forma de discursos o declaraciones públicas de los lideres políticos o, mas frecuentemente, resultar en un documento en el que el Gobierno exprese los principios generales de conducta que los funcionarios públicos deben seguir.

“INFRAESTRUCTURA ÉTICA”

2. CODIGOS DE CONDUCTAExposición de principios y normas sobre la conducta ética de los funcionarios públicos. Se pueden formalizar en un documento legal como en una simple declaración administrativa.

INFRAESTRUCTURA ÉTICA”

3. ACTIVIDADES DE FORMACION PROFESIONAL Son uno de los mecanismos tradicionalmente utilizados para inculcar valores éticos en los funcionarios. El objetivo de este tipo de programas no es que los funcionarios aprendan moralidad, sino que se sensibilicen con la importancia de los valores éticos y los apliquen en su trabajo.

INFRAESTRUCTURA ÉTICA”

4. MARCO LEGAL: Conjunto de leyes y reglamentos que establecen los patrones de conducta que deben seguir los funcionarios públicos y los mecanismos judiciales mediante los cuales se hacen cumplir.

INFRAESTRUCTURA ÉTICA”

5. MECANISMOS EFECTIVOS DE RESPONSABILIDADSe trata del conjunto de instrumentos con los que se pueden exigir responsabilidades a los funcionarios públicos. (mecanismos de evaluación y rendición de cuentas)

INFRAESTRUCTURA ÉTICA”

6. COMPROMISO DE LOS CIUDADANOS. Los ciudadanos deben estar convencidos de su derecho a recibir el trato y la información adecuados, así como de denunciar los abusos que los funcionarios puedan cometer.

INFRAESTRUCTURA ÉTICA”

7. CONDICIONES DE TRABAJO ADECUADASLa política de recursos humanos de las Administraciones Públicas debe estar a la altura de un nuevo estilo de gestión que, mediante el establecimiento de unas buenas condiciones de trabajo, impulse el comportamiento ético de los funcionarios públicos. ( sistemas de reclutamientos honestos, condiciones salariales apropiadas, etc.)

INFRAESTRUCTURA ÉTICA”

8. ORGANOS DE COORDINACIONSe debe buscar promover organismos encargados de la gestión de los asuntos relacionados con la ética pública.

Recommended