ETIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES QUE ES LA ENFERMEDAD CUALES SON SUS CAUSAS COMO SE PRODUCEN PATOLOGIA...

Preview:

Citation preview

ETIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES

• QUE ES LA ENFERMEDAD

• CUALES SON SUS CAUSAS

• COMO SE PRODUCEN

PATOLOGIA GENERAL

ANATOMÍA PATOLOGICA

PRIMA NON NOUCERE

MORTALIDAD POR GRUPO DE CAUSAS,

AMBOS SEXOS, CHILE 1996

Grupo de Causa N° Tasa

Enf. Aparato Circulatorio 21470 148.90

Tumores 17339 120.25

Enf. Aparato Respiratorio 9799 67.96

Traumatismos y Envenenam. 8410 58.33

MORTALIDAD POR CAUSAS ESPECIFICAS (Mujer 1996)

INFARTO MIOCARDIO 2236 30.6

BRONCONEUMONÍA 2224 30.5

ENF. CEREBRO-VASCULAR 1852 25.4

DIABETES MELLITUS 1248 17.1

TU MALIGNO VESICULA BILIAR 1237 16.9

CANCER CUELLO UTERINO 167 5.90

BRONCONEUMONÍA 120 4.24

ENF. CEREBRO-VASCULAR 112 3.96

DIABETES MELLITUS 75 2.65

TU MALIGNO VESICULA BILIAR 63 2.23

MORTALIDAD POR CAUSAS ESPECIFICAS (Mujer 20-44 años)

MORTALIDAD POR CAUSAS ESPECIFICAS (Mujer 45-59 años)

CIRROSIS Y ENF. HEPATICAS 297 30.3

TU MALIGNO VESICULA BILIAR 292 29.8

CANCER DE MAMA 290 29.6

CANCER CUELLO UTERINO 222 22.6

INFARTO MIOCARDICO 174 17.7

INFARTO MIOCARDIO 680 117.7

DIABETES MELLITUS 534 924

ENF. CEREBRO-VASCULAR 482 83.4

TU MALIGNO VESICULA BILIAR 465 80.5

CIRROSIS Y ENF. HEPATICA 397 68.7

MORTALIDAD POR CAUSAS ESPECIFICAS (Mujer 60-74 años )

ETIOLOGIA GENERAL DE LAS

ENFERMEDADES

CAUSAS INTERNAS O ENDOGENAS

• GENETICAS

• CONSTITUCION

• PREDISPOSICION

• ENFERMEDADES DE CAUSA GENÉTICA ENFERMEDADES DE NIÑOS ENFERMEDADES DE ADULTOS

• TRASTORNOS CROMOSÓMICOS EXCESO PÉRDIDA SUPRESIÓN TRANSLOCACIÓN

• MONOGÉNICOS • MULTIFACTORIALES

CAUSAS GENÉTICAS

CONSTITUCION• HIPOCRATES

• TISICO• APOPLETICO

• KRESTHMER• LEPTOSOMICO• ATLETICO• PICNICO• DISPLASICO

• SHELDOM• ENDOMORFO• ECTOMORFO• MESOMORFO

PREDISPOSICION

• SEXO

• EDAD

• RAZA

CAUSAS EXTERNAS O EXOGENAS

– TOXICIDAD O VIOLENCIA– PRESENCIA O CARENCIA– EXPOSICION– CONCENTRACION O INTENSIDAD– EFECTOS ADITIVOS, ACUMULATIVOS

DAÑO CELULAR POR FRIO O CALOR

• RANGOS DE ADAPTACION• MUERTE CELULAR (<5º O >15º)

• INTENSIDAD Y DURACION• SENSIBILIDAD Y FUNCIONALIDAD• MECANISMOS DEFENSIVOS

HIPERTERMIA GENERALIZADA

• TEMPERATURA

• CAMBIOS LOCALES

• ALTERACIONES GENERALES• COLAPSO Y SCHOK

HIPERTERMIA LOCALIZADA

• QUEMADURAS• TIEMPO Y TEMPERATURA (47º-2h;50º-

5’;58º-10”;60º-5”;65º- 2”)

• LESIONES INICIALES• VASODILATACION• ALTERACION PERMEABILIDAD• EDEMA• FORMACION DE VESICULAS

CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS

• PRIMER GRADO (EPIDERMICA)• SEGUNDO GRADO (DERMICA)

• TERCER GRADO (HIPODERMICA)

QUEMADURA

HIPOTERMIA

• CONSECUENCIAS METABOLICAS• PATOGENIA DEL DAÑO POR FRIO

• LOCALIZADA– HIPOXIA-ISQUEMICA GANGRENA

• GENERALIZADA– COLAPSO CIRCULATORIO– LESIONES

LESIONES POR ELECTRICIDAD

• EFECTOS– TIPO DE CORRIENTE– CANTIDAD (A)– INTENSIDAD (V)– RESISTENCIA

• PATOGENIA– TEMPERATURA– ELECTROLISIS– EFECTO ESPECIFICO

LESIONES POR ELECTRICIDAD

MECANISMOS DE ACCIÓN DE LAS RADIACIONES

TEORÍA DEL BLANCO TEORÍA DE ACCIÓN INDIRECTA

ABSORCIÓN DE LA ENERGÍA RADIANTE RADIOLÍSIS DEL AGUA FORMACION DE RADICALES LIBRES

EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA RADIACIÓN

• EFECTOS SOBRE CÉLULAS,TEJIDOS, SISTEMAS Y ÓRGANOS E

IRRADIACIÓN TOTAL DEL CUERPO.• EFECTOS SOBRE CÉLULAS

– NECROSIS– BLOQUEAR REPRODUCCIÓN – ALTERACIONES NO LETALES

– DEPENDE: » TIPO CELULAR » NIVEL TISULAR DE OXÍGENO » CAPACIDAD DE REPARACIÓN » FASE DEL CICLO CELULAR

RADIOSENSIBILIDAD

ALTA MEDIANA BAJA

C. LINFOIDES CONJUNTIVO GANGLIONARES

MEDULA OSEA GLIA MUSCULARES

C.GERMINALES ENDOTELIOS NEURONAS

E.INTESTINAL CARTILAGOS

LAS CÉLULAS SON SENSIBLES A LA ENERGÍA RADIANTE EN PROPORCIÓN DIRECTA A SU CAPACIDAD REPRODUCTIVA E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A SU NIVEL DE ESPECIALIZACIÓN

ETIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES

MULTIFACTORIAL

FACTORES DE RIESGO