Evaluación Hemodinámica del RN - Neo Puerto...

Preview:

Citation preview

Evaluación Hemodinámica del RN

Pasado, Presente y Futuro

Dr. Matías LucoP. Universidad Católica de Chile

Suficiencia Cardiovascular

• Entregar oxígeno y nutrientes a órganos terminales.

• DO2: GC x Cont O2

– Cont O2: (PaO2 x0.003 + Sat O2 x Hb x 1.31)– GC: Vol eyectivo x Frecuencia cardiaca

Evaluación de la Fx CV

• Características especificas de la Insuf Cardiaca en el RN

• Difícil evaluar fx cardiaca cuando el GC es engorroso de medir.– Flujos son pequeños– Shunts múltiples

• Tratamiento se debe evaluar por sus efectos a largo plazo y no por malos subsidiarios inmediatos de la fx cardiaca

Medida ideal del GC en RN

• Validada contra un gold standard• Precisa en todo el espectro de EG y peso• Permitir evaluación continua y comparativa con otros parámetros de monitorización

• Segura, práctica y no invasiva• Fácil de interpretar y económica• Útil en RN con cortocircuito intra y extra cardiaco

Soleymani S. J Perinatol 2010

Evaluación Convencional

• PA, FC, SaO2

• DO2: GC x Cont O2 (PaO2 x0.003 + Sat O2 xHb x 1.31)

• Medidas indirectas: llene capilar, diuresis, láctico, BE.

Presión Arterial

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Presión arterial

Flujo cerebral

Presión Arterial

Tyszczuk L. Pediatrics 1998

p:NS p:0,02

Presión Arterial

Kluckow M: ADC 2000

PA=GC x RVS

Indicadores indirectos

Variable Valor de corte Sens % Esp % VPP % VPN %

PAM+ <30mmHg 59 77 36 90

Llene capilar+ >3 ‘’ 55 80 33 91

Lactato* >2.8mmol/L 100 60

MBP + CRT+ 78 63 31

Llene + lact* >4 y >4 50 97 80 88

+ Osborn D, ADC‐FNE, 2004*Miletin J, Eur J Pediatr 2009

Estimación por expertos

Tibby SM ADC 1997

Indicadores indirectos

• Son tardíos e inespecíficos.• Difícil evaluación continua.• No hablan de la causa.

Demandas Metabólicas & Fx celular

Presión Arterial

ResistenciaFlujo

‐Presión Arterial

‐fECHO‐Impedanciometria‐Analisis onda PA

‐ Luz visible

‐Luz visible‐NIRS

‐EEGa

NIRS

Microcirculación‐ Luz visible

Microcirculación‐ Luz visible

• Emisión de luz 548nm absorvida por GR.• Pro: relativamente económico y no invasivo• Contras: Sin evaluación continua, pocoespecífico.

Demandas Metabólicas & Fx celular

Presión Arterial

ResistenciaFlujo

‐Presión Arterial

‐fECHO‐Impedanciometria‐Analisis onda PA

‐ Luz visible

‐Luz visible‐NIRS

‐EEGa

Análisis de Contorno de Curva Arterial

Kleinman CS.  Hemodynamics and Cardiology. 2012

Vigileo

Análisis de Contorno de Curva Arterial

• Muy dependiente de otros factores del vaso: impedancia, compliance y resistencia del sistema y del catéter.

• Pros: Poco invasivo, monitoreo continuo• Contras: Requiere calibración por otro sistemaen forma frecuente, distorsión por otrosfactores, asume RVS constante.

Impedianciometría Eléctrica tóracica

Kleinman CS.  Hemodynamics and Cardiology. 2012

Kleinman CS.  Hemodynamics and Cardiology. 2012

Aesculon

Impedianciometría Eléctrica tóracica

• 1 Estudio en RN de término, con error similar a ecocardiografía.

• Pro: no invasivo y entrega monitorizacióncontinua.

• Contras: Falta de precisión por muchosfactores, requiere calibración.

Performance en RN

Noori S, et al  ADC N&F Ed. 2012

•Flujo•Presión

•Resistencia

•OxigenaciónTisular

•Fracción de extracción de O2

•Perfusión•Microcirculación

Ecocardiografía funcional

• Evalúa función y anatomía.• Evalúa flujos, a distinto nivel.• Identifica y cuantifica shunts.• Identifica causas.• Guía y evalúa respuesta a tratamiento.• No es invasivo.

fEcho: Quiénes

1. MBPN – Período Transición:‐ <28sem o >27 con SDR.‐Velocidad AP >0.45 m/s, si menor VCS‐VCS >40 ml/Kg/min (30‐50% flujo sist)

2. Evaluación DAP:‐Diámetro: 1.5‐2mm‐Dirección shunt.‐Vel diast Ao desc‐Vel diast API

Medición de Flujo de VCS

Flujo VCS

Velocidad de AP

En las primeras 24h de vida: 

Sens 87%

Esp   88%

Flujo por Arteria Pulmonar

Evaluación del DAP

fEcho: Quiénes

3. Recién nacido en shock‐ Cardiopatía ductus dependiente‐ Disfunción miocárdica‐ Hipovolemia‐ Estado hiperdinámico‐ Tamponamiento cardiaco

fEcho: Quiénes

4.Hipertensión pulmonar:‐ Descartar anomalía estructural‐Evaluación Pº AP (incomp tric/shunt DAP)‐Evaluación AP y VCS‐Evaluación DAP‐Evaluación shunt por FO‐Medición velocidad de API

Ecocardiografía funcional

• Requiere entrenamiento, operadordependiente.

• No entrega información continua.• No reemplaza presión arterial y otrosparámetros sino que los complementa.

• No reemplaza evaluación del cardiólogocuando esta es requerida (cardiopatíacongénita)

fEcho: Futuro

• Crear un programa de acreditación• Construir un diálogo colaborativo y de soportemutuo con cardiólogos

• Evaluar utilidad de terapias viejas y nuevas en el soporte hemodinámico.

Recommended