Evaluación Para la Acreditación - Educación Superior - - PROCESO GENERAL -

Preview:

DESCRIPTION

Evaluación Para la Acreditación - Educación Superior - - PROCESO GENERAL -. CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN, A. C. Organismo acreditador con reconocimiento del COPAES. La Evaluación (ANUIES). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

EvaluaciónPara la Acreditación

- Educación Superior -

- PROCESO GENERAL -

CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN, A. C.Organismo acreditador con reconocimiento del COPAES

La Evaluación (ANUIES)

• La evaluación de la educación superior es un proceso continuo, integral y participativo que permite identificar una problemática, analizarla y explicarla mediante información relevante y que, como resultados, proporciona juicios de valor que sustentan la consecuente toma de decisiones.

Acreditación

• Es el reconocimiento público de la calidad de un programa educativo, es decir, es la garantía pública de que dicho programa cumple con un determinado conjunto de estándares de calidad previamente establecidos.

Políticas Generales de Acreditación

• Acreditar Programas, NO Instituciones• Considerar programas relacionados con Informática y Computación• Sólo programas que tienen egresados• Proceso voluntario• Respetar el cumplimiento de los criterios• Los criterios NO están sujetos a apelación durante el proceso• El Comité de Acreditación fundamenta su decisión en el reporte de la

Comisión Técnica• Solamente se harán públicos la lista de programas acreditados• La Institución Educativa elige libremente el perfil bajo el cual solicita su

acreditación • El CONAIC está en disposición de coadyuvar a la Institución Educativa, sin

que esto implique una resolución aprobatoria al proceso de acreditación

Seadistinguena4aentidadesaprimordiales:

– LaaInstituciónaEducativa

– ElaComitéadeaAcreditación

– LaaComisiónaTécnica

(LosaEvaluadores,acomoasub-conjuntoadelaComité deaAcreditación)

– ElaComitéadeaVigilancia

(puede participaracomoaobservador)

¿QUIÉN INTERVIENE EN EL PROCESO DE ACREDITACIÓN?

INSTITUCIÓN

Programa Académico

ComisiónTécnica

C O N A I C

Comité de Acreditación

DESIGNA UNA C.T.

ENTREGA REPORTE CON JUICIOS DE VALOR Y CONSENSUADO

ANALIZA DOCUMENTACIÓN Y OBSERVA

SOLICITA EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN

DICTAMENDICTAMEN

Lineamientos para la Dictaminación

Lineamientos para la Dictaminación

PROCESO GLOBAL

1. Objetivo

2. Fundamentación

3. Planadeaestudios

4. ProcesoaEnseñanza-Aprendizaje

5. Alumnos

6. Profesores

7. Infraestructura

8. Administraciónadelaprograma

9. Egresados

10. Entorno

11. Vinculación con el Sec.Productivo o de Serv.

12. Investigación

CATEGORÍAS DE ANÁLISIS

Acreditado por 5 años

LINEAMIENTOS PARA LA DICTAMINACIÓN

NO Acreditado

Si no se alcanzó la valoración anterior, la Institución podrá solicitar nuevamente el proceso de evaluación, DESPUÉS de un año.

En las categorías 3, 5, 6, y 7, se obtengan calificaciones de Excelente o Bueno , En las 8 categorías restantes, no más de 3 Regulares y

Ninguna con resultado de Malo

El programa tendrá un periodo no mayor a 1 año, para cumplir con las observaciones que haga el Comité de Acreditación y así obtener un nuevo dictamen (Acreditado / No Acreditado) Solamente si su valoración fue

En las categorías 3 y 5, se obtengan calificaciones de Excelente o Bueno

En las categorías 6 y 7, se obtengan calificaciones de Excelente, Bueno o Regular y

En las 8 categorías restantes, no más de 2 con resultado de Malo

Autoevaluación LCCCriterios Responsable Colaboradores

1,2 Objetivo – Fund. F. Curi

3 Plan de estudios J. Gómez – F.Curi

4 Proceso E-A J. Gómez – F.Curi

5 Alumnos A. Esquivel – J. Díaz

6 Profesores V. Menéndez – M. Chi

7 Cómputo G. Díaz

7 Biblioteca A. Lara

7 Instalaciones J. Díaz

8 Admón prog. J. Díaz

9 Egresados E. Rejón

10 Entorno E. Rejón

11 Vinculación E. Rejón

12 Investigación Eric Avila – A. Muñoz

Recommended