EVIDENCIAS DE LA GENÉTICA ANTE EL ABORTO

Preview:

DESCRIPTION

EVIDENCIAS DE LA GENÉTICA ANTE EL ABORTO. Dra. Pilar Calva Médico Genetista. ABORTO. ARTICULO PRIMERO.- Se REFOR.MAN los artículos 332, 333 y 334 del Código Penal para el Distrito Federal para quedar de la siguiente manera: - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

EVIDENCIAS DE LA GENÉTICA ANTE EL ABORTO

Dra. Pilar Calva

Médico Genetista

ABORTOARTICULO PRIMERO.- Se REFOR.MAN los artículos 332, 333 y 334 del Código Penal para el Distrito Federal para quedar de la siguiente manera:ARTICULO 332.- Se impondrán de uno a tres años de prisión a la mujer que voluntariamente practique su aborto o consienta en que otro la haga abortar.ARTICULO 333.- El delito de aborto sólo se sancionará cuando se haya consumado.

ABORTO ARTICULO 334.- No se aplicará sanción:

I.-CUANDO el embarazo sea resultado de una Y violación, o de una inseminación artificial no consentida.

II.-Cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de afectación grave a su salud a juicio de su médico que la asista, oyendo éste el dictamen de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora.

IIII.-Cuando a juicio de dos médicos especialistas exista razón suficiente para diagnosticar que el producto presenta alteraciones genéticas o congénitas que. puedan dar como resultado daños físicos o mentales, al límite 'que puedan poner en riesgo la sobrevivencia del mismo, siempre que se tenga el consentimiento de la mujer embarazada.

V.- Que sea resultado de una conducta culposa de la mujer embarazada.

ARTTCULO 131 BisLas instituciones de salud pública del Distrito Federal deberán, a petición de la interesada, practicar el examen que pruebe la existencia desembarazo, así como su Interrupción.En todos los casos tendrán la obligación de proporcionar a la mujer información imparcial, objetiva, veraz y- suficiente sobre los procedimientos, riesgo

ARTTCULO 131 Bis

Esta información deberá ser proporcionada de manera inmediata y no deberá tener como objetivo. inducir o retrasar la decisión de la mujer.

¿el fruto inmediato de la concepción es un ser humano?;

¿las circunstancias que rodean la concepción y nacimiento de un niño, deben determinar el valor de su vida?

¿existe el aborto seguro?

DILEMAS

INICIO DE LA VIDA HUMANA.

El ser humano tiene46 cromosomas conformadospor DNA

Evidencias genéticas:

• único e irrepetible• autonomía• desarrollo ininterrumpido

Estatuto humano del embrión

Fenómenos biológicos:– Novedad

– Unidad

– Autonomía

– Continuidad

Sin embargo...

Individualidad Indivisibilidad• Individualidad = Que no está dividido

actualmente• Indivisibilidad = Que no puede ser

dividido

Que el embrión en sus primeros días pueda dividirse no significa que no sea un individuo.

Por lo tanto...

• Si ese embrión es un individuo desde el momento de su concepción y,

• Si ese embrión es un embrión humano,

• Entonces ese embrión no puede ser otra cosa que un individuo humano.

EVIDENCIAS“Desde el momento en que el óvulo es

fecundado, se inaugura una nueva vida que no es la del padre ni la de la madre, sino la de un nuevo ser humano que se desarrolla por sí mismo. Jamás llegará a ser humano si no lo ha sido desde entonces.”

¿Cuándo empieza la vida humana

Ovulo Espermatozoide+

=

PERSONA HUMANA

Fecundación

“Víctimas y vencedores: hablando de sus embarazos, abortos y niños resultantes

de una violación”

020406080

100120140160180200

Cas

osT

otal

es

Vio

laci

ón

Ince

sto

Metodología:Durante 9 años, 3

investigadores estadounidenses analizaron 192 casos de mujeres embarazadas a consecuencia de una violación (164) o incesto (28) y 55 casos de adolescentes o adultos concebidos en una violación.

Decisión que tomaron al saber que resultaron embarazadas después del asalto sexual o la relación incestuosa

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

Decisión

Resultados:• El 69% de las mujeres

decidió llevar adelante su embarazo y dar a luz

• El 29% de las mujeres decidió interrumpir su embarazo y abortar a su bebé.

• El 1.5% de las mujeres sufrió un aborto espontáneo.

¿Qué hicieron con los bebés que nacieron?

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7De las 119 mujeres

que optaron por dar a luz:

• El 36% decidió dar a su hijo en adopción.

• El 64% conservó a su bebé.

Actitud hacia la decisión tomada

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Mujeres que Abortaron

De las 56 mujeres que abortaron a sus bebés:

• 6 prefirieron no hablar del aborto.• 1 dijo no tener ningún remordimiento• 1 (víctima de incesto) declaró que al principio

pensó que era lo mejor pero después no estaba segura.

• 4 afirman tener numerosos remordimientos respecto al aborto.

• 44 explícitamente se arrepintieron de su aborto.

• 93% aseguró que sus abortos no solucionaron sus problemas y declararon que no se lo recomendarían a otras personas en su misma situación.

• 43% declararon haber sido presionadas para abortar.

0102030405060708090

100

Mujeres que dieron a luz

Actitud hacia la decisión tomada

De las 119 mujeres que tuvieron a sus bebés:

• 0 (ninguna) se arrepintió de esa decisión.

• 25 prefirieron no expresar sus sentimientos respecto al embarazo, su hijo o la idea del aborto.

• 94 expresaron satisfacción por su deseo de tener al bebé.

• Ni una sola mujer mostró remordimiento por haber dado a luz o el deseo de haber optado por el aborto.

• Más del 80% explícitamente expresó felicidad por haber dado a luz a su bebé.

De los 55 casos de hijos concebidos por violación con edades entre la adolescencia y la adultez:

• Algunos fueron criados por sus madres naturales mientras que otros fueron dados en adopción.

• Ninguno respondió querer haber sido abortado.• La mayoría afirmó tener vidas felices, sanas,

productivas y normales.• Muchos expresaron indignación e incluso rabia

respecto a la idea de que fueran “productos de la maldad” o que alguien concebido como ellos deba ser abortado.

¿Y de las personas que nacieron como resultado de una violación?

Para las que habían abortadohubo un riesgo de suicidio dentro de un año siete veces mayor, encomparación con las mujeres que continuaron la gestación.8,1 intentos de suicidio por cada mil mujeres que habían abortado, mientras que la tasa para las que tuvieron un niño fuede 1,9 por mil

MALFORMACIONES

INCIDENCIA EN RECIÉN NACIDOSEN POBLACIÓN MEXICANA

Recién nacidos examinados 126,385Recién nacidos con malformaciones 2,447Incidencia por 1000 19.36 (1.93%)

Registro y vigilancia epidemiológica de mal-formaciones congénitas externas, 1982

MALFORMACIONES Malformado múltiple 3.79 %

Síndrome de Down 1.44 %Pie equino varo 1.25%Poliotia 1.21%Angioma 0 .68%Labio y paladar hendidos 0.56%Anencefalia 0.51%Espina bífida 0.47%

MALFORMACIONES

Microtia 0.22%Sindactilia 0.18%Encefalocele 0.14%Ano imperforado 0.14%Trisomía 18 0.1%

MALFORMACIONES

Por su etiología:

- cromosómica

- génica

- multifactorial

- ambiental (teratogénesis)

Si las circunstancias que rodean la concepción y el nacimiento de un niño, son las que determinan el valor de su vida.Deberemos admitir también que existen personas ya nacidas, que tienen menos valor que las demás porque nacieron en circunstancias diferentes

Valoración ética:

Si desconocemos al embrión y al feto humanos como miembros de la especie humana, nos estaríamos desconociendo a nosotros mismos como seres humanos..

Valoración ética:

..y si hemos llegado al punto en el que nos desconocemos a nosotros mismos como seres humanos, entonces debemos temerlo todo.

Valoración ética:

Es deber de todo médico el salvar la vida de la madre y del feto, y entre los medios lícitos de los que dispone, no existe el de matar.

Consecuencias lógicas

Muchos seres humanos no son personas porque...

• …no han madurado su ser racional y moral.

• …nunca podrán desarrollarlo.

• …han perdido ya estas facultades.

¿Hay vida o solo tejidos?¿Hay vida o solo tejidos?

A LAS CINCO SEMANAS, el corazón ya late y el niño tiene los miembros muy pequeños pero esbozadosImpresionante fotografía de un bebé de ocho semanas. Se puede apreciar el desarrollo de su cerebro, de su corazón (al centro del abdómen) y sus extremidades.

Si se considera que una persona muere cuando su corazón deja de latir, ¿Entonces cuando comienza la vida?

Sin embargo, si esto es cierto

tendríamos que preguntarnos :

• ... en qué momento se le reconoce a alguien que es persona?

• … en qué momento deja de serlo?

• … quién decide?

Si el ovulo fecundado o el embrión…

• no son reconocidos como seres

humanos; su eliminación por

medio del aborto sería permitido

Si el ovulo fecundado o el embrión…

• son reconocidos como seres

humanos, se consideraría un

homicidio su eliminación por

medio del aborto en cualquier

circunstancia

Mito No. 1

“El aborto terapéutico”

• “...de continuar el embarazo, moriría la madre...”

• “…la madre está siendo puesta en peligro de muerte o de un mal grave y permanente…”

Valoración ética:

Provocar un aborto constituye una violación directa en contra el derecho fundamental a la vida que le debe de ser reconocido a todo ser humano.