Evolución i

Preview:

Citation preview

EVOLUCIÓN I

ORIGEN DE LA VIDA

profesor: Luis Armando ZúñigaCurso: BiologíaFecha: 02-11-2011

Vitalismo y concepción religiosa

428 a 347 a.c 384 a 322 a.c

Platón Aristóteles

ENTELEQUIA………………..ALMA

RESURGIMIENTO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

Francisco Redi: Rechaza la idea de la generación espontánea.

RESURGIMIENTO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

Jhon Needham vs Spallanzani

Teoría de la biogénesis1861-Louis Pasteur

Teoria de la PanspermiaSvante Arrhenius, plantea: esporas bacterianas llegados del espacio exterior

Teoría cosmozoica

Las teorías Científicas y la concepción Dialéctica Materialista

• Posterior a la obra de Charles Darwin “el origen de las especies por el

mecanismo de selección natural”

• Dentro de un contexto materialista Engels plantea: “la vida no es

el resultado de la intervencion divina, ni un accidente de la materia, sino que representa un paso más en los procesos de la evolución de la naturaleza”

1820-1895

Federico Engels

1809-1892

Charles Darwin

SÍNTESIS ABIOTICA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

Wholer

1800- 1882

TEORIA QUIMIOSINTÉTICA DE OPARIN

TEORIA QUIMIOSINTÉTICA DE OPARIN

Experimento de Miller y Urey

Evolución IITEORIAS MECANISMOS Y EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN

Teorias evolutivas

• Teoria de lamarck.

Plantea la ley del uso y desuso de organos

Los caracteres adquiridos se heredan

Teoria de la selección naturalCharles Darwin

Charles Darwin

Postulados de Darwin

• La variabilidad es una caracteristica de todos los seres vivos

• El potencial reproductivo de las especies permite el aumento de las especies en progresion geométrica.

• En la lucha por la supervivencia surgen las poblaciones adaptadas para las condiciones de espacio y tiempo.

El aporte de Robert Malthus

Teoria mutacionistaDe Vries

• Las nuevas especies surgen como producto de las mutaciones de forma súbita sin grados intermedios.

• Las mutaciones se producen al azar y pueden ser favorables o desfavorables.

Teoria sintética de la evolución(Neodarwinismo)

• Representantes:Fisher, Haldane, wright.

POSTULADOS• La evolución ocurre en el transcurso de muchas generaciones.

• La unidad de la evolución no es el individuo sino la población de individuos.

• El conjunto de individuos circunscrito a un lugar y que se cruzan entre si constituyen una poblacion genética los cuales albergan una POZA GÉNICA.

• La poza génica será constante a menos que ocurran cambios, mezcla o selección que favoresca a alguno de ellos.

Los fenómenos evolutivos se explican por los siguientes factores:

• Mutaciones. (Cambios en la estructura de los genes)

• Recombinación genética. (mezcla de los genes heredados por los padres)

• Aislamiento. (puede ser reproductivo o geográfico)

• Selección natural. (determina qué individuos de una población sobrevivirán)

Evidencias de la evolución

• Restos anatómicos: huesos,piel, cabello.

• Petrificados: gusanos petrificados, conchas de almejas

• Preservados: mamuts de 39000 años de antigüedad.

• Moldes: hojas semillas y frutos vegetales.

• Huellas: pisadas de dinosaurios

Pruebas de anatomía comparada

• Órganos homólogos.

Órganos semejantes en estructura y desarrollo embrionario y poseen un ancestro común

Pruebas de anatomía comparada

• Órganos AnálogosÓrganos análogos. Órganos con la misma función pero con diferente estructura y con un origen embrionario diferente. Por ejemplo, el ala de un ave y el ala de la mosca, las patas de los insectos y las extremidades de los vertebrados

Pruebas de anatomía comparada

Órganos vestigiales.

GRACIAS

….POR SU ATENCIÓN

Recommended