Expo amputaciones [reparado]

Preview:

Citation preview

• Según nivel de amputación: Desarticulados (hombro, codo, muñeca), transhumerales, transradiales, parciales de mano.

• Según función: pasivas (cosméticas) - activas (funcionales)

• Según la fuente de energía que utilizan: • Mecánicas o de energía corpórea (convencionales) • Mioeléctricas o de energía extracorpórea• Híbridas o de energía mixta

Tipos de prótesis del miembro superior:

• Niveles de amputacion del brazo:

• Tercio proximal o intradeltoideas

• Tercio medio

• Tercio distal o supracondílea

Según el nivel de amputación:

-Desarticulación de hombro o de 4º anterior.

• Trans-humerales

• Desarticulación de codo

• Niveles de amputación del antebrazo:

- Tercio proximal

- Tercio medio

- Tercio distal

• Trans-radiales

• Desarticulación de muñeca

• Parciales de mano• Pulgar: a nivel de las art. Interfalángicas, se busca mantener la mayor longitud posible.

• Dedos trifalángicos

• Pluridigitales

• Transmetacarpianas

• Carpo

•Prótesis pasivas:• Tipo de prótesis cuya función básica es la estética o la cosmética.

• Sirven para restablecer el aspecto exterior (imagen corporal)

• Deben satisfacer las exigencias del paciente con respecto a la conformación, aspecto, confort y peso de la prótesis

Según su función:

•Prótesis activas:• Prótesis de brazo activada por tracción:• Llamadas prótesis activas de fuerza propia. • Utilizan sistemas de cables comandados por movimientos

del muñón o de la cintura escapular (antepulsión del hombro, abducción escapular). • Esta indicada para todos los niveles de amputación.