Expo pe

Preview:

Citation preview

COGNOSITIVISMO

• Dios ha dado un cerebro a cada ser humano. Desea que sea usado para su gloria. . . No tenemos demasiado poder mental ni demasiada facultad para razonar. Hemos de educar y desarrollar cada facultad mental y física, el mecanismo humano que ha comprado Cristo, a fin de que podamos usarlo de la mejor manera posible.

Simrit N. Ramirez Tejeda

es aquella que estudia los procesos de pensamiento, la elaboración de información

de ideas, llamando a estas elaboraciones, percepciones y a su procesamiento

cognicionesConsidera el aprendizaje como un proceso

mental activo de adquisición, recuperación y uso del conocimiento.

2Simrit N. Ramirez Tejeda

3Simrit N. Ramirez Tejeda

La mente humana recibe la información, ejecuta operaciones con ella para cambiar su forma y contenido, la almacenan, la recuperan cuando es necesario y genera respuestas ante ella.

4Simrit N. Ramirez Tejeda

1- reunir información y organizarla en relación con los conocimientos previos (codificación)2- conservar la información (almacenamiento)3- acceder a la información cuando se necesita.(recuperación).

5Simrit N. Ramirez Tejeda

Modelo de la memoria, la atención y el aprendizaje cognitivo

1 2 3 4

ENTRADA RESEPTORES UNIDAD DE MEMORIA

DE INFORMACION PROCESAMIENTO CORTO PLAZO

CENTRAL

6 5

GENERADOR MEMORIA

DE RESPUESTAS LARGO PLAZO

Simrit N. Ramirez Tejeda

Memoria sensorialPercepciónAtención

7Simrit N. Ramirez Tejeda

PRINCIPALES ESTRATEGIAS COGNITIVAS

ENSAYOFORMACION DE IMÁGENESPARAFRASEOBUSQUEDA DE ESTRUCTURA EN LA

MATERIACREACION DE UN SIGNIFICADO HE

INTERES GENUINO DE LO QUE SE APRENDE MNEMOTECNIAS

Simita N. Ramírez Tejeda

ENSAYO

SE PUEDE DAR EN DIFERENTE FORMAS :Repetir varias veces la información Cuando de revisan varias veces algunos

trabajosCuando de copian las apuntes a un

lugar limpioCuando de analiza lo hecho

Simrit N. Ramirez Tejeda

Formación de imagenes

Implica crear una serie de imágenes que formen un tipo de película en la cabeza en relación a alguna materia como geografía, historia etc.

Simrit N. Ramirez Tejeda

PARAFRASEO

Se requiere que el alumno replantee la información en sus propias palabras

Simrit N. Ramirez Tejeda

BUSQUEDA DE ESTRUCTURA EN LA MATERIA

Requiere estudiar la estructura lógica de la materia, como un elemento para facilitar el recuerdo, presentando principal atención a las relaciones inherentes en la información .

Simrit N. Ramirez Tejeda

CREACION DE UN SIGNIFICADO HE INTERES GENUINO DE LO QUE SE APRENDE

Esta quinta estrategia constituye una manera especial de enganchar la información, creando un significado muy personal.

Simrit N. Ramirez Tejeda

MNEMOTECNIAS

Es el procedimiento de asociación mental de ideas, esquemas, ejercicios sistemáticos, repeticiones, etc. para facilitar el recuerdo de algo.

Simrit N. Ramirez Tejeda

15Simrit N. Ramirez Tejeda

Adquisición de hechos, habilidades conceptos y estrategiasOcurre a través de aplicación eficaz de estrategias.

16Simrit N. Ramirez Tejeda

Trasmisión Guiar a los estudiantes hacia conocimientosMas precisos y mas completos.

17Simrit N. Ramirez Tejeda

Enseña y modela estrategias eficaces Corrige ideas erróneas

18Simrit N. Ramirez Tejeda

Procesador activo de información usuario de estrategias organizador de información y

evacuador.

19Simrit N. Ramirez Tejeda

• La verdadera educación no consiste en inculcar por la fuerza la instrucción en una mente que no está lista para recibirla. Hay que despertar las facultades mentales, lo mismo que el interés. A esto respondía el método de enseñanza de Dios. El que creó la mente y ordenó sus leyes, dispuso su desarrollo de acuerdo con ellas.

Simrit N. Ramirez Tejeda

Edward C. Toman (1886-1959).. Wilhelm Maximiliam Wundt (1832-1920 Alfred Binet (1857-1911 James Mckeen Cattell (1860-1944). Jean Piaget Ernst Heinrich Weber (1795-1878). G.T. Fechner (1801-1887). Ivan Petrovich pavlov (1849-1936). William James (1842-1910) Edward Lee Thorndike (1874-1947). Bruner y gagne

21Simrit N. Ramirez Tejeda

http://psicoteca.blogspot.com/2007 http://psygnos.net/psicologiacognitiva/ Psicología Educativa (2006). Anita Woolfolk. México:

PEARSON Psicología de la educación (1983). C. Genovard

Rossello, C Gotzens Busquets, J Montaneé Capdevila. Barcelona España. GERSA

Psicología educacional (2001). Rodríguez Jarpa Miguel A. Chillan Chile. Universidad Adventista

Simrit N. Ramirez Tejeda 22

Recommended