ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff

Preview:

Citation preview

7/23/2019 ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff

http://slidepdf.com/reader/full/ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff 1/1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PRIMER SEMESTRE 2015FACULTAD DE INGENIERIA

CURSO: ANÁLISIS MECÁNICOCódigo: 173 Número de Créditos 6Escuela de Ciencias Departamento: FísicaPre Requisito:  Análisis Estructural 1 Post Requisito: NingunoCategoría:  ObligatorioCatedrático:  Ing. Oscar Argueta Hernández Auxiliar:  Amílcar Corzo

Edificio: T3 Sección: ÚnicaSalón del curso:  Salón 305Horas por semana del curso: 3 Horas 20 minutosDías que se imparte el curso: lunes, martes, miércoles y viernes.Horario del curso: 18:10-19:00

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:El curso de análisis mecánico da un enfoque de la aplicación del principio de impulso y cantidad de movimiento

de un sistema de partículas a problemas prácticos en Ingeniería Civil, así mismo con este curso se dan los

conocimientos necesarios para una iniciación al análisis dinámico de estructuras

OBJETIVOS: 1 Aplicar las habilidades cognoscitivas que aprendió en los cursos de física, resistencia de materiales y análisis

estructural, a las situaciones que se plantean en este curso.

2 Resolver problemas cualitativos y cuantitativos en los cuales se involucran las vibraciones, el principio deimpulso y cantidad de movimiento para un sistema de partículas, hasta un nivel de creatividad.

METODOLOGÍA El curso se impartirá en la modalidad de clase tipo conferencia, durante tres períodos a la semana, y un día a la

semana se hará un trabajo dirigido por grupos, para desarrollar un tema relacionado con la práctica de la

Ingeniería Civil.

EVALUACIÓN 

Dos exámenes parciales ........................................................... 44 puntos

Trabajo especial ............................................................ 22 puntos

Tareas y exámenes cortos ........................................................... 09 puntos

Examen final ............................................................ 25 puntos

TOTAL…................. 100 PUNTOS

CONTENIDO:

Cinética plana de los cuerpos rígidosFuerzas y aceleraciones

Impulso y momentum aplicado a un sistema de partículas

Vibraciones MecánicasVibraciones libres

Vibraciones forzadas

Vibraciones libres amortiguadas

Vibraciones forzadas amortiguadas

Vibraciones auto-excitadas

Aparatos para la medición de las vibraciones

Estabilidad Elástica

BIBLIOGRAFÍA 

6.1  Beer y Johnston, MECANICA VECTORIAL PARA INGENIEROS, Dinámica, Colombia: Editorial

Mc Graw. Hill 1987.

6.2 

Russell C Hibbeler. MECANICA PARA INGENIEROS, Dinámica, México: Editorial CECSA, 1985.

6.3 

Belussi. CIENCIAS DE LA INGENIERIA, España, Editorial Iberoamericana, 1987.6.4

 

Beer y Johnston, MECANICA DE MATERIALES, Colombia, Editorial Mc Graw Hill, 1981.

6.5  León Juan L. VIBRACIONES MECANICAS, México. Editorial Limusa, 1981.