Fisiologiadelestres

Preview:

DESCRIPTION

EL ESTRES

Citation preview

Ps. Jose David Tirado R.

“PSICOFISIOLOGIA DEL ESTRÉS.”

Ps. Jose David Tirado R.

Ps. Jose David Tirado R.

Objetivos generales

•Conocer y entender el significado de estrés y los tipos de estrés que existen hasta el momento.

 •Reconocer como responde nuestro organismo ante el estrés

•Indagar sobre las prevenciones y tratamiento que se deben tomar ante los síntomas del estrés.

Ps. Jose David Tirado R.

TERMINOS GENERALES

• Eustres (estrés positivos):

Representa aquel estrés donde el individuo interacciona con su estresor y mantiene su mente abierta y activa.

• Dístres (estrés negativo):

Este representa aquel estrés perjudicante lo que desencadena un desequilibrio fisiológico y psicologico.

Ps. Jose David Tirado R.

TIPOS DE ESTRÉS.

• ESTRÉS AGUDO:

Es una reacción fisiológica y momentanea necesaria frente a una situación de peligro.

• ESTRÉS CRÓNICO:

Este tipo de estrés es el más destructor , provoca la desmotivación , agotamiento y depresión.

Ps. Jose David Tirado R.

respuesta normal del organismo ante el estrés.

• ALARMA:

Nuestro oganismo se prepara para combatir la amenaza.

Ps. Jose David Tirado R.

ACCIÓN:

El cuerpo ejecuta la acción necesaria para combatir o evadir la amenaza.

Ps. Jose David Tirado R.

RELAJACIÓN:

En esta etapa baja los niveles energéticos y retorna la homeostasia.

Ps. Jose David Tirado R.

Ps. Jose David Tirado R.

Ps. Jose David Tirado R.

Estrés

Ps. Jose David Tirado R.

FISIOLOGIA DEL ESTRÉS

Ps. Jose David Tirado R.

Fisiología de estrés

Ps. Jose David Tirado R.

Fisiología de estrés

El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.

Ps. Jose David Tirado R.

¿Cómo se lleva a cabo?

Hormonas que participan:

Cortisol Adrenalina Noradrenalina Dopamina

Ps. Jose David Tirado R.

Cortisol

Segregado por la corteza suprarrenal

Más abundante en la sangre periférica.

Proporciona ante los estímulos de estrés, energía.

Si se mantiene elevados niveles de estrés, se acumula generando graves daños.

Ps. Jose David Tirado R.

Cortisol

Noradrenalina

Dopamina

Adrenalina

La secreción de cortisol por parte de la corteza suprarrenal es estimulada por la hormona hipofisaria ACTH.

Ps. Jose David Tirado R.

Ps. Jose David Tirado R.

Nivel de estrés alto:

•Cortisol, Adrenalina, prolactina,•Noradrenalina, glucagon.

•Serotonina, Dopamina, Horma del crecimiento•Testosterona e insulina

•Defensa Inmunológica•Cuadros depresivos, alteración del sueño,•Disminución de la regeneración de tejidos

Ps. Jose David Tirado R.

Los primeros síntomas de niveles elevados de cortisol

Cambios en el comportamiento:

• Falta de sentido del humor• Irritabilidad constante• Sentimientos de ira• Ganas de llorar

Ps. Jose David Tirado R.

Competencia entre cortisol y hormona regeneradoras

Colesterol

CortisolProgesterona y Progesterona

Ps. Jose David Tirado R.

Estrés Estrés

Cuando se mantiene el estres

Ps. Jose David Tirado R.

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Altas dosis de

catecolaminas en la sangre provocan una arritmia ventricular desemboca en muerte súbita.

Ps. Jose David Tirado R.

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

↑↑ ESTRES

↑ EN TASA CARDÍACA

↑PRESION SANGUÍNEA

↑ DE LA ACTIVIDAD RENAL. ↑ GLUCOGENESIS HEPÁTICA (INCREMENTO Y LIBERACIÓN DE LA GLUCOSA).

↑ VASO CONSTRICCIÓN PEREFERICA (MANOS Y PIES FRIOS).

Ps. Jose David Tirado R.

↑ SECRECIÓN GÁSTRICA.

↓ DE LA AFLUENCIA DE SANGRE AL TRACTO DIGESTIVO (DIFICULTADES DIGESTIVAS)

↓ DE LA AFLUENCIA DE SANGRE AL TRACTO REPRODUCTOR (DIFICULTADES SEXUALES)

Ps. Jose David Tirado R.

Hipertensión

Baroreceptores Receptores, ante

situaciones crónicas de presión sanguínea elevada como situaciones de estrés se habitúan y dejan de informar al cerebro.

Ps. Jose David Tirado R.

Ps. Jose David Tirado R.

SISTEMA ENDÓCRINO

Agentes estresores estimulan a la adenohipófisis para que secrete cantidades aumentadas de la hormona adenocorticotropina (ACTH).

La ACTH actúa sobre la corteza suprarrenal para estimular la producción de cortisol.

La corteza adrenal produce las hormonas glucocorticoides.

La médula suprarrenal libera adrenalina y noradrenalina.

La glándula tiroide libera tiroxina que aumenta la tasa metábolica de los tejidos del cuerpo.

Ps. Jose David Tirado R.

SISTEMA ENDÓCRINO

↑↑↑ ESTRES

↑ HORMONA DEL ESTRÉS (cortisol, prolactina, adrenalina, Noradrenalina.)

↓ HORMONA DE REGENERACIÓN (serotonina, dopamina, hormona de crecimiento, testosterona)

Ps. Jose David Tirado R.

SISTEMA INMUNOLOGICO.↑↑↑ ESTRÉS

↑ INICIAL DE LA EFICACIA Y ACTIVIDAD INMUNOLOGICA.

↓ FINAL DE LA COPETENCIA Y LA ACTIVIDAD INMUNOLÓGICA.

Ps. Jose David Tirado R.

ENCUESTA

Ps. Jose David Tirado R.

Tabulación de encuesta   Si N0 Nunca A veces A menudo Muy eguido

Siempre

Sabe que es estrés 20 0          

Siente estrés     3 1 0 14 2

Tiene presión académica     3 0 4 6 7

Presión por los maestros     1 7 7 4 1

Presión por los compañeros     3 9 6 2 0

Nervioso ante evaluaciones     3 7 4 3 3

Usa técnicas de estudio     4 7 7 1 1

Se desvela estudiando     3 7 4 3 3

Ha reprobado materias     4 15 1 0 0

Lo económico es suficiente     4 3 5 4 4

Enfrenta el estrés     3 8 3 4 2

Busca relajarse ante el estrés     5 7 1 5 2

Ps. Jose David Tirado R.

100%

0%

Sabe que es estrés

Si

N0

Ps. Jose David Tirado R.

Alguna vez a sentido estrés

5%

70%

10%

0%

15%Nunca

A veces

A menudo

Muy seguido

Siempre

Ps. Jose David Tirado R.

Tiene presión académica

15%

20%

30%

35% 0%

Nunca

A veces

A menudo

Muy seguido

Siempre

Ps. Jose David Tirado R.

Nervioso ante evaluaciones

15%

35%20%

15%

15% Nunca

A veces

A menudo

Muy seguido

Siempre

Ps. Jose David Tirado R.

Enfrenta el estrés

15%

40%15%

20%

10%Nunca

A veces

A menudo

Muy seguido

Siempre

Ps. Jose David Tirado R.

Busca relajarse ante el estrés

25%

35%5%

25%

10%NuncaA vecesA menudoMuy seguido Siempre

Ps. Jose David Tirado R.

Conclusiones Sabemos que en la actualidad llevamos un

estilo de vida muy agitada; ya sea por las exigencias que nos demanda el trabajo, estudio, problemas familiares o personales, esto contribuye a que se desencadenen una serie de hormonas a causa del estrés, lo cual permite que nuestro organismo genere mecanismos de defensa.

Si los agentes estresantes llegan a causarnos demasiado estrés esto puede ser muy perjudicial para nuestra salud y generar una serie de enfermedades.

Ps. Jose David Tirado R.

La respuesta al estrés depende de cada persona

Actualmente se conoce al cortisol y a la adrenalina como las hormonas del , pero no debe olvidarse a la serotonina y demás neurotransmisores.

Las señales o sintomas mas frecuentes de un estrés sostenido son:

Ps. Jose David Tirado R.

Emociones: ansiedad, irritabilidad, miedo, fluctuación del ánimo, confusión o turbación.

Pensamientos: excesiva autocrítica, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, olvidos, preocupación por el futuro, pensamientos repetitivos, excesivo temor al fracaso.

Ps. Jose David Tirado R.

El estrés como un conjunto de respuestas fisiológicas tendientes a lograr una adaptación ante determinados estímulos, que pueden ser físicos o psicológicos, y por ende reales o imaginarios, pero que siempre desencadenan una sucesión de fenómenos estereotipados, independientemente de cuál sea el agente o evento estresor.

Ps. Jose David Tirado R.

Recomendaciones

Ps. Jose David Tirado R.

Evitar:

El consumo de bebidas excitantes café, refrescos y alcohol.

También debemos eliminar los edulcorantes artificiales, sobre todo aspartame que estimula en exceso el funcionamiento de las glándulas suprarrenales.

Ps. Jose David Tirado R.

Descansar

Dormir bien Relajación

Ps. Jose David Tirado R.

Ejercicios

La práctica de ejercicio diario, potencia la producción de hormonas positivas para el organismo.

Ps. Jose David Tirado R.

Consulte con su médico

En todos los casos se recomienda consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud, si la situación lo amerita.

Ps. Jose David Tirado R.

ES GRATIS

http://www.psicoter.es/tests/test-de-estres

Ps. Jose David Tirado R.

Gracias por tu atención

Preguntas