Forma de presentación de problemas matemáticos. amalec bustos seccion 1. (1)

Preview:

Citation preview

FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS

Integrantes: Marilyn Artigues

Amalec Bustos

Daniela Paz Contreras

Elsa Jara

FORMA DE PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

La forma de presentar el problema debe ser, ordenada y convergente, para así desarrollar el pensamiento lógico y de relación en los estudiantes.

Pensamiento lógico: los estudiantes deben ser capaces de clasificar la información, organizarla, analizarla y extraer conclusiones. Ya que está dada de forma cronológica donde se desconoce una información, pero se deduce que le será solicitada.

EJEMPLO

Ana tenia una caja con varios alfajores, le regalo 8 a Camila. Se quedo con 10. la caja tenia ____ alfajores

Otra forma de presentar un problema es en orden inverso o como se produjeron los hechos. La información se entrega de forma desordenada y la pregunta va al inicio del problema .

EJEMPLO

Calcula cuantos alfajores tenia Ana si le regalo a su hermana 8 y le quedaron 10.

También se puede presentar los problemas a través de esquemas, diagramas, por medio de dibujos y otras mediante una escritura algebraica.

EJEMPLOS

Libros Libros forrados

Libros sin forrar

30 8_________

Dibujo Tabla

Tenemos que forrar todos

los libros y ya forramos 8 ¿Cuántos libros nos faltan si debemos

forrar 30 ?

PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

Implícito Explicito

son aquellos problemas donde solo se presentan los datos , pero no las formas de resolverlo

Son aquellos problemas donde se presentan los datos y a demás la forma de resolverlos

IMPLÍCITO

          Ejemplo:

María pagó por 3 cafés y 4 bebidas $2.570. Los tres cafés costaban $1.050. ¿Cuánto costó cada café? ¿Cuánto costó cada  bebida?

EXPLICITO

Ejemplo:

María tiene 5 manzanas y su mamá le trajo 2 manzanas más, al realizar la adición ¿Cuántas manzanas tiene ahora María?

CONCLUSIÓN

Muchas Gracias!!