FracTura y sus tipos

Preview:

Citation preview

  • 7/24/2019 FracTura y sus tipos

    1/6

    Fractura

    La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones

    cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. El trmino es extensivo para todo tipo de

    roturas de los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y evidentemente,

    hasta aquellas lesiones muy pequeas e incluso microscpicas.

    Dependiendo del aspecto de la fractura externo, vamos a distinguir dos tipos

    !ractura cerrada en la que el hueso est" roto pero la piel ha quedado intacta.

    !ractura a#ierta en la que el hueso est" roto y adem"s la piel ha quedado lesionada.

    Dependiendo del aspecto interno del hueso al romperse, distinguimos

    !ractura $#licua fractura en "ngulo con el e%e

    &onminuta el hueso queda fracturado en muchos fragmentos m"s o menos pequeos.

    Espiral la fractura gira alrededor del e%e del hueso

    En tallo verde el hueso se ha fracturado de forma incompleta, slo se do#la.

    Causas

    &a'da desde una altura

    (ccidentes automovil'sticos)olpe directo

    *altrato infantil

    !uerzas repetitivas, como las causadas por correr, pueden ocasionar fracturas por so#recarga

    del pie, el to#illo, la ti#ia o la cadera.

    En una persona sana, siempre son provocadas por alg+n tipo de traumatismo, pero existen

    otras fracturas, denominadas patolgicas, que se presentan en personas con alguna

    enfermedad de #ase sin que se produzca un traumatismo fuerte.

    Es el caso de algunas enfermedades org"nicas y del de#ilitamiento seo propio de la ve%ez.

    Factores de riesgo

    Estos son los principales factores de riesgo, para padecer fracturas frente a m'nimos

    traumatismos o por fragilidad.

  • 7/24/2019 FracTura y sus tipos

    2/6

    Edad avanzada a mayor edad mayor posi#ilidad de fracturarse, so#re todo en el sexo

    femenino luego de la menopausia-

    a%a masa sea que se puede detectar por medio de la Densitometr'a sea-

    (ntecedentes personales de fracturas previas por m'nimos traumatismos

    /acientes que toman corticoides en forma prolongada dosis tan pequeas como 0,1 mg de

    prednisona por d'a por un per'odo de 2 o m"s meses ya modifica la estructura sea

    de#ilit"ndola-

    /oliartritis 3eumatoidea &rnica

    4ndice de masa corporal 5*&-, menor a 06, pesomenor a 17 8g 5*& 02,9 : 07,;

  • 7/24/2019 FracTura y sus tipos

    3/6

    Dolor.hasta shoc8 neurognico-

    5mpotencia funcional

    Deformacin del segmento

    /rdidade los e%es

    Equimosis

    &rpito seo

    *ovilidad anormal

    Exmenes de diagnostico

    El mdico hace el diagnstico con un examen f'sico y ex"menes de diagnstico. Durante el

    examen, el mdico o#tiene una historia mdica completa y pregunta cmo se produ%o la lesin.

    Los procedimientos de diagnstico pueden incluir los siguientes

    A 3ayos B

    A 5m"genes por resonancia magntica.

    A =omograf'a computarizada.

    Rayos x:confirma la existencia de una fractura e informa las caracter'sticas de esta que no

    siempre pueden ser determinadas por el examen cl'nico posicin de los fragmentos, n+mero y

    orientacin de los rasgos de fractura-.

    Tomografa axial computarizada: al ofrecernos im"genes tridimensionales del foco de la

    fractura, se constituye en un recurso de potencialidad diagnostica extraordinariamente valioso,

    so#re todo en "reas en las cuales, por su comple%a constitucin anatmica, las proyecciones

    posi#les con la radiolog'a simple no logran una informacin completa de la verdadera posicin

    de los fragmentos seos

    Resonancia magntica:se utiliza en los casos en que la fractura no aparezca en los rayos x,

    pero que los s'ntomas si indiquen una fractura.

    ( diferencia de las radiograf'as, que utilizan radiacin, la resonancia magntica utiliza imanes y

    potentes ondas de radio para o#tener im"genes. El scanner para la resonancia magntica

    contiene el im"n. &uando se env'an las ondas de radio hacia los "tomos de hidrgenos

    alineados, stas re#otan y una computadora registra la seal. Los diferentes tipos de te%idos de

    nuestro organismo devuelven seales diferentes.

  • 7/24/2019 FracTura y sus tipos

    4/6

    Tratamiento mdico o quirrgico

    Las tres opciones principales para el tratamiento de fracturas de huesos son

    A 5nmovilizacin con frula.

    A 3educcin a#ierta y fi%acin interna. 3equiere una operacin quir+rgica para reparar la fractura.

    &on frecuencia se utilizan varillas de metal, tornillos o placas para reparar el hueso, los cuales

    se mantienen fi%os, de#a%o de la piel, despus de la cirug'a. Este procedimiento se recomienda

    en los casos de fracturas complicadas que no se pueden realinear reducir- con una frula, o

    cuando el uso prolongado de una frula no es recomenda#le.

    A 3educcin a#ierta y fi%acin externa. 3equiere una operacin quir+rgica para reparar la fractura

    y la colocacin de un aparato para fi%acin externa del miem#ro fracturado. Este aparato es un

    marco externo que sostiene al hueso y lo mantiene en la posicin correcta mientras se

    consolida. /or lo general, esta tcnica se aplica a las fracturas comple%as que no pueden

    repararse por medio de la reduccin a#ierta y la fi%acin interna.

    !rocedimiento:

    >e hace una incisin so#re el hueso fracturado, mientras el paciente se encuentra sin sentir

    dolor #a%o anestesia general o local-. >e coloca el hueso en la posicin correcta y se fi%an lostornillos, clavos o placas al hueso o dentro de ste, ya sea de forma temporal o permanente. >e

    ligan o cauterizan los vasos sangu'neos que se hayan lesionado. >i un examen de la fractura

    muestra que se ha perdido parte del hueso como resultado de la fractura, especialmente si hay

    un espacio entre los extremos que#rados, el ciru%ano puede decidir que es necesario hacer un

    in%erto de hueso para evitar que se retarde el proceso de consolidacin.

    >i el in%erto no es necesario, la reparacin de la fractura puede hacerse a travs de uno de los

    siguientes mtodos

    a- se atraviesa la fractura con uno o m"s tornillos para sostenerlaC

    #- se coloca una placa de acero con tornillos insertados en el huesoC

    c- se introduce un clavo de metal acanalado con huecos por uno de los extremos, a lo largo del

    hueso y luego se pasan los tornillos atravesando el hueso y el hueco del clavo. En algunos

  • 7/24/2019 FracTura y sus tipos

    5/6

    casos, es necesario hacer una reparacin microquir+rgica de los vasos sangu'neos y de los

    nervios despus de este tipo de esta#ilizacin. Luego, se sutura la incisin de la piel en la forma

    usual.

    Tratamiento farmacol"gico ms usado

    El mdico podr" tratar el dolor en una fractura con analgsicos opioides como la morfina y

    fentanyl, se pueden administrar en pastillas o por v'a venosa.

    *orfina y fentanyl se unen a receptores nerviosos u#icados en neuronas del cere#ro y de la

    mdula espinal. Estas neuronas son parte de v'as que conducen impulsos nerviosos para el

    dolor. De#ido a esta capacidad, se les utiliza para reducir el dolor y producir sedacin.

    (lgunos efectos secundarios m"s comunes son nauseas, vmitos, estreimiento, mucho sueo

    y confusin.

    =am#in se administran medicamentos antiinflamatorios no esteroides conocidos como (5,

    los m"s comunes son 8etoprofeno y diclofenaco. En ocaciones pueden producir mareos,

    n"useas y diarrea.

    Complicaciones

    A !ormacin de un callo seo proceso normal de consolidacin de una fractura- excesivamente

    grande, que puede comprimir las estructuras vecinas, causando molestias m"s o menosimportantes.

    A Lesiones de los vasos sangu'neos, que pueden dar lugar a trom#osis arteriales, espasmos

    vasculares y a la rotura del vaso, con la consiguiente hemorragia. Este tipo de lesiones puede

    provocar tam#in gangrena seca, de#ida a la falta de irrigacin del miem#ro afectado.

    A Estiramientos, compresiones y roturas nerviosas, que se pondr"n de manifiesto con trastornos

    de la sensi#ilidad y alteraciones de la motilidad y la fuerza musculares.

    A &uando la fractura ha sido articular, puede de%ar como secuelas artritis, artrosis y rigidez

    posterior de la articulacin.

    A Las fracturas que afectan al cart'lago de crecimiento en los nios pueden ocasionar la

    detencin del crecimiento del hueso fracturado.

    A 5nfeccin de la zona fracturada, cuando en ella se ha producido herida.

  • 7/24/2019 FracTura y sus tipos

    6/6

    RE!#$%&C' $(%&)'R&'*' +E )E*E,#E%'

    -&*&STER&( +E% !(+ER !(!#%'R !'R' %' E+#C'C&.*

    %/$/ 0$'T'%%' +E %' )&CT(R&'1

    -'T#R&* -(*'2'S

    !R(FES(R: &*TE2R'*TES:

    &arlos *arin $scar &astro

    3ainiel >"nchez !ernando (studillo

    -aturn3 4567768479