fraixenet

Preview:

Citation preview

Cavas Freixenet México explora los mercados de los países de Alemania y Guatemala para incrementar su presencia en el extranjero.

Meritxell Ricarte Bauza, directora de Relaciones Públicas de Cavas Freixenet México, informó que de la producción total de la vitivinícola, aproximadamente 30% se exporta a países como Japón, Estados Unidos y España.

Al año Freixenet produce un promedio de 2 millones de botellas de vino, en sus instalaciones de Ezequiel Montes, Querétaro. De éstas, 70% corresponde a vino espumoso y 30% restante se divide entre vinos blancos, rosados y tintos. Del total de botellas, 30% (600,000) son enviadas al exterior del país.A la fecha, Japón de posiciona como el principal mercado internacional en el que Freixenet coloca sus vinos; a éste le siguen los destinos de Estados Unidos y España.

De acuerdo con Ricarte Bauza, la gama de vinos espumosos Sala Vivé les ha permitido incrementar sus exportaciones hacia Japón, y con ello pensar en la participación en nuevos mercados internacionales, como es el caso de Alemania, en Europa, y Guatemala, en Sudamérica. Agregó que el vino espumoso es su producto más importante.

“De nuestra producción 70% es de vinos espumosos; ésa fue la puesta desde el origen de Freixenet, con sede en Sant Sadurní, y es a lo que nosotros más apostamos. Aún así, elaboramos vinos tranquilos, blancos y tintos, pero siempre entramos con los espumosos porque es lo que más nos destaca y es en lo que tenemos más experiencia”, expuso.

Freixenet considera a Estados Unidos como un mercado con potencial.

“En realidad hay muchos países por explorar. La cultura del vino está en cualquier lugar, pero necesitas acciones de promoción, investigación y estudios de mercado que te indiquen hacia dónde ir”.