Franco y mita trabajo de info. ciencias sociales trabajo listo

Preview:

Citation preview

GRUPOS SOCIALES EN LA ÉPOCA COLONIAL

¿Qué condiciones dividían a los grupos sociales en la Colonia?

RAZA:Las condiciones que dividían a los grupos sociales son las siguientes: conviviendo tres grandes grupos sociales: los blancos, los indígenas y los negros.

En la sociedad colonial, los derechos de una persona dependían de los títulos de nobleza (los cargaos como conde, príncipe ,etc.)

ESTATUS SOCIAL:

GÉNERO: Existía un patriarcado…

Subordinaba el poder de la mujer.

No podía realizar tareas domésticas.

CRIOLLOS

ESPAÑOLES

RAZA DE LA ÉPOCA COLONIAL

INDÍGENAS AFRICANOS MEZTISOS MULATOS ZAMBOS

INDÍGENAS ESCLAVOS AFRICANOS

MESTIZOS MULATOS ZAMBOS

Nacidos en nuestro territorio

Los africanos fueron traídos por los españoles a América.

Los mestizos eran el grupo más numeroso hijos de los españoles.

Los mulatos eran hijos de los blancos y africanos.

Los zambos eran hijos de esclavos africanos e indígenas.

La mita es un sistema de trabajo en lo cual se obligaba a los indígenas a turnarse para realizar tareas de minería, agricultura o construcción de obras públicas.

LA MITA

LA ENCOMIENDA• Se le otorgaba un grupo de indígenas a un conquistador .

• Los aborígenes debían trabajar para el conquistador, que recibía el nombre de encomendero.

•El encomendero debía proteger a los indígenas, dar alimento y educación católica. •Los encomenderos exigían que los indígenas trabajaran más de lo que podían resistir, y muchos de ellos morían.

Las misiones jesuíticas Las REDUCCIONES (o misiones) eran pueblos donde los jesuitas convivían con los guaraníes, separados de los españoles, y les enseñaban oficios y comercializaban los cultivos que producían los guaraníes, y el dinero que obtenían lo usaban para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de cada misión.

Creación del virreinato del Río de La Plata

Se fundó en 1.776Extensos territorios

Desde el siglo XVI, los españoles y los portugueses compitieron por el dominio de los territorios americanos.

ÁREAS PRODUCTIVAS Y CIRCUITOS COMERCIALES El Alto Perú: POTOSÍ. Mina de plata

La región de Paraguay:

Zonas del noroeste:

Cuyo: PRODUCCIÓN DE VINO

Córdoba: tejidos_ productos agr[icolas