Frecuencias

Preview:

Citation preview

Frecuencias:

Absoluta(fi)Acumulada (fai)Relativa (fri)Relativa acumulada (frai)Oscar torres rivera

• En esta presentación se explica de forma explicita como obtener la marca de clase así como los diferentes tipos de frecuencia para elaborar una tabla estadística.

Marcas de clase (xi)

• Estas marcas muestran el contenido entre cada par de intervalos.

• Las marcas se obtienen sumando cada limite inferior al superior según su numero de fila. Y después dividiendo el resultado entre 2.

• Ejemplo: 1.374+1421 = 1.3975

• 2

• Las marcas de clase representan a los datos contenidos entre cada par de intervalos .

• El procedimiento se llevara acabo para los trece pares de intervalos reales de nuestra tabla.

• Quedando de la siguiente manera:

Marcas de clase

1 1.3975

2 1.3975

3 1.3975

4 1.3975

5 1.3975

6 1.3975

7 1.3975

8 1.3975

9 1.3975

10 1.3975

11 1.3975

12 1.3875

13 1.3975

Frecuencia absoluta (fi)• Calcular la frecuencia absoluta

• Este paso se elabora a mano ya que este paso requiere de encontrar los números del grupo de datos que se encuentran entra cada par de intervalos.

• Por ejemplo:

• Cuantos hay entre (1.374 y 1.3975)

• Se encontraron 5 números que se acercaron al ejemplo anterior.

Frecuencia absoluta (fi)

5

3

17

28

41

65

16

35

22

18

14

20

16

Frecuencia acumulada (fai)

• Ya obtenida la frecuencia absoluta seguiremos a determinar la frecuencia acumulada.

• Esta se calcula partiendo de la frecuencia absoluta de la siguiente manera.

Frecuencia absoluta(fi) Frecuencia acumulada (fai)

5 5

3 8

17 25

28 53

41 94

65 159

16 175

35 210

22 232

18 250

14 264

20 284

16 300

El primer valor se pasa igual al de la frecuencia absoluta después a este se le va sumando el valor siguiente de la frecuencia (fi)

+

El ultimo numero tiene que se igual al total de

numero de datos.

Frecuencia relativa (fri)

• Para esta necesitaremos de nuevo de la frecuencia absoluta.

• Esta frecuencia la calcularemos dividiendo cada uno de los datos de la frecuencia absoluta entre el numero total de datos(300).

• Ejemplo: 5 ÷ 300 = 0.016666666

•Los datos obtenidos de cada una de estas divisiones serán los datos que colocaremos en la tabla de frecuencia relativa.

frecuencia relativa (fri)

0.016666666

0.01

0.056666666

0.093333333

0.136666666

0.216666666

0.053333333

0.116666666

0.073333333

0.06

0.046666666

0.066666666

0.053333333

Frecuencia relativa acumulada (frai)

• Como ultimo procedimiento calcularemos la frecuencia relativa absoluta (frai)

• Esta ultima frecuencia la determinaremos igual que el paso anterior.

• Ejemplo:

• (fri) 0.16666666 se pasa igual a el (frai)

• El que pasamos igual se suma esquinado con el siguiente dato del (fri) para sacar el (frai)

Ejemplo:

se pasa igual

0.0166666666

+

0.016666666

0.01 0.026666666

0.056666666 0.083333333

Frecuencia relativa acumulada (frai)

0.016666666

0.026666666

0.083333333

0.083333333

0.176666666

0.313333331

0.583333333

0.699999999

0.773333333

0.833333339

0.879999995

0.946666661

1

Gracias por su atención

• terminamos la presentación de sobre como calcular los distintos tipos de frecuencias.