FUNDAMENTOS DIAGNOSTICOS EN …. Griselda De Anda Cátedra de Dermatología Montevideo - Uruguay...

Preview:

Citation preview

Prof.Dra. Griselda De Anda

Cátedra de Dermatología

Montevideo - Uruguay

FUNDAMENTOS

DIAGNOSTICOS EN

DERMATOLOGIA

Historia Clínica en Dermatología

• Orden: examen, interrogatorio y re-

examen clínico

• Lesiones diagnósticas y accesorias

• Lesiones ELEMENTALES

diagnósticas: letras de alfabeto

• Componente cutáneo primariamente

afectado

• Forma, disposición y distribución de

Lesiones

Ayudas Complementarias

• Lupa de mano 2 a 7X

• Buena iluminación, preferentemente

oblicua

• Luz de Wood...rad UV 320-400nm.

• Diascopía

• Examen microscópico de escamo.

costras, pelo y extendidos

citológicos.

• Diagnóstico de escabiosis

• Biopsia de lesión, con técnica de

H.E., complementarias e IF directa.

Macula

Infarto

Esclerosis

Telangiectasia

Pápula

Placa

Nódulo

Roncha

Vesícula y ampolla

Pústula

Absceso

Quiste

Exudado (costras)

Escamas

Cicatriz

Liquenificación

Atrofia

Esclerosis

Erosión

Excoriación

Cicatriz

Ulcera

Fístula

Gangrena

Lesiones Elementales

(Primarias y Secundarias)

I. Aplanadas II. Elevadas III. Deprimidas

Factores a considerar :

• Tipo o tipos de lesiones

• Forma y distribución entre sí

• Patrón de distribución y extensión de las

mismas

• Ej : disposición LINEAL: dermatitis de los

prados, linfangitis, fenómeno de Koebner,

herpes zoster, ciertos nevos

epidérmicos,etc.

• Lesiones anulares y/ distrib. arciformes:

dermatofitosis, psoriasis, pit. Rosada,etc.

• Agrupación lesional: herpetiforme,

zosteriforme

• Uni o bilaterales, simétrica o asimétrica,

áreas corporales afectadas,etc.

Distribucion de lesiones

Localizada y generalizada

Distribucion de lesiones

Forma de las mismas

MACULA Lesión plana, de cualquier tamaño o forma

Cambio de color: 1. Melanina por aumento o

por defecto asi como otros pigmentos y 2.

anomalías vasculares

Maculas

• Pigmentarias o discromias:

melanicas por exceso o defecto, o

otros pigmentos como tatuajes,

argiria, carotinemia,etc.

• Vasculares: eritemas activos o

exantemas, con sus variantes;

eritemas pasivos o purpuras con

extravasaccion, ya sea puntiformes

o en placas. Las telangiectasias son

dilataciones permanentes capilares

ya sea congenitas o adquiridas.

PAPULAS

• Lesión elevada sólida, menor de 1 cm

• Epidérmicas, dermicas o mixtas, distintos colores

• Acumulación conformando placas

Papulas epidermicas o

dermoepidermicas

Placas

NODULO

RONCHA

VESICULAS y AMPOLLAS

VESICULAS

• Intraepidermica

o en

acrosiringeos,

pueden

infectarse.

Evolucion

efimera, al

evolucionar

dejan pequeñas

costras.

ampollas

QUISTES

Quiste

epidermico

Seudoquiste

mucoide

Tumor

Masa neoplasica circunscripta, no

inflamatoria y persistente que progresa

lentamente. Existen variedades benignas y

malignas

Escamas y Costras

Excoriaciones, Ulceras

Lesiones secundarias :

Cicatrices ya sea atroficas o

Hipertroficas, costras

Otras ayudas

histologia, dermatoscopia,etc.

CASOS PARA DIAGNOSTICO