FUTBOL INTERNACION&L, DE CLASE, EN EL Rotundo triunfo del...

Preview:

Citation preview

  • FUTBOL INTERNACION&L, DE CLASE, EN EL Rotundo triunfo del Sans

    No estabael cai~poli~o to-talm’~ntecomo otras vecs, c’flpartidos de colorido mt rnacit-flal y en carnbit~~irnos ayerfútbol de verdad;f~itbuIde a1to~vuelos iutern~ciona1es.

    l’asó por L~sCorts~a cu(níaud E~pañoI,uno de los mejoresequiposdel mundo. Vimos jugarmagníficamenteal Milano. quealineabacinco suplentes,contravn Españolei~el quetmnicam n-te faltaba Hernández~para sercompleto. Y~ e~cambio ganócomo quiso el equLpo visitante.

    Durante ei de&canso Jiall~indo~~e el marcadoren un cuatro ados. favorable al Milú~, din~se rutinario «paSei1lo»~captandotiflp1.e~ioflesajenas.

    ~lartorell el quefu~gran «ar-

    dr. campeonato~valdría la penaverle.

    —Nordal es un magnífico delantero centro.

    Martín rectifico.—Dirás mejor. Es el delante-

    ro cexitro más impresionanteque hemos visto. Se Mtila a~iteel gol~sin que sepamosexacta-mente como pud~llegar alil, ycoloca el balón como quiere ydonde quiere, dando la impre.Sión hOy~de que ~no juega nila cuarta parte de lo que pue-de jugar.

    El palco federativo apareclaeompleto~aunqueSiti el letreri-to. Vi.mos en él a lo; señoresCapdevila. Grau~Tríaa Claveroy Casulleras y se habló de laimportanciadel match.

    —IEI Españolha realizadounverdadero esfuerzo —decía elseñor Capdevlla— trayendo pa-ra un ~o1opartidoS a U~equipode la categoría del Milán. Laimportancia del partido. mere-cía un entradó~nde bandera.

    —Ha dado la impresión el Mi-lán, de jugar • sin esfuerzo.Co-mo limitúndos~a ei~mp1ir elcompromisoy a n~perder elpartido.

    —~,Quéjugadoresfueron paraustedes los mejores?

    —Nordhal Antonini, el me-dio centro Tognoflf. el extremor3urrini y el interior derechaGuctmunScn.

    —~.Yla ct~fensa?—N0. es una defensaespecta-

    cular —contestó don AndrésGrau— pcrc resulta muy eficazcortando juego y sirviendo ba-lone~a los medios. N0 despejan

    a cañonaaolimpio eom0 losnuestros. Cortan sirven balo-nC& y vienen a ser medios de-fensivos~antesque otra cosa.

    Raruó.n Llorens preparadorde los equipos de aficionadosdel Barcelona. el rugbista Co-rominasy el jugadorde hockeyVidal formaban grupo, cercadel pasillo de salidaS y nos que-damos a dialogar con ellos, unmomento.

    —Nada—decíaLlorens—. Delfútbol de nuestrosequipos dea~eral de hoy media wia grandistancia. El MII~2I hace fútbolverdad.

    —Y. sin embargo•el Español.ha empezadosubiéndose~lea lasbarbas.

    —Sí —torció ci amigo Vidal—pero fué en los primeros mo-mentes, pillando de sorpre~-aalMilán y cpn el regalo de un pe-nalty quepareció discutible.

    —~,Ganaránlos italianos?—!Qué duda cabe! Ganaránco

    mo y cuand0 quieran. no sóloal E.speñol. sino al mejor equi-po que se nos ocurriera oponer-le —terció Llprens—. Esta sol-tura para llevarse adelante lapelota: esta fi xibilidad de em-tura y estemétodo caraeteristi-co del equipo,entregandoel ba-ldl~rápido y ~ifl retención abu-slya. a los compañeros.recuer-da mucho la habi1hj~u1futbolls-tica del San Lorenzo de Alma-gro.

    El partido c~ntifluós~nmci-dentes.Un seis a cuatro aeña-loba al terminar. el ma:cador.

    Con don Agustín Montal. pro-sidente del Barcelona y el seflor Parareda,directivo azuigra..na. estuvimoshablandoal final.

    —La directiva del Español—explicó don Agustín— ha con-soltado la posibilidad de jugarun nuevo encuentrocon el Mi-hmn~el próximo martes, a basede un combinado BarcelonaEs-pañol. La idea es interesanteyvaldría la penallevarla a cabo.para queviera~1al Milán los ifl~condicionales que estuvieronausentesestatarde. Pero no esposible. Nos faltan varios juga.dores esencialesy. aciem~s~laLiga debereanuLlarseel domin-go próximo.

    EntrQlo~ jugadoreslocales~ehablabadel equipo italiano• el0gioSamente.

    —Son verdaderosprofeslona-les y valen mucho más de loque por las propagandascabíasuponer. Nordhal. Antonini, elmedio centro Toguon y Gud-

    ~munsen. ~ verdaderos asesfuera de Serie — afirma Pana-dés.

    —PiquirL puede también de-oírnos algo — insinuamosal di..iminuto jugador blanquiazul.que ~e hallabavestido de calle,hablando con el argçntino Ca-nler.

    —Cuanto se diga es poco so-bre el jueg0 dci Milán. lían jo-gado a tono con el rendimientoque dimos. Tengo la seguridadde que. habiendo jugado no&-otros m~~sde l~que se jugó.ellOs nos habrían doblado slem-pre en clase.

    Por la noche.en. el hotel don.de estuvieron alojados. nos re-unimos con los italianos y algu-nos dirigentesdl Español, queacudierona cumplimentarieB.

    Conversamosun momentocon

    ATLETISMO

    CAMPEONATO DE CATALUÑAPOR CLUBS

    EncuentroC. Natación Barce.lona «A~- C. P. Bareclona «B,.400 m. vallas:

    Perarnau~CNB 1.O1»G.Joan.iquet,CNB, 1,02».

    P&tiga:FouoIia~CNB. 3 m.Balmaña. CNB, 2’05.

    lid CO. vallas:Junqueras•CNB. 15»7 (nuevo

    récord Cataluña, a. r. 10»).Tarrid~i. CNB, 18»2.

    Martillo:Montes• CNB 38’81.Igl(siaS. CNB. 34’04.

    Longitud:Torruella~CNB. G’09.Torroella, CNB, 573.

    800 metrosFórmica, GNB 201»2.Rib ra CNB, 2.07»9.

    100 metros:Tarrida. CNB, l1»7.1’.Iota, CFB 1~»4.

    Relevos 4 x 100:C. Natación Barcelot,a. 4~»2.C. F. Barcelons 49,2.Puntuaciáq~CN1~.51; CFB ~25.Encuentro C. Nutación I3a~ee

    loita «B.» . fli~amer.110 m. vallas:

    Calcagno. CNB, 19»5.Gómez. íd.. 19»9.

    \Iartillo:.Jaime,CNB. 29’97,GóinOz. íd.. 1779.

    Longitud:Nogucras CNB, 595.Ballester~H 5~72.

    100 metros:MilIú& CNB. 11»7.Ballester, H. 12»1.

    800 m tros:Pera H, 209»tlTllo U. 2,11»7.

    Relevos 4x 100:C. N. Barcelona. 46».Hispamer.Pttntuación:o. N. Barcelona iB»~43.Hispamer, 33.I~iieuøfltVo U. D. Vich - C. A.

    GriwiOllei’S4o~)m. vallast

    Casajuana.CDC, l.0l»5.Subirá, Vich. 1,02»8,

    pértiga:Rallo. Vich, t3’42.~Seuba, íd., 3’30.

    1~iscto:Clavero, CD(~.34’40.Casamitiana.Vich, 30’13.

    100 metros~Baró. CDG. 11»~.(~1avero,íd., 12».

    800 metros:Casajuar~a,CDG~2,06».Bati~’ta.UD Vich, 2,10»2.

    110 m, va!llhas:Clavero, t~DG. 16»9.

    l3aró. íd., 17»1.Longitud:. l~alló~Vich, 6215.

    e~uruguayoBuricelli, animadordel conjunto milanés, al queCOUSUI ran la mascotadel equl-po. liurice4lU, amablemente,nosdijo:

    —Llevamos de Barcelonaunagratisima impresión. Se juegaaquí un buen fútbol. Se ha he-cho lo posible. para dejai- unbuen recuerdo de nuestro pasopor Espana.

    —iQué dice a estoel efltrenador Bognoni?

    —Que por Jo que ha hechoetEspañol, crea que el fútbol deaquí tieneel defecto de la exce.siva retención del bal6n. Se jue-ga en W M, pero equivocada-mmte. Se interpreta en un sea-tido c-°rraclamentedefensivo yfalto d~’elasticidad. Hay quehacer m~sjuego de conjunto.Todos para todos ~r. el balón,debe ir d0 un lugar a otroS con-tinuamente,por el camino masrectoal gol, Pero Sin dejar queningún punto del equipo que-de olvidado. Todos deben inter-venir por un Igual y distribuirel juego de modo que de todoel Cquipo el máximo rendimien-to. para que sea menor el es-fuerzo de cada Uno. y más efee-tivo el producto en el marca-dor,

    Ginnotti Gianni secretariogeneral del Milón. nos decíaso-bre sus profesignales~

    —Norcihal ha costadotres ml.llones de lira5 al club Es unabuena adqulsici6n. Gudmonsen.tambiénes un gran jugador. Encambio, a Sloan, tenemos laten-

    Subirá, Id., ~‘9O,Relevos 4 x 100:

    C. D. Graqollers. 47»9.U. D. Vich 48».Puntuación:C. D. Granoliers. 41.U. D. Vich, 35.Encuentro O. E. E. G.R. Ç.

    1). 1’~sp~ñol:Martillo

    Bastit, G, 4187.Mora, íd. 35~75.

    400 m. vallas:Sanehis, E, 1.01»2.Juliá• G, 10l»3,

    Longitud:Parchada,E, 6’lS.Súnchez~lel.. 5’71.

    I’értigaOvejero, E, 2’SO.Ca’~as,U, 2’13.

    110 m. vallas:Par~llada.FI. 16»5.Juliti. G, 17»8~

    800 metros:Mac’!as, E, 2.00»~.Víctor. E, 2.06»4.

    100 metrosSánchez, E, I1»2.Azorín. E, 12»4.

    Relevos4 x 100:R. C. D. Español. 45»4.G. E. E. G., 54»9.Puntuación~Español, 37.GEEG, 19.Encuentro ~ D. Júpiter - C. O.

    BarcelónésiMartillo:

    Amorós, J. 23’40.Valls. B, 21’37.

    PértigaPiñoL B. 2’65.Brunet. íd., 2’50.

    110 metros vahlas~Bertráfl, J, 18»9.Garcé&, 3. 20»3.

    800 metrOs:RuS B, 2 08»4,Marimón. J, 2,12»1~

    loo metros:F’aflés, J. 1156.Montserrat, J. 12».

    LongitucI~Bertrán. ~. 5’43.Montserrat. íd,, 5’39.~

    Relevos 4x100:.Túp.iter. 46»5.Barcelonés.48»9,

    400 m. vailas:Bertrén, .1, L05»5.Ros, E. 106».puntuacióitJúpiter. 42.Barcelonés. 34.

    B~tONA MANO

    CAMPEONATO DE CATA~JÑAPrimera categoría

    cióq de cederlo, si se nos ofre-cc una buenaprima por e!.

    —El entrenadorme ha pare-cido un gran elemento.

    -—Sm. Buen diner0 l~cuestaalMudo. Viene a cobrar m~sdequince mil pos ‘tas mensuales.Se lo digo en moneda españolapara que comprendala impar-tanela del sueldo.

    El sefior Rivolini, de la direc-tiva del club milanés confirmólo dicho por Cianni.

    —Hay mucha disciplina deeqUipo. Hoy han visto jugar uStede5 al Milán la mitad de loque puede hacer. jugando seria-mente.De campeonatose Juegamuy duro en Italia. AqUí se hajugado sin forzar el tren te-niendo en cuenta que prosiguela Liga el domingo próximo.

    —LLes habría gustado jugarotro partido en Barcelona?

    —Mucho, El Club de FútbolBarcelonanosha invitado a vol-ver el mes de mayo próximo.Vendremos para dos partidos.Es cosa ya hecha.

    —Perfectamentesefiores, Noles decimos adiós, sino i A re-verdechi».

    ~afl» — BsjrealonaGran~dlers— SEU 2—10Sabadell— SanFeliu ~— 2(.EEG — E. D. Tarrasa 5—2

    Clasificación actualflaçeloia 133 11 1 1 102 47 36SEU 131003 985833Saii.; 12 9 0 3 103 60 30(Danollers 12 4 2 6 48 77 22San Feliu 13 3 1 9 53 77 20t:liadcll 12 3 2 7 45 69 20Tarrasa 11 3 0 8 .~461 18(~EEG 11 2 1 8 2) dS 16

    s ~gunda categoría’San GCrVa~ioSanFeI~u[3 ~—2

    Cid-Ificación actualSan’~11 12 10 1 1 73 31 33Badalona 12 8 2 2 65 41 30.SE1~»B» 10 8 0 2 72 24 26Tnr~a~a 11 5 4 2 ~3 26 25Figuren5 11 4 3 4 62 58~’2s. Grva~io12 2 3 7 43 54 19\l. de Rey 13 1 3 9 27 61 175 F’elíu B 13 1 0 122811614RALON(’g~TO. :

    (~Ml’F~ON~TODE CATALUÑAPrimera categoría(A»:

    Gimntístieo Badalona.29..—24juventud — Hospitalet ~59—22Mongat BlM 47—32Calc’lla — San José 27—31Cornelhi — Mollet 37—40

    I’rirnera f~otegoría«B»:Tlipollet — UC Horta 41—flManrc’-.a — C DMataró 35—~?4Sabadell — Badalona 57—21A. 11). Mataró — Hosta-

    ftanchs 28—23Sgunda citegoría (A»:

    Barcc~ona«B))—CC Sans 45—24Olesa — E. Industrial 45—38Ilorta — Vallvidrera 31—24Prat -~— FJ Mataró 25—24

    Segundacategoría «B»:(lranollers — AreflyS 23—14S~riAdrión — .TAC 18—26Hospitalet — P. Nuevo 38-~—15Juvntud «B» — Gondal 26—22BlM — PS Sitges 36-~-16Sta. Coloma — Hércu1e.~51—26

    Tercera categoría. Fase final:Cultural — BIt\~ «C» 35—20

    l~—~SanAdrián.—.CN Sabad~l120—23M. le Rey. — SEU 18—23

    COPA HERNANUCD Badalona—Combal25—16Pra — La Floresta 1G—21Layetano — Metropolitano

    «B» 16—17Metropolitano iA» — Mont-

    ciar 26—10Junior — Marfil 19—25JUYENILES

    Grupo 1San José— CC Badalona52—2BIN — TJGD Badalona 27—15Juventud — Mongat 2—O. flri’po TIAD Mataró— SantaAna 14—13

    Grupo IIIRipllet — Barcelopa 32—36CC Sans — Pompeya 16—38

    COPA J. A. C. E.Crupo 1

    C. p C. — Gaudí 32—19CI~— Sanllehy 61—24Sarriá — Sabadell 18—62

    C-rupo IISae Juan — .losepets 24—10Macips ~— SF Tarrasa 8—62

    Grupo IIICIE aB» — Claret 14—35

    Crapo IVLa Salud— Viladecnns 23—33Moliet — Aribau 26—19

    f~rupo yMontseny — Horta 16—18SP Tarra~a— Claret B 2—0

    Grupo VIVilasar — Mont~rrat 5—20Hostafranchs — ValIvi-

    dreia 49—15Badalona— Milenarios 15—27FUTBOL

    CAMPEONATO DE CATALUÑAPrimeracategoría«Ai,:

    Sari5 — Valls 5—OHcrta — Olot 5—1Tortosa — Europa 7—tiM~taró— Villafranca 1—OGranoliers— Españalnd 2—OVich — Agramunt 1—OManresa— Figueras 2—1Cervera — Tárrega 1—1

    có Jorge Esteve— y lo demós,la escasa partjcipa’cis~inque re-gistrd la prueba ¿qué se hizo,en esta ocasión, de los bogado-res de Educacióny DescansodeBarcelona; Club de Remo, deTortosa;Club Natación de Reus;Club de Remo, de Barcelona;Club Selvatans,de Port de laSelva, y Club Náutico, de Ta-rragona?¿O bien esque hande-jado ya de existir, deportiva-mente hablando, estas entida-des!

    Esperamos, en ben ricio delremo, que estasausencia no si-gan repitiéndoseen las futuraspruebasde estatemporada.Aun-quc realmente, por lo que vic-non haciendo de un tiempo aesta parte, quizós convefldrdconfiar, para el futuro del re-mo español,en la labor que con-tinúen haciendoel Club Mariti-mo de Barcelona y el animosoG. E. E. tI. — F.

    Resultadosde la Copa Prima-vera»:

    . Ypi a dos, 2.000 )n.~1. C. M. T. «Pr’r-al. Jorge ~-

    teve y José 1\1. Cu~art.Timonel,Eduardo Giner, en ¶1 m. 57 a.

    2. C. M. 13. «Ana María». jo-sé Valls y Jaime Valls. Timonel,Armando (~iacia,en 11 m. 07 s.

    3. G. l~. E. (1. «Monturiol».Joaquín Almc]a Y Idanuel 3u~—rez. Timonel, J. Grabulosa, en11 m. 37 a.

    Vol a cuatro, 2.000 m.:1. C. l~l. B. «~MareXos~rum».

    Jorge E~tc’ve,J. M. Cu~art,J,Duch y 1’. Morros. Timonel, E.Giner, en 9 m. 16 s. 4~5

    2. G. E. E G. «Dolorcs Ele-na» M. Suárez~3. Almela, E’.González y M I3uadas.Timonel,J. Grabulosa,en 9 su 27 s.

    3. e. M. B. «Ranzini». .TosóEsteve, R. Luque, E. Guillot yL. Ibóñez. Timonel, A. Gracia,en 9 m. 37 £. 1-5

    La Bi»bal — Rt~us O—OVillanueva — San Celoni 3—O

    Clasificación actualTortosa 31 21 2 8 93 34 44Mataró 31 17 9 5 70 42 IttGranollers 31 18 6 7 90 43 42Tárrega 31 17 5 9 76 45 39Villafranca 31 13 8 lO 56 4(~31Vich 31 13 7 11 58 54 33Manresa 31 13 7 11 77 63 33Europa 31 14 5 12 62 49 33Saris 31 12 8 11 58 61 32Espana md. 31 11 8 12 62 59 30Figii~ras 31 13 4 14 llíl 55 30Valls 31 1 1 8 12 5S 75 30Beu~ 3111515536227San Celoni :n 12 3 16 56 (19 27llorta 31 9 8 14 53 56 26Villanueva 31 13 0 18 64 84 26l.a Bisbal 31 10 6 15 42 61 26Agramunt 31 11 3 17 4.3 62 25Cervera 31 7 6 18 47 93 20OlAt 31 7618459720

    Primeracategoría«B»:Final en Palafrugeil.

    Palamós— Gavá 4—OUOCKEY

    CAMPEONATO DE CATALUÑAPrimera categoría:

    Egara— E, y D. 3—2GEEG — Barcelona 0—4Tarrasa— Junior 2—0Polo — Pedralbes(Ostecedió lospuntos).

    Clasificación actualTarrasa 16 12 1 3 31 7 25Egara 16 11 2 3 30 10 24Polo 16 10 3 3 29 7 23Barcelona 16 9 4 3 25 7 22E, y D. 16 8 5 3 26 13 21pedralbes 16 6 2 8 19 33 14Juniór 15 3 1 11 3 26 ‘1ÇEEG 15 20141155 4Rimas 16 0214 528 2

    Segunda categoría:Egara — Egarens0Tv-ta~a— .‘uniorArgos — Rimas i~.—1Barcelona — Sarrió 2-- 0I’olo — Pedralbes (n ~ cel.)

    Clasificación ac ualEgara 17 16 1 0 45 3Tarrasa 16 12 3 1 31 6 261~ti,mas 17112 4171124.,unior 16 6 2 3 17 ~S 11Argos 16 6 2 s l~t29 11Egaren~-e 16 3 3 10 13 32 9SarriS 17 3 3 11 13 31 9Pedralbes 16 2 2 12 17 40 6Polo 17 2015 921 4aOCKEY SOBRE PATINES

    CAMPEONATO DE CATALI’~ASgunda categoría:

    Hospitalet — SabadellD. 4—2Sari Feliu — San Juan 1—3Cruz Roja — Barcelona ~—3

    . Córnellá ~Fur6 1—15

    a mano

    cia pueden llevar al e ~ al)lIefl rumbo y lernlr)erar este titulo que conquiato durante tresaños seguidos.

    Pasemos a otros parthos. ElGranollers no pudo ni inquiEtaral Sen, que venció por It) a ~.LOs univera~tario5parece quehan hallado, al fin, una efecti-vidad perforadora de la que ha-.bían carecido al principio ileCampeonato.Y teniendo romotienex~,a in~Lmcta de altura,.co-m0 es el internacional Caaado,eslógico qu0 ahoraconsiganes-tos s-esultadpsque se apartandela lógica compaginandola clasede I~ equipos con quienes iue-ga. Ayer mismo, sobre el papel,el Granoller5 no debía de por-der por tanta diferencia de tan-toe.

    Otra victoria del C. 1). Suba-4e11 que rae~por prevista lejade tener su importancia, pu~está lograda sobre un ~cciuipoqu0 le aventajabaen la~clasift-cación. La campañade los va-Llesanos, ascendidos 1 año pa-sallo a primera categoriesha s~-do bien notable J)Cles han lo—grado clasificarse fuera del po-ligro del descensopor pCC~que,la suerte les ac~ompañ~. El re’sultado clip ayer fué (le 8 a 2.

    La clasificaciMa establecedenuevo iana diferencia entre lostres primates de fle1(’~,t1Obalóna mano,Barcelona.SEIJ y Saris,Seguidos del Grwiolh e ~ quetendrá que hacer un C~feic7rO,s~no quiere ver peligrar~stc cuarto puesto que generalmente sele’ asi~na. Para la cola la tu-chaestá entre (1 Sau l~’e1iu,Sa-badeli. Tarrasa y (1EJdG y dála coincidencia qu0 niíentca.ealprimero le falta ni SÓl~parti-do y al segundo dcc a 1o.~ega-rensesy g rundenscsles Lallansíbilide~desde anrpli:n la pon-trea~por lo cual t~eflPnmSs po.tuación.

    ~ ‘ eEn Segundacategoría se jugó

    ayer un sólo partido, en srl queci San Civasio vapuleó al Sany liii 13, pci’ ~ J 2. l~ 1:~(13 victoria cid San Gervasio,cuyo rquipo ile r cí~nteforma-elón va acopidoio~z~ni-ictiiífi~..merite y por las mL r Cj()fletS quelleva segurarnentohnbr mos deverle escalaraltos ~Li ~~~to3 011las temporadasvcflSlc ~ ~. — D.

    Mirarríu — ~?ataliifía 1—6Clasificacion final

    Turó 20 17 1 2 133 31 35Sabadell 20 14 4 2 79 49 32Hospitah.t 20 13 2 5 109 46 28Cataluña 20 13 2 5 94 50 28San Juan 20 11 4 5 91 60 26Barcelona 20 11 2 6 5.3 47 25C. Roja 20 7 2 11 65 63 113Sabad. D. 20 2 12 £ifl 73 13Cornellá 20 4 0 1G~9153 85. FelIu 20 3 0 17 ~O 10~ 6Mirarríu 20 1 0 19 ~0 173 ~

    Tercera categoría: ~Español — Sin -Jua~ 9—2Sardafiola— Unión -~: 6—2Dep. O Roja — Hosp~talet 4—~At, Turó — Patmn 3—7Turó — cornellá 15—OPELOTA RASE

    CAMI’EON\TO DE C.\TALLÑ&Primera catc’gorlu:

    Español — Hércules 7—6Barcelona — Gracia 14—5

    Clasificación actualBarcelona 1 1 0 14 5 2Español 1 1 0 7 6 2Hércules 1 0 1 6 7 tiGracia 1 0 1 514 0

    Segundacategoría:San Gervasio — Hé!cules 10—9Barcelona — Sabadell 19-—1

    Clasificación aetualBarcelona 1 1 0 19 1 2Sbn Gervasio 1 1 0 10 9 2Hispania D O O O O OHércules 1 0 1 9 10 0Sabadell 1 0 1 1 19 0PELOTA NACIONAL

    CAMPEONATO DE CAD&LUÑAFrontón Cataluña. — Mario,

    individual, primera categoría~Soler (Natación Bareelo!a), 5;Oraa (Mpnista), 18,

    Manó, individual. segunda ca-tegoría: Gómez (E. D. Tarrasa).18; Navalón (Mapista). 8.

    Frontón Colón. — Partidosapala corta, de pre-selección,eaFestival organizado por la Fe-(leración Catalana le Pelota:Navarro-Igual, 30; Pérez-Zapata.28. Roselló II-Igual. 26; VallesII Legarrea 1, 30. M~ixnrt-RosC-116 1, 27; CastellsLegarrea II, 35.SalaverríaSisquellaS, 33; Mole-res-Zuazo, 27.1-5 ( ~‘ 1

    CAMPEO’~~~~1’ODE CAT&LUÑAUnicarnente ‘~e llegó a jugar

    ayer, un partido de la competí.ción regional de primera categoría. nfientándosecii el Esta-dio cia Montjuich, los qiiincesdela Sernboyana y cd Juventud,ganando los de San l3auclilio iULlobregat. por 21 puntoSa cero.AMISTOSO EN 1 A BORDETA

    Con carácter amistoso ~e Cfl-freritarort en la mañma de ayeren La, Bordeta los ec~uiposdelClub le Fútbol Barcela~y elS. E. U., ganando fácir~htntelosbarcelonistas,par 19 punteS a O.

    CAMPO DE lAS CORTS1

    Mai1orefl opina sobre el juego del Milán : El presidente del Español, don Francisco Saenz, conversando en el palco presi descial con el ~Ct~~L al do It~ha ;: Los 8oñOreS Clavero, Casulli’ras y Grau, de la Federación Catalana de Futbol, viendo el partido desde 104 palcos :: Un aa Va!abraseo~F~ión Lloren~,reunido con el «rugbysta» Corórninasy el jugador de hockey Vida1~ del equipo azuigrana u Mariano Martín discutiendo la ja gada con Pasabalóu~ Bur.tcelli,

    jugador uruguayo del Milili», habla con optimismo del resultado probable del encueiLro. — (Fotos Claret) ‘~

    Sobre el Barcelona en balónE~ la jornada de ayer del

    Campeonatode Cataluñade ba-lón a mano, venció el Sanu alBarceIo~iapor u~ tanteo clariSi-~uo.quepudo ser má5 amplio de~ha~beraeSal~id’o~defex~d~r. meforél ~quiio blanquiverse emplean-do 1 tlctica del «terÑjo» y no~‘splega-se, como lo hicieron,los ~~.iefEntsassansensesque asífacilitaban las internadasazul-grana, mientrasque de la otrafornta les hubiera sido má5 di-fícil a los barcelonistasllevara cabo las peligrosas jugadasque tuvieron efectivo término,si no querían incurrir en off-5ide. Pero, por lo visto, los can-Sensesno han encajado todavialas enseñanzasfrancesasy hu-bo m(mentos que aparte delmeta —que tampoco estaba ensu Sitio puesmuchos tantos selos hideron por arrimarse de-maslade a los paips— solamen-te el medio H rnándzmanto-ala una Colocaciónperfecta.

    Ya qae nos hemosdedicadoacomantareste partido, que erael má~importantede la Jorna-da, analizaremossus partosprincipales. El encuentro fué un ~ final a la que crcenr()e llcga-coritínto batallar de dos defen- ra fácilmente, tendrá partidossas entrales que no rstab~enmuy difíciles qu~ sortear. Nonuncaen su Sitio mas cln,colo- icebstanteno5 Perifliti!o~~COU-cade Párraga del Sans, que fiar en la clasO ii~negab1ede laCumpte, del Barcelona Ambos mayoría de elementos de quequisieron actuar d~ elementos cltLspone el cuadro a4ulgrana,de a*~uey no pusieronevttar t~UO pOr genialidad, y cXpí’ticfl-que 1& delanteras contrarias, —nrarcaian con más facilidad dela prevista, ~‘ como a esto de- SIN NECESH)AB DE VER.be añ~dirseque el Sana jugaba MISO DE IMPORTACIONCon IT.áS entusiasmo y ejerciómayordominio, duranteel par.

    Es la primera derrotaque su. Caiii’ioo~“~IllC”tido. ~e llevó una merecida vic-toria por 8 a 5.fre el Barcelonaen lo queva decampe)natoy a estas alturascuanósya es campeón,la victo Tresejespara grandes cargasria de Sans cobra mayor valor.El Barcelonatendráque aprovo- Entrega ~nmediatat mientraschar as próxima5 jornadas de q»~edeuWxisl~i1ciasdescarso que se avecinan parasus jjigadores a fin de proce- f~~AG U U LARder a una preparaciónmeticulo-Sa, pues en el Campeonato de AVDA. JOSE ANTONIO, 415España, especialmenteen la fa- — -Doble triunfo del Club Marítimo

    , en la’ Copa PrimaveraSi ma eosa hubo que admirar

    en lat regatas de la mañana deayer, no ~s otra que el entuslas-mo con que vienen dedicándosea la ingrata y meritoria tareadepor.iva de crear buenosboga.dores las des únicas entidades~ue s~alinearonen la salida: elClub Marítimo de Barcelona yci G. E. E. G. de Gerona.

    Lo de menos es el resultadode las pruebas —aun lógico ymerecido triunfo de los barce-lono-es, logradas por los equi-

    A. OLLE BEETRAN pos a dos y a cuatro que mar-

    fado el dinamismo de unreceptor grande concen-trado en este nuevo mo-delo Invicta, Es el radio de5 válvulas más pequeiioconstruído hasta hoy.

    I_ L~I1= 1-1 ~

    RAMBLA DE CATALUÑA, 3

    Madiriaga abandonó ante Cernadaayer en Las Arenas

    E~.perábamoSmayor rendimiento y pr~poreionadoa pesarde sus 110de Madariaga. Se nos dijo que era kilos, sostuvo con el francés Ver-un luchador duro. peligroso y d~ meer~chuna pelea dunísmo e gua-temperamentoagre~ivo,y resultO lada, acabando por mponerse enpacífico y de poca fortateza moral. puestade espaldasa los 11 minu-

    Contra Cernada.duro, aventaján- tos 31 s.dote en peso. pero algo tentu. de- El combate más espectacular deNdo precisamente a su extraordl- la matinal lo disputaron Kid Zamnuria cOrPUleflC~a. bregó fuerte. boa y Rubio. A través de sus ja-pero abandonópor una presa‘de br»- ciden1as.el pdblico manifestó ru.zo que dejó algo fr!o el ambiente. idosa~nentesu aprobación o su cen-Acostumbrado nuestro pdblico a ~sur.~ea las distintas situ~cione~\ er luchar Cun mayor contundencia emot~~as que ‘la original forma dey acometividad o nuestros lueha- Rubio, provocaba Fué descalifica-dores. no pareció muy justificado do éste a los 12 m. 15 s. pero alel abandono de un superdotadolu- instaite plant”ó un reto para i’n(bador. tan fuerte, que ~‘tfl() prece de.~qeite,que fué públicamente acepoído de una fama de batallador, tado por Kd Zamboa imponiendoe pu~ de veice:’ empleando todos por condicl’50 que la boLa vayalos medios p~r encima (101 regl~L. integca :tl vencedor.mento. Laeo’na ~ Oscar 1ucia~rondura.

    ~i ah~ndonoSe produ~a 11 m menO, veaciendO Oscar por pues19 s. ta d~espaldas a los 13 m. 18 se-

    En el Chequede semifondo,andu. gunch3,~ieyon las cosas más equilibradas En el primero de la reUnióji Za.IlCetor Farrell un magnifico atleca mora logró la puesta de espaldasde gran estatura pero de cuerpo de Ramis a los 14 minutos 13 se-fino de líneas y raramenteperfecto gunxos — K. O.

    —Antes «iv jugabas con nos.otros.

    —Es que no tenía ml camiónel volquete que in~ha fabricadoVOLQUETES IBAÑEZ. Vilado-uiat, 211. Tel. 34101.

    4.~t~UL.TÁDD~tflU JDP~ÁIIÁIIt~&YtP~

    quiero» del Español, salido de la[~eflaSaprisa,estabaen el han-quillo de jugadores. Martorellsiempre fué sereno en. SUg jut-dos y de ulla ecuanimidadsindiscusión.Nos dijo lo siguiente:

    —!Enorme! El Milán juega unfútbol de alta escuela.Mala sua-ve, más técnico que el del To-tino. Tienen un gran dominiodel pase, a media altura sin re.tenerel balóny una fran f~cili-dad para llegar al marco.Las ju-gada5 más peligrosasy eficacesparecen,a cuentadel Milán, co-55~ sin importancia.

    Mariano Martín. Vaile y Pa-sabalón, el forjador de valoresdel Español,cunad0exist1~nilosinfantiles, sosteníanun animadodiálogoS cpn ribetes d~dis cu-Sión.

    —Nada. Hay que hacer ftit-

    bol creandovaloresde 15 y 16

    BOLSOS IGLESIASLos más elegantes

    EL OBSEQITIO QLY~E HACE

    SIEMPRE EL DEPORTISTA

    CRUZ CUBIERTA, 51; Carteras, petacas, etc...

    años. Esa clase ‘de fútbol queha~eel . Milán, ha nacidoen ca-~a jugador, desdehace ya mu

    —. ~hos ,~fios.No se adtiuiere tinarutina de juego, ~y~unafacilidadde estar en el sitio y en el te-rreno, rna esa desenvoltura, Lino se tiene dominio de todo; debalón y de situación. Hay quehacer los jugadores, desd0 losequllios escolares.

    —Pasabalón, ere5 un apóstel0ividado, pero tienes razón —decía Mariano Martín.

    —~,Quéimpr~ión 08 ha pro-ducid& el Milán?

    —!IJ1’~ formIdable equipol Sí,cuajado de i~se~vas.esta ha-.deudo ese magnlfiÑ juego deconjunto• jugando completo y

    ,QEao$ ~cucu~oscow cos.uoM ~A IORDQ COMPRENDIDAS

    TARIFA TURISTA BARCELONA .1.400 PESETAS IDA Y VUELTA

    CÍIAfrIPAÑA

    f as c’~~’r~jrnw~ac~~ndi&,,ada~,. a~?~~d~/um4L~

    ~.i ~ , ~‘