FUTURISMO

Preview:

DESCRIPTION

FUTURISMO. FUTURISMO. E s un movimiento literario y artístico que surge en Italia en el primer decenio del S. XX mientras el Cubismo aparece en Francia. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

FUTURISMO

FUTURISMO

• Es un movimiento literario y artístico que surge en Italia en el primer decenio del S. XX mientras el Cubismo aparece en Francia.

• Proclama el rechazo frontal al pasado y a la tradición, defendiendo un arte anticlasicista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la técnica moderna y de la sociedad masificada de las grandes ciudades.

• El futurismo fue llamado así por su intención de romper absolutamente con el arte del pasado, especialmente en Italia, donde la tradición artística lo impregnaba todo.

• Quieren crear un arte nuevo, acorde con la mentalidad moderna, los nuevos tiempos y las nuevas necesidades.

• Dignifica la guerra como espacio donde la maquinación, la energía y la deshumanización han alcanzado las máximas metas.

EL JINETE ROJO. Carlo Carra

• Toma como modelo las máquinas y sus principales atributos: la fuerza, la rapidez, la velocidad, la energía, el movimiento y la deshumanización.

• La estética futurista difunde también una ética de raíz machista y provocadora, amante del deporte y de la guerra, de la violencia y del peligro.

CABALLO Y JINETE. Carlo Carra

• Sus ideas revolucionarias no deseaban limitarse al arte, sino que, como otros muchos movimientos, pretendían transformar la vida entera del hombre.

OVALO DE LAS APARICIONES. Carlo Carra

FILIPO MARINETTI

• 1876-1944 fue un ideólogo, poeta y editoritaliano del siglo XX, fundador del Futurismo.

• En 1909 publicó en el periódico francés Le Figaro el Manifiesto del Futurismo, y en 1910, en el mismo diario, el segundo manifiesto.

• Desarrolló la literatura futurista en numerosos ensayos y poemas, en una novela y en obras teatrales

Giacomo Balla

• 1874 - 1958• pintor y escultor italiano,

uno de los fundadores del movimiento futurista.

• Utiliza la técnica puntillista para pintar temas del futurismo.

NINA QUE CORRE POR EL BALCON. Giacomo Balla

• En 1900 se traslada a París, donde descubre y es muy influenciado por los puntillistas parisinos, desde 1909 lo estuvo en particular por la obra del poeta Filippo Marinetti, con él publicó el manifiesto futurista.

La Farola. 1909

Construcción escultórica del ruido y la velocidad, 1914-1915

Dinamismo de perro con correa. 1912

Vuelo de golondrina. 1912

Los ritmos del arco. 1912

La guerra. 1916

Manifestación patriótica. 1915

Vuelo de golondrinas, 1913

Carlo Carra

• 1881-1966• Fue un pintor italiano,

líder del movimiento futurista.

• Además de sus numerosas pinturas, escribió diversos libros relacionados con el arte.

• A los doce años se marchó de casa para trabajar como decorador de murales.

• En 1910 inició una época pictórica considerada la más popular del artista.

MUJER EN EL BALCON. 1912

Retrato de Marinetti. 1910

Manifiesto intervencionista. 1914

Saliendo del teatro. 1909

Funeral por el anarquista Galli. 1911

Gino Severini

• 1883-1966• fue un pintor italiano y

uno de los líderes del movimiento futurista.

• En 1912 organizó la primera Muestra de los Futuristas.

• Supo unir ciencia y arte, rigor constructivo y fantasía inventiva, consiguiendo la más completa felicidad expresiva cuando, entre los años 1910 y 1915, conectó los valores dinámicos del futurismo con los constructivos del cubismo.

TREN ARMADO EN ACCION. 1915

• En Paris tuvo contacto con los principales pintores cubistas:

• Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris

FIESTA EN MONTMARTRE. 1913

Bailarina. 1915

Verano. 1951

Bailarina azul

Automóvil a la carrera. 1912

Umberto Boccioni

• 1882-1916• fue un pintor y escultor

italiano, teórico y uno de los principales exponentes del movimiento futurista.

El camino entra en la casa.1911

La ciudad se levanta. 1910

Los adoquines de calles.1914

Los puntos fuertes de una calle.1911

Dimensiones abstractas.1912

Lucha contra lo agraciado. 1912

Estudio de un rostro femenino, 1910

Ídolo moderno.1911

Luigi Russolo

• 1885-1947• fue un pintor

futurista y compositor italiano, y autor del manifiesto El arte de los ruidos(1913).

• Es uno de los primeros teóricos de la música electrónica.

Dinamismo en un automovil.1911