Gaceta Temola 19Nov15

Preview:

DESCRIPTION

Gaceta de difusión interna de Pieles TEMOLA S.A. de C.V.

Citation preview

GACETA DE CALIDAD Cuautla Morelos a 19 de Noviembre del 2015, Numero 01.

Carretera Cuautla - Las Estacas km 1. San Pedro Apatlaco, 62714 Ayala, Estado de Morelos. México.

aromero@temola.com.mx Pág. 1 de 4

El área de Calidad de TEMOLA genera la

presente GACETA DE CALIDAD con el objetivo

principal de servir como vehículo de

comunicación a todos los niveles, y

documentar con su edición y libre

distribución, el cumplimiento del punto

Comunicación Interna de la norma de calidad

automotriz ISO/TS-16949:2009.

En un Sistema de Calidad Automotriz, existen

básicamente dos tipos de medidores del

desempeño auditables para las áreas y las

personas. Los “objetivos de calidad” y los

“índices clave del desempeño”, conocidos

como KPI’s (Key Performance Indicators)

¿Cuál es la diferencia?

Los objetivos de calidad, van ligados al

producto y a la relación con el cliente externo.

Hablan de % de Merma, % de Desperdicio, %

Retrabajos, Cantidad de No Conformidades en

Auditorias, nivel de satisfacción (o queja) de

los clientes, mejora continua, etc.

Todos los objetivos de calidad van ligados al

SAC (Sistema de Administración de la

Calidad), porque son auditables y debe existir

un análisis y registro al menos mensual,

indicando sus tendencias. Se aconseja que la

empresa no tenga más de seis objetivos de

calidad, porque se audita el conocimiento de

los mismos a todos los niveles, principalmente

a los operadores.

Los indicadores claves del desempeño

(KPI) es la forma en que se miden las áreas

y los responsables de las mismas.

Estos deben ser definidos por área.

Básicamente estos indicadores hablan de %

de Productividad, % Retrabajos, % de Merma,

Días de Inventario, % Rechazos Internos. Se

recomienda que cada área no maneje más de

seis (KPI), tomando en cuenta que con ellos

se procederá a calificar el desempeño del área

GACETA DE CALIDAD Cuautla Morelos a 19 de Noviembre del 2015, Numero 01.

Carretera Cuautla - Las Estacas km 1. San Pedro Apatlaco, 62714 Ayala, Estado de Morelos. México.

aromero@temola.com.mx Pág. 1 de 4

y del responsable. Debe existir un análisis y

seguimiento mensual y se deben considerar

sus tendencias. Recordemos que esto es

auditable bajo ISO/TS-16949:2009 porque

se considera obligatorio.

Los criterios para su asignación (lo que se

espera que las empresas midan) en el mundo

automotriz están regidos por la IATF

(International Automotive Task Force) y

también por la AIAG (Automotive Industry

Action Group) logrando con ello uniformidad

en los criterios en todas las empresas que

surten al mercado de fabricantes de equipo

original automotriz.

Para garantizar nuestros procesos de

manufactura, es necesario que de un universo

de piezas, tomemos una cantidad aleatoria

menor pero suficiente representativa de la

misma, para decidir si se acepta o no todo el

lote de material.

Durante la Segunda Guerra Mundial, en los

Estados Unidos se planteó, a los miembros de

la Academia de Estadística de la Universidad

de Chicago el siguiente problema: ¿Cómo

garantizar el funcionamiento de un lote de

100,000 cartuchos? Lo más sencillo seria

probarlos todos, o sea quemarlos o

dispararlos todos, uno a uno, pero si se hace

así ¿Qué cartuchos se enviaría al frente a

combatir? Como respuesta a esta necesidad,

nace la norma MIL-STD105E (ANSI/ASQ

Z1.4, ISO-2859), la cual es conocida y

aceptada incluso en Oriente y en Europa. En

1995 se da oficialmente de baja y se sustituye

por una norma ANSI, sin embargo la

industria automotriz y la academia

continua usándola y haciendo referencia de

ella tal cual (aunque la norma ANSI es

idéntica, nadie se acuerda o hace referencia

de ella).

Nosotros para garantizar nuestros procesos,

cuando el cliente no establezca por escrito

una técnica de muestreo, implementamos el

uso de la Mil-Std-105E bajo un criterio de

inspección normal, considerando un AQL

(Nivel de Calidad Aceptable) de 0.25%, por lo

cual de esta forma somos más estrictos y

uniformes en los criterios de liberación de

producto terminado.

GACETA DE CALIDAD Cuautla Morelos a 19 de Noviembre del 2015, Numero 01.

Carretera Cuautla - Las Estacas km 1. San Pedro Apatlaco, 62714 Ayala, Estado de Morelos. México.

aromero@temola.com.mx Pág. 1 de 4

En TEMOLA, nuestro sistema de calidad es

tipo ISO-9001:2008 (y pronto tendrá que

migrar a su actualización 2015). Esta norma

es genérica y se aplica a procesos de

manufactura y servicio. Maneja una

estructura básica de control, y su

implementación es sencilla, si se cuenta con

orden y disciplina en la organización.

ISO-9001 desde sus inicios ha tenido sus

detractores, algunos de ellos argumentan que

con esta norma puede incluso certificar a una

empresa que fabrique chalecos salvavidas de

cemento, porque el único requisito es que lo

haga de manera homogénea y documentada.

Por lo anterior, los fabricantes automotrices,

aerorespaciales y navales generaron sus

propias normas específicas, y las impusieron

en sus relaciones cliente-proveedor interno y

externo. De esta forma, en los años 80´s

Ford, Chrysler y General Motors generaron de

manera independiente sus propios sistemas

de calidad, a los cuales se deberían sujetar

sus proveedores.

Como es común que un fabricante atienda a

dos o más fabricantes de equipo original,

nació la necesidad de homogeneizar criterios,

y es cuando nace la norma de calidad

automotriz QS-9000, la cual inicia con los tres

grandes fabricantes Norteamericanos de

vehículos automotores (Ford, Chrysler y

General Motors).

La QS-9000 empezó a dar buenos resultados,

porque obligaba a las empresas proveedoras

a adoptar herramientas y maneras de trabajo,

que ISO-9000 acepta, pero no obliga.

La crisis de los energéticos y la necesidad de

contar con autos pequeños (baratos) y con

bajo consumo de combustible, abrió el

mercado Norteamericano a las empresas

orientales. Honda, Mazda, Toyota fueron

marcas que empezaron a rodar por las

carreteras de los Estados Unidos. Además los

proveedores desarrollaron sus plantas en

diferentes países, por el coso de la mano de

obra o incluso por estímulos fiscales. Todo

esto trajo como consecuencia la necesidad de

desarrollar una norma de calidad automotriz

global.

GACETA DE CALIDAD Cuautla Morelos a 19 de Noviembre del 2015, Numero 01.

Carretera Cuautla - Las Estacas km 1. San Pedro Apatlaco, 62714 Ayala, Estado de Morelos. México.

aromero@temola.com.mx Pág. 1 de 4

Nace la ISO/TS-16949 (se debe tener cuidado

de no nombrarla, o hacer referencia a ella solo

como TS, porque no es la única Norma

Técnica que existe, por ejemplo para la

industria de Gas y Petróleo la norma de

calidad es la ISO/TS-29001)

En el desarrollo de la norma de calidad

automotriz ISO/TS-16949 participaron los

principales fabricantes automotrices de los

Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Italia,

Francia, Japón, Corea. Y su observación se

hace obligatoria en todas aquellas empresas

que surten a este mercado.

El objetivo principal de la calidad vía la norma

ISO/TS-16949 es no detener las líneas de

ensamble de los clientes finales (conocidos

como “OEM”, que significa Original

Equipment Manufacturer). Surtiéndoles

siempre en tiempo y forma materiales de

calidad homogénea, sin errores u omisiones.

Sus herramientas principales (Core Tools) se

desarrollaron para mantener el control y

evitar la reincidencia en los defectos.

A los proveedores directos de los OEM se les

llama Tier 1, y a los proveedores de estos, o

Tier 2 (como Temola).

Verband der Automobilindustrie (VDA)

es el sistema de calidad alemán para

vehículos automotores. Es un estándar donde

la pasión por la ingeniería y el arte toma

forma como un sistema documentado de alto

nivel de confiabilidad y trazabilidad para la

fabricación de automóviles. Sobre pasa los

estándares ISO/TS-16949, y es obligatoria si

se desea ser proveedor de empresas

alemanas de automóviles, tales como VW o

BMW.

NO TE PIERDAS EL PROXIMO NUMERO.