Generalidades de la bioquímica. BIOQUÍMICA: CONCEPTO La Bioquímica es la ciencia que estudia la...

Preview:

Citation preview

Generalidades de la bioquímica

BIOQUÍMICA: CONCEPTO

•La Bioquímica es la ciencia que estudia la Química de los seres vivos, Esencialmente se puede definir como la es Ciencia que estudia primordialmente la base de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos, que catalizan las reacciones químicas de la digestión, la fotosíntesis y la inmunidad.

OBJETIVOS:

•• Los constituyentes químicos de los seres vivos

•• Sus funciones

•• Los procesos que controlan sus transformaciones

ES EL ESTUDIO DE LA BASE MOLECULAR DE LA VIDA

RAMAS DE LA BIOQUÍMICA •Las ramas de la bioquímica son muy amplias y diversas, y han ido variando con el tiempo y los avances de la biología, la química y la física.

••Bioquímica estructural: es un área de la bioquímica que pretende comprender la arquitectura química de las macromoléculas biológicas, especialmente de las proteínas y

de los ácidos nucleicos (DNA y RNA).

•Química orgánica: es un área de la química que se encarga del estudio de los compuestos orgánicos (es decir, aquellos que tienen enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno) que provienen específicamente de seres vivos.

•Enzimología: estudia el comportamiento de los catalizadores biológicos o enzimas, como son algunas proteínas y ciertos RNA catalíticos, así como las coenzimas y cofactores como metales y vitaminas.

• La Farmacología: es una disciplina que estudia a los xenobióticos que benefician al funcionamiento celular en el organismo debido a sus efectos terapéuticos o preventivos (Fármacos).

• Virología: área de la biología, que se dedica al estudio de los biosistemas más elementales: los virus. Tanto en su clasificación y reconocimiento, como en su funcionamiento y estructura molecular.

CONCEPTO DE FISIOLOGÍA  •La fisiología (del griego  physis, 'naturaleza', y  logos, 'conocimiento, estudio') es la ciencia biológica que estudia las funciones de los seres vivos.

•En función del tipo de organismo vivo, podemos distinguir tres grandes grupos:

•Fisiología vegetal dentro de esta la Fito fisiología y desarrollada a taxones específicos de plantas.

•Fisiología animal y dentro de ésta la fisiología humana.

CIENCIAS RELACIONADAS CON LA BIOQUÍMICA

CONCEPTO DE SÍMBOLO:•Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.• Los símbolos son pictografías con significado propio. •Muchos grupos tienen símbolos que los representan; ejemplo, culturales, artísticas, religiosas, políticas, comerciales, deportivas, etc.

Bioelementos•Composición química de los seres vivos•30 elementos naturales son esenciales para los seres vivos • La mayoría tienen un número atómico bajo •Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos.

Bioelementos primarios o principales:• C, H, O, N

Bioelementos secundarios:• S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl

Oligoelementos: Fe, Mn, Zn, Na, Cl, Cu, Se, Si, Cr, F, I, B, etc.

Molécula

•Se llama molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentemente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro.

•De manera menos general y precisa, se ha definido molécula como la parte más pequeña de una sustancia química que conserva sus propiedades químicas, y a partir de la cual se puede reconstituir la sustancia sin reacciones químicas.