gestalt2

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Fundamentos de diseño c.10 Teoría de la Gestalt

martes, 21 de agosto de 12

“El todo es más que la suma de sus partes”

martes, 21 de agosto de 12

Leyes de la Gestalt

Son las leyes de la Organización Perceptual, se componen de un grupo de reglas que especifican cómo organizamos las partes pequeñas en todo.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la figura - fondo

• En una imagen hay dos partes diferenciadas.

• A una de ellas le damos más trascendencia comunicativa o figura y la que la acompaña: fondo.

• Ambas no son perceptibles a la vez, y puede haber alternancia de ambas partes (ver una antes que la otra dependiendo del que la ve).

• También influye la distancia desde donde estemos situados, primera vista, …

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la figura - fondo

• En una imagen hay dos partes diferenciadas.

• A una de ellas le damos más trascendencia comunicativa o figura y la que la acompaña: fondo.

• Ambas no son perceptibles a la vez, y puede haber alternancia de ambas partes (ver una antes que la otra dependiendo del que la ve).

• También influye la distancia desde donde estemos situados, primera vista, …

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la figura - fondo

• En una imagen hay dos partes diferenciadas.

• A una de ellas le damos más trascendencia comunicativa o figura y la que la acompaña: fondo.

• Ambas no son perceptibles a la vez, y puede haber alternancia de ambas partes (ver una antes que la otra dependiendo del que la ve).

• También influye la distancia desde donde estemos situados, primera vista, …

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la figura - fondo

• En una imagen hay dos partes diferenciadas.

• A una de ellas le damos más trascendencia comunicativa o figura y la que la acompaña: fondo.

• Ambas no son perceptibles a la vez, y puede haber alternancia de ambas partes (ver una antes que la otra dependiendo del que la ve).

• También influye la distancia desde donde estemos situados, primera vista, …

martes, 21 de agosto de 12

Ley de pregnancia

• También llamada de la buena forma.

• Todo conjunto de estímulos se percibe en forma tal que la estructura que genera es más simple.

• En igualdad de circunstancias, tendemos a percibir como unidad aquellos elementos que presentan el mayor grado de simplicidad, simetría, regularidad y estabilidad

martes, 21 de agosto de 12

Ley de pregnancia

• Es la característica principal de todas las leyes, junto con la de figura-fondo.

• Abarca propiedades como la simetría, simplicidad, regularidad, …

• Tendemos a ver la forma más sencilla, equilibrada, estable y regular, dentro de las condiciones estimulares posibles.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de pregnancia

• Es la característica principal de todas las leyes, junto con la de figura-fondo.

• Abarca propiedades como la simetría, simplicidad, regularidad, …

• Tendemos a ver la forma más sencilla, equilibrada, estable y regular, dentro de las condiciones estimulares posibles.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de pregnancia

• Es la característica principal de todas las leyes, junto con la de figura-fondo.

• Abarca propiedades como la simetría, simplicidad, regularidad, …

• Tendemos a ver la forma más sencilla, equilibrada, estable y regular, dentro de las condiciones estimulares posibles.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de pregnancia

martes, 21 de agosto de 12

Ley de pregnancia

• Cuando miramos una figura la percibimos de la manera mas simple posible. Se percibe un diamante o rombo, pero nadie aprecia las dos letras “K” una frente a la otra.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la buena forma

• Determinadas configuraciones cerradas se perciben como forma antes que otras.

• Existen figuras, como los círculos, los cuadrados o las estrellas, a las que tendemos a dar más importancia perceptiva que a los elementos aislados.

• Todo dependerá de nuestra experiencia previa y del contexto.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de cerramiento o cierre

• Perceptivamente, tendemos a completar y llenar aquellas partes y vacíos que se nos presentan incompletas, de tal manera que nos permite la captación del objeto en su totalidad.

• Causa: nuestra percepción de los objetos es mucho más completa que la estimulación sensorial que recibimos de ellos.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de cerramiento o cierre

• Perceptivamente, tendemos a completar y llenar aquellas partes y vacíos que se nos presentan incompletas, de tal manera que nos permite la captación del objeto en su totalidad.

• Causa: nuestra percepción de los objetos es mucho más completa que la estimulación sensorial que recibimos de ellos.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de cerramiento o cierre

• Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura. Existe una tendencia innata a concluir las formas y los objetos que no percibimos completos. Nuestra mente ve tanto el círculo como el triángulo, aunque no sean elementos completos.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la semejanza o similaridad

• Va ligado al principio de proximidad o cercanía.

• Los elementos de la misma tipología tienden a agruparse perceptivamente entre sí.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la semejanza o similaridad

• Va ligado al principio de proximidad o cercanía.

• Los elementos de la misma tipología tienden a agruparse perceptivamente entre sí.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la semejanza o similaridad

• Va ligado al principio de proximidad o cercanía.

• Los elementos de la misma tipología tienden a agruparse perceptivamente entre sí.

martes, 21 de agosto de 12

Ley del movimiento o destino común

• Aquellos elementos que tienen la misma dirección se perciben de forma seguida, manteniendo la misma dirección del objeto o del estímulo.

• Las cosas que se mueven en la misma dirección, en el mismo sentido, parecen estar agrupadas.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la buena continuación

• Los puntos que al unirse dan por resultado rectas o curvas suaves, parecen pertenecer al mismo conjunto.

• Líneas que parecen seguir el camino más homogéneo.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la buena continuación

• Los puntos que al unirse dan por resultado rectas o curvas suaves, parecen pertenecer al mismo conjunto.

• Líneas que parecen seguir el camino más homogéneo.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de simetría

• Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de simetría

• Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la proximidad

• Los elementos que se encuentran próximos parecen estar agrupadas.

• También denominado de cercanía.

• Los elementos que se encuentran relativamente cercanos, se perciben formando una misma unidad o grupo.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la proximidad

• Los elementos que se encuentran próximos parecen estar agrupadas.

• También denominado de cercanía.

• Los elementos que se encuentran relativamente cercanos, se perciben formando una misma unidad o grupo.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la proximidad

• Los elementos que se encuentran próximos parecen estar agrupadas.

• También denominado de cercanía.

• Los elementos que se encuentran relativamente cercanos, se perciben formando una misma unidad o grupo.

martes, 21 de agosto de 12

Ley de la proximidad

• Los elementos que se encuentran próximos parecen estar agrupadas.

• También denominado de cercanía.

• Los elementos que se encuentran relativamente cercanos, se perciben formando una misma unidad o grupo.

martes, 21 de agosto de 12

Ilusiones ópticas

martes, 21 de agosto de 12