gestion d..[1]

Preview:

Citation preview

GESTION DE TESORERIA• Introducción• Función Financiera

1. Pasado– Tareas Administrativas– Busca de financiación– Superávit muerto1. Presente– Dinámico-Eficiente– Visión del dinero en el tiempo– Cash Manager (gestor de fondos)– Anticipación al futuro y opciones– Hábil negociador-Banca-proveedor– Inversor acertado

Departamento de tesorería

• Funciones1. Realización de una constante investigacion-

exploración de aspectos venideros en el ámbito monetario

2. Gestión correcta de los déficit y superávit3. Gestión correcta de las relaciones bancarias4. Gestión y control de pagos5. Gestión y control de cobros6. Asesoramiento a la alta gerencia

Cash Management

1. El concepto de flujo de fondos

2. Visión Dinámica de tesorería

3. Los circuitos de dinero en la empresa

LA EMPRESA COMO FLUJO DE FONDOS

Flujo de fondos operativo

sistemaFinanciero

tesorería

clientes proveedores

cobros pagos

FINANCIACION

INVERSION

FLUJO DE FONDOS FINANCIERO

PRINCIPIOS BASICOS DEL CASH MANAGEMENT

1. Costo alternativo del dinero en el tiempo.

2. Optimización del Float en las operaciones

3. Optimización del Float en las operaciones bancarias

4. Reducción de los saldos ociosos

5. Responsabilidad sobre los gastos financieros

ANALISIS DEL FLUJO DE FONDOS OPERATIVO

1.-Los cobros en las operaciones comerciales con los clientes

2.-Los pagos en las operaciones comerciales con los proveedores

1. ETAPAS DEL CIRCUITO DE COBRO

Fecha de venta

Fecha de entrega

Fecha de Inicio decomputo

Fecha de factura

Fecha de vencimiento

Fecha de cobro

Fecha de Abono en

cuenta

SUMINISTRO FACTURACION PREVISION FLOAT<COMERCIAL>

FLOAT<FINANCIERO>

FLOATCREDITO COMERCIAL

CREDITO TOTAL FINANCIERO

EL PLAZO DEL CREDITO

FECHA DE INICIO DE COMPUTO

UNIDAD DEMEDIDA

NUMERO DEUNIDADES

AGRUPACIONESDE

FACTURACION

DIAS FIJOSDE PAGO

MEDIO DE

COBRO

CREDITO TOTAL

FINANCIERO

CREDITO COMERCIAL

+ + + + =

=

EL PROCESO DE FACTURACION

•El tratamiento de las guías de remisión en las entregas•La confección física de las facturas•La contabilización y envió de las facturas

LOS MEDIOS DE COBRO• El cheque• Letras• Transferencias• Efectivo• Tarjetas

LOS CANALES DE COBRO1. CANALES DE COBRO PASIVO• Correos• Reposición• Letra emitida por el cliente

• CANALES DE COBRO ACTIVO• Cobradores• Vendedores• Entidades Financieras• Factoring

EL PROCESO DE RECOBRO

VENCI-MIENTO

CONOCI-MIENTOIMPAGO

RECEPCIONDOCUMENTO

IMPAGO

TRASPASODPTO. DERECOBRO

REVISION DE LA

SITUACION

CONTACTO

CON EL CLIENTE

COBRO

INGRESOEN CTA

TIEMPO

EL DESCUENTO POR PRONTO PAGO A CLIENTES

• COSTO DEL DESCUENTO FRENTE A OTRA ALTERNATIVA DE FINANCIACION

• VER LA SENSIBILIDAD DE ESTE PAGO (GENERANDO UN DOCUMENTO )

2.- EL PAGO DE LAS OPERACIONES COMERCIALES

ETAPAS DEL CIRCUITO DE PAGOCOMPRA

RECEPCION

FACTURA

CARGO EN CUENTA

VENCIMIENTO

PAGO

PREVISION DE PAGO

EL CONTROL DE LAS OBLIGACIONES

• Facturas

• Letras

• Notas de debito y crédito

• Pagares bancarios

• Otros documentos (warrants, cartas de créditos y otros)

LOS MEDIOS DE PAGO

• CHEQUES

• LETRAS

• TRANSFERENCIAS

FINANCIACION DE PROVEEDORES

• Financiación espontánea• Enmarcada en el ámbito comercial• No incrementa el riesgo bancario• Costo del proveedor• Es mas estable que la financiación Bancaria

INSTRUMENTOS DE PREVISION EN EL AREA DE

TESORERIA

• El presupuesto Financiero

• Presupuesto de Tesorería

• Posición de tesorería

ELEMENTOS DE PREVISION FINANCIERA