Gestión de la Empresa Veterinaria | Gabriel Rodriguez Estrategias aplicables a la Empresa...

Preview:

Citation preview

Gestión de la Empresa Veterinaria

| Gabriel Rodriguez

Estrategias aplicables a laEmpresa Veterinaria

Matrices y cuadros Estratégicos

2

Fuerzas competitivas (Porter) Estrategias genéricas o

básicas (Porter) Matriz de crecimiento (Ansoff) Crecimiento por integración Matriz F.O.D.A.

| Gabriel Rodriguez

3

EL MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER

COMPETIDORES

RIVALIDAD ENTRE LOS

COMPETIDORES EXISTENTES

NUEVOS COMPETIDORES

SUSTITUTOS

PROVEEDORES COMPRADORES

AMENAZA DE NUEVOS INGRESOS AL SECTOR

PODER DE NEGOCIACION DE PROVEEDORES

PODER DE NEGOCIACION DE COMPRADORES

AMENAZA DE PRODUCTOS O SERVICIOS SUSTITUTOS

| Gabriel Rodriguez

4

"HAY SOLO DOS RAZONES POR LAS CUALES UN CLIENTE

ELEGIRA MI PRODUCTO EN LUGAR DEL PRODUCTO

DE MI COMPETIDOR: PORQUE ES MAS BARATO

O PORQUE ES MEJOR".

MICHAEL PORTERCOMPETITIVE STRATEGIES1979 - MCMILLAN PUBLISHERS CO.

LAS ESTRATEGIAS GENÉRICAS DE PORTER

| Gabriel Rodriguez

5

LAS TRES ESTRATEGIAS GENÉRICAS (PORTER)

| Gabriel Rodriguez

VENTAJA ESTRATEGICA

EXCLUSIVIDAD PERCI- BIDA POR EL CLIENTE

POSICION DE COSTO BAJO

TO

DO

UN

SE

C-

TO

R E

CO

NO

MIC

OS

OL

O A

UN

SE

GM

EN

- T

O E

N P

AR

TIC

UL

AR

OB

JE

TIV

O E

ST

RA

TE

GIC

O

DIFERENCIACIONLIDERAZGO GENERAL

EN COSTOS

ENFOQUE O ALTA SEGMENTACION

6

LAS TRES ESTRATEGIAS GENÉRICAS (PORTER)

| Gabriel Rodriguez

VENTAJA ESTRATEGICA

EXCLUSIVIDAD PERCI- BIDA POR EL CLIENTE

POSICION DE COSTO BAJO

TO

DO

UN

SE

C-

TO

R E

CO

NO

MIC

OS

OL

O A

UN

SE

GM

EN

- T

O E

N P

AR

TIC

UL

AR

OB

JE

TIV

O E

ST

RA

TE

GIC

O

DIFERENCIACIONLIDERAZGO GENERAL

EN COSTOS

ENFOQUE O ALTA SEGMENTACION

7

LAS TRES ESTRATEGIAS GENÉRICAS (PORTER)

| Gabriel Rodriguez

VENTAJA ESTRATEGICA

EXCLUSIVIDAD PERCI- BIDA POR EL CLIENTE

POSICION DE COSTO BAJO

TO

DO

UN

SE

C-

TO

R E

CO

NO

MIC

OS

OL

O A

UN

SE

GM

EN

- T

O E

N P

AR

TIC

UL

AR

OB

JE

TIV

O E

ST

RA

TE

GIC

O

DIFERENCIACIONLIDERAZGO GENERAL

EN COSTOS

ENFOQUE O ALTA SEGMENTACION

¿En qué seré

diferente?

¿Cómo hago para

ser barato?

¿En que segmento me voy a enfocar o

especializar?

8

LAS TRES ESTRATEGIAS GENÉRICAS (PORTER)

| Gabriel Rodriguez

VENTAJA ESTRATEGICA

EXCLUSIVIDAD PERCI- BIDA POR EL CLIENTE

POSICION DE COSTO BAJO

TO

DO

UN

SE

C-

TO

R E

CO

NO

MIC

OS

OL

O A

UN

SE

GM

EN

- T

O E

N P

AR

TIC

UL

AR

OB

JE

TIV

O E

ST

RA

TE

GIC

O

DIFERENCIACIONLIDERAZGO GENERAL

EN COSTOS

ENFOQUE O ALTA SEGMENTACION

9

ESTRATEGIAS GENÉRICAS

| Gabriel Rodriguez

DIFERENCIACION LIDERAZGO EN COSTOS

INNOVACION PRODUCTIVIDAD

VENTAJA EN CALIDAD

VENTAJA EN PRECIO

10

MATRIZ DE CRECIMIENTO INTENSIVO(IGOR ANSOFF)

MERCADOS

PRODUCTOS

ACTU

ALES

NU

EVO

S

ACTUALES NUEVOS

PENETRACION DESARROLLO DE PRODUCTOS

DESARROLLO DE MERCADOS

DIVERSIFICACION

Gabriel Rodriguez

11

MATRIZ FODAFortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

FORTALEZAS

+FORTALEZAS

+

DEBILIDADES

-DEBILIDADES

-

OPORTUNIDADES

+OPORTUNIDADES

+

AMENAZAS

-AMENAZAS

-

LO BUENOLO BUENO

LO MALOLO MALO

LO INTERNOLO INTERNO LO EXTERNOLO EXTERNO

| Gabriel Rodriguez

Alternativas diferenciadoras en agronegociosAlternativas diferenciadoras en agronegocios

DIFERENCIACIONDIFERENCIACION

Funcionalidad

Relación

Disponibilidad

Proceso

Origen

Marca/ Sello

RastreabilidadFUTURAS

FORMAS DE DIFERENCIAR

13

CRECIMIENTO POR INTEGRACION

1) HACIA ATRÁS Con proveedores

2) HACIA DELANTE Con Clientes

3) HORIZONTAL Con competidores

Gabriel Rodriguez

14

1) HACIA ATRÁS Con proveedores

Acuerdo de suministro con un proveedor de mercaderías asegurándole una compra anual con determinadas condiciones de entrega y precio.

| Gabriel Rodriguez

CRECIMIENTO POR INTEGRACION

15

2) HACIA ADELANTE Con clientes

????

Gabriel Rodriguez

CRECIMIENTO POR INTEGRACION

16

3) HORIZONTAL Con “competidores”

Alianza para comprar determinada mercadería de forma conjunta.

Alianza para capacitarse.

Alianza para ofrecer productos de forma “cruzada”.

| Gabriel Rodriguez

CRECIMIENTO POR INTEGRACION

Recommended