48
INTRODUCCION En la actualidad la Industria Farmacéutica Veterinaria se está direccionanda hacia la búsqueda e implementación de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones, que permitan la búsqueda de mejores prácticas sobre la eficiencia y la eficacia lo cual se transforma en la obtención exitosa de sus objetivos propuestos, esto en vista de un entorno cada vez más globalizado, cobra mayor importancia el establecimiento de nuevos procesos organizacionales que permitan verificar el adecuado al desempeño y apego a las políticas y normativas establecidas. No obstante, en ocasiones este proceso de implementación de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones se hace más lento como es el caso de las empresas fabricantes de medicamentos veterinarios, en vista de la inversión tecnológica que se debe hacer, los cambios tecnológicos siempre involucran cambios en el sistema de organización de las compañías por ello se debe formar a los empleados para que sean capaces de adaptarse rápidamente a estos cambios, esto permitirá desarrollar la capacidad de innovación que es esencial para la competitividad de las empresas con el fin mejorar de los niveles de la productividad y así mantener o ganar cuota en el mercado. El trabajo sobre Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones en VETERINARIAS VALMORCA C.A (VEVALCA), se ha estructurado de la siguiente manera: Tema I Presentación de la Organización Tema II Análisis y Recolección de Datos Tema III Propuesta del Grupo en cuanto a las TIT Conclusiones Recomendaciones 1

Empresa Veterinaria Vevalca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informacion de la empresa veterinaria Vevalca.

Citation preview

Page 1: Empresa Veterinaria Vevalca

INTRODUCCION

En la actualidad la Industria Farmacéutica Veterinaria se está direccionanda

hacia la búsqueda e implementación de Nuevas Tecnologías y

Telecomunicaciones, que permitan la búsqueda de mejores prácticas sobre la

eficiencia y la eficacia lo cual se transforma en la obtención exitosa de sus

objetivos propuestos, esto en vista de un entorno cada vez más globalizado, cobra

mayor importancia el establecimiento de nuevos procesos organizacionales que

permitan verificar el adecuado al desempeño y apego a las políticas y normativas

establecidas.

No obstante, en ocasiones este proceso de implementación de Nuevas

Tecnologías y Telecomunicaciones se hace más lento como es el caso de las

empresas fabricantes de medicamentos veterinarios, en vista de la inversión

tecnológica que se debe hacer, los cambios tecnológicos siempre involucran

cambios en el sistema de organización de las compañías por ello se debe formar a

los empleados para que sean capaces de adaptarse rápidamente a estos

cambios, esto permitirá desarrollar la capacidad de innovación que es esencial

para la competitividad de las empresas con el fin mejorar de los niveles de la

productividad y así mantener o ganar cuota en el mercado.

El trabajo sobre Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones en

VETERINARIAS VALMORCA C.A (VEVALCA), se ha estructurado de la siguiente

manera:

Tema I Presentación de la Organización

Tema II Análisis y Recolección de Datos

Tema III Propuesta del Grupo en cuanto a las TIT

Conclusiones

Recomendaciones

1

Page 2: Empresa Veterinaria Vevalca

Tema I

Presentación de la organización

Veterinarias Valmorca C.A (VEVALCA), ubicada en la Av. Andres Bello casa # 54-

50, es una industria farmacéutica veterinaria que nació en Mérida el 26 de

Septiembre de 1986, producto de la concentración de un grupo de profesionales

con más de 20 años de experiencia en el campo farmacéutico y agropecuario;

más el aval de una empresa químico farmacéutica como lo es Laboratorios

VALMORCA, con 50 años de calidad en el mercado venezolano.

En sus inicios VEVALCA, se constituyó para atender y subsanar problemas

derivados de la agroindustria, fabricando los mejores productos Médico –

Veterinarios en salud animal.

El tipo de productos que elabora VEVALCA, productos inyectables y orales son

cuidadosamente seleccionados, requieren el más estricto control de manufactura.

Materia Prima, envases, procesos de elaboración, productos terminados; todos

son objeto de un control riguroso de la calidad, lo que asegura su efectividad.

Visión

Nuestra visión es alcanzar un liderazgo de preeminencia nacional en la

elaboración y ventas de productos veterinarios, gracias a una oferta ampliada de

innovadores fármacos. Veterinarias Valmorca C.A (VEVALCA), será una empresa

que conjugará la voluntad de los negocios bajo los más modernos parámetros de

la administración y la gerencia en función de garantizar una riqueza compartida

para con nuestros clientes, accionistas, proveedores, trabajadores y comunidad.

2

Page 3: Empresa Veterinaria Vevalca

Los hombres y mujeres de VEVALCA serán personas profundamente involucradas

con la calidad y la excelencia a través de un desarrollo personal y profesional

continuo en expansión de su competencia.

Todos nuestros esfuerzos se orientan a ubicarnos dentro de las primeras

industrias farmacéuticas veterinarias del mercado venezolano y penetrar

exitosamente otros mercados latinoamericanos y del Caribe.

Misión

Somos una empresa venezolana con 25 años en el mercado farmacéutico,

nuestra misión consiste en contribuir con especial atención al cuidado y servicio

de la salud animal a través de la elaboración y ventas de productos veterinarios en

términos de eficiencia, oportunidad y precio competitivo con una amplia variedad

en productos de la más alta calidad apegados a las Buenas Prácticas de

Manufacturas para la Industria (BPM); buscamos el mejoramiento continuo hacia

la excelencia con el fin de alcanzar los objetivos de VEVALCA.

Venezuela es nuestro mercado y enfocaremos la empresa desde de una

perspectiva global y sistémica, el crecimiento será sostenido en el tiempo.

El principal activo es el personal de Veterinarias Valmorca C.A (VEVALCA), sin

distinción de credos, razas y jerarquías desarrollando la potenciabilidad hacia la

excelencia personal y organizacional, apoyándose en nuevas tecnología para los

procesos logísticos y de información.

Todos nuestros esfuerzos se orientan a ubicarnos dentro de las primeras

industrias Farmacéuticas Veterinarias del mercado venezolano y penetrar

exitosamente otros mercados Latinoamericanos y del Caribe.

3

Page 4: Empresa Veterinaria Vevalca

POLÍTICAS.

• El personal debe tener buena apariencia y presentar el carnet de

identificación, que la empresa le ha suministrado.

• Para efectos de una adecuada y objetiva selección de personal adecuado

ya sea farmacéuticos o técnicos, se analizará a profundidad el cargo

vacante y se deberá seleccionar a la persona más adecuada para él mismo,

o aquella que cumpla con el perfil establecido.

• Con la finalidad de lograr la mejor motivación a los trabajadores, se

calificaran sus meritos a través de resultados obtenidos y se dará

gratificaciones.

• Impulsar siempre la disciplina y el orden interno de la organización, para

así mostrar mayor respecto y responsabilidad hacia el trabajo realizado.

• Actualizar la organización a cambios y tendencias, y de esta manera que

sean del conocimiento de todos sus trabajadores.

• Todo trabajador debe estar plenamente relacionado con los objetivos de la

empresa, así como también con la prestación del mejor y adecuado servicio

al cliente, para así lograr su mejor comodidad y bienestar.

Valores Organizacionales

Calidad.

Para Veterinarias Valmorca, VEVALCA C.A., es muy importante la calidad en

los procesos de elaboración de los medicamentos y las condiciones adecuadas de

trabajo. Es por esta razón que este valor debe hacer parte de nuestro quehacer

diario para prestar el mejor servicio.

Trabajo en Equipo:

En las organizaciones el apoyo de un grupo interdisciplinario que participe

4

Page 5: Empresa Veterinaria Vevalca

activamente en la consecución de una meta común, de esta forma el trabajo en

equipo se convierte en uno de los pilares fundamentales para dar cumplimiento al

logro de los objetivos, conservando redes sólidas de comunicación e información.

Tolerancia.

Conservando este valor se logra una mayor receptividad y un trato mucho más

cálido con nuestros usuarios, quienes son nuestra razón de ser.

Respeto

Consideración y buen trato hacia los demás como imperativos fundamentales en

las relaciones de trabajo.

Responsabilidad

Asumir el cumplimiento de las actividades inherentes a las distintas funciones de

manera eficaz y eficiente, como base para el compromiso cotidiano en el trabajo.

Excelencia

El trabajo realizado será reconocido por su calidad superior, como expresión de la

exigencia institucional y el mérito del trabajador.

Sentido de pertenencia

Identificación plena con la misión y visión institucional, y con los valores de nuestra

nación, convencidos de que la labor realizada refleja afecto de sus miembros

hacia ella y el país.

5

Page 6: Empresa Veterinaria Vevalca

ORGANIGRAMA

6

Page 7: Empresa Veterinaria Vevalca

Desglose de las Funciones por Departamento Generales.

Junta Directiva:

Es un cargo que ocupan los accionistas de una empresa los que tienen dentro de

sus funciones, representar a la empresa frente a terceros y coordinar todos los

recursos a fin de lograr objetivos establecidos.

Entre sus funciones está:

• Designar todos los puestos gerenciales.

• Realizar evaluaciones de las diferentes funciones de los departamentos.

• Planear las metas a corto y largo plazo.

• Mantener buenas relaciones con los clientes, proveedores para mantener el

buen funcionamiento de la empresa.

El Presidente:

El Presidente representa a la Industria con las otras Organizaciones.

• El Presidente vela por que se respete el Reglamento y garantiza con su

arbitraje el buen funcionamiento de esta Industria.

• El Presidente es el representante de la empresa en los asuntos jurídicos y

en todas las relaciones exteriores. Expresa su parecer sobre todos los

asuntos de importancia y propone recomendaciones con el objeto de

fortalecer la organización.

• Con su firma, el Presidente da carácter ejecutivo al presupuesto de la

empresa.

Regente:

Son funciones inherentes al ejercicio de la farmacia.

1) Adquisición, custodia y conservación óptima de los medicamentos

2) Dispensación

7

Page 8: Empresa Veterinaria Vevalca

3) Vigilancia y control de las recetas médicas dispensadas

4) Atención de consultas acerca de medicamentos

5) Farmacovigilancia

6) Educación sanitaria

7) Atención farmacéutica

8) Preparación de fórmulas magistrales

9) Promoción del uso racional del medicamento

Gerente de Planta/Producción:

Es el que lidera a través de la planificación, organización, supervisión y control de

las actividades de la industria, y cuyo objetivo principal es lograr la eficiencia

incrementando la producción y productividad, garantizando el control de los

programas y procesos ejecutados en la misma.

Entre sus funciones pueden estar:

a) Designar todas las posiciones gerenciales.

b) Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las funciones de

los diferentes departamentos.

c) Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales y

entregar las proyecciones de dichas metas para la aprobación de los gerentes

corporativos.

Jefe de Investigación y Desarrollo

El mencionado jefe tiene dentro de sus funciones los siguientes puntos:

1-. Acordar con el superior, los programas, actividades y asuntos correspondientes

al área bajo su responsabilidad a fin de que se cumplan los objetivos y metas

planteados.

2-. Proponer y ejecutar la agenda de investigación para el cumplimiento del objeto

de la empresa.

3-. Dar a conocer al personal bajo su responsabilidad la misión, visión, políticas,

planes, programas, objetivos y metas establecidos en la organización.

8

Page 9: Empresa Veterinaria Vevalca

4-. Vigilar que las políticas que se adopten en las áreas a su cargo se encuentren

acordes con las disposiciones señaladas por el Gerente General, por el presente

Reglamento Interior y otras disposiciones jurídicas aplicables.

5-. Elaborar y proponer diagnósticos de las necesidades de equipamiento,

personal y demás recursos que conforman la empresa para poder realizar sus

mejores prácticas.

6-. Proponer a su superior jerárquico el proyecto de manuales de organización, de

servicios, de procedimientos, y de otros instrumentos administrativos necesarios

para la mejora continua a las normatividad, políticas y procesos de la Unidad

Administrativa a su cargo.

Jefe de Mantenimiento

1-. Coordina y supervisa los trabajos de mantenimiento de equipos.

2-. Supervisa el mantenimiento de las instalaciones.

3-. Ordena y supervisa la reparación de equipos.

4-. Estima el tiempo y los materiales necesarios para realizar las labores de

mantenimiento y reparaciones.

5-. Elabora notas de pedidos de materiales y repuestos.

6-. Suministra al personal los materiales y equipos necesarios para realizar las

tareas asignadas.

7-. Rinde información al jefe inmediato, del mantenimiento y las reparaciones

realizadas.

8-. Efectúa inspecciones de las instalaciones para detectar fallas y recomendar las

reparaciones pertinentes.

9-. Planifica, coordina y controla el mantenimiento preventivo y correctivo de

equipos y sistemas eléctricos, electrónicos y/o mecánicos.

Jefe de Área de Producción

La sección de producción en la veterinaria, puede considerarse como el motor de

la misma, y si la actividad de esta sección se interrumpiese, la empresa dejaría de

ser productiva. El jefe del departamento de producción tienen como función 9

Page 10: Empresa Veterinaria Vevalca

elaborar un producto de calidad oportunamente y a menor costo posible, con una

inversión mínima de capital y con un máximo de satisfacción de sus empleados,

medir el trabajo, implementar Métodos del trabajo, analizar y controlar la

fabricación, asimismo velar porque se cumplan las especificaciones de ingeniería

y para que los clientes queden satisfechos con el nivel de calidad del producto y la

confiabilidad del mismo, de igual forma se encarga principalmente de establecer y

mantener programas de producción, sin perder de vista las necesidades de los

clientes y las condiciones económicas favorables que se obtienen con una

programación adecuada.

Jefe de Almacén de Insumo

1-. Llevar un control administrativo de las requisiciones de compra y las compras

efectuadas.

2-. Asegura que las compras se realicen apegándose a los estándares de calidad

aprobadas.

3-. Trabajar en estrecha colaboración con el comprador a fin de mantener un

inventario pequeño en el almacén, de modo que se evite la acumulación de

mercancías antiguas.

4-. Controla y da seguimiento a la entrega de mercancías compradas.

5-. Mantiene un control actualizado de proveedores actuales y potenciales

6-. Asegura que las compras se realicen de acuerdo a las necesidades operativas

de la veterinaria.

Jefe de Control de Calidad

1-. Responsable de garantizar la realización de las pruebas necesarias para

verificar la conformidad de los productos farmacéuticos, materiales de

acondicionamiento y medicamentos, con las especificaciones técnicas de control.

2-. Garantizar, en colaboración con el Jefe de Recursos Humanos, que se imparta

una formación inicial, continuada y adecuada al personal de Control de Calidad de

acuerdo a las necesidades del departamento.

10

Page 11: Empresa Veterinaria Vevalca

3-. Coordinar las actividades laborales con el Supervisor de Control de Calidad

manteniendo los lineamientos establecidos por la veterinaria.

4-. Dar capacitaciones de los diferentes Procedimientos y Normas emitidos por el

Departamento de control de Calidad.

5-. Se responsabiliza de la estabilidad y biodisponibilidad de las especialidades

producidas.

6-. Garantizar que estén utilizando la materia prima aprobada.

7-. Velar por la calidad de los diversos Procesos de la fabricación conjuntamente

con la Calidad de los Productos Manufacturados, a fin de garantizar la óptima

Manufactura.

Administradora

ojo

11

Page 12: Empresa Veterinaria Vevalca

TEMA II

ANÁLISIS DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS

Para proceder y cumplir con la recolección de datos utilizamos la Encuesta

como Técnica Cuantitativa que consiste en una investigación realizada sobre una

muestra de sujetos, representativa de una población más amplia que se lleva a

cabo en el contexto de la vida cotidiana, utilizando procedimientos

estandarizados de interrogación.

En la empresa Veterinarias Valmorca, VEVALCA C.A. La encuesta de

Tecnología de Información y Telecomunicaciones (TIT) se realizó con la

colaboración de un personal calificado por las diferentes áreas existentes:

1.- Licenciada Rina Chiquinquira Arteaga, titular de la Cedula de Identidad N°

12.463.027, Gerente General, N° telefónico: 0274-2660996.

2.- Licenciado Francisco Javier Valeri, titular de la Cedula de Identidad N°

8.030.422, Presidente, N° telefónico: 0274-2660992.

3.- Farmaceuta. Aylenis Fierro, titular de la Cedula de Identidad N° 11.463.3412

Regente, N° telefónico: 0274-2664476.

4.- Jesús Rojas, titular de la Cedula de Identidad N° 8.567.974, Departamento

Almacén de Insumos, N° telefónico: 0274-2660992.

12

Page 13: Empresa Veterinaria Vevalca

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESATEMA # 7

ENCUESTA # 1 Fase 1. Superando BarrerasPREGUNTAS SI POCO NADA

1¿Posee el dueño, gerente o director de la empresa información del sector en el que opera?

4

2¿Posee el dueño, gerente o director de la empresa información de cuáles son las tendencias del sector con respecto a las nuevas tecnologías?

4

3¿Recibe el dueño, gerente o director de la empresa información periódica acerca de las tendencias, productos y servicios que es posible conseguir en la red?

4

4¿Participa periódicamente en seminarios, talleres, cursos sobre el nuevo tema de las nuevas tecnologías en Internet?

1 3

5¿Está suscrita la empresa a revistas e instituciones que suministran información periódica y actualizada en el área de la empresa?

4

6¿Es consciente el dueño, gerente o director de la empresa de los beneficios que brinda la instalación de las nuevas tecnologías en la empresa?

2 2

7¿Conoce los beneficios que han alcanzado aquellas empresas del ramo o similares dotados de las nuevas tecnologías e Internet?

4

8¿Puede colocar en cifras o en datos cualitativos los beneficios esperados?

2 2

9¿Incentiva actividades destinadas a promover el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías de la información y la telecomunicación?

1 3

10¿Tiene la empresa contactos, acuerdos con empresas proveedoras de servicio de asesoría y asistencia técnica en el ámbito de las nuevas tecnologías e Internet?

3 1

11¿Ha establecido contactos con universidades y centros especializados para mejorar su conocimiento de las nuevas tecnologías?

3 1

12¿Ha establecido contacto con organizaciones no gubernamentales y del estado que trabajan en el área de la empresa y las nuevas tecnologías?

3 1

13¿Posee información de instituciones del gobierno que apoya a la PYME en el desarrollo de las nuevas tecnologías?

4

14¿Dispone la empresa de un plan de negocio por escrito o se encuentra este en la mente del empresario?

2 2

15¿Utiliza algunas de las facilidades y programas básicos para construir un plan?

2 2

16 ¿Accede a fuentes de información para capturar datos que justifiquen el plan?

2 2

17¿Realiza búsquedas de información a través de Internet para formular el plan?

2 2

Total 68 33 25 10

13

Page 14: Empresa Veterinaria Vevalca

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 33 / 68 X 100 = 48.53 %

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 25 / 68X 100 = 36.76 %

% 3= ∑3 / ∑T X 100 % 3 = 10 / 68 X 100 = 14.71 %

Grafico 1

ANALISIS

Encuesta: Superando Barreras

Se obtuvieron los siguientes resultados con un valor de: Poco 37% y Nada

15% y, las respuestas positivas con un valor de 48%, indicando que el empresario

tiene el compromiso en dotar a la empresa de las TIT, asumiendo la importancia

que presenta el uso de nuevas tecnologías y telecomunicaciones, teniendo la

responsabilidad de diseñar estrategias de implantación, identificando las áreas en

las que debe concentrar la atención para confeccionar el plan de desarrollo en la

empresa.

14

Page 15: Empresa Veterinaria Vevalca

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESATEMA # 7

ENCUESTA # 2 Fase 2. La Decisión

PREGUNTAS SI POCO NADA

1¿Es consciente del propósito, objetivos y metas que persigue con la instalación de Internet?

4

2¿Conoce las principales tendencias en el uso de las nuevas tecnologías en su sector de actividad económica?

4

3¿Es consciente el empresario de los impactos que las nuevas tecnologías provocarán, sin duda, en su empresa?

4

4¿Cuenta la empresa con el personal clasificado o será necesario prepararlo para ser uso de la nueva tecnología?

4

5¿Existen procesos que será necesario modificar como consecuencia de la instalación de Internet en la empresa?

4

6¿Es consciente de los cambios que provocará la tecnología en las áreas seleccionadas?

4

TOTAL 24 16 8 0

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 16 / 24 X 100 = 66.67 %

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 8 / 24X 100 = 33.33%

% 3= ∑3 / ∑T X 100 % 3 = 0/ 24 X 100 = 0 %

15

Page 16: Empresa Veterinaria Vevalca

Grafico 2

ANALISIS

Encuesta: La decisión:

El 67% de los encuestados, está consciente y precisa el alcance y sentido

que existe para Veterinarias Valmorca C.A (VEVALCA), el uso nuevas

Tecnologías y Telecomunicaciones, en este caso el INTERNET, a través de este

medio harán contacto con proveedores y demás. De la misma manera la

empresa debe invertir en la capacitación del capital humano aprovechando el

conocimiento que posee el mismo en su desempeño interno.

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESATEMA # 7

ENCUESTA # 2bFase 3. Caracterización de la situación actual de la empresa

PREGUNTAS SI NO

1¿Dispone la empresa de los equipos básicos como teléfono, fax, entre otros?

4

2¿Utiliza equipos como celulares en la gestión de la empresa para la comunicación interna, el mercadeo, la relación con proveedores?

4

3 ¿Posee computadoras? 44 ¿Dispone la empresa de equipos de impresión? 45 ¿Dispone de equipos portátiles? 4

16

Page 17: Empresa Veterinaria Vevalca

6 ¿Utiliza la empresa correo electrónico? 47 ¿Dispone la empresa de software actualizado? 48 ¿La empresa posee conexión a Internet? 4

9¿Los equipos de los que dispone la empresa operan en red interna o de manera aislada?

4

10 ¿Cuenta la empresa con proveedores de servicios de mantenimiento? 2 211 ¿Posee la empresa capacidad interna de mantenimiento de equipos? 4

12¿Cuenta la empresa con equipos de seguridad para proteger la información que maneja diariamente?

2 2

13 ¿Se justificaría realizar alguna inversión en seguridad? 4

14¿El capital humano de la empresa posee un adecuado nivel de preparación con respecto al uso de las nuevas tecnologías?

2 2

TOTAL 56 46 10

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 46 / 56 X 100 = 82.14 %

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 10 / 56 X 100 = 17.85 %

17

Page 18: Empresa Veterinaria Vevalca

Grafico 3

Encuesta: Caracterización de la situación actual de la empresa

A través de esta encuesta se evalúa la situación de la empresa en

cuanto a infraestructura tecnológica y sus operaciones. El 82% de las personas

encuestadas, evidencia que la empresa cuenta con una infraestructura

tecnológica de avanzada para el manejo de su negocio, pues el cumplimiento de

sus metas y objetivos van de la mano con la plataforma tecnológica que poseen,

cumpliendo con las expectativas y objetivos plantados en su misión y visión que

es fundamental para posicionarse en el mercado de la salud animal.

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESATEMA # 7

ENCUESTA # 3 Desarrollo de proveedoresFase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

PREGUNTAS MUCHO POCO NADA

1¿Está satisfecha la empresa con los proveedores que tienen en la actualidad?

4

2¿Considera necesario realizar la búsqueda y selección de nuevos proveedores?

4

3¿Utiliza Internet para llevar a delante la búsqueda y selección de proveedores?

4

4 ¿Posee la empresa suficiente información acerca de las 2 2

18

Page 19: Empresa Veterinaria Vevalca

posibles empresas proveedoras?

5¿Es necesario complementar la información con nuevos datos que abran nuevas posibilidades de relacionarse con nuevos proveedores?

2 2

6¿Ha buscado información acerca de los costos, precios, diseños de los productos y servicios que ofrecen otras empresas proveedoras?

4

7

¿Está la empresa en la capacidad de establecer comparaciones en torno a productos, precios, calidades de empresas competidoras y de este modo justificar la selección realizada?

4

8¿El número de empresas proveedoras con las que mantiene relación podría justificar utilizar nuevas tecnologías de información y telecomunicación?

4

9¿Las empresas proveedoras con la que mantiene relación usan Internet?

4

10 ¿Utilizan Internet como medio de comercialización? 411 ¿Cuentan sus empresas proveedoras con página web?? 412 ¿Desarrollan actividades de comercio electrónico 4

13¿Ejercen algún tipo de presión las empresas proveedoras para que utilice nuevas tecnologías e Internet?

4

14¿Los pedidos que hace su empresa en términos de número y volumen justificarían la necesidad de conectarse a Internet?

4

15¿El volumen de las facturas de compra que realiza podría justificar el uso de Internet?

4

TOTAL 60 30 8 22

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 30 / 60 X 100 = 50 %

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 8 / 60X 100 = 13.33%

% 3= ∑3 / ∑T X 100 % 3 = 22 / 60 X 100 = 37 %

19

Page 20: Empresa Veterinaria Vevalca

Grafico 4

ANALISIS

Encuesta: Desarrollo de Proveedores

En esta encuesta se recopila información en detalle para la instalación

adecuada de nuevas tecnologías en la empresa, en cuanto a los procesos a

mejorar internamente en las áreas de desarrollo de proveedores. Son los

directivos los que se ocupan de la búsqueda constante de innovaciones y usos,

en cuanto a tecnologías a ser aplicadas o mejoradas en la empresa, las demás

personas encuestadas hacen observaciones en cuanto a mejoras y manejos pero

no se ocupan de la búsqueda de nuevos proveedores.

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESATEMA # 7

ENCUESTA # 4a Clientes, publicidad y mercadeoFase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

PREGUNTAS MUCHO POCO NADA

1¿Ejercen sus clientes individuales algún tipo de presión para instalar Internet en su empresa?

4

20

Page 21: Empresa Veterinaria Vevalca

2¿Está muy extendido el uso de las nuevas tecnologías en el segmento de la actividad socioeconómica en el que se desempeña?

4

3¿Sus clientes empresariales ejercen algún tipo de presión para que haga uso de Internet a objeto de facilitar la relación entre negocios?

4

4¿Sus volúmenes de ventas justifican la instalación de Internet en la empresa?

4

5¿La cantidad de pedidos es suficiente como para justificar la instalación de las nuevas tecnologías?

4

TOTAL 20 16 4 0

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 16 / 20 X 100 = 80 %

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 4 / 20X 100 = 20 %

% 3= ∑3 / ∑T X 100 % 3 = 0 / 20 X 100 = 0 %

Grafico 5

ANALISIS

Encuesta: Clientes, Publicidad Y Mercadeo21

Page 22: Empresa Veterinaria Vevalca

Se evalúa la importancias de la instalación de tecnologías adecuadas

para optimizar la función de la organización, una vez medidas dichas relaciones

obtenemos el siguiente resultado, un 80%, de los encuestados aprueba la

decisión acertada del el empresario al decidir estar a la vanguardia que ofrece

Internet y la calidad del servicio.

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESATEMA # 7

ENCUESTA # 4b Talento Humano

Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

PREGUNTAS MUCHO POCO NADA1 ¿Conoce el grado de formación del talento humano? 4

2¿Posee el nivel requerido de formación para el manejo de las aplicaciones que se pretende introducir en la empresa?

2 2

3¿Está al tanto de las necesidades de formación y actualización del talento humano?

4

4¿Está dispuesto a realizar la inversión requerida en la formación del talento humano?

3 1

5 ¿Conoce el monto de la inversión requerida? 2 2

6¿Está dispuesto a utilizar Internet como medio de formación del talento humano?

3 1

7 ¿Utiliza Internet para contratar personal? 4

8¿Posee información acerca de las posibilidades de utilizar a Internet como medio de contratación de personal?

4

TOTAL 32 15 12 5

22

Page 23: Empresa Veterinaria Vevalca

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 15 / 32 X 100 = 46.87 %

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 12 / 32 X 100 = 37.5 %

% 3= ∑3 / ∑T X 100 % 3 = 5 / 32 X 100 = 15.62 %

Grafico 6ANALISIS

Encuesta: Talento Humano:

Las respuestas obtenidas demuestran que es imprescindible en toda

empresa la capacitación y actualización de Recurso Humanos en cuanto a las

TIT, y que se debe realizar la inversión requerida en la formación del mismo,

aunque la institución no posee un estudio sobre costo de la capacitación del

capital humano debe saber que es más económico el capacitar el personal interno

que la contratación de nuevo personal.

23

Page 24: Empresa Veterinaria Vevalca

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESATEMA # 7

ENCUESTA # 5a Administración y Gestión de EmpresaFase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

PREGUNTAS MUCHO POCO NADA

1¿Qué grado de conocimiento posee el empresario acerca de los programas y facilidades para la gestión administrativa de la empresa?

4

2¿Utiliza hojas de cálculo para mantener la información de la administración de la empresa?

4

3 ¿Utiliza la empresa algún programa administrativo? 4

4¿Ha evaluado los beneficios que ha generado a la empresa utilizar las nuevas tecnologías para su administración?

4

5¿Utiliza algún programa o alguna facilidad para llevar información del inventario, el manejo de nómina, las cuentas por cobrar y pagar, entre otros?

4

6¿Utiliza la banca electrónica para consultas, pagar nómina, realizar depósitos, entre otros?

4

TOTAL 24 24 0 0

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 24 / 24 X 100 = 100 %

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 0 / 24 X 100 = 0 %

% 3= ∑3 / ∑T X 100 % 3 = 0 / 24 X 100 = 0 %

24

Page 25: Empresa Veterinaria Vevalca

Grafico 7

ANALISIS

Encuesta: Administración y Gestión de Empresa

En esta área es importante señalar, que aun cuando las operaciones

comerciales de la empresa giran en torno a la aplicación de tecnologías, en el

área administrativa se observa que existe gran potencial en cuanto a la

automatización de los procesos de operaciones administrativas, esto se evidencia,

en los resultados de la encuesta donde el 100% nos indica que el Departamento

de Administración posee un grado de conocimiento acerca de los programas

25

Page 26: Empresa Veterinaria Vevalca

tecnológicos y facilidades existentes para que la gestión administrativa de

Veterinarias Valmorca C.A (VEVALCA), sea totalmente efectiva.

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESATEMA # 7

ENCUESTA # 5b InformaciónFase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

PREGUNTAS MUCHO POCO NADA1 ¿Busca información a través de Internet? 4

2¿Utiliza la información de Internet para estar actualizado en relación a los cambios del marco legal y normativa?

4

3 ¿Busca información de mercados y clientes? 4TOTAL 12 8 4 0

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 8 / 12 X 100 = 66.66 %

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 4 / 12 X 100 = 33.33 %

% 3= ∑3 / ∑T X 100 % 3 = 0 / 12 X 100 = 0 %

Grafico 8

ANALISIS

26

Page 27: Empresa Veterinaria Vevalca

Encuesta: Información

El resultado obtenido 100%, indica la capacidad de la gerencia de

Veterinarias Valmorca C.A (VEVALCA), la cual tiene el conocimiento para obtener

la información por Internet necesaria para construir los elementos que requiera,

fijando estrategias, planificando de acuerdo al seguimiento y análisis que realizan

a sus competidores orientados hacia las nuevas tendencias del mercado.

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESATEMA # 7

ENCUESTA # 5c SeguridadFase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

PREGUNTAS MUCHO POCO NADA

1¿Es consciente de importancia de la seguridad informática de su empresa?

4

2¿Esta dotada la empresa de programas antivirus que puedan impedir el daño potencial de la información y los equipos?

4

3 ¿Protege la empresa sus datos e información? 44 ¿Cuáles instrumentos utiliza para proteger los datos? 45 ¿Almacena y respalda la información? 4

6¿Realiza sistemáticamente copias de seguridad de la información y los datos de la empresa?

4

7¿Garantiza la seguridad de la información al interior de la empresa?

4

8 ¿Evita la información no deseada? 4 TOTAL 32 32 0 0

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 32 / 32 X 100 = 100 %

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 0 / 32 X 100 = 0 %

% 3= ∑3 / ∑T X 100 % 3 = 0 / 32 X 100 = 0 %

27

Page 28: Empresa Veterinaria Vevalca

Grafico 9

ANALISIS

Encuesta: Seguridad:

Aunque Veterinarias Valmorca C.A (VEVALCA) no posee un Departamento

de Sistemas, posee personal perteneciente a la Junta Directiva que resuelve los

problemas en las área técnicas no solo cuando presentan problemas o

desperfectos, sino utilizando estrategias que garanticen la adecuada protección de

la información y respaldo de la seguridad de sus clientes.

28

Page 29: Empresa Veterinaria Vevalca

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESATEMA # 7

ENCUESTA # 6a Cooperación y Asociatividad: Redes EmpresarialesFase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

PREGUNTAS SI NO

1¿Los equipos de computación que posee la empresa están conectados en red?

4

2 ¿Los equipos de impresión están conectados en red? 4

3¿Cuenta la empresa con una política de acceso compartido a programas e información?

4

4¿Contempla establecer mecanismos de cooperación con otras empresas para adquirir insumos en mejores condiciones?

4

5¿Ha considerado establecer formas de cooperación con otras empresas para realizar incursiones en el mercado internacional, en otros mercados?

4

TOTAL 20 12 8

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 12 / 20 X 100 = 60 %

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 8 / 20 X 100 = 40 %

29

Page 30: Empresa Veterinaria Vevalca

Grafico 10

ANALISIS

Encuesta: Cooperación y Asociatividad

A pesar de que existen conexiones en red en los equipos que utiliza la

empresa y maneja políticas de acceso compartido para los programas de

información, no hay participación activa en cuanto a contemplar y establecer

mecanismos de cooperación con otras empresas ni para adquirir insumos, ni para

realizar incursiones en el mercado internacional.

30

Page 31: Empresa Veterinaria Vevalca

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESATEMA # 7

ENCUESTA # 6b Empresas Proveedoras de Nuevas TecnologíasFase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

PREGUNTAS SI NO

1¿La empresa tiene contacto con las empresas proveedoras de nuevas tecnologías?

2 2

2¿Conoce lo que dichas empresas están haciendo para impulsar el uso de nuevas tecnologías?

2 2

3 ¿Participa en algunos de sus programas de estímulo? 44 ¿Ha formulado solicitudes a los gremios que agrupan a estas empresas? 4

TOTAL 16 4 12

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 4 / 16 X 100 = 25 %

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 12 / 16 X 100 = 75 %

Grafico 11

ANALISIS

Encuesta: Empresas Proveedoras de Nuevas Tecnologías

La empresa nos demuestra que tiene contacto con empresas proveedoras

de nuevas tecnologías y el impulso del uso de estas, sin embargo, no participa en

algunos de sus programas de estímulo.

ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA

31

Page 32: Empresa Veterinaria Vevalca

TEMA # 7

ENCUESTA # 6c Gobierno Electrónico y NegociosFase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

PREGUNTAS SI NO1 ¿Tiene información acerca de las compras del Estado a través de Internet? 4

2¿Conoce de algún organismo que coloque información acerca de proyectos inversiones y requerimientos haciendo uso de la red?

2 2

3 ¿Está preparada la empresa para hacer las ofertas a través de la red? 4

4¿La respuesta a estas interrogantes obligará al empresario a reflexionar en torno a las medidas que deberá adoptar para asegurar la presencia en la red?

4

5 ¿Conoce la existencia del pago de impuestos a través de Internet? 46 ¿Está preparado para hacerlo? 4

7¿Tiene conocimiento de los requerimientos, normas y mecanismos para hacerlo?

4

TOTAL 28 22 6

% 1= ∑1 / ∑T X 100 % 1 = 22 / 28 X 100 = 78.57 %

% 2= ∑2 / ∑T X 100 % 2 = 6 / 25 X 100 = 21,42 %

32

Page 33: Empresa Veterinaria Vevalca

Grafico 12

ANALISIS

Encuesta: Gobierno Electrónico Y Negocios

La respuesta a estas interrogantes obliga al empresario a reflexionar en

torno a las medidas que deberá adoptar para asegurar la presencia en la red ya

que en un El 79% de las personas encuestadas tienen iinformación acerca de las

compras del Estado a través de Internet, conoce de los organismo que colocan

información acerca de proyectos inversiones y requerimientos haciendo uso de la

red, pero lamentablemente Veterinarias Valmorca C.A, (VEVALCA) no cuenta con

Página ni comercio electrónico.

33

Page 34: Empresa Veterinaria Vevalca

ANALISIS GENERAL

Veterinarias Valmorca C.A (VEVALCA), tiene como proposito prestar los

mejores servicios en cuanto a Medicina Veterinaria se refiere, asistido por la

más alta tecnología adecuada a cada área de servicio, se puede apreciar en el

desarrollo de las actividades inherentes al negocio la aplicación de manera

continua de las TIT., debiéndose actualizar constantemente si desean estar a la

vanguardia de los demás competidores, para poder ofrecer servicios de primera

a los clientes que los demandan.

La presente investigación fue realizada a partir de una estrategia

explicativa, cualitativa, utilizando como instrumento de recolección de datos la

encuesta, lo que permitió captar la información de manera selectiva y precisa,

tomando como punto de partida inicialmente, la realidad existente en la Empresa,

tal estudio nos permitió constatar, de acuerdo con el análisis documental

efectuado, la descripción de cada una de las fases de la metodología utilizada, la

cual culmina con una guía de preguntas, dichas preguntas aporta una

información valiosa para rediseñar un plan de trabajo destinado a incorporar las

TIT en la gestión diaria de la organización, o en su defecto cómo mejorarlas

constituyendo un insumo importante para el diseño de la estrategia de

implantación.

Veterinarias Valmorca, C.A., participa en los proceso de incorporación de

nuevas tecnologías aplicadas al campo de la salud animal, esto permite asumir

nuevas decisiones, tomando en cuenta estrategias que permitan convertir los

conocimientos y las TIT en instrumentos a disposición del avance del proceso de

transformaciones emprendidas.

34

Page 35: Empresa Veterinaria Vevalca

ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA VETERINARIAS VALMORCA C.A,

(VEVALCA)

La evaluación de la situación actual respecto al estadio particular en el que

se sitúa la empresa Veterinarias Valmorca, C.A.., en cuanto al uso de las TIT, la

empresa se ubica en entre, debido a que no posee Página Web ni Comercio

Electrónico.

1.- Con conexión Elemental.

2.- Conectada, Programas Básicos, Software Básico.

35

Page 36: Empresa Veterinaria Vevalca

TEMA III

PARTE A:

TECNOLOGIA ACTUAL VETERINARIAS VALMORCA C.A.

(VEVALCA)

A continuación se presenta una tabla descriptiva de los diferentes

departamentos, equipos de computación, sistema de información, base de datos,

telecomunicaciones o tipo de red, es decir, la tecnología actual de la empresa

VEVALCA.

36

Page 37: Empresa Veterinaria Vevalca

CUADRO

37

Page 38: Empresa Veterinaria Vevalca

La empresa Veterinarias Valmorca, C.A. se encarga de contribuir con especial

atención al servicio de la salud animal a través de la elaboración de productos

veterinarios, por tal motivo trabajamos en pro de la eficiencia y oportunidad, con

una amplia variedad en productos de la más alta calidad apegados a las Buenas

Prácticas de Manufacturas para la Industria.

A continuación se especifican los aspectos técnicos de operatividad de la

organización:

• Red Utilizada: Utilizan la RED LAN, son estaciones de trabajo dentro de la

oficina, cada departamento cuenta con un computador ejecutando

programas, compartiendo impresoras, enviado e-mails, además permite a

los usuarios utilizar el servicio de Internet.

• Topología de la Red: Es tipo de anillo, donde una computadora depende

de otra, todas tienes la misma directiva de grupo y cada una procesa sus

propias aplicaciones de manera independiente.

• Cableado de la Red: Cable Estructurado de redes UTP nivel 5E

• Medios Inalámbricos: router inalámbrico que trabaja a una velocidad de

150 Mbps ,y trabaja con un estándar de red 802.11a y b , conexión wifi.

• Central Telefónica: se utiliza un sistema de transferir las llamadas

entrantes e internas de la empresa.

• Plataforma de sistemas operativos en las diversas estaciones

• Windows Sevent

• Aplicaciones y herramientas de trabajo común como lo son: Excel,

Word, Powers Point, Publisher, además de aplicaciones de algunos

Antivirus, entre otros.

38

Page 39: Empresa Veterinaria Vevalca

PARTE B:

PROPUESTA DEL GRUPO EN CUANTO A LA TECNONOLOGIA

DE INFORMACION Y TELECOMUNICACION DE LA EMPRESA

OJO

De acuerdo a los datos obtenidos en las encuestas aplicadas en la

empresa, se procede a realizar una propuesta al gerente de Veterinarias

Valmorca, C.A.(Vevalca),

COSTOS DE LA PROPUESTA

En cuanto al financiamiento la empresa Veterinarias Valmorca, C.A.(Vevalca),.

debe contar con una Partida Presupuestaria para sufragar estos gastos, ya que

será para el beneficio de la empresa.

Presentamos una cotización relacionada con.

39

Page 40: Empresa Veterinaria Vevalca

DE AQUÍ PARA ABAJO ME FALTA

a) COSTO DE CAPACITACIÓN DEL CAPITAL HUMANO

Personal a Capacitar

Talleres Duración Costo

04 Enfermeras

01 Mensajero

Computación 8 Semanas 1200

Reparación y Mantenimiento de

Computadoras

6 Semanas 1500

Programación de Páginas WEB

6 Semanas 1800

Gestión de Compras y Stock

4 Semanas 1200

Liderazgo y Trabajo en Equipo

4 Semanas 1500

Padres Brillantes Maestros Brillantes

1 Día 250

TOTAL 4 MESES 37220 Bs. F.

Tabla 3

b) COSTO DEL HARDWARE

Computadora Área de Instalación Costo Bs. F.

Computadora Dual Core Quirófano 4184

40

Page 41: Empresa Veterinaria Vevalca

Intel 3.0ghzComputadora Dual Core

Intel 3.0ghzEnfermería 4184

Computadora Dual Core Intel 3.0ghz

Deposito 4184

Total 12552 B.F.

Tabla 4

COSTO TOTAL DE LAS PROPUESTAS

Propuesta Costo

a) COSTO DE CAPACITACIÓN

DEL CAPITAL HUMANO

37220

b) COSTO DEL HARDWARE 12552

TOTAL 49772

Tabla 5

TIEMPO DE LA PROPUESTA

El tiempo estimado ante la propuesta realizada varia, en un tiempo de

corto a mediano plazo, según los cursos de preparación y capacitación

aprobados para el Talento Humano que labora en la empresa INSTITUTO

CLINICO MEDICO QUIRURGICO, C.A., en el corto plazo que es un estimado

de cuatro meses que es el tiempo estimado para la preparación y capacitación

del capital humano para la implementación de las nuevas tecnologías y en un

41

Page 42: Empresa Veterinaria Vevalca

mediano plazo aproximadamente seis meses para la adquisición de los

equipos necesarios para cada área especificada, el tiempo de instalación y de

puesta en funcionamiento con sus correctivos necesarios.

Conclusiones

El INSTITUTO CLICNICO MEDICO QUIRUGICO, C.A. es una organización

la cual presta un servicio de salud, por tal motivo debe contar un sistema de

inventario eficaz y confiable, un proceso de facturación ágil y confiable, el cual

permita verificar el estado en el que se encuentra la parte operativa de la empresa,

la conclusión principal de este estudio es que el INSTITUTO CLINICO MEDICO

QUIRURGICO, C.A. se encuentra en promedio de las cinco fases de desarrollo de

las TIT, esto quiere decir que ya ha hecho un esfuerzo muy importante por

incorporarlas como estrategias en el funcionamiento de la empresa, se hizo un

estudio minucioso para obtener información sobre el comportamiento de la

misma, utilizando una metodología la cual está estructurada de la siguiente

manera:

El Tema I, nos dio a conocer a la empresa INSTITUTO CLINICO MEDICO

QUIRURGICO, C.A. su objetivo es ser reconocida como una organización Médica

asistencial más humana, con servicios de salud a la vanguardia científica y

tecnológica, para la seguridad y confianza de nuestros pacientes, cuyo objetivo

principal es prestar los mejores servicios de medicina integral asistido por la más

alta tecnología en beneficio de la comunidad.

42

Page 43: Empresa Veterinaria Vevalca

El Tema II, La presente investigación fue realizada a partir de una estrategia

explicativa, cualitativa, utilizando las encuestas como instrumento de recolección

de datos, para captar la información de manera selectiva y precisa, tomando como

punto de partida inicialmente, la realidad existente en el INSTITUTO CLINICO

MEDICO QUIRURGICO, C.A. donde observamos la naturaleza del negocio, el

cual debe actualizarse constantemente si desea estar a la vanguardia de los

demás competidores, para poder ofrecer servicios de primera a los clientes que

los demandan. Se evidencia el manejo constante del comercio electrónico,

administración y manejo de bases de datos, donde debe emplearse un proyecto

estratégico en la capacitación continúa del personal, en las tecnologías de

información y el aprovechamiento de las plataformas que ofrece la empresa y el

estado. Detectamos El Estadio particular en el que se sitúa la empresa

INSTITUTO CLINICO MEDICO QUIRURGICO, C.A., en cuanto al uso de las TIT,

ubicándola: Con Conexión Elemental, Conectada, Programas Básicos, Software

Básico Y Conectada, Aplican Software Especiales, Páginas Web.

El Tema III, este espacio lo clasificamos de la siguiente manera: Parte A:

Tecnología Actual de INSTITUTO CLINICO MEDICO QUIRURGICO, C.A., en esta

parte se describe los diferentes sistema de información, base de datos,

telecomunicaciones o tipo de red, páginas Web ic-mq.com y dirección de los

diferentes comercios electrónicos con que cuentan la empresa y la Parte B:

Propuesta del grupo en cuanto a la Tecnología de Información y Telecomunicación

del INSTITUTO CLINICO MEDICO QUIRURGICO, C.A. según los datos obtenidos

en las encuestas aplicadas en la empresa, se realiza una propuesta al gerente de

INSTITUTO CLINICO MEDICO QUIRURGICO, C.A. la cual debe desarrollar y

mejorar el nivel profesional y educativo de los miembros de la organización,

logrando altos niveles para el desarrollo del talento humano, alcanzando ventajas

importantes dentro del mercado de telecomunicaciones.

En cuanto a la propuesta realizada al nivel gerencial, nos basamos en la

Estrategia de Implantación: Formación del Personal, sugiriendo un listado de

talleres para la preparación del personal que labora en la empresa, los cuales

tendrá un costo variable según sea la disponibilidad financiera, además de la

43

Page 44: Empresa Veterinaria Vevalca

disposición del Gerente ante sus trabajadores ya que serán en beneficio de la

empresa, estimando un tiempo de duración de corto plazo según el taller

escogido.

El INSTITUTO CLICNICO MEDICO QUIRUGICO, C.A., además de contar

con una clara visión del negocio, deberá contar con una visión global del uso de

las Tecnologías de la Información dentro de la empresa. Esta visión es necesaria

para asegurar que las TIT estén efectivamente introducidas dentro de la

organización, ya que está dirigida a apoyar las estrategias del negocio,

disminuyendo los costos y acelerando los procesos administrativos, mejorando de

esta forma las ganancias y beneficios, obteniendo mayores niveles

de competitividad del personal, y estas a su vez en la cultura de la calidad y el

mejoramiento continuo e ilimitado, alineando con los objetivos de la empresa para

motivar y promover el trabajo en equipo. Un elemento fundamental para el logro

de estas condiciones de excelencia organizacional es la implantación de

estrategias y sistemas organizacionales.

En resumen, se puede plantear que la necesidad y el conocimiento en el

caso de la nuevas tecnologías y telecomunicaciones, constituye una unidad

significativa dentro de la empresa, pues están en íntima correspondencia, en este

contexto no se pueden ver separadas, dado al conocimiento y necesidad que se

tiene de aprender sobre las nuevas tecnologías y telecomunicaciones.

Hacer uso de las nuevas tecnologías y telecomunicaciones en estos

momentos es un gran desafío, pues ambas formas del aprendizaje en estos

momentos no constituyen opciones, si no una complementación, pues todo estará

en dependencia del nivel que se haya alcanzado en cuanto al desarrollo de la

informatización, en las área de depósito, enfermería y quirófano, ya que se está

en una etapa de despegue referente a tal hecho y en el sector de la salud continúa

por esos senderos.

Una empresa que dedicada a la comercialización, cuyo producto es el

servicio de salud como tal, como toda compañía suelen presentar fallas, causadas

por factores que requieren soluciones rápidas como la falta de capacitación y

44

Page 45: Empresa Veterinaria Vevalca

actualización del personal en el manejo de nuevas tecnologías para evitar

consecuencias en donde se pueden interrumpir las labores que se estén

realizando, lo cual perjudica desde el punto laboral por la desorganización

específicamente en el área de proveeduría, afectando de igual manera la atención

hacia el cliente.

RECOMENDACIONES

En los últimos tiempos las empresas de salud buscan ser más competitivas

pero disponen de recursos limitados para desarrollar la implementación de

herramientas vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación

(TIC), y aquellas que aún así se disponen a hacer un cambio muchas veces no

saben por dónde empezar por esta razón se recomienda:

1. Define tus necesidades y objetivos

Es importante averiguar las soluciones de varios proveedores; descubrir las

diferencias entre todos los productos; analizar cuáles son las características que

mejor cubren nuestras necesidades; tener en cuenta las garantías, el

mantenimiento y las actualizaciones a largo plazo de las herramientas elegidas, y

hacer un balance calidad precio.

2. Involucra a tus empleados

45

Page 46: Empresa Veterinaria Vevalca

Inducir al personal a colaborar con ideas innovadoras que puedan mejorar

el proceso. Básicamente se trata de preparar a los empelados para las

implementaciones de futuro y maximizar su pro actividad en este cambio.

3. Analizar qué es lo que está haciendo la competencia

Realiza una comparación con la competencia analizando sus mercados,

tipo de aplicaciones tecnológicas, crecimiento de su negocio, entre otros. Este

análisis te ayudará a conocer mejor lo que otros están realizando para poder

definir mejor tus propios objetivos y contribuir a crear una estrategia para

conseguirlos.

4. La interacción con los clientes puede aportar nuevas ideas y mejoras

Preguntando a los clientes que mejoras les gustaría incorporar puedes

conseguir información relevante para saber qué es lo que se debería aplicar.

Además debe la crítica de los productos o servicios debe ser facilitada.

5. Conoce la tecnología disponible en el mercado

Ten la mente abierta para conocer nuevas herramientas tecnológicas y ten

en cuenta su aplicabilidad.

7. Entrena a tus empleados

Los cambios tecnológicos siempre involucran cambios en el sistema de

organización de las compañías por ello debes formar a tus empleados para que

sean capaces de adaptarse rápidamente a estos cambios.

46

Page 47: Empresa Veterinaria Vevalca

8. La innovación contribuye a las ventajas competitivas y a la preferencia de

los clientes

La capacidad de innovación es esencial para la competitividad de las

empresas con el fin de enfrentarse a la competencia. La diferenciación y mejora

de los niveles de la productividad son los objetivos que la innovación debe tener

en cuenta para mantener o ganar cuota de mercado.

47

Page 48: Empresa Veterinaria Vevalca

48