Gestión del proyecto educativo en escuelas rurales

Preview:

Citation preview

Gestión del Proyecto Educativo en escuelas Rurales: caso de LucíaEvidencia de Aprendizaje de la propuesta de solución

Angelle Alanis BarcenasSara Aideé Rangel GarcíaRivera Valdes Sindy Hany

Diseño y Planeación

Materiales, recursos

Reconocimientos del contexto relaciones

interpersonales

Claridad respecto los aprendizajes

Escuela Rural

Comunidad Docencia

Planes y Programa

s

Adecuación

curricular

Alumnado

Deseo de aprender

Ambientes de aprendizaje

Centrado en quien aprende•Contexto•Creencias•Cultura•Conocimientos previos

Centrado en el conocimiento•Metodología•Estrategias de enseñanza•Organización sistemática•Adecuación curricular

Centrado en la comunidad•Retroalimentación•Comunidad•Apoyo a las clases y en los

recursos con los que la comunidad cuente

Organización de la escuela: estructura de las instalaciones

-Salones multigrado: con el material que las docentes y alumnos requieres-- Salón de usos múltiples: para actividades extracurriculares y con padres de familia- Baños en buenas condiciones- Dirección para la gestión y administración-Patio Central para el recreo- Áreas verdes para talleres tecnológicos

Organización del aula: estructura del salón de clases

Salón con condiciones aptas para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Ventilación adecuada y luz eléctrica, requiere de varias mesas para elaborar las actividades y una biblioteca para acercar a los niños a la lectura.

Actividades a desarrollar con los alumnos multigradoCiencias Naturales

Actividades a desarrollar en Matemáticas

Actividades de Ciencias

Sociales

Actividades De Lenguaje

Proyectos tecnológicos en comunidades ruralesCrianza de animales como: gallinas,

corderos, etc., animales que tengan en su contexto inmediato

Siembra de alimentos para la comunidad

Uso y manejo de herramientas del campo para el apoyo en sus hogares

Actividades relacionadas con el mundo que les rodea para hacer conciencia y apoyar a la comunidad en las necesidades básicas

ObjetivosConstituirse en un espacio en el que los

niños, niñas y jóvenes ejerzan sus derechos, satisfagan su necesidad de aprender, crecer y desarrollarse en condiciones dignas, en un ambiente positivo, creativo, afectivo y enriquecedor.

Promover que los estudiantes se desarrollen plenamente en lo individual y en lo social con las competencias básicas para la vida que les permita participar activa y responsablemente en la comunidad local y global.

Impulsar el espíritu investigador, innovador y creativo de todas las personas que integran la comunidad escolar.

Recuperar el espacio escolar como centro dinamizador de la comunidad, desde el cual se impulse el conocimiento, la cultura y nuevas formas de relación y actuación

Recommended