Gilbert Brenes Camacho Investigador Centro … Brenes Camacho Investigador Centro Centroamericano de...

Preview:

Citation preview

Gilbert Brenes CamachoInvestigador

Centro Centroamericano de PoblaciónUniversidad de Costa Rica

Guía de la PresentaciónGuía de la Presentación Objetivos Objetivos Definición Estimación Estimación Características socio-demográficas Implicaciones

ObjetivosObjetivos Se requería una estimación del número Se requería una estimación del número

de emigrantes costarricenses en el período 2000-2011, como parte de la

l ió d l X C d P bl ióevaluación del X Censo de Población 2011 de la República de Costa Rica

Se solicitió a la Dirección General de Migración y Extranjería la base deMigración y Extranjería, la base de datos de ingresos y egresos por puestos fronterizos

Datos Publicados por DGMyECuadro 6. Costa Rica: Diferencia entre los ingresos y egresos por puestos fronterizos para costarricenses (Saldo neto migratorio), 1990-2010.

Año SALDO NETO

MIGRATORIO ANUAL 2000 -22.2302000 22.2302001 -24.506 2002 -29.913 2003 -20.384 2004 56 7402004 -56.7402005 -55.177 2006 -54.940 2007 -103.804 2008 -319.565 2009 -103.034 2010 -86.155

TOTAL 876 448TOTAL -876.448Fuente: Dirección General de Migración y Extranjería, en: http://migracion.go.cr/institucion/estadisticas_documentos.html

Posibilidades de definición de migrante Posibilidades de una definición consistente

con la definición censal: Se podría considerar como emigrante

aquella persona que:aquella persona que: Salió del país antes del 30 de mayo de 2011 y

no regresó al país. Salió del país antes del 30 de mayo de 2011 Salió del país antes del 30 de mayo de 2011,

estuvo ausente en la fecha censal, y permaneció fuera del país durante 6 meses ó másmás.

Regresó al país antes del 30 de mayo, estuvo presente en la fecha censal, pero permaneció dentro del país durante menos de 6 meses.dentro del país durante menos de 6 meses.

Posibilidades de definición de migrante Posibilidades de Puertas de Entrada y Posibilidades de Puertas de Entrada y

Salida: Aeropuertos internacionalesAeropuertos internacionales Puestos fronterizos terrestres (Paso

Canoas, Sixaola, Peñas Blancas, otros, etc.) Puertos marítimos (Moín, Caldera, etc.)

Definición de migranteDefinición de migrante Se considera emigrante a la persona:

fa) con documento de identificación costarricense b) que tiene una salida del país registrada en la

base de datos de ingresos y egresos porbase de datos de ingresos y egresos por puestos migratorios de la DGMyE;

c) la salida ocurrió entre el 1º de enero de 2000 yc) la salida ocurrió entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de mayo de 2011

d) por vía aérea a través de un aeropuerto,e) y no tiene una entrada al país registrada en la

base de datos antes señalada.

EstimaciónEstimación Según esta definición se obtuvo un total de g

124.539 costarricenses que salieron del país por un aeropuerto, entre el 2000 y mayo del 2011 y no reportan habermayo del 2011, y no reportan haber entrado nuevamente por algún puesto fronterizo.

De estos 125 mil, 117.478 aún están registrados en el padrón de 2010: 60.786son hombres y 56.692 son mujeres.

Proceso de EstimaciónProceso de Estimación

FUENTES Ingresos y egresos por puestos

fronterizos 2000-2011 40.593.448 movimientos migratorios

Archivo Maestro de Nacimientos: Archivo Maestro de Nacimientos: 5.196.143 registros de población

costarricense Padrón electoral 1998:

2.045.980 electores registradosg Padrón electoral 2010 (a octubre):

2.893.097 electores registrados2.893.097 electores registrados

PareoPadrón 1998

Cédula Ingresos y CédulaCantón de residencia

g yEgresos por

puestos fronterizos:

Archivo Maestro

Nacimientos:

Cédula

Nacimientos:

Cédula

Base de emigrantes

Puerto entrada o salida

NacionalidadFecha de emigrantes

NacionalidadFecha ingreso o egreso

nacimientoSexo

o egresoPadrón 2010

Cédula

Decisiones metodológicasDecisiones metodológicas En archivo de DGMyE: En archivo de DGMyE:

Solo mantener las personas con código de nacionalidad CRI:○ Posibilidad de costarricenses con otros

códigos Entre 2000 y 2003 no está el puerto de

entrada:○ Se ponderó para estimar los que entraron○ Se ponderó para estimar los que entraron

solo por aeropuerto: aprox. 80%

Decisiones metodológicas: Diferencias en definiciones de emigrante Emigrantes por definición restringida:g p g

124.539

Si definición incluye emigrantes por todos los puestos migratorios: 168 965 168.965

Si definición incluye emigrantes por todos los Si definición incluye emigrantes por todos los puestos migratorios + emigrantes que permanecieron menos de 6 meses en el país:

315 854 315.854

Inconsistencias en la i f ió d l DGM Einformación de la DGMyE Se estimó cuántas veces aparecían con:p

Dos salidas seguidas sin ninguna entrada de por medio:

1 157 048○ 1.157.048 Dos entradas seguidas sin ninguna salida de

por medio:○ 635.177

Estas inconsistencias representan un 18% de todos los movimientos migratorios conde todos los movimientos migratorios con información clara de número de pasaporte: Error de medición del 18%. Mayor omisión en entradas

Rutas por recorrerRutas por recorrer Parear la base de datos con más Parear la base de datos con más

información: Renovación de cédulas cada 10 años.Renovación de cédulas cada 10 años. Información de participación electoral y

abstencionismo del TSE. Datos de Transacciones ¿? Datos de trámites judiciales

Características por edadCuadro 1. Costarricenses que emigraron de Costa Rica entre 2000 y 20111 y no han regresado, por sexo, por sexo y grupos de edad al 31 de mayo de 2011.

Grupos de edad Sexo Hombres Mujeres Total

Distribución absolutaDistribución absolutaTotal 64.647 59.892 124.539 De 0 a 19 años 8.711 8.744 17.455 De 20 a 39 años 27.199 22.583 49.782 De 40 a 59 años 20 908 18 326 39 234De 40 a 59 años 20.908 18.326 39.234De 60 años ó más 7.829 10.239 18.068 Distribución relativa (%)

T t l 100 0 100 0 100 0Total 100,0 100,0 100,0De 0 a 19 años 13,5 14,6 14,0 De 20 a 39 años 42,1 37,7 40,0 De 40 a 59 años 32,3 30,6 31,5 De 60 años ó más 12,1 17,1 14,5Notas:

1. Costarricenses que reportan egresos por aeropuertos internacionales entre 2000 y 2011, y que no reportan ingresos durante el período.

 

Características por edadGráfico 1. Costarricenses que emigraron de Costa Rica entre 2000 y 20111 y no han regresado (línea azul), y diferencia en el número de costarricenses censados en EEUU entre 2000 y 20102, por sexo y edad al 31 de mayo de 2011 (línea roja).

Mujeres

1600

1000

1200

1400 Emig fem 2000‐2011 según DGMyE

600

800

1000 DGMyE

200

400Mujeres de CR según Censo EEUU 2010

00 20 40 60 80 100 120

Características por edadGráfico 1. Costarricenses que emigraron de Costa Rica entre 2000 y 20111 y no han regresado (línea azul), y diferencia en el número de costarricenses censados en EEUU entre 2000 y 20102 por sexo y edad al 31 de mayo de 2011 (línea roja)2000 y 2010 , por sexo y edad al 31 de mayo de 2011 (línea roja).

Hombres

1600

1000

1200

1400 Emig Masc 2000‐2011 según DGMyE

600

800

1000 DGMyE

Hombres

0

200

400Hombres de CR en censo EEUU 2010

00 20 40 60 80 100 120

Características por edadG áfi 2 C t i i d C t Ri t 2000 20111 hGráfico 2. Costarricenses que emigraron de Costa Rica entre 2000 y 20111 y no han regresado, por sexo y edad a la migración.

1600

1200

1400

800

1000

Hombres

600

800

Mujeres

200

400

00 20 40 60 80 100 120

Características geográficasCuadro 2. Costarricenses que emigraron de Costa Rica entre 2000 y 20111 y no han regresado, por cantón de residencia según información de padrones electorales.

Cantón de residencia según Registro Civil.

Número de emigrantes %

Total 120064 100.0

(Primeros 22 cantones)(Primeros 22 cantones) San José 12309 10.3Alajuela 6622 5.5Perez Zeledón 6208 5.2Desamparados 5719 4 8Desamparados 5719 4.8Heredia 4435 3.7Goicoechea 4141 3.4Cartago 3630 3.0Tibás 3329 2.8Montes de Oca 3048 2.5Curridabat 2782 2.3Escazú 2601 2.2Moravia 2569 2.1San Carlos 2309 1.9La Unión 2189 1.8Vásquez de Coronado 2038 1.7

 

Mapa1. Costarricenses que emigraron de Costa Rica entre 2000 y 20111 y no han regresado, por cantón de empadronamiento.

Mapa1. Costarricenses que emigraron de Costa Rica entre 2000 y 20111 y no han regresado, por cantón de empadronamiento.

Mapa1. Costarricenses que emigraron de Costa Rica entre 2000 y 20111 y no han regresado, por cantón de empadronamiento.

ConclusionesConclusiones La emigración de costarricenses creció La emigración de costarricenses creció

en la última década. Aunque todavía no iguala al flujo de Aunque todavía no iguala al flujo de

inmigrantes en números totales, hay edades en las que el saldo netoedades en las que el saldo neto migratorio ya es negativo.

Las zonas de expulsión de migrantes se Las zonas de expulsión de migrantes se están ampliando.

ImplicacionesImplicaciones Atención a las familias de emigrantes Atención a las familias de emigrantes

que aún viven en Costa Rica.

La alta probabilidad de emigración en cantones de alto desarrollo humano:cantones de alto desarrollo humano: Integración con un contexto globalizado “Fuga de cerebros”¿? Fuga de cerebros ¿?

Recommended