Gran de Dóckenheirn 1ENEDEPAG1ÑA;0];1] El Premio CataIua...

Preview:

Citation preview

DEC1MA PAGINA $j MDO DFOKr1VO . ., Luneø, 3 de juaw ut a,,.

Categorfa primera. clases D y E.Htlftiet y Subirats. con • «Mercedes220». 47’7; Hourat y Olano, con«Ren*ult’, 1&4’4; iLobo IX) Y «Lobox1l. con «Citroen». 216.

Çtegora segunaa, . cae F. —

Sanglae y E11za1de con «Alfa Ro.me», 20’5; sáinz y Vargas. con«.4dfa Romeo». 87; Mflas del Bochy Arias. con • «Alfa Romeo,. 192’2.

Categoría egundá. c1asc G y II.Sala Vilaprino. co•n «Fiat V-8».26; García Fernf.tndez y Fresneda.con «Porsche», 832’9; Arolay X X,con «M. G.», 62O’.

Ca-tegorlas segunda y tercera. cta.«cg 1 J. 7 M. — De Andrés a Por.to1. con «Mercedes 300 . 13

CENA HOMENAJE A JAVIER SA GLS

. El Tóxmo dta 5 de junio,y organizada por el Clut San-glas, tendrá lugar ea el res.taurante «La Rotonda» unacena homenaje a don JavierSanglas, campeón de España de rallyca y recién vencedorbsoIuto en la carrera de au•

. tomóvtles de Montiuich, orga. atizada por. el Real Moto Clubde Cataluña. rueden retirar.so los tickets en dicho res-.taurante y en la secretaria delClub Sanglas. Anglesola, 43.Telfoii O.1-22.

CLASIB’XCAQON GENBRJ*IJDe An4ré y Portolée. con Mer.

cedes 300». 18 puntos; ang1as yElizalde. con «Alfa Romeo,. 20’5;F. Roqué y MarimOn. con «Alfa Ro.meo». 21’4; Percebe y Torree, con«Seab», 24’2; Huznet y Subirais. con«Mercedes 220», 47’7; atz a’ Ver.gas, con «Alfa Romeo», 87; .ioptiy uster, coi eat». l1C’l; Sala yVllarpLno, con «FtatV.6», 126; 0”tueta y Atila. con «Simca». 144’Z;Garra Rivero, con «Seat», 152’4Villar y &eazel, COfl «Merce4e220», 1a2’5 Vftlamll y Foret. con«Seat», 1632; Valhonrat y 0lanocon «Renault», 184’4; MILIS delBosch y Arlas. con «Alfa ilonieo.

encuentro Ja lucha casi por de.cidir, y si Cataluña llevaba cler.te: ventaja quedaban los relevos,negativos para nosotros, que se.guía manteniendo el ir1ters delfestival. Pero nuestros campee.nos Barris, Vidal Quadras y.Francisco Ruf, han reallzadouna excelente actuación que hapermitido este triunfo para Ca-taluña. .

.. . su.

Tras el desfile de ambos equt.Pos dl comienzo el encuentrocon los 100 metros lisos que SI.multanearon çon el lanzamientode peso y el salto con pértiga.

TJna e a e a p a d a del francésGrignon, y que no fué advertidapor el juez de salida, dt unaventaja inicial a éste que nopodía ser contrarrestada por losnuestros, lo que, sorprendidos,creyeron lógicamente que la Sa-lida sería anulada. Ásf fué comolos ds franceses lograron losdos prinleroa puestos.

Barris ha siclo f*c*I vencedorde los 800 metros lisos en unacarrera mty bien llevada porCerMn durante . los 400 metrosprimeroB y protegido por Barri’hama los 700 metros en que éste ha salido arrastrando tras sia Cerdán entrando ambos destacados en la meta. Barris .a co-rrida con gran facilidad.

1l lanzador de Cataluña, Nord,ha consegaido el primer puestoen peso tras una serie de regu.ars lanzamientos habiendo es.tado amenazado por el francésaptcque durante toda la cora.peticlén, ya que en uno de sustiro8 alcanzó los 13,99 metros,qie significan un nuevo recordde Languedoc. Vida! Quadras enlo centimetros menos que La.picque en la clasificación se hamantenido en - constante pugnacon él.

T.4s 400 metrOs han dado oca-alón a tana emocionante carreray una apretada llegada en la queRuf se ha Impuesto a los dosfranceses casi en la misma lineade llegada. Su tiempo de 50»2 dauna tdea de lo que ha sido la lucha en la que el campeón deEspaña ha podido vencer al ex-celente (cuatrocentista» Frerot,con una marca personal de me’nee de ios 5Q,. 1 otro catalán,Roig. aunque cuarto en la lasi-.ficación, ha conseguido 51» quesigpfiça su mejor’ registro perso1al.

En la pértiga, triunfo del francés Bartisol, ya pravisto perouna gran actuación de Joaqulti

— Roca que cada. día mejora. Hacoaseguido en esta ocasión batirSu record personal al franquearlos 3,65 m. habiendo fallado los3,76. Juan Ruf ha ‘legado a 3,50tras haber conseguido esta altu

. ra después de varios intentos,habiendo fallado más por la pér.tiga que por su actuación misma

Netq dominio de nuestros atie.tasen los 1500 metros llevados’por Alqnso con ventaja desde elcomienzo. Una e*celente carrerade Gregorio Rojo que a pesar deque ha debido de actuar con a1gnnas décimas de fiebre, produc.to de una maligna angina, y ha.paaço el día anterior en cama,hoy, con un espiritil de luchaque debe servir decejemplo a

. Ja nueva generacIón de atletas.ha sabido luchar contra sus ad.

u versarios y aunque atacado enla recta fInal por Yern ha con.seguido el segundo puesto.

. Nuestros esprinters Ichasmendi y Picola se han defehdldobien en los 200 metros ante laclase del francés Grignon quese ha impuesto a los nuestrosaun cuando hayan logrado el se.

, gundo y tercer puesto nñestrosrepresentantes. Ha sido. una lás.tima lo ocurrido en los 100 me.

u tres. porque en el Francia Sur.— España. Ichasmerfdi venció a

Grignon, cosa que falta saber sipocha haberse repetido hoy.

Vidal Quadras ha tenido unaexcelente actuación en el tanza.rolento del disco, habiendo ven.cido con 44.04 ¡U. seguido de Co-. lombier, un junior que el pasa-

do año militaba en la categoríade cadetes, y que ha logradoacercarse al record dei Langue.cioe.

En el Ianzameinto de la jabalina, fuera de concurso ha oc.tuado el vlzctamno Féliz Errapzquia. En la prueba oficial losnuestros se han defendidoy con

. ,un tercer y segundo puesto han— logrado perder solamente un

CUARTA CATEGORIAR.C.D. Español, 44; Lintertia

Roja; 23.C. D. Tarrasa, 38; La Seda, 37.Descansó G. Tarragona.

Don Bowden, pTImer)americano qu ha hajado los 4 minutos en

la millaEL NtEVO RECOED ES DE

.

Stockton (Estados Unidos). Don Bowden Ita sido el primercorredor norteamericano que haconseguido tiempo inferior a locuatro minutos para la milla,

Invirtió 3’58»7. — Alfil.

punto con relación a los franceses.

El francés Mongoria ha venci.do en el salto de longitud y Arturo RUÍ, que sólo ha podido al-canzar 1os 6,37 m., se ha vistosobrepasado en los últimos intontos por su adversario. De ha-ber conseguido Ruf sus marcashabituales hubiera sin duda al-guau conseguido el primer pues-to. En esta prueba Cataluña, sinningtl•ii otro saltador, ha debidoallnear al menor de los Ruf.

Marca brillante del recordti’annacional Antonio Amorós en los5.000 métros, que sin preocupar-s de sus adversarios ha corrido«su» carrera. Mayoral ha deten.dido bien el segundo puesto, ge.nado ya a mitad de carrera. 1.’.nubuaa marca para Amorós queseñla su buen momento deforma.

Una gran victoria que ha venido a asegurar el triunfo a C,etaluña ha sido el triunfo de Rufen altura con 1,80 m. Se ha cia-sificado en primer puesto con-siguiendo su mejor registro personal y empate al record de Es-pafia de su categorfa.

Loø relevos que ya no . podíanalterar en nada el resultado finalque Cataluña tenía asegurado, eltriuufo ha si4o para el equipode Languedoc, ya que por otraparte Cataiufla no pudiendo con-tar con Francisco Ruf para sualineación, puesto que ha debtdopartir para Barcelona ceta mtma tarde antes de terminar elencuentro, y ello ha obligado atener que formar un equi conalgún atleta que ha debido co-rrer qn relevo a continuaciónde otro.

Y con esta prueba ha finafl-.zado este encuentro disputado enlas pistas del Parqtte de Sa,nilteres de 300 metros de cuerda, pIe.tas muy rápidas corno lo de’.muestran los exCelentes tlempoaregistrados.

REsUI41A.Dos TECliICOSloe metros:

Grignon (Languedoc)Verdaguer (Languedoc)Picola (Cataluña)Ichasinendi (Cata1uAa)

800 metros:Barris (Cataluña)Cerdin (C%taluña)Padvan (Languedoc)Laberrou . (Languedoc)

Pesó:Nord (Cataluña)Lapicque (Languedoc)Vidal Quadras (Cataluña)Tallavignes (Languedoc)

400 metros:F’ranciscQ Ruf (Cataluña).Frerot (Languedoc)Portes (Languedoc)Floig (Cataluña)

200 metros:Grignon ( Lanquedoc)Ichasmendi (Cataluña)Picola (Cataluña)Chereffer (Languedoc)

Pértiga:Bartisol (LangUedoc)Joaquín Roca (Cataluña)Joaquín Ruf (Cataluña)Juan Rut (Cataluña)

1.1100 metros Usos:Alonso (Cataluña)Gregorio Rojo (Catalufi)Yerno-(Languedoc)Segarra (Languedoc)

Disco:Vidal Quadras (Cataluña)Colombier ( Langue4oc)Lecamus (Languedoc)Sánchez (Cataluña) ‘¼

Longitud:Mongorin ( Languedoc)A. Ruf (Cataluña)Grignon (Languedoc)Juan Rut (Cataluña)

5.000 metros:AmQrós (Cataluña)Mayoral (Cataluña)García (Languedoc)Henri (Languedoc)

Jabalina:Fages (Languedoc)’Roca (Cataluña)Clavero (Cataluña)Lexamus (Languedoc)

Salto do altura:Arturo Ruf (Cataluña)Sallés (Languedoc)Petlat (Languedoc)Berenguer (Cataluña).

Relevos 4 :t 400;Languedoccataluña ,

Relevos 4 x 1:

LanguedocCataluña

Claificact6n finalCataluña . 75LangUedoc 70

do a once goles. Lo que viene •demostrar la eficacia goleadora deambas delanteras y lo nivelada queanduvo la contienda.

élo jugó el At. G-ranollera CoStrasu «rival, Balonmano GranOlterS,debido a que es:os- últimos se en-frentaron ayer al Real Madrld. alque vencIeron por 16—15.

El equipo de Santa Maria d Palautordera. por descalificación delBadalona, se claulfica para la si.giente eliminatoria, los octavos definal. AsimiSmo, por descalifIcacIón’del C. D. Mataró. el gur,ocap pasa ala sIguiente e3lmtnatOria.

y comPlet*rfl Los octaves de fi.sal el OAR Palestra y el FJ Sabadell. que ya quedaron clasificadOsoportunamente.

al que ofrecimos frente a losmemoS portugueses en aquellaocasión.

‘ Portugal tampoco se han (que.dado dormidos», y tras aquellaconfrontación, han avivado elcontacto Intel nacional con equl.pos alemanes y escandinavos, delos que han sacado no pocas yprovechosas enseñanzas.

Si verdaderamente n u e a t r Oauge ha sido en un grado supe-rior al de los portugueses, tendrá que ponerse de manifiestoen este encuentrO del próximodomingo, donde España deberáratificar SU progreso.

u‘—

t

£1 caleudarló nacionaltaluña, piscina de MontiuidhFederación Catalana Natación.

14 Y 15 de agostoEncuentro Cataluña B.Bale

res en piscina a designar (opo.sitores Tarrasa, Reus Ploma Sitges) . -

14 y 15 do ago5tOEncuentro Cataluña B cofl

equipo regional, a concretar, fue.ra de Cataluña.‘ 15 do agosto:

Travesía de Badalona, C. N.Badalona.

26 de mayo y 2 de Junio» 7 de agostosPrimera y segunda jornadaS CampeonatoS de España de na.

Campeonato de Cataluña de n’.a.. tación y saltos, en Valencia.tación, saltos y water-POlO irtter- de agosto:clubs (C.C.N.S.W.I.) , F.C.N. Trofeo Ciudad de Barcelona en

7, 8 y 9 de junio: ón selccióri piscina de Sane, C. D. MediterrPruebas orientaCi neo.

nacional, Escollera (o Mon,tiuich 20, 21, 22 y 23 de ageatornacional, piscina Escollera O Campeonatos de lspafla doMontjuich, F.C.N. Water-polo (los de primera cate-

9 de un1o: ‘ goría cd Valencia y los de segun’Premio de Pascua, piscina Es- da posiblemente en Sabadell).

collera, C.N.B. 24 y 25 de agosto:lo de junio: Trofeo Aparicio y primera yTercera jornada C.C.N.S.W.L, sé’gunda jornadas del Saltador

F.C.N. Completo en Sana, C. D. Mcdi-13 de ,Junio terráneo.VI Gala Acuática de la S.A.B. , 25 de agosto:

en la piséina de a Escollera, Encuentro Sur de Francia-Es-S. A. Barcelona. paña, femenino, en Marsella.

16 g 23 de junio: de agosto:, Cuarta y quinta jornada del ‘Travesía de Sitges, C. N. SitC.C.N.S.W.I., F.C.N. ges.

21, 22 y 23 de junioe de agosto:Pruebas orientación selección , Travesiz de Salou, C. N Reus

nacional, piscina Escollera o PiomsMontjuich, F.C.N. , 3J de agosto:

22, 23 y 24 de jnnbx (Tres días) Campeonatos deVI Semana InternaciOnal de España de natación para mIau.

Saltos y Natación Artística, pisci- tites y juveniles, en Alicante.cina de Montjuich, 3. A. Bares- A continuación: Triangular in.lona. ‘ . fantil Castilla,Caflar1aS-Cataluñ,

30 junio y 7 de julio: en Madrid.Sexta y séptima jornadas 4e1 y 9 de agostos

C.C.N.S.W.I.. F.C.N. Encuentro España B . Manilo.6 y 7 de julio: cos de ñatación y water-polo, enEncuentros España-Francia de CSdiz. ‘

water-polo y España-Alemania de iii de agosto:natación, saltos y’ water-polo, en Encuentro trlangulhr Interna.la piscina de Montjuich, C.N.B. cional (clubs), C. N. Montjulch.

8 al J2 de julio: i de septiembre:Torneo Internacional de Wa. Trofeo Promoción Deportiva,

ter-polo’ Bernardo Picornell en la c. D. Mediterráneo.piscina de Montiuich, C.N.B. de septiembre:

13 y 14 de Julio: Trofeo A. ‘ Gay, en Montjutch,Encuentro Espdfka.AUStrla en ç. N. Atlético.

la piscina’de Mantjuich, C.N13. i y de septiembre:14 ‘de julia: Encuentro Marruecos . EspañaOctava jornada C.C.N.S.W.L, E de natación y waterpolo, n

Federación Catalana Natación. Casablánca. /20 y 21 de ‘julio: g de septiembreiEncuentro Suiza-España. en Festival de homenaje de. la’

Suiza, Neuchatel. -. Federación Catalana de Natación21 de julio: ‘ al C.N.B. por sus Bodas de OroNovena jcrnada C.C.N.S.W.I., en Montiuich, con participación

Federación ‘Catalana Natación. de todos los clubs, F.C.N.24 y 2.5 de julio: de sepilenibre:Encuentro Austria-España, . en Travesía de Bañolas. C. N. a.

Austria, Hall. ‘ flotas.2$ de julio: 22 de Septiembre:Décima y última jornada. del Travesía del’ Puerto de Barco’

C.C.N.S.W.I., F.C.N. tena, C. N Atlético. de agosto: 29 de septiembre:

II Piesta Interclub de la Nata- Travesía del Puerto de Tarro.chin del C. N. Monjuich. ‘ gana, C. N. Tarragona. -

3 y 4 de agosto 5 y 6 de octubre:Campeonatod Cataluña de sal- Torneo Roma (denominado an.

tos. tea Pro-OlimpIada), piscina EscoCampeonatos Cataluña nata- llera, F.C.N.

ción, femeninos y veteranos, 12 y ii de. octubre:C. N. Vich. Campeonatos Provinciales Pan

Campeqnatos Cataluña de na- cetona, piscina Montjuicb, C. Ntaclón, infantiles y juveniles, pis. Montjuich.cina Montjuich, C. N. Barcelo- Noviembre (?):neta. . Festivales cineuenterio fue.

Campeonatos Cataluña de pa- dación C. N. Barceloña, C.NB‘táción, primera y segunda cate. . de diciembre:goría, Reus Dep. ‘ Copa de Navidad, C.N.B.

II de agosto; Pendientes de designar fechacy Gran Premio de Mattorell, Campeonatos Provinciales da

C. N. Martoreil. Tarragona de infantiles y absolo , 11 de agosto: lutos.Campéoñatos Generales de C, Criteriuni Maquinista,;1]

ffoJe:JFt’/sMo;0].. .. i. , r:. • • •

El Gran Premio de Dóckenheirn CataIua .venéió a Languedoc;1]

,,‘ :“ ‘ _____

1ENEDEPAG1ÑA;0];1] N4MC(ON;0]

RA ‘QUEDADO ‘ ESTAEC-IDÓel calendario ‘de partidos’

LRNARDO . PICORNELL

-‘.“.... — ..‘..,....-“.-.‘ —....‘..-.‘. ...-..‘-‘.‘ ‘--.‘.‘-. 1

‘ La prueba de 500 e e. del O P. di HoekMhehn (Alemania) puaztab3s par tos tuspeoatos del

‘ mando, vid la viétorla de Libere ti con «Cuera». Fn el grahafo e e Jo ve en segunda posivid* al..

guendo las hueLLas d Mc. lutyre, tambjén con Gilerap, precediendo ambos a John Surtees, ¿en

sM. V*gnstqa. (Fotq leystQne),

De Aiülrés y Portolés, sobre «Mercedes» VENCEDORES ABSOLUTOS•de la 1 VU3Ita Automovilista

Visita a la Pederación Españolade Z’íataclón, en la Ronda de , laUniversidad. en donde hallamos asu secretario general, don JoaquinMorera, en plena actIvidad pues estátrabajando activamente para ci 50nivs;Sarlo çie la natación aspaSe.la set corno del Club de NatacIónBrceloa. Nos dijo el amigo Mo.rera -

—Tengo noticiau que darte para MUNDO L*PORTIVO,..

..—Veng!n «esa noticias.—Los equIpas ivltados para el

torneo de water-polo cOntaemOra.tivo del so anIversario de la natachón española y del C. N. Bar-celona, Trofeo Bernardo Picorneli.Hungria. Alemania, Austria y Fran.cta han aceptado la invitación yse estén preparando activamentepara u.. torne? que constituye elacøntecimlento watevpolísticO de latemporada en el mundo entero. yaque ea Innegablemente el . torneod water-poLa más Importante qae8, celebrará en la misma. -

—N,o partiCip Suecia. como seb*ía anunciado?

.—5uecia be pedido se»’ inscrita5 el uTrofeo Bernardo Picornelliy la Federación Española de Nata.ción ha aceptado su Inseripelón.Por lo’ tantuecla con España cern.

!&dr!d, 2. — C1a.ficaef6n de la1 Ve1ta uomov11ia a Epaa:

•Categora prhnera. 1ase A. —

percebe y Torr. con «8aab, 24’3

Categrfa ,r1mera, erases B y C.—Rqie y Marftn*n. con .Atfa Ro-mea. 21’4; Llopart Futer. con«Seat, 116’i; Ortueta y At11a con«Stmca, 144’2; Garra y Rtver. con«Sea$a, 1.2’4; VillámU y Foet. con«Seat», 1Ø’2; Caprlle y seftoia. con«Seat». 632; Silvela y Celaya. conSumbean, 984’9.

a EspañaRomero Requejo 3! Nana. co sPe. 162’2: Hermanos Raverter) eon dte.gasos. 2O. flault 4-4» 2128; dóbo ¿Xi y ,Lo

bo XVII», con «ltroeni. 218; Gar.C1 FeruAndes y . Fresneda, con«Porsche». 332’9; Aroa y X. X.. con«M. G.. Li209; Romero Requejb yNanó. con «Peaoi. 328’l; Capriley eñora, co «Seat, 633,2; Sllvelay Celaya, con «auniboan. 984’9. —

Ami.;1]

84 ON4II4JVQ;0]

ronometraIe oficial

LONGINES-

cronometrale oficial

LONG1NE

DEL ‘ TROFEOEl xtraardlnario torneo de wata-poo, en ‘Ci gua part..clpan ‘ dcfinttivarnente,. Francia’, Austda,. Alemania, Hungtía, Su . cta y España

pletan a sejfi los equIpos partid- a la marcha del torneq. dealgnaci6pantes. , de árbitros etc., sen hombrado un

,—,F6nnula que se empleará pa. Comité de Competicl6n que tntegra.re jugar ese torneo? z4n uno de loi repreuntantçs de. —Todos contra iocio.. Ser4 se- cada psis participan,e. loe cualescesarlas cinco fechas a tres par- en la primera reunión 4eslgnánttdos por jornada. a un pmsidente, el cuaj t.en

—Aigona apotaclén en lo que lob1e veto en el easq 4e eppate enrespecta a, la orgapizacIn del tqr- deeisl9nes. . .

neo? . ‘ -.-Premio que se dar4n n eM—Se adaptará al reg1ameflo tée. «Trofeo nernardo Picorneil?

nIco de la FINA. ,s decir que 1o — ...- il equipo ganador será el pro.equipos vencedores se apuptar4p do pietrio 4e1 «Trofeo Bernardo Picor.puntos eh la éLasificación, mo por neil» objeto de arte en brOpee.ls encuentros empatados y plagu. 5e gestIonan otros iziportantee Pm-no por los perdidos. En caso de rnIo honorificos para los seguudoemte e la cla6tflcaclófl el «goal tercer y sucesivos clasificadbe. Cadaaverage» decidirá el vencedor. partlrlpante y los respect4vos 4irec-

—jEstán decididos los 4rbbtms tivos serán obsequiados con unadel torneo? medalla conmemorativa de un mo

—Los equipo. participantes han delo especial.anunciado, como es costumbre en —Está previsto el calendario dilas competIciones olímpicas y . pre. los encuentros?olimpical, Se bailarán en Sareelca; y por cierta que se . hanel Mngaro Bela Raiki, el euølriaco enviado a todos los equipós partJosef Dirnweber. el francés Maurice qipastea. El toeo ernpezrá el do.Laurent y los spañotes Tom4s Sa. mingo dia 7 de julio, por la nochetallé, Mateo Mapgultlot y Antonio ço el Espatta—Francia; el lunes 1Bayarri. La FEN ha Invitado. ade. de junio por la tarde se Celebraremás, al árbitro belga Julten i3au- el Alemania — Francia y. por iwells, como árbitro neutral. ‘ noche: Austrja — Hungria y Espe.

—IRa sido designada el CamUé la fitecia. Eh martes, por a ter.de Competición? ‘ de: Suecia — Alemania; por la no. a

—Para tçdo lo qu se refiera che: ‘Etingría — Francia; España ‘

‘ ‘ _______________________________ — Auattia. El miércoles. or la tarde:,. .‘ Frañci — Austria y por la noche:

-. — ‘,,.— Bungrla — Suecia y España — 4I’— ______________________________ rnanja: el jueves por la tasde: Ále

El Trofeo Presidente inana — Austria ‘ por la noche:Francia — Suecia y España — Bus..gria y flnalpente et viernes 12 dejulio, por la noche: Suecia —tría y Hungría — Alemania. Hede aclarar que como el equipo deFrancia debe regresar a «u país eldía 12 de julio so ha adelantadoel encuentro que tenla que ‘ jugarço España para la primera jora ,. adadel día 7 de julio, faCUltandO, porlo tanto el regreso del equipo galo.a «u país.

—Existe expectación paIS p’5-«enejar eses encuentros?

—En el extranieDO esa xpeetaelda está probada ya que los parlé.dicos mas destacadOs Y por las fir.ma reconocidas e natación se lepresta al «Trofeo Bernardo Picor-nellu un innegable relieve. Por otraparte con los equipos acompariafltas vienen varios periodistas, queretransmitirán a sus respectivospaíses las noticias Y demás inciden-

cias de ese «Trofeo Picorneli».—Otru noticla de Interés?

—Sí; que el C. N. Barcelona. pormediación de su entrenador LajosRajkl ha logrado La colaboraciónde varias et jugadores de equl.

pos ‘húngaros. en la ectualbiad cxi.lados de su atrla, por los acontecimientos político ccnécidos, loe

analeS vendrán a Barcelona paraactuar de «eparringe» del «siete»

del club decano. Y por hoy pocomSa puedO decirte. . . teperamos laalineaciones de los equipos partí.cipantee, o, por lo menos. los flOflibree de ios jugadores. la mayorlade loe cuales estuvieron presenteaen los juegos OlfinpiCOs de Mcl.bourne, especialmente po:- lo que a.Hungría, la camPePna olimplea. «4»refiere. ‘

Esas fUeron laS noticias de infle.

gable Inter’és que nos facilitó elamigo Joaquín Morera en ese 50Aniversario de la nataclón española

Y del C N. Barcelona. Unas fechashistóricas para e deporte es-pañçi,y concretamente para Barcelona,‘cuna de la mayoría de las modali

MARIO DURAN dadas deportivas. entre ellas la as-tación.

AGENTE COMERCIAL. DISPONIENDO

Vitrinas expsJciói y D.spacbD‘ ‘ mismo ce,tro ciudad

ACEPTARI,AReDrsent.cbne hcendo camn1tss 1anzamIeut

INCLUSO PEBUCITAIUA -

VARIOS CORRESPONSALES :: VEflICULOS PBOPIO

ESCRIBD AART&DO $.021 - ‘ BARCELONA’;1]

MOTOCICLETAS, SERVCD DE RBI

LP:HTÇOTUNy,21;0]

CICLOMOTORES - MOTOCICLETAS • MOTOCARROS

OLUA- 48cc.;I..175ce.

4 cONTADO-PLAZOS

AGflICIA OFKIAL J. C A N A L S URGE,, 241

: nilnúscii!o acróbata d la, motó i,

Vicente ESQUIBOZ

La Federación Catalana de Ns-taci•ón después de conocer el ca-lendario de la Nacional ha stablecido el siguiente calendariodeportivo, que culmine con las-brillantes jornadas del- TorneoInternacional de Water.POlO Bernardo picorneil, con la concurrencia de Francia, rtalia, Austrla, Suecia, Hungría ‘y España,y que Se celebrarán en la Piscina Municipal de MontjUich del8 al 12 de julio:

‘ Amplia victoria del BerceloníHa comenzado la fase final del

Trofeo Presidente de balpnmanø asiete. y se diputaron ayer los die.ejuéisavos de final y. entre los re-

11*3 sultados que se registraron en loe11.4 partIdos de «idas. de ayer. destaca1135 l& amplia victoria alcanzada por el11»5 Barcelona sobre . el F. J. Tarrasa,

al que venció por 16—8. asegurán.1 56»i dose, casi de una manera definitiva.1’594 el pase a los octavos de final.2’00»4 y de6taca también, . entre tos re.2’OO»S eultadoe de ayer. la victoria rnmnf

ena del C D. Sabadell ‘ que, aun14’17 Jugando en camPó adverso. 10$ sub13’90 campeones de España se presenta-13,89 ban netamente favoritos ante loe13’83 entusiastas del San Salvador. VsA-

cid por •l—6.50» 1 El Arrahona hizo tablas con el5o» OA.R Gracia sabndellene, empatan-

?: Españi debe ratificar ante Portugal el augedel balonmano a siete

23»O El sábado por la noche raja.

•)«?A mos vanamente. En Granailers3’05 estaha anunciado el gran partidoJ’r0 de balonmano a siete entre el3 0 Granollera, campeón de España,

, y el Real Madrid, a las once de4’06»6 la noche de anteayer. Y como no4’14»8 era cuestión de perderse la gran4’15»6 gala balonmaflíStica no hubo otro4»)4»9 remedio qe «fletar» un coche pa.

— * ra traladarfloS a la localidad44 04 vallesana que estos días se halla39’39 envuelta en el vorágine de sus3c:4A tradicionales fiesta y ferias de3’i’cti la Ascensión. Pero huestro viaje

fué baldío. Cuando llegamos a6 75 la entrada de la magnífica plata6:35 del Balonmano GraIlolierS, una6 26 amplia. pizarra anunciaba que5’72 por «avería» en el avión que de.

. ida trasladar a los jugadores ma-14’50»2 drileños, el partido se jugaría _______________________________

16’03»4 mañana — ayer domingo — a la _..16,35»2 salida del futbol.16’58»4 Así es que ayer volvimos *

trasladarnos a Granollers para53,02 ver actuar a das de los mejoreS51,39 corajuntos españoles de balen-48,9Z mano a siete, y cuyo encuentro41,48 sabíamos habría de rendir el má

xl:no, porque en la tribuna es-1,80 tabo el seleccionador nacional1,76 Ricardo Sánchez, para ver actuar1,70 Y anotar ‘ los nombres de los1,60 Jugadores que él creyera opor

tunos, y los cuales habrán de re-3’27»6 presentar a España en la próxi3’39»8 ma confrontación internacional

a disputar el próximo domingo43»9 en Lisboa en el Palacio de los45»1 Deportes de la capital lusitana.’

El partido, que fué noblemen’.puntos te jugado — no hubo ni una solapuntos expulsión — resultó entretenido.

Venciendo los lOcales por’ 10 a:15; prueba evidente de lo nive.lado que andaron las cosas.

Al término del mismo vImOSque el seleccionador anotaba enen bloc varios nombres, pero éstos quedaron en el máximo se-creto; por más que intentamosasacarle» la lista.

Este encuentro le habrá venido como annilo al dedo, al selecclínador, porque no cabe ningu.na dudade que tras un campee.nato de España de la modalidadde once- jugadores, y sin una se.re de partidos de preparaciónprevios de los seleccionados,montar ahora una selección de«siete» y que tenga que jugardentro’ de seIs días no va a serCosa fácil. Por eso entendemosqué el partido de ayer, entre cuyos actuantes figuraban muchosinternacionales, le habrá segVidøde gula para poder formar nues.tra selección.

España, que cuenta con ele.mentas de gran clase para for.ruar un sólido bloque que alean.

-ce y proporcione resonafites vio.tortas en esta especialidad depor’.tiva, verá posiblemente agravada

. la formacióh del conjunto nacio‘nal porque los posibles interna-cionales están en época dO exámenes o cumpliendo el serviciomilitar. Todo esto habrá de pro.perdonar a Ricardo Sánchez unaserie de quebraderos de cabeza,y, únicamente con l «materíai»que tenga disionible, formará elequipo que dé la réplica a . Por-tugal sobre la pista de maderadel palacio lisboeta. Que tal vezno sea el mismo qie él desearía.

Fué en abril de 105 cundoEspaña se ehfrentó por primeravz — en la modalidad de sietejugadores — con Portugal. Elencuentro se jugó en el Palacioitunicipal ile los Deportes. Ven-tió España p01’ 18 a 14, en unpartido que fué de neto color es.pañol, a excépción de los últimosminutos que una brillante reacción lusitana hizo acortar consi(lerablemente él :nargen adquiri.do por el siete d’i España.

Ahora, después de algo ms cteun año de aquella confrontación.España vuelve a enfrentarse con.tra Portugal. Esta vez en supropio bmbiente. Desde aquellaconfrontación el equipo nacionalespañol no ha vuelto a actuar.Para nadie ha pasado desapercl.bino que se ha efectuado unabuena campaña en pro del balónmano, y se ha acusado un

‘ notable auge en l aspecto tác.tico y téchico, y cabe conside.rar superior, sin error a egulvocarnos, nuestro juego actuaj

Campeonato Regional, ‘ de Liga, por equipos

Se alcsnz .ron buartaø marces en las categoría.infantiles

Se ha disputado la flltilna jor. Puntuación fInal: 1. R.V. Es-nada del campeonatofregional de . pañol, 26; 2. 0. Tarragona, 24; 3.IdIO en tercera y cuarta catego- La Seda. 24; 4. C D. Tarrasa, 21;t-la, quedando. proclamados caro- 5. Linterna Roja. is, y 6. FV J.peones de cada una de ellas, ‘ci Manresa, 4 puntos.Luises e Gracia en tercera ca- En primera y segunda cotego.teg’oria. que ascIende a la cate. ‘fa descansaran los equipos. losgoda superior, y en cuarta el cuales disputarán su jornada fi-R.C.D. EspaAoI, que pasa a ter- nal el próximo domingo. 4ta 9ícera. . En la categorla de cadetes se

ln tercera categoría quedan dieron los siguientes resultados:pendlen.tees algunos encuentros C. N. Barcelona B, 36; C. N.que pueden decidir el At. DAR Barcelona A, 52.y el C. a Granollers quién ob- c. N. Barcelona C, 36; 8. A. Ma.tendrá el subtitulo y la opción quinista, 52.para promocionar con el penul. Linterna Roja U. D. Vich (notimo que quede clasificado en la presentado).segunda categoria, mientras que . Destaca entre otras las marcasen cuarta es dí novel G. Tarra. conseguidas por’ los Infantilesgona quien promocionará con el Juan Farré y Enrique MartiC_ R. Moliet. (Maquinista y C. N. Barcelona),

Los resultados obtenidos en qtie en los 3.000 metros lisos.osta dltima jornala fueron los cnsiguieron una excelente mar.siguLentes . ca al cubrir la distancia e?

T’Vn(’U’A I’ATEG1RIA 6’44»8 En los 600 metros lisos,., 1 «1 II * Q’Ç. OAR Blasi marcó 1’28»4. CaSi, lanzó el‘-,. ‘L . O, ,e . , . ‘disco a 46’SG metros y el martillo

Igualada. 37 5. AO”fl , 1 IIC_ C. Gracia, 36; F. 3. Parra- a Z) g metros.

sa, 38. -

Luises de Gracia . C. D. Cranollers (aplazado).

Puntuación: Luises de Grael*,25 puntos; C. D. Granotiers yAt. OAR Ígualada, 20; .F. J. Tarra, 19; C. R. Moliet, 14; C. C.Gracia. 10.. El C. D. Granoliers, con desencuentros menos disputados, ‘yOAR Igualada, F. J. Tarrasa yLuises de Gracia. con uno me-nos.

j/

PALMOLIVE

Recommended