Gravitación y Altas Energías (GAE) para estudiantes de ...alberto/platicas/gae172.pdf · (Temas...

Preview:

Citation preview

Gravitación y Altas Energías (GAE) para

estudiantes de licenciaturaFacultad de Ciencias

Facebook: @gaeunamhttp://cuerdas.fisica.unam.mx/gae

Quiénes somos

Yuri Bonder Mariano Chernicoff Jerónimo Cortez Juan Carlos D’Olivo Antonio García

Leonardo Patiño Eduardo Peinado Ángel Sánchez Luis Urrutia David Vergara

Alberto Güijosa Héctor Hdz. Tim Koslowski Saúl Ramos Rodolfo Martínez Gabriela Murguía

Situación actual

Los estudiantes no interactúan con los investigadores y desconocen completamente en qué consiste la tarea de investigar.

Las optativas cursadas son las que a) “se acomodan en mi horario”, b) “cubren los créditos”, o c) “permiten explorar muchas áreas”.

Sólo en el posgrado los estudiantes comienzan a especializarse y a trabajar (no muy arduamente) en la investigación. ¡Tarde, tarde!

La mayoría los estudiantes comienza a averiguar qué área les interesa en los últimos semestres (si acaso). ¡Demasiado tarde!

El sistema de la carrera sugiere que el estudiante sólo debe tomar cursos.

Objetivos

Crear un puente entre estudiantes interesados en temas afines a la gravitación y altas energías y profesores expertos en dichas áreas.

Crear un mapa curricular de materias que permita a los estudiantes aprender de manera ordenada sobre estos temas con un alto nivel académico y ofrecer estas materias regularmente

Abrir a los estudiantes oportunidades para realizar servicio social y tesis de licenciatura, y perspectivas de posgrado.

Orientar a los estudiantes hacia la investigación

Ayudar a estudiantes (de cualquier semestre) interesados en gravitación y/o altas energías a iniciarse en esta área.

Aclaraciones

Hay muchos otros excelentes investigadores de gravitación y altas energías en la UNAM que no participan explícitamente en este programa.

Nuestro programa no enfatiza la investigación experimental en gravitación y altas energías, pero sí es cultivada con mucha calidad por otros investigadores en la UNAM.

¡Existen muchas otras ramas de la física igualmente interesantes e importantes! Deben informarse para decidir cuál prefieren ustedes.

La mayoría de las sugerencias planteadas aquí y en el sitio web les resultarán útiles para cualquier área.

Mapa Curricular

1. Introducción a la Física Cuántica - 5o semestre

2. Mecánica Analítica - 6o semestre

3. Relatividad - 6o semestre

4. Mecánica Cuántica - 7o semestre

5. Electromagnetismo II - 7o semestre

6. Física Nuclear y Subnuclear - 9o semestre

Obligatorias de la licenciatura con enfoque hacia GAE:

Mapa Curricular: básicas

1. Geometría diferencial y teoría de grupos - 6o ó 7o semestre (Temas Selectos de Física Matemática y Teórica III)

2. Teoría cuántica de campos I - 7o u 8o semestre (Temas Selectos de Física de Partículas Elementales II)

3. Teoría cuántica de campos II - 8o ó 9o semestre (Temas Selectos de Física de Partículas Elementales III)

Optativas de la licenciatura que son “obligatorias” del programa:

Mapa Curricular: especialización1. Gravitación y cosmología

a) Temas selectos de relatividad, cosmología y gravitación - 8o ó 9o

b) Cosmología física - 8o ó 9o semestre

2. Física de partículas

a) Introducción a la física de partículas elementales I - 8o semestre

b) Introducción a la física de partículas elementales II - 9o semestre

3. Holografía y fenomenología de cuerdas

a) Introducción a la teoría de cuerdas - 8o ó 9o semestre (Temas selectos de relatividad, cosmología y gravitación III)

b) Curso de 1 o 2 - 8o ó 9o semestre

Recomendaciones

1. Háganse cargo de su propia educación. Lean por su cuenta, pregunten dudas, adelántense por fuera de sus cursos, formen grupos de estudio entre ustedes según sus intereses, no escojan profesores barcos.

2. Para convertirse en físicos, lo fundamental es aprender a hacer investigación. Los cursos son muy importantes, pero el objetivo último es que hacia el final de su licenciatura puedan acercarse a hacer investigación (la transición plena a ser investigadores ocurre en el doctorado).

3. Entérense de los temas de investigación existentes. Conozcan el menú completo, vislumbrando cada tema a nivel técnico, no de divulgación. Conviene que decidan tema “pronto” y de la manera más informada posible.

4. Consulten a los investigadores de los temas de su interés. No les resultará obvio cómo proceder. Somos un grupo de investigadores interesados en ayudarlos.

La ciencia es una actividad internacional de altísimo nivel Análoga a un deporte olímpico. Para aspirar a ser competitivos:

Nuestro sitio

cuerdas.fisica.unam.mx/gae

Preguntas, dudas Sugerencias

Discusiones

Más info...

Principal medio de comunicación con el grupo

cuerdas.fisica.unam.mx/gae

cuerdas.fisica.unam.mx/gae

Facebook: @gaeunam

● 2 de marzo, Más allá del modelo estándar, Myriam Mondragón

● 6 de abril, Relatividad y hoyos negros, Hernando Quevedo

● 4 de mayo, Física y matemáticas, Héctor Hernández

Pláticas DivulGAE semestre 2017-2

13 hrs, Anfiteatro Alfredo Barrera, Amoxcalli

Más detalles y otros anuncios en

www.facebook.com/gaeunam cuerdas.fisica.unam.mx/gae

Seminario Estudiantil de Altas Energías y Gravitación

Objetivos:

Difundir el trabajo que realizan los estudiantes de la UNAM en temas afines a la física de altas energías y gravitación.

Promover un ambiente de discusión entre pares que ayude a los aspirantes a investigadores a exponer sus ideas de manera clara y concreta, respondiendo y formulando preguntas que aclaren los conceptos y nociones presentadas.

Página FB: @SeminarioAEyG

9 de febrero: Uriel Luviano Potenciales de supergravedad motivados por teoría de cuerdas

23 de febrero: Alicia Castro Simetrías en Relatividad General

9 de marzo: Abraham Sánchez Funciones Beta en Teoría de Cuerdas

23 de marzo: Miguel Hernández Representación no lineal del álgebra de supergravedad

6 de abril: Christian Peterson Gravedad con Torsión

14-16 hrs, Sala Sandoval Vallarta, IF-UNAM

Seminario Estudiantil de Altas Energías y Gravitación

Página FB: @SeminarioAEyG

Coloquios de Física: Compartiendo Ciencia

CEF, Depto. de Física, día y hora por determinar

Pláticas de estudiantes de todas las áreas,para estudiantes de todos los semestres

Más informacion con los organizadores: Miroslava Mosso (miroslava.mosso@gmail.com)y Julio Quiñones (julio.quinones@correo.nucleares.unam.mx)

Yuri Mariano Jerónimo Juan Carlos Toño

Alberto Héctor Saúl Rodolfo Gabriela

Leo Eduardo Angel Luis David

Partículas y Matería condensada

Campos y Gravedad cuántica

Campos y No conmutatividad

Neutrinos yMateria oscura

Cuerdas y holografía

Cuerdas y holografía

Cuerdas y holografía

Astropartículas Campos ycuerdas

Gravedadcuántica

Partículas

Teorías degravedad

Cuerdas& cosmo

CamposMate en cuántica

Tim

Gravedad y campos