GUÍA DE EXPERTOS

Preview:

Citation preview

GUÍA DE 2018 - 2019

EXPERTOS

Quito, 6 de octubre 2018

La Guía de Expertos USFQ 2018-2019 ha sido creada con el objeto de ofrecerles una fuente de consulta al momento de requerir puntos de vista de expertos en diferentes áreas. Ponemos a su disposición la experiencia de nuestros profesores, todos ellos con una importante for-mación académica. Cabe mencionar que en nuestro país, la Universidad San Francisco de Quito es la universidad con el mayor número de publicaciones científicas y profesores con Ph.D. o título terminal, siendo entre otras, algunas de las características que la ha llevado a ser calificada como una universidad de categoría “A”. Esperamos que esta guía se convierta en una herramienta útil en su diario trabajo. Además Usted podrá realizar búsquedas por nombre o área de interés, ingresando a la página web expertos.usfq.edu.ec

Con el fin de realizar una coordinación de medios efectiva, pedimos muy comedidamente enviar sus re-querimientos con 48 horas de anticipación en días laborables. Cualquier inquietud no dude en contactarnos. Saludos cordiales

Alexandra Polanco M.A.Relaciones Públicas USFQ

Universidad San Francisco de QuitoDepartamento de Relaciones Públicas

Alexandra Polanco, M.A.Directoraapolanco@usfq.edu.ec

Sara Flores,Coordinadora de Mediossflores@usfq.edu.ec297-1936

Pablo CalderónAsistenteDepartamento RR PPpcalderonm@usfq.edu.ec297-1815, 297-1839098-947-2495

web: expertos.usfq.edu.ec

COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA - CADE --------- 5

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de A

dmin

istra

ción

y Ec

onom

ía

COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA - CADE --------- 7

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

MBA Alexandra Velasco avelasco@usfq.edu.ec Universidad de Oregon Innovación y Sustentabilidad

Ph.D. Candy Abad cabad@usfq.edu.ec INCAE Business School Finanzas y Contabilidad

Máster Cristobal Dalmau cdalmau@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Negociación

Ph.D. Diego Grijalva dgrijalva@usfq.edu.ec University of California Economía

MBA Esteban Serrano eserrano@usfq.edu.ec Vanderbilt University MBA (Máster of Business Administration) George Mason University BS (Bachelor on Science) in Finance

Financiera y Bancaria

Ph.D. Fabrizio Noboa fnoboa@usfq.edu.ec IESE Business School de Navarra

Estrategia y Administración

Ph.D. Franklin Velasco fvelasco@usfq.edu.ec Universidad de Texas Comportamiento del Consumidor y Consumo Masivo

Ph.D. Jaime Ocampo jocampo@usfq.edu.ec Capella University Motivación/ Equipos

Ph.D. ©

Juan Carlo Chanaba jchanaba@usfq.edu.ec Capella University Finanzas

Máster Laura Elena Calvache lcalvache@usfq.edu.ec Universidad Internacional SEK

Gestión de Recursos Humanos

Ph.D. Magdalena Barreiro mbarreiro@usfq.edu.ec MIT Sloan School Illinois Institute of Technology IIT Stuart School of Business

Finanzas

8 --------- COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA - CADE

Ph.D. Marek Michalski mmichalski@usfq.edu.ec Universidad Rey Juan Carlos Administración de Empresas y Operaciones

MBA Marithza Vélez mvelez@usfq.edu.ec Instituto Tecnológico de Monterrey

Administración de Empresas e Inteligencia Emocional

MBA Pablo Carrera pcarrera@usfq.edu.ec Instituto Tecnológico de Monterrey

Administración y Creatividad Empresarial

MBA Paola Valencia pvalencia@usfq.edu.ec Universidad de Belgrano, Universidad de Barcelona

Principios de Marketing, Comportamiento del Consumidor, Gerencia y Estrategias de Marketing

Máster Rafael Jorda rjorda@usfq.edu.ec Universidad de Valencia Distribución, Precios y Ventas

Máster Roberto Salem rsalem@usfq.edu.ec Capella University Finanzas y Contabilidad

DEA/MBA

Rodrigo Ibarra ribarra@usfq.edu.ec Paris G. Pierre et Marie Curie Francia

Seguridad Social, Pensiones y Beneficios

Ph.D. Santiago Mosquera smosquera@usfq.edu.ec Fordham University, New York, USA

Deuda, Economía y Finanzas

INSTITUTO DE ECONOMÍA

Dr. Pablo Lucio Paredes pabloluc@uio.satnet.net Instituto de Estudios Políticos de Paris

Economía

M.A Luis Espinosa Goded lespinosa@usfq.edu.ec Universidad Rey Juan Carlos Política Económica

Ph.D. Pedro Romero Alemán promero@usfq.edu.ec George Mason University (EE. UU)

Macroeconomía Fiscal, Teoría Monetaria, Instituciones , Desarrollo Económico y Complejidad

M.S Mónica Rojas Garzón mrojas@usfq.edu.ec Universidad Pompeu Fabia Economía Internacional y Macroeconomía

Ph.D. Pablo Beltrán Ayala pbeltran@usfq.edu.ec Instituto Tegnológico de Monterrey

Economía y Política Pública

COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA - CADE --------- 9

USFQ BUSINESS SCHOOL

Ph.D. Fabrizio Noboa fnoboa@usfq.edu.ec IESE Business School, Universidad de Navarra

Estrategia de Empresas, Modelos de Negocio, Competen-cia e Internacionalización.

Ph.D. Santiago Mosquera smosquera@usfq.edu.ec Fordham University, NY USA Deuda, Economía y Finanzas

Ph.D. Diego Grijalva dgrijalva@usfq.edu.ec University of California, Irvine

Economía del Comportamiento y Experimental, Desigual-dad y Pobreza y Comercio Internacional

Ph.D. Juan Esteban Díaz jediaz@usfq.edu.ec Manchester Business School, The University of Manchester

Generación y Configuración Automática de Algoritmos, Optimización Estocástica con Múltiples Objetivos, Optimización Basada en SimulaciónOptimización Robusta, Meta-Heuristicos, Matheuristicos

Ph.D. Atilla Pohlmann apohlmann@usfq.edu.ec Shidler College of Business, University of Hawaii at Manoa

Marketing Digital

Ph.D. Franklin Velasco fvelasco@usfq.edu.ec University of Texas at Arlington

Marketing, Psicología del Consumidor, Comportamiento del Consumidor y Emprendimiento

INSTITUTO DE ECONOMÍACOLEGIO DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

Programas de posgrado

Maestría en Economía

Áreas de investigación

El Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito es un centro de investigación y educación en temas econó-micos. Realiza investigación en varias áreas de la economía enfatizando el trabajo aplicado que oriente el debate en Ecuador y contribuya al desarrollo del país.Los miembros del Instituto son profesores del Departamento de Economía de la Universidad San Francisco de Quito especia-lizados en diversas áreas de la economía incluyendo macroeconomía, desarrollo y crecimiento económico, economía política, organización industrial, economía internacional, economía agrícola y de recursos naturales, economía experimental y del com-portamiento, microeconomía, finanzas, política pública, política económica, economía empresarial, economía laboral y análisis de coyuntura.

Objetivo El objetivo del Instituto es realizar y promover investigación en economía al más alto nivel, con el fin de contribuir al debate académico en Ecuador y propender al desarrollo del país. Como parte de este objetivo, el Instituto es responsable de las publica-ciones periódicas Koyuntura y contribuye con Polémika.

Publicaciones recientes

Revista Polémika https://www.usfq.edu.ec/publicaciones/polemika/Paginas/contacto.aspxRevista Koyunturahttps://www.usfq.edu.ec/publicaciones/koyuntura/Paginas/default.aspx

Datos de contacto Mónica RojasCoordinadora de la Escuela de EconomíaTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1198Correo electrónico: mrojas@usfq.edu.ec

ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR - CADI --------- 11

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de A

rqui

tect

ura

yDi

seño

Inte

rior

ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR - CADI --------- 13

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

Ph.D. Aldo Echeverría aecheverria@usfq.edu.ec Politechnika Warszawska-Polonia

Arquitectura y Diseño de Interiores

Máster Andrea Pinto apinto@usfq.edu.ec Savannah College of Art and Design

Diseño Interior y Diseño Interior Comercial

Máster Carlos Miquel cmiquel@usfq.edu.ec Universitat Politècnica de Catalunya

Tecnología de la Arquitectura e Innovación Tecnológica

Ph.D. Christian Parreño cparrenor@usfq.edu.ec Oslo School of Architecture, Design and Architectural Association School of Architecture

Historia y Teoría de la Arquitectura desde el Siglo XIX a la Actualidad, Modernidad, Espacio y Espacialidad, Aburri-miento, Género y Criticísmo

Ph.D. (c) Cristina Bueno cbueno@usfq.edu.ec Universidad Politécnica de Cataluña

Arquitectura, Espacio Público, Diseño y Teoría

Máster Cristina Vargas cmvargas@usfq.edu.ec Columbia University in the City of New York

Diseño Arquitectónico - Arquitectura

Ph.D. (c) Diego Oleas doleas@usfq.edu.ec Universidad Politécnica de Cataluña

Arquitectura, Estructuras y Restauración de Monumentos

Ph.D. (c) Ernesto Bilbao ebilbao@usfq.edu.ec Rice University Diseño Urbano, Arquitectónico y Paisajístico

Máster Helena Garino hgarino@usfq.edu.ec Universidad Nacional de Arte y Diseño, Estocolmo y Universidad de Cuenca

Diseño de Muebles y Diseño Paisajístico

Ph.D. (c) Igor Muñoz igormunozarquitectos@yahoo.com

Universidad Politécnica de Cataluña

Arquitectura y Diseño de Interiores

Ph.D. (c) Jaime López jlopez@usfq.edu.ec Technology University of Delft, Universidad Politécnica de Cataluña

Diseño Arquitectónico e Investigación Urbana

14 --------- COLEGIO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR - CADI

Máster John Dunn jdunn@usfq.edu.ec Auburn University Arquitectura, Planificación Urbana y Diseño de Comuni-dades

Ph.D. (c) José Miguel Mantilla jmantilla@usfq.edu.ec Universidad Politécnica de Cataluña y Universidad Nacional de Colombia, sede en Bogotá

Arquitectura y Diseño Arquitectónico

Ph.D. (c) Juan Erazo jerazo@usfq.edu.ec Escuela de Arquitectura de Paris y Universidad Politécnica de Cataluña

Arquitectura, Estudios Urbanos y Regionales

Máster Karina Cazar kdcazar@usfq.edu.ec Columbia University in the City of New York

Diseño Arquitectónico y Vivienda Colectiva

Máster María Isabel Paz mpaz@usfq.edu.ec Rhode Island School of Design

Diseño Arquitectónico

Ph.D. (c) Marcelo Banderas mbanderas@usfq.edu.ec Universidad Politécnica de Cataluña

Diseño Arquitectónico

Máster Mauricio Luzuriaga mluzuriaga@usfq.edu.ec University of Cincinnati Proyectos Urbanos y Arquitectónicos a Gran Escala

Ph.D. (c) Pablo Dávalos pdavalos@usfq.edu.ec Universidad Católica de Chile y Universidad Politécnica de Cataluña

Arquitectura

Arqui-tecto

Roberto Burneo rburneo@usfq.edu.ec Universidad Federal Da Paraiba-Brasil

Arquitectura y Diseño Arquitectónico

Ph.D. Sonia Kraemer skraemer@usfq.edu.ec Universidad de Salamanca Historia del Arte, Arte Contemporáneo, Filosofía China, Filosofía India y del Irán Antiguo

Ph.D. Víctor Viteri vviteri@usfq.edu.ec Massachusetts Institute of Technology

Estructuras

ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR - CADI --------- 15

INSTITUTO DE ARQUITECTURAY FORMA URBANA

COLEGIO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR – CADI

Áreas de investigación

El enfoque principal del Instituto estaría en el estudio del ambiente construido como hábitat del ser humano y todo elemento o procesos que sea modificado físicamente. El área de conocimiento presentada aquí es la principal desde el carácter interdisci-plinar de la arquitectura y el urbanismo. Además, estudio y análisis de la forma urbana como expresión material de los sistemas humanos

Datos de contacto Jaime López AndradeDirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1362Correo electrónico: jlopez@usfq.edu.ec

COLEGIO DE HOSPITALIDAD, ARTE CULINARIO Y TURISMO --------- 17

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de H

ospi

talid

ad,

Arte

Cul

inar

io y

Tur

ism

o

COLEGIO DE HOSPITALIDAD, ARTE CULINARIO Y TURISMO --------- 19

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

Técnico Arte Culinario

Ana Teresa Pérez aperezu@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Servicio, Cocina Ecuatoriana, Protocolo y Vinos

Técnico Arte Culinario

Claudio Ianotti cianotti@usfq.edu.ec Escuela D’Agostino Alta Cocina-Argentina

Artes Culinarias, Carnes, Charcutería Artesanal y Aplicada

Chef Cyril Prudhomme cyrilprudhomme@hotmail.com

Ecole Ferrandi Chocolateria y Pastelería Francesa

Máster Damián Ramia dramia@usfq.edu.ec Cornell University, School of Hotel Administration-NY

Marketing en Hospitalidad, Marketing Digital Hotelero y Revenue Management

LcdoGastronomía

David Harrington dharrington@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito Paul Bocuse Culinary Institute

Cocina Internacional, Cocina Francesa, Ciencia en la Cocina y Cocina de Catering

Posgrado en Patrimonio y Turismo Sostenible

Esteban Tapia etapiam@usfq.edu.ec Universidad 3 de Febrero-Argentina

Cocina Ecuatoriana, Patrimonio Alimentario, Investiga-ción y Desarrollo Comunitario

Máster, Chef Ejecutivo Certificado

Homero Miño hmino@usfq.edu.ec ESPE - WACS- Foro Panamericano de Asociaciones Culinarias Profesionales - Junior College - Universidad Complutense

Cocina Ecuatoriana, Garnish, Food Styling y Montaje de Eventos

Ph.D. Juan Carlos Valdivie-so

jcvaldivieso@usfq.edu.ec Universidad Politécnica de Cataluña

Hospitalidad, Turismo, Áreas Protegidas, Finanzas y Administración

20 --------- COLEGIO DE HOSPITALIDAD, ARTE CULINARIO Y TURISMO - CADI

Chef Mario Jiménez mjimenez@usfq.edu.ec Santa Barbara City Collage-Business Administration

Cocina Francesa, Cocina Mexicana, Cocina Californiana y Diseño de Cocinas

Máster Mauricio Cepeda mcepeda@usfq.edu.ec Cornell University School of Hotel Administration-NY

Administración de Alimentos y Bebidas, Hoteles, Res-taurantes,Finanzas y Marketing en Hospitalidad,Vinos y Enología

Sommelier Omar Monteros omonteros@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Management Gastronómico, Coctelería, Manejo de Bares y Discotecas, Enología y Maridajes

Máster Sebastián Navas snavasb@usfq.edu.ec Institut Paul Bocuse Administración e Innovación Culinaria, Cocina Ecuato-riana, Chocolate Bean to Bar y Tendencias Gastronó-micas

Máster Renata Moncayo rmoncayo@usfq.edu.ec Universidad Savoie Hospitalidad, Gerencia de Alimentos y Bebidas,Finan-zas, Control de Costos y Administración Culinaria

Ph.D. Michael Koziol mkoziol@usfq.edu.ec Universidad de Oxford Desarrollo de Nuevos Productos Alimenticios, Materias Primas Nuevas y Etnobotánica

Máster Giovanni Rosania grosania@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Turismo, Emprendimiento, Capacitación Empresarial, Comunicación Efectiva, Sommellería, Magia e Ilusio-nismo

Técnico en Arte Culinario

Milton Cepeda rcepeda@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Panadería

Licenciada Paulina Endara paendara1@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Contabilidad, Finanzas e Investigación

Máster Dayana Herrera dherrerad@usfq.edu.ec Les Roches International School of Hotel Management

Administración de Eventos

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de C

ienc

ias

Biol

ógic

as y

Am

bien

tale

s

COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES - COCIBA --------- 23

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

Ph.D. Alex Hearn ahearn@usfq.edu.ec Heriot-Watt University, International Centre for Island Technology (ICIT)

Ecólogo Marino, Biodiversidad Oceanográfica, Pesquerías, Tiburones y Areas Marinas Protegidas

Ph.D. Andrea Encalada aencalada@usfq.edu.ec Cornell University Ecología Acuática, Manejo de Cuencas Hidrográficas, Cambio Climatico, Insectos Acuáticos y Ecositemas Amazónicos

MSc. Andrea Montero amontero@usfq.edu.ec Universidad de Castilla La Mancha, España

Biomedicina, Bio-nanotecnología, Virología Molecular, Biosensores y Estudios de Interacción Proteína-Proteína

MSc., Ph.D.

Andrés Torres atorres@usfq.edu.ec Wageningen University and Research

Fitomejoramiento, Genética Cuantitativa, Metabolómica, Mapeo Genético, Bioeconomía, Biorefinerías y Cultivos Huérfanos y Sub-utilizados

M.Sc. Andrés León aeleon@usfq.edu.ec aeleon@ksu.edu

Universidad Internacional Menéndez Pelayo, España

Biodiversidad, Conservación, Vida Silvestre, Manejo de Parques Nacionales, Turismo, Ecología, Ecoturismo. Ornitología. Uso de Redes Sociales en Programas de Conservación.

Ph.D. Antonio Machado amachado@usfq.edu.ec Universidad do Minho / Universidad do Porto

Doctorado en Ingeniería Biomédica , Toxicología Análitica Clínica y Forense, Diagnóstico de Patógenos, Desarrollo de Metodología y Virulencia de Bacterias

Ph.D. Becky Zug rlzug@usfq.ede.ec Universidad de Wisconsin Madison, EE.UU.

Carnivore Conservation in Human-Dominated Landscapes, Human-Wildlife Conflict, Carnivore Ecology and Conserva-tion Biology

M.Sc. Bernardo Gutiérrez bgutierrezg@usfq.edu.ec University of Edinburgh Genética Cuantitativa y Análisis Genómico, Genética Evolutiva, Evolución de Virus y Genética de Poblaciones

Ph.D. Carlos Mena cmena@usfq.edu.ec University of North Carolina at Chapel Hill

Dimensiones Humanas del Cambio Global Ambiental y Sistemas de Información Geográfica

24 --------- COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES - COCIBA

Ph.D. Carlos Valle cvalle@usfq.edu.ec Princeton University Ecología Evolutiva Enfocada en Organismos no Humanos, Ornitología Marina (estudio de aves marinas: pingüinos, cormoranes, fragatas, piqueros y más), Ecología del Comportamiento Animal, Conservación Marina y Estudio de los Efectos de El Niño en Aves Marinas.

M. Sc. Carolina Reyes-Puig creyesp@usfq.edu.ec Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Maestría en Biología de la Conservación, Taxonomía y Sis-temática de Anfibios y Reptiles con Enfásis en las Familias Craugastoridae, Colubridae, Dactyloidae , Modelos de Distribución y Areas Prioritarias para la Conservación de Especies Amenzadas. Análisis de Estado de Conservación de Reptiles Ecuatorianos. Diferenciación de Especies Críp-ticas de Reptiles con Caracteres Hemipeniales, Manejo y Administración de Colecciones Museológicas.

M.Sc. Cristina Chávez achavez@usfq.edu.ec USFQ Magíster en Microbiología y Microbiología Clínica

Ph.D. David Romo dromo@usfq.edu.ec Universidad de Minnesota Conservación de la Biodiversidad, Parque Nacional y Reserva de Biósfera Yasuní, Impactos Ambientales Especialmente Petroleros, Ecología Tropical, Waorani, Educación Superior Minorías, Anfibios y Reptiles

Ph.D. Diana Pazmiño dapazmino@usfq.edu.ec James Cook University, Australia

Genética y Genómica de la Conservación, Elasmobran-quios, Bioinformática y Biogeografía

Ph.D. Diego Cisneros-Heredia dcisneros@usfq.edu.ec King’s College London Medio Ambiente, Ecología, Difusión Científica, Conser-vación, Biodiversidad, Ecología, Bosques Tropicales, Ecología Urbana, Aves, Anfibios, Reptiles Invertebrados, Arañas, Animales, Deforestación, Manejo de Recursos Naturales y Cambios Climáticos

Ph.D. Diego Páez dpaez@usfq.edu.ec Instituto Politécnico Nacional, Baja California Sur, Mexico,

Ciencias Marinas, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos, Ecología Trófica de Depredadores Marinos, Isótopos Estables y Manejo de Recursos Naturales con Enfasis en la Fauna de Galápagos

COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES - COCIBA --------- 25

Ph.D. Elisa Bonaccorso ebonaccorso@usfq.edu.ec University of Kansas, USA Biología Evolutiva, Ecología y Conservación de Aves

Ph.D. Esteban Suárez esuarez@usfq.edu.ec Cornell University Ecología de Ecosistemas Terrestres y Manejo de Recursos Naturales

Ph.D. Gabriel Trueba gtrueba@usfq.edu.ec Iowa State University Microbiología, Enfermedades Infecciosas y Evolucion Microbiana

M.Sc. Gabriela Pozo Andrade gpozo@usfq.edu.ec Rutgers State University of New Jersey

Bussiness and Science, Biotecnología, Genómica y Biolo-gía Molecular

M.Sc. Giovani Ramón gramonc@usfq.edu.ec James Cook University Ecología Tropical y Conservación, Áreas: Taxonomía y Ecología de Insectos, Entomología Forense, Mosquitos y Hormigas

Ph.D. Gonzalo Rivas grivast@usfq.edu.ec Universidad de Florida Filosofía con mención en Conservación y Manejo de Ecolo-gía Silvestre, Ecología de Plantas, Plantas Invasivas. MSc en Ecology, Evolution and Sytematics, Licenciatura en Biología de la PUCE y Experiencia en manejo en Drones y Sensores Remotos

Ph.D. Gunther Reck greck@usfq.edu.ec Universidad de Kiel Turismo en áreas Protegidas y Ecología de la Antártida

Ph.D. Hugo Valdebenito hvaldebenito@usfq.edu.ec Universidad de Ohio, Columbus

Ecología Evolutiva, Ecología de Ecosistemas Mari-no-Costeros, en Especial de Galápagos, Mecanismos de Evolución, y Evolución no Humana

Ph.D. Jaime Chaves jachaves@usfq.edu.ec University of California, Los Angeles

Ecology and Evolutionary Biology, M.A. Ecology and Conservation Biology, Phylogenetics, Population Genetics Evolutionary Genomics with focus in Galápagos

Dr. Jaime Guerra jguerra@usfq.edu.ec Universidad Central Doctor en Biología, Zoólogo Experto en Chirópteros del Ecuador, Ecología, Biodiversidad, Conservación y Docencia

Ph.D. Juan Manuel Guayasa-mín

jmguayasamin@usfq.edu.ec

University of Kansas, Estados Unidos

Ecología, Biología Evolutiva y Sistemática con Particular Interés en Anfibios

26 --------- COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES - COCIBA

Ph.D. Judith Denkinger jdenkinger@usfq.edu.ec Universidad de Bielefeld, Alemania

Ecología y Conservacion Marina, Mamíferos Marinos, Tortugas Marinas, Tiburones y Ecologia de Enfermedades

Ph.D. Kelly Swing kswing@usfq.edu.ec Louisiana State University Zoologia, Ecologia, Ictiofauna, Herpetofauna, Entomo-fauna, Biodiversidad, Biología Marina, Comportamiento Animal, Conservacion, Yasuní, industria Petrolera/Minera, Industria Pesquera, Pesca Artesanal, Tiburones, Caceria Tradicional, Galápagos, la vida de Charles Darwin, Docen-cia Experiencial y Colecciones Científicas

Ph.D. Leo Zurita-Arthos lzurita@usfq.edu.ec King’s College London Environmental Monitoring, Modelling and Management - Environmental Dynamics Research / Desarrollo y Aplica-ciones en Sistemas de Información Geográfica, Modelos Espaciales Hidrológicos y de Valoración de Servicios Ecosistémicos, Monitoreo de Cambios en la Cobertura Forestal Usando Sensores Remotos

M.Sc. Lorena Mejía mmejia@usfq.edu.ec USFQ/Universidad de Valencia

Biotecnología, Microbiología, Estudiante de Doctorado en Epidemiología Genómica en Microorganismos Patóge-nos, Genómica Bacteriana , Microbiología de Alimentos y Detección Molecular de Microorganismos

Ph.D. Margarita Brandt mbrandt@usfq.edu.ec Brown University Ecología de Comunidades Marinas, Biodiversidad y Funcionamiento de los Ecosistemas, Acoplamiento Bénti-co-Pelágico, Conservación Marina, Forzamiento Físico en Comunidades Marinas Bentónicas y Conectividad Marina

Ph.D. Maria de Lourdes Torres

ltorres@usfq.edu.ec Freie Universität Berlin Biología Molecular, Genética, Diversidad Genética de Poblaciones, Cultivo in vitro de Plantas, Biotecnología, Recursos Genéticos y Bioseguridad

M.Sc. María José Pozo mjpozo@usfq.edu.ec Rutgers State University of New Jersey

Bussiness and Science, Biotecnología, Genómica y Biolo-gía Molecular

COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES - COCIBA --------- 27

M.Sc. María Mercedes Cobo mcobo@usfq.edu.ec University of Glasgow Ensayos Clínicos y Medicina Estratificada, Biotecnología, Genética, Biología Molecular, Cultivo Celular y Cultivo in Vitro de Plantas

M.Sc. Nelson Miranda-Moyano

nmirandam@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, Universidad San Francisco de Quito

Gestión Ambiental, Biólogo/Botánico, Implementación de Estudios de Impacto Ambiental, Línea Base Ambiental, Inventarios Forestales y Valoración Económica, Monito-reos Ambientales, Realizacion de Estudios Fenológicos y Etnobotánicos

Dr./ MSc.

Pablo Riera priera@usfq.edu.ec UCE y Universidad San Francisco de Quito

Gestón Ambiental, Manejo de Fauna, Comportamiento Animal y Manejo de Laboratorios

Ph.D. Paúl Cárdenas pacardenas@usfq.edu.ec Imperial College London Genómica - Microbiota, Genómica Bacteriana, Resistencia a los Antibióticos, Epdiemias Nosocomiales

MSc. Paulina Andrade pandrade@usfq.edu.ec Wageningen University Biotecnología Médica y Virología Molecular

Ph.D. /MSc

Pedro Aponte pmaponte@usfq.edu.ec Universidad de Utrecht Biología Celular, Biotecnología y Reproducción Animal, Morfología, Anatomia Veterinaria, Biologia de Células Madre y Medicina Regenerativa. Médico Veterinario.

Ph.D. Pieter Van 't Hof pvanthof@usfq.edu.ec Ph.D.: Université de Fribourg (Suiza)/2xMSc Wageningen University (Holanda)

Ecología, Biotecnología de las Plantas/Fitopatología, Biología de las Plantas. Áreas: Fitopatología, Genómica, Biología Molecular, Ecología Terrestre/Marina y Micro-biología

Ph.D. Renato León rleon@usfq.edu.ec Ohio University Tropical Disease Institute

Laboratorio de Entomología Médica y Medicina Tropical (LEMMT), Biología. Doctorado: The Ohio University Tro-pical Disease Institute, Ohio University, Athens OH: USA. Post-doctorado: National Research Council, National Science Foundation, U.S. Army Medical Research Institud of Infectious Diseases (USAMRIID) Ft Detric, Frederic, MD USA

28 --------- COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES - COCIBA

Ph.D.(c) MSc.

Richard Resl rresl@usfq,edu.ec Universidad de Salzburg, Austria /University of Washington, EEUU

Geography, GIS, Planificación Urbana y Rural y Gestión Ambiental

Ph.D. Sonia Zapata szapata@usfq.edu.ec Université de Reims Champagne Ardenne, Francia

Microbiología Alimentaria, Parasitología y Estudio de Vectores de Interés Médico y Veterinario y Microbiologia Ambiental

Ph.D. Stella De La Torre sdelatorre@usfq.edu.ec University of Wisconsin, Madison

Amazonía, Ecología del Comportamiento, Primates, Mamífe-ros, Ecología de Ecosistemas, Evolución y Galápagos.

Ph.D. Susana Cárdenas sacardenas@usfq.edu.ec UC Davis, California Valoracion de Recursos Marinos, Áreas Marinas Protegi-das, Ecología y Servicios Ambientales

Msc Sully Márquez smarqueza@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Virología, Cultivo Celular y Diagnóstico Molecular

M.Sc./ Ph.D.

Verónica Barragán vbarragan@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito Northern ARizona University, USA

Epidemiología Molecular de Enfermedades Zoonóticas (Leptospirosis, Brucelosis, Fiebre Q, entre otras) y Genómi-ca Bacteriana

MSc Vlastimil Zak vzak@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Plantas Útiles, Botánica, Taxonomia, y la Utilidad de las Plantas (Medicina y otros usos)

COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES - COCIBA --------- 29

INSTITUTO DE MICROBIOLOGÍA USFQCOLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES – COCIBA

Programas de posgrado

Maestría en Microbiología y Doctorado en Microbiología

Áreas de investigación

El Instituto de Microbiología tiene intereses de investigación en distintos campos: Medicina, Veterinaria, Agricultura, Industria Alimenticia, Industria Farmacéutica, Biorremediación, Biocombustibles e Industria.

Objetivo Formar profesionales capacitados para enfrentar los retos de la microbiología moderna y promover la investigación científica en el Ecuador.

Datos de contacto Sonia Zapata Mena, Ph.D.DirectoraTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1427Correo electrónico: szapata@usfq.edu.ec

Natalia ChamorroAsistente AdministrativaTeléfonos: +593 2 2971 700 ext. 1789Correo electrónico: mchamorro@usfq.edu.ec

30 --------- COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES - COCIBA

INSTITUTO DE ECOLOGÍA APLICADA (ECOLAP - USFQ)COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES – COCIBA

Programas de posgrado

Maestría en Ecología

Áreas de investigación

Ciencias Sociales y del Comportamiento, Ciencias Físicas, Agricultura, Silvicultura y Pesca, Servicios Personales, Protección del Medio Ambiente, Turismo Sustentable, Investigación en Ecología Aplicada, Inventarios y Monitoreo de Biodiversidad y Condicio-nes Ecológicas, Conservación de la Biodiversidad, Trabajo Comunitario y Educación Ambiental.

Objetivo El ECOLAP es un instituto de carácter científico-técnico cuyas actividades están relacionadas a la temática ambiental. La misión del ECOLAP es contribuir a la conservación de la diversidad biológica y cultural del Ecuador mediante la promoción del uso sustentable de los recursos naturales y la facilitación de procesos participativos fortaleciendo y creando, de esta manera, los espacios necesarios para la toma de decisiones a nivel local y regional. El ámbito de acción principalmente es el Ecuador, con énfasis en áreas protegidas y el área urbana, y se trabaja en conjunto con comunidades y organizaciones con y sin fines de lucro del sector público y privado nacional e internacional.

Datos de contacto Gunter ReckDirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1252Correo electrónico: greck@usfq.educom

Alejandra RobledoCoordinadora AdministrativaTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1287Correo electrónico: arobledo@usfq.edu.ec

COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES - COCIBA --------- 31

GEOCENTRO UNIGIS - USFQCOLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES – COCIBA

Programas de posgrado

Maestría en Sistemas de Información Geográfica UNIGIS (en proceso de renovación)

Áreas de investigación

El GEOcentro se dedica a la investigación aplicada usando herramientas geográficas que permiten una amplia gama de trabajo en conjunto con las ciencias sociales y naturales. El enfoque combinado de la Geografía Física y Humana ha permitido conseguir proyectos que van desde capacitación de técnicos, hasta el desarrollo de planes de ordenamiento territorial y aplicaciones web como sistemas de apoyo a la toma de decisiones. Todo esto ubica al centro como líder en la investigación geográfica con el conjunto de colaboradores ligados a la red internacional UNIGIS.

Objetivo Desarrollar proyectos de investigación aplicada en gestión de territorio tanto pública como comunitaria, en conjunto con la ca-pacitación de técnicos en herramientas geográficas que les permitan generar información georreferencial de calidad y en última instancia tomar decisiones informadas. El GEOcentro busca generar y promover la investigación aplicada en Geografía tanto en Ecuador como en América Latina.

Datos de contacto Richard ReslDirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1715Correo electrónico: rresl@usfq.edu.ec

Inés Maria SegoviaCoordinadora AdministrativaTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1715Correo electrónico: geocentro@usfq.edu.ec

32 --------- COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES - COCIBA

INSTITUTO DE GEOGRAFÍA USFQCOLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES – COCIBA

Programas de posgrado

En proceso de aprobación por el CES:1. Maestría Profesional en Cambio Ambiental Global: Ciencia y Soluciones2. Maestría de Investigación en Ecología y Sociedad3. Especialización en Tecnologías Geoespaciales

Áreas de investigación

EJES TEMÁTICOS• Conservación y Sustentabilidad• Actividades Extractivas• Turismo y Comunidades Locales• Salud Pública y Epidemiología Ambiental• Dimensiones Espaciales de los Negocios• Modelamiento Espacialmente Explicito• Procesos de Cambio Climático• Dinámicas Hidrológicas• Estudios Alto-AndinosEJES TRANSVERSALES• Generación y Aplicación de Tecnología• Ciencia Ciudadana• Ecosistemas y Poblaciones Vulnerables• Interconectividad Regional

Objetivo El Instituto de Geografía de la USFQ ha sido creado para generar conocimiento científico de los procesos ambientales, socioeco-nómicos y biofísicos que ocurren en el territorio ecuatoriano. Así, crea evidencia relevante para las políticas públicas, la acción individual y social para la conservación de los ecosistemas y bienestar de las poblaciones.

Datos de contacto Carlos F. Mena, Ph.D.DirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1866Correo electrónico: cmena@usfq.edu.ec

Carolina SampedroCoordinadora AdministrativaTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1440Correo electrónico: csampedro@usfq.edu.ec

COLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES - COCIBA --------- 33

INSTITUTO BIÓSFERA USFQCOLEGIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES – COCIBA

Programas de posgrado

Próximamente:- M.Sc. Gestión Ambiental (sede Galápagos; Maestría Profesional)- M.Sc. Gestión de Ecosistemas Acuáticos (Maestría Profesional)- M.Sc. Ecología y Biología Evolutiva (Maestría de Investigación)- Ph.D. Ecología y Biología Evolutiva

Áreas de investigación

Procesos Ecológicos, Biodiversidad y Biología Evolutiva, Biotecnología, Ingeniería Ambiental, Manejo de Recursos y Estudios Socio-Ambientales.

Objetivo Formar profesionales y realizar investigación inter- y multidisciplinaria relacionada a las ciencias biológicas y ambientales, la biología y la ecología de ecosistemas diversos de la biosfera para contribuir a la generación de conocimiento, la conservación de la naturaleza y la construcción de modelos de desarrollo ecológicamente sustentables.

Datos de contacto Elisa BonaccorsoDirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1341Correo electrónico: ebonaccorso@usfq.edu.ec

• Maja Celinšcak• Coordinadora Académica• Teléfono: +593 2 2971 700 ext.1472• Correo electrónico: mcelinscak@usfq.edu.ec

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de C

ienc

ias

Soci

ales

y H

uman

idad

es

COLEGIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES - COCISOH --------- 35

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de C

ienc

ias

Soci

ales

y H

uman

idad

es

COLEGIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES - COCISOH --------- 37

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

Ph.D. Alexandra Astudillo aastudillo@usfq.edu.ec Universidad Andina Simón Bolívar

Escritura de Mujeres, Historia Intelectual, Género, Escritura Académica, Literatura y Estudios Culturales Latinoamericanos

Ph.D. Álvaro Alemán aaleman@usfq.edu.ec University of Florida Historia Literaria Ecuatoriana, Teoría y Crítica Cultural, Literatura Hispanoamericana y Anglosajona

Ph.D. Ana Francisca Trueba atrueba@usfq.edu.ec Southern Methodist University

Psicología Clínica, Neurociencia y Psicofisiología

Dra. Ana Lucía Córdova Cazar

alcordova@usfq.edu.ec University of Nebraska - Lincoln

Análisis Estadístico Multivariado, Medición de Opinión, Diseño de Cuestionarios Para Datos y Uso del Tiempo

Ph.D. Ana María Viteri aviteri@usfq.edu.ec Universidad de Palermo Psicología Infantil, Adolescentes y Adultos, Psicología de la Infertilidad, Terapia Emocional, Motivación, Coaching y PNL

Ph.D. (c) Bill Gelfeld bgelfeld@usfq.edu.ec Johns Hopkins University School of Advanced International Studies (SAIS)

Community Resilience, Developing Countries, Disaster Re-covery Operations, Economic Development, International Humanitarian Assistance, Latin America and the Caribbe-an, Poverty, Public Sector Governance and Refugees

Ph.D. Carlos Espinosa cespinosaf@usfq.edu.ec University of Chicago Relaciones Internacionales, Política Exterior e Historia

Ph.D. Carmen Fernández-Sal-vador

cmfernandez@usfq.edu.ec University of Chicago Arte Colonial, Misticismo e Historiografía

Máster Carolina Miño cminoz@usfq.edu.ec Universidad de Deusto Inclusión Educativa y Social de Personas con Necesidades Educativas Especiales Asociadas o no a la Discapacidad

38 --------- COLEGIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES - COCISOH

Ph.D. Cheryl Martens cmartens@usfq.edu.ec University of Manchester Sociología: Cultural Studies, Sociology, Communication, Ethnography, Cultural Sociology, Data Collection, Partici-pant Observation, Media Studies, Methodology, Content Analysis, Feminist Theory, Document Analysis y Visual Sociology.

Ph.D. Chrystopher Minster cminster@usfq.edu.ec Ohio State University Literatura, Historia, Ciencia Ficción y Shakespeare.

Ph.D. Cristen Dávalos cdavalos@usfq.edu.ec Queens Mary University of London

Relaciones Internacionales, Desarrollo y Género

MSc. Daniela Ziritt dzirittc@usfq.edu.ec University of Sydney Regulación Emocional en Niños y Adolescentes, Trabajo Terapéutico con Objetivos a Corto Plazo, Intervención en Poblaciones en Situaciones de Vulnerabilidad, Manejo de Técnicas de Conciencia Plena (Mindfulness) e Inteligencia Emocional.

Ph.D.(c) Elena del Consuelo Fernández-Salvador

cfernandez@usfq.edu.ec International Institute of Social Studies ISS de la Universidad de Erasmus-Rotterdam, Holanda.

Política e Identidad en Poblaciones Indígenas, Desarrollo y Procesos de Extractivismo.

Ph.D. Emiliano Gil Blanco egilb@usfq.edu.ec Univerisdad de Alcala de Henares

Historia

Ph.D. Esteban Utreras eutreras@usfq.edu.ec Alliant International University California School of Professional Psychology

Terapia Dialéctica Conductual, Mindfullness, Terapia Ra-cional Emotiva Conductual, Terapia Familiar Estructuraly y Diagnostico Dual

Ph.D. Florencio Delgado fdelgado@usfq.edu.ec University of Pittsburg Arqueología y Patrimonio.

Ph.D. Francisco López flopez1@usfq.edu.ec University of Nebraska-Lincoln

Relaciones Internacionales, Organismos Internacionales, Derecho Internacional y Derechos Humanos.

COLEGIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES - COCISOH --------- 39

Ph.D. Germán Maldonado gmaldonado@usfq.edu.ec Universidad Nacional de Rosario

Investigación Educativa, Renovación Filosófica del Pensa-miento que Vaya más allá de lo Científico y Construcción Ética.

Dr. Graham Pluck gpluck@usfq.edu.ec University of London Psychology, Neuroscience and Psychiatry.

Ph.D. Jaime Costales jcostales@usfq.edu.ec "Universidad Complutense de Madrid Universidad Católica de Córdoba"

Ciencia Política (Psicología Política)

Ph.D. Jessica Elhers jelhers@usfq.edu.ec The City University of New York

Sociología y Política

Ph.D. Jorge García jgarcia@usfq.edu.ec University of Texas Litertura Hispanoamericana

MBA Jorje H. Zalles jzalles@consensos.com.ec Yale y Harvard Turismo, Negocios Internacionales y Marketing

Ph.D. Jorge Gómez - Tejada jgomezt@usfq.edu.ec Universidad de Yale Manuscritos Pictográfcos Mexicanos de los siglos XVI y XVII, la Arquitectura y la Escultura Monumental Preco-lombina. Además de la Pintura Inglesa de los siglos XVIII y XIX

Ph.D. Jorge Luis Gómez jgomez@usfq.edu.ec Universidad Católica del Ecuador

Filosofía

Ph.D. José Julio Cisneros jcisneros@usfq.edu.ec University Of Pittsburg Lengua Hispana y Literatura.

Ph.D. José Salazar jsalazar@usfq.edu.ec Universidad de Lengua y Cultura de Beijing

Filosofía China

Ph.D. Julie Williams jwilliams@usfq.edu.ec University of Illinois at Urbana-Champaing

Antropología

Ph.D. Karla Díaz kdiaz@usfq.edu.ec Capella University Aprendizaje y Servicio, Aprendizaje y Enseñanza de Adul-tos y Trabajo Social

Ph.D. Ma. Alejandra Zambrano mzambrano@usfq.edu.ec University of Texas Literatura y Literatura Latinoamericana

40 --------- COLEGIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES - COCISOH

Ph.D. Ma. Amelia Viteri mviteri@usfq.edu.ec American University Teoría Queer, Género, Identidad y Migración

Ph.D. Ma. Giulianna Zam-brano

mgzambrano@usfq.edu.ec University of Texas Literatura, Derechos Humanos, Ciencias Políticas y Género

Dra. (c) Ma. Cristina Crespo mcrespoa@usfq.edu.ec Universidad Nacional de Rosario

Selección de Personal, Consultoría en RRHH y Desarrollo Organizacional, Public Speaking y Comportamiento del Consumidor

Ph.D. Ma. Dolores Lasso mlasso@usfq.edu.ec New Mexico State University

Educación

Ph.D.(c) Ma. Gabriela Romo mgromo@usfq.edu.ec Universidad Autónoma de Barcelona

Trastornos Psicológicos Niños y Adolescentes, Psicoon-cología, Ansiedad y Depresión

Ph.D./ Máster

Mariel Paz y Miño mpazyminom@usfq.edu.ec

Capella University, Northeastern University

Psicología Educativa, Pedagogía, Educación Superior y Psicología Clínica

Ph.D. Michael Hill mhill@usfq.edu.ec Emory University Antropología del Turismo, Patrimonio y Globalización Cultural

Ed.D Nascira Ramia nramia@usfq.edu.ec Boston University Currículo y Enseñanza, Estudios del Desarrollo Humano y Educación

Ph.D. Nathan Digby ndigby@usfq.edu.ec Emory University Filosofía

Ph.D. Paolo Moncagatta pmoncagatta@usfq.edu.ec

Univerisdat Pompeu Fabra Ciencias Políticas

Ph.D. Pedro Nunes pnunes@usfq.edu.ec New York University Economía Política Internacional, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Ph.D. Rhys Davis rdavies@usfq.edu.ec Bristol University College Writing Skills, Escritura Académica, Literatura (novelas de espionaje y novela negra), teoría y Práctica de la Traducción y la industria de la Traducción

Ph.D.(c) Renata Castillo rcastillo@usfq.edu.ec New Mexico State University

Educación Bilingüe y Literatura Infantil

COLEGIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES - COCISOH --------- 41

Ph.D. Renaud Neubauer rneubauer@usfq.edu.ec Universidad de Paris III Religiones, Yoga, Hipnoterapia, Lenguas, Historia, Zoología

Ph.D. Richard West rwest@usfq.edu.ec California School of Professional Psychology

Enfermedades Mentales, Crónicas y Persistentes Desórdenes Adictivos, Sicologóa Forense, Evaluación y Medición en Sicología

Dra. Sabrina Guerra sguerra@usfq.edu.ec Jaimet I España Historia Colonial de América y Marítima

Ph.D. Scott Gibson stgibson@usfq.edu.ec University of North Carolina at Greensboro

American Literature, African American Literature and Rhetorical Theory and Practice

Ph.D. Simeon Issac Floyd sfloyd1@usfq.edu.ec The University of Texas at Austin

Antropología

Ph.D. Tamara Trownsell ttrownsell@usfq.edu.ec American University Relaciones Internacionales

Ph.D. William F. Waters wwaters@usfq.edu.ec Cornell University Sociología Rural y Agraria, Salud Pública, Desarrollo, Evaluación e Investigacion Cualitativa y Cuantitativa

Ph.D. Micaela Jiménez mjimenezb@usfq.edu.ec University of Strathclyde Counseling

INSTITUTO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

Máster Claudia Tobar ctobar@usfq.edu.ec Universidad de Cádiz Educación, Neuroeducación, Biligüismo, Estimulación Temprana y Manejo de Clase

Máster Cristina Crespo mcrespoa@usfq.edu.ec Universidad del Azuay Docencia Universitaria

Máster Isabel Merino imerino@usfq.edu.ec Universidad Autónomo de Barcelona

Educación y Orientación Vocacional

Máster Scarlet Proaño sproano@usfq.edu.ec Universidad de la Rioja Educación, Enseñanza de Español, Corrección Profesional y Corrección de Estilo

Máster María Helen Cabrera mhcabrera@usfq.edu.ec Universidad de la Rioja Educación y Trabajo Comunitario

42 --------- COLEGIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES - COCISOH

INSTITUTO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEColegio de Ciencas Sociales y Humanidades - COCISOH

Programas de posgrado

Maestría de Litigio y Arbitraje Internacional

Misión Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa apoyando activamente procesos de calidad en investigación basada en evidencia, formación continua de docentes, comunicación entre maestros, padres y estudiantes, autoconocimiento y oferta vocacional a jóvenes, y difusión de recursos pedagógicos de alta calidad académica.

Visión Transformar la educación y ser un referente educativo que responda a las necesidades del siglo XXI. Vislumbrar una sociedad responsable de una educación para el cambio, y apoderar a los educadores para alcanzar esta meta.

Datos de contacto Claudia TobarDirectora del Instituto de Enseñanza y Aprendizaje (IDEA)USFQ, Campus Cumbayá, Edificio Hayek – Segundo PisoTelf: (+593 2) 297-1700, ext. 1034E-mail: ctobar@usfq.edu.ec

Instituto de Enseñanza y Aprendizaje (IDEA)Universidad San Francisco de QuitoCampus Cumbayá – Av. Interoceánica y Francisco de Orellana esq.Edificio Hayek – Segundo PisoTelf: 098-773-1930 / (02) 297-1937 / (02) 2971700 ext.1031E-mail: idea@usfq.edu.ec

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de C

omun

icac

ión

y Ar

tes

Cont

empo

ráne

as

COLEGIO DE COMUNICACIÓN Y ARTES CONTEMPORÁNEAS - COCOA --------- 45

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

Máster Ana María Garzón agarzon@usfq.edu.ec Sotheby's Institute of Art, New York

Historia del Arte, Periodismo Cultural, Crítica y Curaduría de Arte

M.F.A Andrés Arízaga jaarizaga@usfq.edu.ec Purdue University Gráfica o Grabado en: Calcografía, Serigrafía, Xilografía y Litografía. Dibujo y Medios Mixtos. Fotografia Analógica y Digital e Investigación en Artes

M.F.A Anna Vlaminck arvlaminck@usfq.edu.ec Johns Hopkins University Dibujo, Acuarela/Gouache, Pintura Acrílica, Pintura en Óleo, Pasteles, Escultura Cetal, Ilustración Científica, Ilus-tración Digital, Ilustración Médica, Curación de Arte, Re-dacción, Enseñanza de Arte y Diseño Gráfico

Máster Armando Salazar asalazar@usfq.edu.ec Universidad Autónoma de Barcelona

Cine y Fotografía Documental, Dirección de Fotografía Ci-nematográfica, Análisis de Guión, Escritura para TV y Cine.

M.F.A Arturo Yépez ayepez@usfq.edu.ec University of Florida Cine y Video

M.F.A Camila Molestina cimolestina@usfq.edu.ec University of Massachusetts Dirección de Proyectos Artísticos, Video Instalación, Teo-rías del Arte Contemporáneo, Teoría y Práctica de Traduc-ción Inglés/Español

Ph.D. Carlos Echeverría cecheverria@usfq.edu.ec Academia de Bellas Artes, Polonia

Artes Plásticas, Bellas Artes, Pintura, Estética y Filosofía del Arte

Máster Daniela Barra dbarra@usfq.edu.ec Universidad de Palermo Diseño

Máster Deborah Morillo dmorillo@usfq.edu.ec University of Illinois Educación del Arte, Educación de Museos, Mediación Ar-tística y Desarrollo de la Creatividad

M.F.A M.Phil

Diego Araujo daraujo@usfq.edu.ec Florida State University Universidad de Bergen, Noruega

Dirección y Guión de Cine, Montaje y Animación 2D

M.F.A Eduardo Villacís evillacis@usfq.edu.ec California State University Artes Contemporáneas, Pintura, Ilustración y Comics

46 --------- COLEGIO DE COMUNICACIÓN Y ARTES CONTEMPORÁNEAS - COCOA

Máster Eric Samson esamson@usfq.edu.ec Universidad Autónoma de Madrid

Comunicación Periodística

Ph.D. Fátima Viteri fviteri@usfq.edu.ec Katholieke Universiteit Leuven, Bélgica

Educación Ambiental, Comunicación Ambiental y Ecología Humana

M.F.A Felipe Terán gteran@usfq.edu.ec Escuela de Cinematografía Rusa VGIK

Guión y Documental

M.F.A Francisco Villarreal fvillarreal@usfq.edu.ec State University of Poznan en Polonia

Artes

B.A Gabriela Egüez geguez@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Arte Textil en Todas sus Expresiones, Desde el Tejido Atís-tico, la Escultura hasta las Instalaciones

Máster Gabriela Falconí gfalconi@usfq.edu.ec Universidad Complutense de Madrid - España

Comunicación Organizacional

M.B.A Gabriela Pérez mperez@usfq.edu.ec IDE, Ecuador Diseño Multimedia y Marketing Digital

M.F.A Gabriela Ponce gponcep@usfq.edu.ec Southern Illinois University- USA

Artes Escénicas y Performance, Dramaturgia, Escritura Dramática y Dirección de Teatro, Literatura Dramática, Ar-tes Vivas y del Movimiento, Actuación para Teatro

Máster Gabriela Vayas gvayas@usfq.edu.ec Universidad Nacional de Australia

Compositing, Projection Mapping, Motion Graphics Anima-tion and Media Proyect Managment

Máster Gustavo Cusot gcusot@usfq.edu.ec Consejo Superior de Comunición y RRPP- España

Relaciones Públicas, Lobbying y Comunicación Política.

Ph.D. Hanne-Lovise Skartveit hskartveit@usfq.edu.ec Universidad de Bergen-Noruega

Producción Creativa de Cine y Audiovisual desde Desarro-llo hasta Producción y Exhibición, Coproducción Internacio-nal de Cine, Escritura, Análisis y Asesoría de Guión, Teoría de Cine y Comunicación

Máster Hernán Calderón hcalderon@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador

Arte Visual, Dibujo, Pintura e Historia y Teoría del Arte

COLEGIO DE COMUNICACIÓN Y ARTES CONTEMPORÁNEAS - COCOA --------- 47

B.A Howard Taikeff htaikeff@usfq.edu.ec University of California Escultura en Cerámica, Piedra, Metales y Modelado

Ph.D. Hugo Burgos hburgos@usfq.edu.ec University of Iowa Estudios Culturales, Arte Contemporáneo y Nuevas Tecno-logías

Máster Iván Burbano iburbano@usfq.edu.ec Politécnico de Milán Diseño Estratégico, Diseño de Servicios, Diseño Gráfico, Modelación 3D (Autodesk Maya)

Máster David Larrea jdlarrea@usfq.edu.ec Kingston University, UK Modelado High and Low Poly, Animación 3D y 2D, Escul-tura Digital, Retopologización, UV mapping, Texturizado, Baking, Iluminación, Optimización, Composición en Vídeo, Ilustración, Composición 2D, Motion Graphics, Edición, Diseño Web, Diseño Gráfico, Storyboards y Retoque Foto-gráfico

Máster Juan Pablo Gallegos jpgallegos@usfq.edu.ec Pontificia Univerdad Católica del Ecuador

Creatividad Publicitaria y Tecnologías Aplicadas al Aula

Máster Juan Pablo Viteri jviteri@usfq.edu.ec FLACSO, Ecuador Antropología Visual y Producción Audiovisual.

Máster Karla Chiriboga kchiriboga@usfq.edu.ec Universidad Internacional de la Rioja

Animación Clásica. Máster en Guión Audiovisual

Inge-niera

Ma. Cristina Castrillón mcastrillon@usfq.edu.ec ESPE Marketing, Publicidad, Comunicación, Consumo Masivo y Tarjetas de Crédito

MBA Ma. Dolores Brito mbrito@usfq.edu.ec Indiana University Bloomington

Innovación y Creatividad, Marketing, Neuromarketing y Comportamiento del Consumidor Avanzado, Google Ad-words Pro (Google Certified Adwords™ Professional), Face-book Blueprint Pro, Estratega en Social Media Y Marketing

B.A Ma. Soledad Romero mromero@usfq.edu.ec Fashion Institute of Technology

Ilustración y Diseño de Moda Femenino y Tendencia en Moda

Máster Marcela Correa mcorrea@usfq.edu.ec Lesley College, Cambridge- USA

Danza y Danza Terapia

48 --------- COLEGIO DE COMUNICACIÓN Y ARTES CONTEMPORÁNEAS - COCOA

Doctor Marcelino García mgarcias@usfq.edu.ec Universidad de Oviedo- España

Teoría de Movimientos Fotográficos Contemporáneos, Práctica Fotográfica en Todas sus Áreas, Arte Contempo-ráneo, Especialista Crítica de Arte y Estética e Historia del Arte, Relación entre Cultura y Nuevos Medios.

Máster María Cristina Muñoz mmunoz@usfq.edu.ec Goldsmiths University of London Elisava Universitat Pompeu Fabra-Barcelona

Diseño Interactivo, Diseño Gráfico, Diseño de Servicios y Análisis de Tendencias

M.B.A María Fernanda Paredes

mfparedes@usfq.edu.ec Universidad de Palermo Relaciones Públicas, Comunicación Empresarial, Monito-reo y Desempeño de Auditorías de Comunicación, Eventos, CRM, Manejo Medios, Dirección de Empresas y Proyectos

Máster Mario Troya mjtroya@usfq.edu.ec Universidad Autónoma de Barcelona

Producción Audio-Visual

M.F.A Mariola Kwasek mkwasek@usfq.edu.ec State University of Poznan-Polonia

Artes y Tejido Artístico

M.I.S. Mark Bueno msbueno@usfq.edu.ec University of South Australia

Programación, Desarrollo de Videojuegos y Realidades Mixtas

M.F.A Maxwell Stolkin mstolkin@usfq.edu.ec California State University Cerámica, Arte Contemporáneo, Libros de Artistas y Publi-caciones de Artistas

Máster Miguel Loor mloor@usfq.edu.ec Goldsmiths University of London

Prespectivas Críticas de Medios Digitales, Tecnología e In-ternet, Social Media, Música, Cultura, Producción Cultural, Industrias Creativas y Cultura Promocional

Doctor Néstor Jaramillo njaramillo@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador Procter & Gamble

Comunicación Publicitaria

Máster Paola Rodas prodas@usfq.edu.ec FLACSO, Ecuador Etnicidad, Género, Cultura Ecológica, Diálogo entre Arte y Cultura

COLEGIO DE COMUNICACIÓN Y ARTES CONTEMPORÁNEAS - COCOA --------- 49

Máster Paolo Muñoz pcmunoz@usfq.edu.ec Universidad de las Américas Comunicación Organizacional - RRPP de Empresas Públicas y Privadas, Manejo de Información e Imagen Institucional, Planificación e Implementación de Proyectos y Estrategias Comunicacionales, Administración de Recursos e Imple-mentación de Planes Organizacionales

B.A Pedro Moncayo pmoncayo@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Arte y Animación 3D con Énfasis en Videojuegos y Aplica-ciones de Tiempo Real, Creación y Conceptualización de Personajes 3D, Creación de Entornos y Props, Set Dres-sing, Optimización de Modelos Poligonales, Creación de Materiales y Texturas de Próxima Generación (PBR) (Ps4, XBoxOne, Pc)

M.F.A Raquel Acevedo racevedo@usfq.edu.ec School of Visual Arts Fotografía

M.F.A Rodrigo Muñoz ramunoz@usfq.edu.ec School of Visual Arts Facilicitación, Planificación Estratégica, Metodología De-sign Thinking, Teoría del Diseño, Producción de TV, Diseño Gráfico y Emprendimiento Social

Ph.D. Santiago Castellanos scastellanos@usfq.edu.ec University of California Davis

Estudios Culturales, Estudios de Cine, Género, Etnicidad y Sexualidad

Máster Tania Orbe torbe@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador

Comunicación y Divulgación Científica, Periodismo Científi-co, Investigación Periodística, Correción de Estilo, Edición de Medios Impresos, Revistas y Libros y Contenidos Digi-tales

Ph.D. Verónica Jiménez vjimenezb@usfq.edu.ec University of Toronto Literatura Comparada, Humanidades Urbanas, Humanida-des Medio Ambientales, Literatura y Formas Narrativas del Contemporáno Extremo (Siglo XXI), Teoría Crítica del Siglo XXI

Máster Wendy Ribadeneira wribadeneira@usfq.edu.ec

University of Westminster Arquitectura y Fotografía

Máster Ximena Ferro xferro@usfq.edu.ec Emerson College, Boston Publicidad y Marketing

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de C

ienc

ias

de la

Sal

ud

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de C

ienc

ias

de la

Sal

ud

COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA --------- 53

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

Méd.Espe-cialista

Alberto Cárdenas acardenas@usfq.edu.ec Universidad Autónoma Guadalajara, Universidad Complutense (España), Universidad de Navarra

Cardiología y Cardiología Intervencionista

Méd. Alejandro Becerra Wong

abecerra@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Médico General, Curso en Advanced Trauma Life Sup-port y APLS

Ph.D. Ana Cristina Aguilar aaguilar@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito, Universidad de Barcelona, Universitat Autonoma de Barcelona

Fisiopatología, SIDA y Enfermedades Infecciosas

Ph.D. Andrés Caicedo acaicedo@usfq.edu.ec Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Université de Montpellier

Especialista en Biología Celular e Investigación

Magister en Investi-gación Clínica

Augusto Maldonado amaldonado@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, Universidad San Francisco de Quito, Universidad de Guayaquil

Medicina de Emergencia, Medicina Crítica, Reani-mación, Ultrasonido de Emergencia e Investigación Clínica

Médico Beatriz León bleon@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador University of Florida

Pediatría, Reumatología Infantil y Alergias

Nutrióloga Bernarda Bahamonde bernardabahamonde@gmail.com

Universidad Internacional del Ecuador

Nutrición

Médico Especialista

Claudio Scherle Mat-amoros

cscherlem@usfq.edu.ec Universidad de la Habana (Cuba), Hospital Calixto García (Cuba)

Medicina Familiar y Neurología

54 --------- COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD- COCSA

Ph.D., Máster

Daniel Garzón dgarzonc@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, Universidad James Cook (Australia)

Microbiología, Salud Pública , Medicina Tropical y Gestión en Salud

Médico Especialista

Darwin Simbaña dhsimbana@usfq.edu.ec Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Médico, especialista en Gionecología y Obstetricia

Médico Especialista

Diego Dávalos bdavalos@asig.com.ec Universidad Central del Ecuador, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pediatría

Médico Especialista

Eduardo Arízaga earizaga@usfq.edu.ec Universidad Estatal de Cuenca, Universidad Central del Ecuador e Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía-México

Neurolgía y Epilepsia

Médico Enrique Hidrobo ehidrobo@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, YALE University

Medicina Interna, Gastrentología y Medicina Tropical.

Ph.D. Enrique Terán eteran@usfq.edu.ec University College London, Universidad Central del Ecuador

Farmacología, Metodología de la Investigación, Bio-estadística, Bioética, Radicales Libres, Hipertensión, Diabetes, Metabolismo y Simulación

Médico Estuardo Barragán bvestuardo@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Gerencia en Salud (en curso), Médicina General

Médico Especialista - MD FACS

Fernando Torres Jaramillo

ftorresj@usfq.edu.ec Universidad Internacional del Ecuador, Fellow del Colegio Médico de Cirujanos.

Cirugía General y Laparoscopía Avanzada, Cirugía de Obesidad y Metabólica, Advanced Trauma Life Sup-port.

Médico Especialista

Fernando Torres Andrade

ftorres@asig.com.ec Universidad Central del Ecuador, Universita Degli Studi de Bologna

Neurología

COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA --------- 55

Médico Especialista

Fuad Terán fteran@usfq.edu.ec Universidad Central de Ecuador Universidad de Chile

Medicina Interna-Reumatología

MPH, BA Ph.D. (c)

Gabriela Bustamante gbustamante@usfq.edu.ec Vassar College, Columbia University, University of Minnesota

Bioestadística, Metodología de Investigación y Me-dicina Basada en Evidencia

Máster Gonzalo Mantilla gmantilla@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, University of Florida, University of Cincinnati

Pediatría, Medicina Neonatal-Perinatal y Educación Médica

Médico Gustavo Fierro fierromd@gmail.com UT Southwestern Medical Center-Dallas

Medicina Interna, Hipertension Arterial y Cardiología

Médico Especialista

Harry Dorn hdorna@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito, The University of Nueva York, The University of Virginia

Medicina Interna - Transplantes - Cirugía General y Trauma

Médico Especialista

I-Ly Huang ihuang@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito, Universiddad Central del Ecuador

Ginecología y Obstetricia

Máster, Public Administra-tion

Iván Palacios tpalacios@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador University of New Mexico

Salud Pública

MSc., MPH Iván Sisa isisa@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito, Tufts University

Fisiología y Salud Pública y Medicina Translacional

56 --------- COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD- COCSA

Médico Especialista

Jaime Guevara guevaraaguirre@yahoo.com

Universidad Central de Ecuador, Universidad Autónoma de México, Instituto Nacional SZ de Nutrición de México

Biología de la Reproducción y Diabetología

Ph.D., MA, M,Sc

Jonathan Raymond Guillemot

jrguillemot@usfq.edu.ec Université de Lille 2 Droit&Sante, King´s College London

Sociología Política, Gerontología y Sociología Médica

Médico Especialista

Juan José Suárez jjsuarez29@gmail.com Universidad Central del Ecuador, Universidad de Navarra (España), Hospital Clínico y Provincial-Barcelona

Medicina Interna, Gastroenterología y Hepatología

Médico Especialista

Juan Carlos Guerra jguerras@asig.com.ec Universidad Central del Ecuador, Universiad Internacional del Ecuador

Radiología e Imágenes Diagnósticas

Médico Luis Mantilla lmantilla@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, Instituto Oftalmológico Barraquera-Barcelona

Patología Ocular, Glaucoma, Catarata, Cirugía Refrac-tiva Ocular y Retinopatías

Ph.D. Luis Alberto (Mateo) Pedroza

lpedroza@usfq.edu.ec Universidad Nacional de Colombia, Universidad Estatal de Campinas-Brasil

Salud de Niños y Adolescentes, Inmunología y Quími-co-Farmaceútico

Médico Especialista

Luis Alfonso Eguiguren leguigurenl@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, University of Florida, Harvard University

Pediatría y Cuidado Intensivo Pediátrico

Médico Ma. Isabel Bustamante mibustamante@usfq.edu.ec

Universidad Internacional del Ecuador

Médico General

COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA --------- 57

Médico Especialista

Ma.Caridad Dávalos mcdavalos4@usfq.edu.ec Universiad San Francisco de Quito, Wayne State University, Baylor College of Medicine

Pediatría Intensivista, Cuidados Críticos Pediátricos y Terapia Intensiva Pediátrica

Médico Mario Sebastián Campaña

mscampana@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Médicina General

Médico Especialista

Mario Viteri mviteriv@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, University Children´s Hospital of Michigan, Pontificia Universidad Católica de Chile

Cardiología, Electrofisiología y Arritmias

Médico Especialista

Marcos Di Stefano mdistefano@asig.com.ec Universidad Central de Venezuela, Universita Statale di Milano, Instituto Nazionale per la Cura

Hematología, Hematoncología y Citometría de Flujo en Enfermedades Hemato-Oncológicas

Médico Especialista

Marisol Bahamonde mbahamonde@usfq.edu.ec

Universidad San Francisco de Quito, Miami Children's Hospital-Florida International University

Médico, Pediatría y Medicina de Adolescentes

Máster Martha Yépez myepez@usfq.edu.ec Pontificia Universidad Católica del Ecuador Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri-Cuba

Enfermedades Tropicales y Nutrición

MD - Ph.D. Michelle Grunauer mgrunauer@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador University of Sao Paulo University of Birmingham John Hopkins University

Neumología, Medicina Crítica, Salud Mental y Abor-daje Paleativo

58 --------- COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD- COCSA

Médico Mónica Pérez mcperez@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, Universidad Autónoma de Madrid

Especialista en Anatomía Patológica y Laboratorio Clínico

Médico Especialista

Nelson José Maldo-nado

nmaldonados@usfq.edu.ec

Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Henry Ford Hospital, Baylor College

Neurología, Neurointensivismo y Cuidados Neurocríti-cos

Médico Especialista

Pablo De la Cerda pablodelacerda@gmail.com

Universidad San Francisco de Quito, Milton Hersey Penn State University, Georgetown University Hospital

Medicina Interna y Medicina Paliativa

Máster en Micro-biología Epidemi-ología

Pablo Endara pendara@usfq.edu.ec Pontificia Universidad Católica del Ecuador Universidad Central del Ecuador Universidad San Francisco de Quito London School of Hygiene and Tropical Medicine, (UCL, University College of London)

Medicina Tropical y Epidemiología, Rotavirus, Enfer-medades Parasitarias , Alergias y Microbiología

Médico Especialista

Paula Vernimmen pvernimmen@usfq.edu.ec Universidad Católica de Guayaquil, Instituto Universitario de Ciencias de la Salud-Argentia

Medicina Forense, Medicina Legal, Psiquiatría y Trat-amiento de Adicciones

Médico Especialista

Rafael Febres Cordero rfebrescordero@usfq.edu.ec

Universidad de Valencia Universidad de Navarra

Hematología y Hemoterapia

COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA --------- 59

Médico Especialista

Xavier Jaramillo Almeida

xjaramillo@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, Universidad de Concepción (Chile), Universidad de León (España)

Obstetricia, Ginecología y Técnicas Quirúrgicas Lap-aroscópicas

Ph.D. Vanessa Noboa vnoboa@usfq.edu.ec "Pontificia Universidad Católica del Ecuador, University of Illinois"

Neurofisiología, Fisiología, Neuroetología, Molecular and Integrative Physiology

Ph.D. Yovani Marrero ymarrero@usfq.edu.ec Universidad de La Habana, Universidad de Valencia (España), Universidad Médica de Villa Clara (Cuba)

Ciencias Químicas, Bioquímica Médica, Investigador, Diseño y Descubrimiento de Fármacos, Químico Bio-Med Informática, Química y Matemática

ESCUELA DE SALUD PÚBLICA

Ph.D. Fadya Orozco forozco@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, The Royal Tropical Institute-Amsterdam, Instituto de Salud Colectiva Universidad Federal de Bahía-Brasil

Epidemiología Social, Promoción de la Salud, Salud Ambiental, Salud Mental, Pesticidas y Salud, Nu-trición y Agricultura

Ph.D. Fernando Ortega fortega@usfq.edu.ec Universidad Central de Ecuador (MD) Pontificia Universidad Católica del Perú (Antropologia Cultural), Oregon State University (Public Health)

Antropología de la Salud, Antropología Nutricional, Desarrollo Comunitario Integral, Etnomedicina, Intoxi-cación por Metales Pesados, Salud Materno-Infantil e Investigación Cuali- Cuantitativa en Salud

60 --------- COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD- COCSA

Ph.D. Iván Borja iborja@usfq.edu.ec Zamorano University-Costa Rica, Texas A&M University

Economía del Desarrollo, Desarrollo Internacional, Diseño y Análisis de Políticas Públicas Económicas y Sociales, Educación, Salud Pública y Pobreza, Desa-rrollo y Evaluación de Proyectos, Análisis Estadístico y Econométrico y Análisis de Riesgo

Ph.D. Jaime Ocampo jocampo@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, Universidad de Loyola, Univesidad de Capella-Miniapolis

Gerencia Médica y Administración en Gerencia en Salud

Máster Johanna Monar jmonar@usfq.edu.ec Universidas San Francisco de Quito ,Universidad del Salvador-Argentina , Université de la Mediterranée Aix Marseille II

Endodoncia, Investigación Sobre Materiales Dentales y Estudios Epidemiológicos

Máster María Elisa Herrera mherrera@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito, Universidad de Chile Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Ingesta Alimentaria, Enfermedades Crónicas, Nutri-ción Clínica, Lactancia Materna y Medición de Con-sumo Alimentario

Ph.D. Maribel Chisaguano achisaguano@usfq.edu.ec Universidad Técnica de Ambato-Ecuador Universidad de Barcelona

Edipemiología Nutricional en el àrea Materna e In-fantil, Seguridad Alimentaria, Inocuidad Alimentaria, Auditoría Interna en Procesos HACCP y Análisis Esta-dístico de Estudios Epidemiológicos

Máster Mónica Villar mvillar@usfq.edu.ec Universidad de Bío Bío-Chile Instituto de Nutrición y Tecnología- Chile

Nutrición Clínica Infantil, Evaluación del Estado Nutri-cional e Investigación

Máster Nancy Castro ncastro@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, Universidad San Francisco de Quito

Salud y Nutrición Comunitaria y Pública, Nutrición y Alimentos, Salud Materna Infantil e Investigación

COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA --------- 61

Médico Diplomado en Salud Pública

Ramiro Echeverría recheverria@usfq.edu.ec Universidad de Córdoba-Argentina , Universidad de Buenos Aires, Universidad Andina Simón Bolivar

Políticas y Programas de Salud, Gestión de Sistemas y Servicios de Salud

Ph.D. William Waters wwaters@usfq.edu.ec Union College Cornell University

Salud Pública; Determinantes Sociales de Salud, Nutrición y Desarrollo; Sector Rural y Agricultura, Pobreza Crítica, Protección Social, Migración y Vín-culos Rurales-Urbanos, Medio Ambiente, Género, Grupos Indígenas y Adultos Mayores, Ética en la In-vestigación, Diseño, Implementación y Evaluación. de Proyectos de Desarrollo Social

Ph.D. Wilma Freire wfreire@usfq.edu.ec Cornell University Tulane University Universidad de Chile

Nutrición Pública, Epidemiología Nutricional, Diseño de Proyectos de Intervención, Evaluacion de Interven-ciones. Áreas de Interés: Nutricion en el Ciclo de Vida, Lactancia Materna y Alimentacion Complemenatria, Nutricion de Escolares y Adolescentes, Alimentacion Saludable y Micronutrientes

ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

Especialista Carolina Dueñas carolinaduenas2001@yahoo.com

Universidad San Francisco de Quito

Ortodoncia

Especialista Constanza Sánchez csanchezd@usfq.edu.ec Universdidad Santa María Estomatología Integral de Niños y Adolescentes

Especialista Diego Carrillo dcarrillo@asig.com.ec Universidad San Francisco de Quito

Ortodoncia

62 --------- COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD- COCSA

Máster Fernando Sandoval fsandoval@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito, Universidad Nacional Autónoma de México

Salud Pública, Especialista en Cirugía Oral y Máxilo Facial

Especialista Fernando Sandoval jsandoval@usfq.edu.ec Universidad Nacional Autónoma de México

Cirugía Oral y Máxilo Facial

Especialista Germán Moreno gmoreno@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Periodoncia

Especialista José Eduardo Maldo-nado

jmaldonadop@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Endodoncia

Especialista Ma. Eugenia Browne mbrowne@asig.com.ec Universidad San Francisco de Quito

Rehabilitación Oral

Máster Mauricio Tinajero fmtinajero@usfq.edu.ec Universidad de Sau Pablo-Brasil UNIFEM-Brasil

Periodoncia e Implantología Oral

Especialista Nancy Mena nmena@usfq.edu.ec Universidad Nacional Autónoma de México

Rehabilitación Oral, Estética e Implantes

Especialista Nicolás Castrillón ncastrillon@usfq.edu.ec Pontificia Universidad Javeriana

Endodoncia

Especialista Paulina Aliaga paliaga@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador

Cirugía Oral

Ph.D. Andrés Dávila cadavilas@usfq.edu.ec Universidade Estadual de Ponta Grossa

Operatoria y Biomateriales

COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA --------- 63

MEDICINA VETERINARIA

Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Alejandro Torres atorres@pronaca.com Universidad de La Salle - Colombia/ Universidad Nacional Autónoma de México

Patología Veterinaria

Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Andrés Ortega aortega@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador

Medicina de Fauna Silvestre, Miembro del Grupo Nacional del Cóndor, Oso y Jaguar

Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Andrés Villagómez avillagomez@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador

Medicina y Cirugía de Pequeñas Espe-cies y Fauna Silvestre

Doctor en Medicina Veterinaria

Carolina Sáenz csaenz@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Medicina y Clínica de Fauna Silvestre

Máster en Ciencias Animales/ Ph.D.

Christian Ponce chponce@usfq.edu.ec Universidad de Texas A&M Nutrición Animal (Ganado de Engorde y Monogástricos: Aves y Cerdos)

Doctor en Medicina Veterinaria

Cristina Saltos ccequina@hotmail.com Universidad San Francisco de Quito/ Universidad de Buenos Aires - Argentina

Clínica y Cirugía de Equinos Deportivos

Doctor en Medicina Veterinaria

Daniel Rodas dany_r23@hotmail.com Universidad San Francisco de Quito

Poroducción Avícola

Ph.D. en Ecopatología de la Fauna Silvestre

Eduardo Díaz eadiaz@usfq.edu.ec Universidad de Murcia, España/ Universidad de Jaén, España.

Biología de la Conservación, Veterinaria, Gestión de Fauna Silvestre, Sanidad Ani-mal y Salud Pública

Doctor en Medicina Veterinaria/Máster

Francisco Cabrera fcabrera@usfq.edu.ec Universidad Central de Venezuela

Histopatología, Ciencias Morfológicas y Embriología Veterinarias

64 --------- COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD- COCSA

Doctor en Medicina Veterinaria y Patología

Gabriela Chávez gabrielach@porta.net Universidad Central del Ecuador/Universidad Nacional Autónoma de México

Patología Clínica Veterinaria

Médico Veterinario Zootecnista

Holguer Altuna altunaflores@hotmail.com Universidad Central del Ecuador/Univesidad Nacional Autónoma de México

Ortopedia y Traumatología de Pequeñas Especies

Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ivette Dueñas iduenas@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador/ University of Maryland

Microbiología de la Leche y Etología Animal

Ingeniero Agropecuario, /Máster en Economía y Administración de Empresas

Jaime Saavedra jsaavedra@pronaca.com Escuela Politécnica del Ejército,Universidad Tecnológica Equinoccial, Universidad de Extremadura -España

Administración y Mercadeo

Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Javier Rodríguez javier_rv3@hotmail.com Universidad Agraria del Ecuador

Ecosonografía Veterinaria de Pequeñas Especies

Doctor en Medicina Veterinaria

Juan Galecio jgalecio@usfq.edu.ec Universidad Austral de Chile Medicina y Clínica de Equinos

Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Luis Vasco wsestrella@hotmail.com Universidad Central del Ecuador

Parasitología Veterinaria y Producción de Leche

Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Manuel Salgado msalgado@pronaca.com Universidad de Concepción Producción Porcina

COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA --------- 65

Ph.D. en Cell Biology/ Máster en Repro-ducción Animal e Insem-inación Artificial/ Médico Veterinario.

Pedro Manuel Aponte pmaponte@usfq.edu.ec Utrecht University - Países Bajos, Universidad Central de Venezuela

Ciencias Morfológicas, Reproducción Animal, Andrología, Biotecnología Ani-mal, Biología del Desarrollo, Células Ma-dre y Medicina Regenerativa

Médico Veterinario Zootecnista

Luis Mena luismenamino@hotmail.com

Universidad Central del Ecuador, Universidad Nacional del Altiplano, Puno - Perú, Universidad Central del Ecuador, Universidad Complutense de Madrid

Producción Ovina y de Camélidos Sud-americanos, Evaluación de Proyectos , Producción y Sanidad Animal

Doctor en Medicina Veterinaria

Gabriela Arroyo mgarroyo@asig.com.ec Universidad San Francisco de Quito, Purdue University

Medicina Equina, Neonatología Equina, Medicna de Grandes Especies

Doctor en Medicina Veterinaria

Daniela Jarrín djarrinvet@gmail.com Universidad Austral de Chile Reproducción Equina

Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Bruno Cuenca brunocuenca@yahoo.com Universidad Central del Ecuador

Ortopedia y Traumatología de Pequeñas Especies

Magister en Ciencias, Mención Reproducción Animal

Fernando Salas fsalas@usfq.edu.ec Universidad Austral de Chile Reproduccíon de Grandes Especies

Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Lenin Vinueza rvinueza@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador, Instituut voor Tropische Geneeskunde. Institute of Tropical Medicine - Bélgica.

Epidemiología Veterinaria y Bioestadís-tica.

Médico Veterinario Internista, Oftalmólogo

David Cortez dc17deivid@hotmail.com Universidad de Buenos Aires- Argentina

Clínica Médica de Pequeños Animales

66 --------- COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD- COCSA

Doctor en Medicina y Cirugía

Gustavo Leoro lgleoro@hotmail.com Universidad Central del Ecuador, Cámara de Médicos de Baja Sajonia.

Medicina Crítica y Cirugía General.

Medico Veterinario y Zootecnista

Francisca del Real dra.francisca@live.com Universidad Agraria del Ecuador

Medicina Interna

Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ramiro Díaz rdiaz@usfq.edu.ec Universidad Central de Ecuador, Universidad Nacional Autónoma de México.

Fisiología y Endocrinología Reproductiva, Ginecología y Producción Animal.

COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA --------- 67

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN (ISYN)COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA

Programas de posgrado

Maestría de Investigación en Ciencias de la Nutrición

Áreas de investigación

El ISYN es un equipo multidisciplinario dedicado al mejoramiento de la salud y bienestar a través de la investigación, la promo-ción y prevención, la capacitación y la evaluación de programas y proyectos de salud, nutrición y desarrollo.

Objetivo Promover investigaciones en salud y nutrición desde la perspectiva del desarrollo social, económico, político y cultural y con-tribuir al logro de una nutrición y salud óptima de la población mediante la generación, divulgación y aplicación del conocimiento científico y la formación de recursos humanos de excelencia en el campo de la nutrición y salud.

Datos de contacto William F. Waters, Ph.D.Co-DirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1775Correo electrónico: wwaters@usfq.edu.ec

William Freire, Ph.D.Co-DirectoraTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1261Correo electrónico: wfreire@usfq.edu.ec

68 --------- COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD- COCSA

INSTITUTO ODONTOLÓGICO DE INVESTIGACIÓNEN BIOMATERIALES DENTALES Y PATOLOGÍAS ORALES USFQ

COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA

Programas de posgrado

Especialización en Cirugía Oral, Endodoncia, Rehabilitación Oral, Ortodoncia, Odontopediatría y Periodoncia.

Áreas de investigación

El Instituto Odontológico de Investigación en Biomateriales Dentales y Patologías Orales USFQ- Colegio de Ciencias de la Salud está dedicado a investigar biomateriales dentales disponibles en nuestro país; así como también a probar distintas técnicas para su aplicación y medir su eficiencia en tratamientos clínicos.

Objetivo Estudiar, probar y comparar los materiales dentales aplicando distintas técnicas para determinar los mejores, contribuyendo al estudio teórico práctico y experimental de los mismos. Así como también estudiar los mecanismos básicos de las enfermedades de la región orofacial.El Instituto cuenta con la Revista Odontoinvestigación donde se publican los trabajos. Para acceder ir al siguiente enlace: https://www.usfq.edu.ec/publicaciones/odontoinvestigacion/Paginas/default.aspx

Datos de contacto Johanna MonarDirectoraTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1016Correo electrónico: jmonar@usfq.edu.ec

Soledad Barcala Coordinadora AdministrativaTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1095Correo electrónico: sbarcala@usfq.edu.ec

COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA --------- 69

INSTITUTO DE CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE TUERICOLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA

Programas de posgrado

Hace parte del programa de pregrado de Medicina Veterinaria

Áreas de investigación

Medicina de la Conservación de Fauna Silvestre.

Objetivo Constituir un centro de conservación de vida silvestre, en el que se incentive el desarrollo de proyectos multidisciplinarios, ya sean de investigación, educación, rehabilitación, destino final y salud animal, con el fin de aportar al cuidado y preservación de la fauna silvestre del Ecuador y de la región

Datos de contacto Andrés Ortega DirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1754Correo electrónico: aortega@usfq.edu.ec

Carolina SáenzCoordinadora medicaTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1716Correo electrónico: csaenz@usfq.edu.ec

70 --------- COLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD- COCSA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIOMEDICINA USFQCOLEGIO DE CIENCIAS DE LA SALUD - COCSA

Programas de posgrado

Salud Pública

Áreas de investigación

El Instituto es una entidad dependiente de la USFQ, organizado para facilitar la investigación científica integral en áreas biomédi-cas como: fisiología, genética, endocrinología, reproducción, biología molecular y celular, epidemiología, salud y etno-medicina. Está ubicado en el campus principal de la USFQ y pretende ser parte del movimiento mundial “One Health” que busca forjar por igual, las colaboraciones entre médicos, biotecnólogos, médicos veterinarios y otras disciplinas científicas relacionadas. La complejidad del tema exige la colaboración con múltiples enfoques científicos para lograr la adecuada creación de programas de posgrado de alta calidad e incentivar la investigación científica aplicada en los diversos campos que la integran.

Objetivo Fomentar la investigación científica de los fenómenos fisiológicos en los niveles molecular, celular, orgánico y poblacional emple-ando un enfoque multidisciplinario e integral; y la proyección de sus conocimientos y tecnologías al entendimiento de solución de las enfermedades humanas y animales. A su vez, formar talento humano de alto nivel para el sector académico y científico.

Datos de contacto Ramiro Fernando Díaz BolañosDirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 2071 Correo: rdiaz@usfq.edu.ec

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de M

úsic

a

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de M

úsic

a

COLEGIO DE MÚSICA - COM --------- 73

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

PDM Esteban Molina emolinac@usfq.edu.ec Boston University Jazz, Improvisación, Educación, Pedagogía Musical, Teoria y Composición Musical e Instrumentos de Vientos

M.M. Daniel Toledo dtoledo@usfq.edu.ec Berklee College of Music Jazz, Improvisación, Contrabajo y Bajo Eléctrico

D.M.A. Diego Celi dceli@usfq.edu.ec University of Illinois at Urbana-Champaign

Jazz, Improvisación, Guitarra Eléctrica, Pedagogía, Teoría y Composición Musical e Investigación Musical

M.M. Gabriel Montúfar gmontufar@usfq.edu.ec University of Oregon Ingeniería de Sonido, Música Electrónica, Producción Musical y Tecnología Musical

Máster Gabriel Ferreyra gferreyra@usfq.edu.ec McGill University Ingeniería de Sonido, Producción Musical y Tecnología Musical

M.M. Hazel Burns hburns@usfq.edu.ec McGill University Ingeniería de Sonido, Producción y Tecnología Musical

M.M. Jorge Balladares jballadares@usfq.edu.ec University of Newcastle Rock, Teoría Musical y Tecnología Musical

M.M. Jorge Luis Mora jmora@usfq.edu.ec Queens College Jazz, Blues, Rock, Improvisación y Guitarra Eléctrica

M.A. Mauricio Ochoa mochoa@usfq.edu.ec Universidad de Barcelona Musicoterapia, Percusión Latina y Música Latinoamericana

M.A. Pablo Vásconez pvasconezm@usfq.edu.ec Universidad de Barcelona Historia de la Música y Musicología

M.M. Teresa Brauer tbrauer@usfq.edu.ec Universidad de Alcalá Negocios Musicales, Manejo Artístico, Industria y Gestión Musical

M.M. Francisco Lara flara@usfq.edu.ec Universidad de Cuenca Jazz, Improvisación e Instrumentos de Viento

M.M. Guillermo Cepeda gcepeda@usfq.edu.ec Berklee College of Music Música de Películas, Composición y Arreglos

M.M. Jesús Estevez jestevez@usfq.edu.ec Universidad Internacional de Valencia

Investigación Musical Clásica

M.M. Johanna Almeida aalmeidap@usfq.edu.ec Conservatorio y Musik Hochschule de Hamburgo

Música Clásica

COLEGIO DE JURISPRUDENCIA - JUR --------- 75

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de J

uris

prud

enci

a

COLEGIO DE JURISPRUDENCIA - JUR --------- 77

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

Ph.D. Claudia Salgado csalgadol@usfq.edu.ec Graduate Institute Of International And Development Studies

Arbitraje Internacional de Inversiones

LL.M. Daniela Salazar dsalazar@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito, Columbia University

Especialista en Derechos Humanos y Derecho Inter-nacional

Ph.D. Farith Simon fsimon@usfq.edu.ec Universidad de Salamanca, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Derechos de la Infancia y Adolescencia, Derechos Humanos y Teoría del Derecho

Máster Hugo Cahueñas hcahuenas@usfq.edu.ec The George Washington University

Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos

Dr. Juris-prudencia

Jaime Vintimilla jvintimilla@usfq.edu.ec University of Delaware, Universidad Santa María de Chile, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Resolución Alternativa de Conflictos, Justicia Indíge-na, Arbitraje y Mediación

Ph.D. Johanna Fröhlich jfrohlich@usfq.edu.ec Pázmány Péter Catholic University

Derecho Constitucional Comparado

Dr. Juris-prudencia

José Irigoyen jtig1@hotmail.com Universidad de Valencia Derecho Laboral y Empresarial

Dr. Juris-prudencia

Juan Pablo Aguilar jaguilar@usfq.edu.ec Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Derecho Administrativo y Derecho Constitucional

Ph.D. Karla Andrade Que-vedo

keandradeq@usfq.edu.ec Universidad de Sevilla Derecho Constitucional

Ph.D. Luis Parraguez lparraguez@usfq.edu.ec Universidad de Salamanca Derecho Civil

78 --------- COLEGIO DE JURISPRUDENCIA - JUR

Ph.D. Mauricio Maldonado Muñoz

Universidad de Génova Filosofía del Derecho y Derecho Constitucional.

Máster Oswaldo Santos osantos@asig.com.ec Universidad San Francisco de Quito

Derecho Privado, Derecho de los Negocios y Derecho de Competencia.

LL.M. Pier Pigozzi ppigozzi@usfq.edu.ec University of Notre Dame Derecho Internacional, Filosofía del Derecho, Derechos Humanos, Derecho Constitucional Comparado y Dere-cho de los Refugiados.

Dr. Juris-prudencia

Vladimir Villalba vlavil@aol.com Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Georgetown University

Legislación Empresarial

Máster Xavier Andrade Castillo xandradec@usfq.edu.ec Universidad Central, Iowa State University

Derecho Procesal, Derecho Penal y Criminología.

COLEGIO DE JURISPRUDENCIA - JUR --------- 79

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICASCOLEGIO DE JURISPRUDENCIA - JUR

Programas de posgrado

Maestría de Litigio y Arbitraje Internacional

Áreas de investigación

El Instituto de Investigaciones Jurídicas del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito (IIJ) fue fundado en 2017 bajo la dirección del Colegio de Jurisprudencia y del Decanato de Investigación y Creatividad. A través de una aproxima-ción multidisciplinaria al Derecho, el IIJ busca ser un referente de la investigación jurídica en Ecuador. Actualmente, el IIJ centra sus esfuerzos en las siguientes áreas: Derecho y Literatura (Grupo de Investigación Intertextos entre el Derecho y la Literatura); Razonamiento Constitucional (CORREG - Constitutional Reasoning Research Group); Derecho de Libertad de Expresión, Asociación y Reunión (Grupo de Investigación de Libertad de Expresión); y Derecho de Competencia (Grupo de Investigación de Derecho de Competencia).

Objetivo El Instituto de Investigaciones Jurídicas tiene por objeto producir, fomentar y difundir en el Ecuador la investigación y el debate jurídicos de alto nivel.

Publicaciones recientes

Revista Iuris Dictio http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/iurisDictio/Paginas/default.aspx

Datos de contacto Farith SimonDirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1792Correo electrónico: fsimon@usfq.edu.ec María Fernanda MontenegroCoordinadora Académica Teléfono: +593 2 2971 700 ext. 1837Correo electrónico: fmontenegro@usfq.edu.ec

COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO ------- 81

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Cole

gio

de C

ienc

ias

e In

geni

ería

COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO ------- 83

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

Ph.D. Alberto Sánchez asanchez@usfq.edu.ec University of Strathclyde Ingeniería Eléctrica, Control de Procesos y Sistemas Digi-tales

Ph.D. Alesandro Veltri aveltri@usfq.edu.ec Universidad de Calabria Interacciones de Luz, Materia en Sistemas Complejos y Plasmónica, Materiales Inteligentes y Óptica

Ph.D. Alexis Hidrobo ahidrobo@usfq.edu.ec Universidad de Chile Catálisis, Difusión y Enseñanza de las Ciencias

Ph.D. Alfredo Valarezo avalarezo@usfq.edu.ec Stony Brook University Ciencia e Ingeniería de Recubrimientos Antidesgaste y An-ticorrosión y Manufactura

Máster Andrea Ayala aayala@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad Técnica Particular de Loja

Resolución de Problemas y Razonamiento Matemático, Investigación en Matemática Educativa y Consultorías en Estadística e Ingeniería

Inge-niera

Andrea Endara aendarav@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Desarrollo de Productos Nuevos, Control de Calidad, Ino-cuidad Alimentaria, Auditorías Internas Normas: BPM, HACCP e ISO 22:000

Ph.D. Andrea Moreira amoreira@usfq.edu.ec Oregon State University Algebra, Teoría de Números y Academia

Ph.D. Andrea C. Landázuri alandazuri@usfq.edu.ec The University of Arizona Fenómenos de Transporte, Dinámica de Fluidos Computa-cional, Matemáticas Aplicadas, Ingeniería Química, Simu-lación y Modelado

Ph.D. Antonio León aleon@usfq.edu.ec Universiteit Utrecht Biotecnología y Biologia Molecular

Inge-niero

Carlos Andrade candrade@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Telecomunicaciones, Electrónica Industrial, Control Auto-mático, Robótica y Vehículos Autónomos

84 ------- COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO

Ph.D. Carlos Jiménez cjimenez@usfq.edu.ec University of Western Ontario

Experto en R y Python, Sistemas Complejos, Networks, Estadística, Econometría, Análisis de Series de Tiempo y Señales, Redes Neuronales, Bioinformática Estadística, Deep Learning, Evaluación de Proyectos e Investigación Operativa

Ph.D. Carlos Loza cloza@usfq.edu.ec University of Florida Machine Learning, Neuroingeniería y Análisis Estadístico de Señales

M.A Carlos Marín cmarin@mail.usfq.edu.ec Boston University Física de Altas Energías y Relatividad General

Ph.D. Carlos Montúfar cmontufar@usfq.edu.ec University of Notre Dame Física General, Física Nuclear y Origen del Universo

Ph.D. Carlos Suárez csuarez@usfq.edu.ec University of Illinois Inteligencia y Optimización de Procesos, Información y Analítica de Negocios (Business Analytics), Análisis y Es-trategia Logística y Supply Chain, Procesos y Tecnología y Modelos Cuantitativos Aplicados en Negocios

Máster Carlos Ruales cruales@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Protección de Cultivos y Paisajismo con Flora Nativa

Licen-ciada

Carol Reyes creyes@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Polímeros de Coordinación y Electroquímica

Ph.D. César Zambrano czambrano@usfq.edu.ec Purdue University Desarrollo de Catalizadores en Catálisis Homogénea, Sín-tesis Orgánica, Aislamiento de Productos Naturales, Eluci-dación de Estructura Química, Formulación de Agentes de Limpieza y Productos para Actividades Agrícolas

Inge-niera

Clara Orellana corellanar@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Matemáticas

Inge-niera

Carolina Andino candino@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Aseguramiento de Calidad , Haccp y Norma ISO

COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO ------- 85

Ph.D. Cristina Mateus mcmateus@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Gestión, Manejo y Restauración de Recursos Hídricos, In-geniería de Ríos, Programación y Modelación de Cambios Climáticos, Programación y Modelación de Cuencas Hidro-lógicas y Represas Hidroeléctricas, Operación y Manejo de Represas Hidroeléctricas

M.Sc. Daniel Fellig dfellig@usfq.edu.ec University of Wisconsin-Madison

Software Distribuido, Interfaces Gráficos y Software Em-bebido

Ph.D. Daniela Almeida dalmeida@usfq.edu.ec Friedrich-Alexander University of Erlangen-Nuremberg

Energías Renovables y Alternativas, Manejo Integral de Residuos, Biocombustibles y Biomateriales a Partir de Biomasa, Diseño de Plantas Industriales e Ingeniería de Procesos

M.Sc. Daniela Flor dflorc@usfq.edu.ec University College London Huella de Carbono, Huella Hídrica, Sostenibilidad, Econo-mía Circular, Modelado de Sistemas Dinámicos, Eficiencia en Utilización de Recursos

M.Sc. Danny Navarrete dnavarrete@usfq.edu.ec University of Illinois Six Sigma/Lean Six Sigma, Mejoramiento Continuo, Siste-mas de Gestión de Calidad, ISO 9000, Desarrollo de Nue-vos Productos, Diseño de Experimentos y Control Estadís-tico de Procesos

Inge-niero

Dario Ramírez dxramirez@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Microbiología y Cultivo in Vitro

Ph.D. Darío Niebieskikwiat dniebieskikwiat@usfq.edu.ec

Instituto Balseiro - Centro Atómico

Física del Estado Sólido y Nanotecnología

Ph.D. David Egas degas@usfq.edu.ec The University of Arizona Quimica Análitica, Bioanalítica e Instrumentación Analítica

Ph.D. David Escudero descudero@usfq.edu.ec Iowa State University Fluidos en Múltiples Fases, Mecánica de Fluidos y Energías Renovables

Ph.D. David Hervas dhervas@usfq.edu.ec Wichita State University Problemas Inversos, Enseñanza de Matemáticas, Resolu-ción de Problemas y Teoría Recursiva del Aprendizaje en Matemáticas

86 ------- COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO

Ph.D. Dennis Cazar dcazar@usfq.edu.ec Universidad de Pavia Detecciòn de Partìculas, Astropartìculas y Radiación, Elec-trónica y Didáctica de la Física

Inge-niera

Diana Vargas dvargas@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Tratamientos Térmicos de Biomasa y Energías Renovables

Ph.D. Diego Benítez dbenitez@usfq.edu.ec University of Manchester Instrumentación y Automatismos

MBA Diego Gabela dgabela@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Tecnología y Negocios, Tecnología y Procesos

M.Sc. Diego Gangotena dgangotena@usfq.edu.ec University of Minnesota Química General y Enseñanza de Química

M.Sc. Diego Ochoa dochoat@usfq.edu.ec Université Paris-Dauphine Teoría de Juegos, Optimización Combinatoria y Estocástica

Ph.D. Edgar Carrera ecarrera@usfq.edu.ec Florida State University Física Experimental de Partículas

Dr. Edison Bonifaz ebonifaz@usfq.edu.ec Universidad de Navarra Ciencia e Ingeniería de Materiales

M.Sc. Edith Pineda npineda@usfq.edu.ec University of Arkansas at Little Rock

Química de Productos Naturales, Técnicas de Identificación y Química Análítica, Experiencia en Cirugía y Administra-ción de Sustancias en Animales Menores

Ph.D. Eduardo Alba ealba@usfq.edu.ec Instituto de Cibernética, Matemática y Física

Algoritmos de Reconocimiento de Patrones y Teoría de Testores

Ph.D. Eva Lantsoght elantsoght@usfq.edu.ec Delft University of Technology

Hormigón Armado, Hormigón Pretensado, Puentes, Diseño de Pavimentos y Science Communication (2.0)

Ph.D. Fabricio Yépez fyepez@usfq.edu.ec Universidad Politécnica Cataluña

Estructuras, Terremotos, Deslizamientos, Riesgo Sísmico, Hormigón, Acero, Desastres Naturales e Infraestructura

M.Sc. Fausto Pasmay fpasmay@usfq.edu.ec University of Idaho Aplicaciones Web, Lenguajes de Programación y Bases de Datos

M.Sc. Fernando Romo fromo@usfq.edu.ec Carnegie Mellon University Análisis y Diseño Estructural de Estructuras Especiales, Edificios de Gran Altura , Puentes Grandes , Administración y Gerencia de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería

COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO ------- 87

Ph.D. Francisco Carvajal fcarvajal@usfq.edu.ec Wageningen University and Research Centre

Proyectos de Inversión, Optimización de Procesos Indus-triales y Empresariales y Procesamiento de Alimentos

Máster Gabriela Albán galban@usfq.edu.ec Universidad Nacional de Colombia

Desarrollo Empresarial Agropecuario

M.Sc. Galo Mosquera gemosquera@usfq.edu.ec Rochester Institute of Technology

Modelaje Matemático de Problemas, Análisis de Datos, Cadena de Suministro, Planificación de la Demanda y Lo-gística de Materiales

Máster Gustavo Boada gboada@usfq.edu.ec Universidad Politécnica de Madrid

Conservación y Gestión Vial, Diseño Estructural de Pavi-mentos, Diseño de Carreteras y Mecánica de Suelos

Máster Gustavo Tapia gtapia@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Ingeniería Sismo Resistente, Control de Calidad del Hormi-gón, Análisis de Precios Unitarios y Fiscalización de Obras

Inge-niera

Inés Cadena icadenac@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Energías Alternativas y Bioprocesos

Máster Israel Cevallos icevallosv@usfq.edu.ec Université d'Evry Val d'Essonne

Análisis No lineal

Máster Javier Garrido jgarrido@usfq.edu.ec Universidad de Barcelona Química de los Alimentos, Análisis de Alimentos y Preser-vación de Alimentos

Ph.D. Javier Torres jtorres@usfq.edu.ec Università Degli Studi di Torino, Italia

Química Computacional, Química del Estado Sólido, Alma-cenamiento de Hidrógeno, Propiedades Físico-Químicas de Moléculas y Cristales

Licen-ciado

Joaquín Grefa jgrefa@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Relatividad General y Radiación Gravitacional

Ph.D. John Robert Skukalek jskukalek@usfq.edu.ec Penn State University Operator Algebras

88 ------- COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO

Ph.D. José Álvarez jalvarezb@usfq.edu.ec University of Oklahoma Biomateriales, Ingeniería de Tejidos, Liberación Controlada de Fármacos y Biopolímeros a Partir de Desechos Agroin-dustriales, Aplicación de Biopolímeros en el Área de Texti-les y Biotecnología Agrícola, Valorización de Biomasa para Producción de Bioetanol

Máster José Bustamante jabustamante@usfq.edu.ec

University of Ottawa Bionanofísica, Biofísica, Nanotecnología y Semiconducto-res

Ph.D. José R. Mora jrmora@usfq.edu.ec Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas

Fisicoquímica Orgánica y Química Computacional

M.Sc. Juan Carlos Pantoja jcpantojam@usfq.edu.ec Universidad de los Andes Ingeniería Estructural, Sísmica, Materiales, Muelles Mar-ginales, Puentes, Estructuras de Acero y Estructuras de Hormigón

Ph.D. Juan Diego Fonseca jfonseca@usfq.edu.ec Instituto de Desarrollo de Materiales y Energías Alternativas (IDEMA)

Métodos de Tratamiento y Reciclaje de Polímeros y Bio-plásticos

Ph.D. Juan Esteban Díaz jediaz@usfq.edu.ec Universidad de Manchester Optimización Estocástica con Múltiples Objetivos, Optimi-zación Basada en Simulación, Optimización Robusta, Me-ta-Heuristicos y Matheuristicos

Ph.D. Juan José Recalde jrecalde@usfq.edu.ec North Carolina State University

Ingeniería y Gerencia de la Construcción, Gerencia de Pro-yectos de Ingeniería, Durabilidad y Microestructura del Hormigón y Tecnología del Hormigón

Ph.D. Juan Manuel Conde jconde@usfq.edu.ec Rey Juan Carlos- España Sistemas Integrables

Ph.D. Juan Sebastián Proaño jsproano@usfq.edu.ec Iowa State University Procesamineto Termoquímico de Biomasa para la Obten-ción de Combustibles, Energía y Químicos. Dinámica de Fluídos Computacional (CFD) y Gestión de Proyectos

Inge-niera

Julieta Juncosa jjuncosac@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Técnica de Laboratorio de Mediciones Atmosféricas

COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO ------- 89

Máster Julio Ortega jortega@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Demografía, Estadística, Planificación, Levantamiento y Análisis de Investigaciones Cuantitativas

M.Sc. Julio César Ibarra jibarra@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo, Geometría Computacional, Reconocimiento de Patrones y Reconoci-miento en Imágenes

Magis-ter

Katia Bolaños kbolanos@usfq.edu.ec Escuela Politécnica Nacional

Matemáticas Relacionadas con las Ciencias de la Vida, Es-tadística y Matemáticas Financieras

Ph.D. Lionel Trojman ltrojman@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito Universidad de Provenza

Memoria RRAM, CBRAM, Dispositivos High-K/Metal Gate Planar y Finfet y Caracterización Eléctrica de la Movilidad

Ph.D. Lorena Bejarano lbejarano@usfq.edu.ec Stony Brook University Ingeniería de Materiales, Recubrimientos a Temperatura, Evaluación Microscópica, Ingeniería de Materiales, Eva-luación Metalográfica y Microscópica

Ph.D. Lotfi Boubekeur lboubekeur@usfq.edu.ec International School for Advanced Studies ISAS/SISSA

Cosmología Primordial, Astrofísica, Física de Partículas y Física Más Allá del Modelo Estándar

Ph.D. Lourdes Orejuela lorejuela@usfq.edu.ec Virginia Polytechnic Institute and State University

Ciencia e Ingeniería de Macromoléculas y Valorización de Biomasa Residual: Fraccionamiento de la Pared Celular Ve-getal y Obtención de Bioproductos de Alto Valor Agregado y Productos Naturales Extracciones "Verdes" de Principios Bioactivos

Máster Luis Castellanos lcastellanosc@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Diseño de Sistemas de Distribucion de Fluidos, Mecánica de Fluidos y Gerencia de Proyectos

PH.Sc. Luis Rincón lrincon@usfq.edu.ec Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas

Química Teórica, Química Computacional y Nanotecnología

Máster Luis Caiza lcaiza@usfq.edu.ec Politécnica de Cataluña Control y Robótica

90 ------- COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO

Ph.D. Luis Miguel Prócel lprocel@usfq.edu.ec Universita della Calabria Micro y Nanoelectrónica, Dispositivos Electrónicos, Cir-cuitos integrados, Procesamiento de Imágenes Digitales y Visión por Computadora

M.Sc. Luis Servando Espín lespin@usfq.edu.ec Escuela Politécnica Nacional

Cálculo Diferecial e Integral y Ecuaciones Diferenciales (Modelación Matemática)

Ph.D. Ma. del Carmen Cazorla

mcazorla@usfq.edu.ec Penn State University Contaminación Atmosférica, Calidad del Aire y Mediciones Atmosféricas

Ph.D. Ma. Gabriela García mggarcia@usfq.edu.ec ETH Zurich Ergonomía

M.Sc. Marco León mleond@usfq.edu.ec RWTH Aachen University Materiales, Recubrimientos, Corrosión, Metalografía y Ca-racterización

Máster María Cristina Cama-cho

ccamacho@usfq.edu.ec University of Illinois at Urbana-Champaign

Gerencia de Servicios, Optimización de Procesos, Inven-tarios y Pronósticos y Análisis de Propuestas Económicas

Ph.D. María Gabriela Vernaza

mgvernaza@usfq.edu.ec Universidade Estadual de Campinas

Tecnología en Panificación y Cereales

Ph.D. Mario Caviedes mcaviedes@usfq.edu.ec Universidad Sao Paulo Producción de Semillas, Proyectos Agropecuarios, Diseños Experimentales y Agricultura Orgánica

Máster Melanie Valencia mdvalencia@usfq.edu.ec Columbia University Salud, Ambiente y Sostenibilidad

Ph.D. Melissa Infusino minfusino@usfq.edu.ec Universidad de Calabria Propiedades Ópticas de los Materiales y Sistemas Activos y Plasmónica

Ph.D. Michel Vargas mvargasv@usfq.edu.ec Virginia Tech Caracterización de Materiales, Microscopía Electrónica e Ingeniería Mecánica

Ph.D. Miguel Ángel Méndez mmendez@usfq.edu.ec University of Maryland Nanomateriales, Dinámica Molecular, Bioquímica Estructu-ral de ADN y Proteínas y Virología Física

Máster Milton Morales moralesfabian58@yahoo.com Universidad Indoamérica Máquinas y Herramientas CNC

COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO ------- 91

Inge-niero

Nelson Herrera nherrera@usfq.edu.ec Escuela Politécnica Nacional

Laboratorios

Ph.D. Nicola Di Teodoro nditeodoro@usfq.edu.ec Universidad Simón Bolivar Análisis Hyerpcomplejo,Cliffod Análisis, Ecuaciones Dife-renciales Parciales y Complejas

Licen-ciado

Nicolás Loayza nloayzar@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Física del Estado Sólido y Magnetismo

Inge-niero

Nicolás Cabrera ncabreram@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Cálculo Integral, Diferencial y Algebra Lineal

Inge-niera

Noelia Barriga nnbarriga@usfq.edu.ec ESPE Biotecnología y Microbiología Agrícola

Ph.D. Noel Pérez nperez@usfq.edu.ec Univerisdade do Porto Medical Imaging, Digital Image Processing, Computer Ai-ded Detection/Diagnosis Systems (CADs), Pattern Recog-nition and Data Mining

Máster Norbert Muller nmullerm@usfq.edu.ec Universidad Técnica de Berlín

Procesamiento de Alimentos, Desarrollo de Productos Nue-vos y Procesos para la Producción de Alimentos

Ph.D. Oihane Fernández ofblanco@usfq.edu.ec Universidad de Granada Geometría Lorenziana, Relatividad Matemática, Condicio-nes Sobre la Curvatura, Soluciones Exáctas, Superficies Atrapadas y Marginalmente Atrapadas

Máster Omar Aguirre oaguirre@usfq.edu.ec The University of Kansas Control Automático y Electrónica Industrial

Ph.D. Pablo Dávila pdavila@usfq.edu.ec Albert-Ludwigs-Universität Freiburg, Alemania

Calidad, Seguridad y Medioambiente, Seguridad Industrial, Hidrología Subterránea y Trazadores Ambientales (Isotopos Estables y CFCs) con Simulacion Inversa y Huella Hídrica

Licen-ciado

Pablo López plopezd@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Física del Estado Sólido, Magnetismo y Biofísica

BSc. Paola Castillo acastillo@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Estadística, Educación en Ciencias y Evaluación

92 ------- COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO

Ph.D. Patricio Chiriboga pchiriboga@usfq.edu.ec Delft University of Technology

Vibraciones Mecánicas.

M.Sc. Paúl Frutos pfrutosg@usfq.edu.ec University of Nottingham Electrónica de Potencia, Control, Sistemas Eléctricos de Potencia, FACTS, Conversores de Potencia, Diseño y Con-trol de Motores

Licen-ciada

Paula Salazar psalazarv@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Matemática Teórica

Ph.D. Pedro Ducos pjducos@usfq.edu.ec Universidad de Pennsylvania / Escuela de Artes y Ciencias

Nanofísica, Nanoelectrónica, Deposición Quimica de Ma-teriales y Propiedades Físicas de Materiales

Física Priscila Páez papaez@usfq.edu.ec Escuela Politécnica Nacional

Física Computacional

Ph.D. René Parra rrparra@usfq.edu.ec Universitat Politécnica de Catalunya

Contaminación Atmosférica

Ph.D. René Játiva Espinoza rjativa@usfq.edu.ec Universidad Politécnica de Cataluña

Procesamiento Estadístico de Señales de Comunicación y Comunicaciones Móviles

Máster Ricardo López ralopez@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Estadística, Reconocimiento de Patrones, Machine Lear-ning, Álgebra Lineal y Modelos de Redes

Inge-niero

Rodrigo Pozo rpozor@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Química Analítica, Modelado y Calidad del Aire

Ph.D. Santiago Navarro snavarro@usfq.edu.ec University of Illinois Antenas, Circuitos de Microondas y Circuitos de RF

Ph.D. Santiago Gangotena sgangotena@usfq.edu.ec University of North Carolina at Chapel Hill

Resonancia Magnética Nuclear

Máster Silvana Guitarra sguitarra@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Materia Condensada

COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO ------- 93

Ph.D. Sixto Durán-Ballén saduranballen@usfq.edu.ec University of Tokyo Recursos Hídricos, Hidrología, Ingeniería Ambiental, Simu-laciones Hidráulicas, Conservación y Manejo de Cuencas Hidrográficas, Control de Inundaciones, Aguas Subterrá-neas, Proyectos de Infraestructuras Hidráulicas, Dragado, Relleno Hidráulico y Limpieza de Ríos

D.Sc. Sonia Avilés svaviless@usfq.edu.ec Tecnológico de Monterrey Data Envelopment Analysis (DEA), Lean Manufacturing y Modelos de Optimización

M.Sc. Svetlana Arbakova sarbakova@usfq.edu.ec Universidad Nacional de Jarkov

Enseñanza de las Matemáticas y Matemáticas Aplicadas a la Administración

M.Sc. Teresa Matos tmatos@usfq.edu.ec Russian State Hydrometeorological University

Matemáticas Aplicadas, Estadística, Meteorología y Cli-matología

Ph.D. Thomas Cadenbach tcadenbach@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito

Química, Tratamiento de Agua y Residuos Peligrosos

Ph.D. Ulrich Schlickewe umschlickewei@usfq.edu.ec

Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn

Visión Artificial, Análisis de Formas, Reconocimiento de Patrones, Aprendizaje Automático y Optimización Mate-mática

Ph.D. Valeria Ochoa vochoa@usfq.edu.ec University of Arizona Biorremediación, Calidad Ambiental, Tratamiento de Fuen-tes Domésticas e Industriales, Biocombustibles, Química Analítica Ambiental y Sustentabilidad

Inge-niero

Victor Hugo Castillo vcastillo@usfq.edu.ec Universidad Nacional de Loja

Agricultura Orgánica

Ph.D. Vincent Vlaminck vlaminckv@yahoo.fr University of Strasbourg Magnetization Dynamics, Magnonics y Spintronics

Máster Vladimir Rodríguez Y. vrodriguez@usfq.edu.ec Lomonosov Moscow State University

Modelos Matemáticos para la Seguridad de la Información

Ph.D. Ximena Córdova xcordova@usfq.edu.ec Wichita State University, Kansas, USA

Ergonomía y Factores Humanos, Optimización y Cadenas de Suministro Sustentable.

94 ------- COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ATMOSFÉRICAS USFQ (IIA-USFQ)COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Programas de posgrado

Programa de pregrado Ingeniería Ambiental

Áreas de investigación

Ciencias Físicas, Meteorología Física, Calidad del Aire, Mediciones Atmosféricas, Desarrollo de Instrumentos, Mecanismos de Producción de Contaminantes Fotoquímicos, Radio y Ozono, Sondeos Atmosféricos, Mediciones Fotométricas, Inventarios de Emi-siones, Modelos de Transporte, Químicos y de Dispersión.

Objetivo Investigadores y estudiantes trabajamos en el IIA-USFQ para generar conocimientos nuevos que contribuyan al entendimiento de los fenómenos meteorológicos y de los mecanismos de origen, transporte y destino de contaminantes en el aire.

Datos de contacto María del Carmen Cazorla, Ph.D.DirectoraTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1128Correo electrónico: mcazorla@usfq.edu.ec

Milene Muñoz Ingeniera de OperacionesTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1576Correo electrónico: ema@usfq.edu.ec

COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO ------- 95

INSTITUTO DE SIMULACIÓN COMPUTACIONAL ISCCOLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Programas de posgrado

Programas de pregrado: Ingeniería Ambiental, Biología, Física, Ingeniería Mecánica, Medicina, Ingeniería en Procesos Biotec-nológicos, Química, Ingeniería Química.

Áreas de investigación

La simulación computacional ha sido reconocida como una de las áreas de investigación con mayor potencial de desarrollo en países emergentes como el Ecuador. El Instituto de Simulación Computacional de la Universidad San Francisco de Quito (ISC-USFQ) busca ser la plataforma para promover el desarrollo de este campo en nuestro país, brindando un espacio amplio e incluyente al cual los docentes e investigadores, tanto de la USFQ como de las diferentes instituciones del país están invitados a participar.

Objetivo El Instituto de Simulación Computacional ISC es una asociación que busca promover a nivel nacional la investigación científica, el desarrollo de proyectos multidisciplinarios y la generación de información en todas las áreas del conocimiento, sean éstas funda-mentales o aplicadas, que se centran en el uso y desarrollo de métodos de simulación computacional y procesamiento numérico masivo.

Datos de contacto F. Javier Torres, Ph.D.DirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1418Correo electrónico: jtorres@usfq.edu.ec

96 ------- COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO

INSTITUTO DE MICRO Y NANOELECTRÓNICA (IMNE)COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Programas de posgrado

Maestría en Nanoelectrónica

Áreas de investigación

Física de los Dispositivos Nanométricos, Física Cuántica, Física Estadística, Electromagnetismo, Modelaje de los Sistemas Físicos, Medición y Extracción de Parámetros para formar modelos compactos que se usan para predecir el comportamiento de los dispo-sitivos de electrones o fotones. Diseño de sistemas microelectrónicos.

Objetivo En Ecuador sufrimos de una falta importante de recursos en desarrollo de hardware. Esto causa un retraso importante en varias áreas de la industria, las telecomunicaciones, la educación, etc. La idea de este instituto es investigar las tecnologías desde el punto de vista de la física fundamental y promoverlas para lograr que el Ecuador ingrese en el mercado mundial de la micro y nanoelectrónica. El IMNE formará profesionales de alta calidad y gran desempeño en el campo de la investigación de vanguardia. El nivel de producción de conocimiento será evidenciado en publicaciones de alto impacto internacional y patentes internacionales. Por último, este instituto será el primero en el Ecuador en esta área tan importante del desarrollo y contará con importantes con-venios internacionales. Ayudar al desempeño de doctorado de tipo Ph.D. en colaboración con país extranjero. Ofrecer de posición de investigador para estudiantes de posgrado (Máster y Ph.D.)

Datos de contacto Lionel Trojman DirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1227Correo electrónico: ltrojman@usfq.edu.ec

COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO ------- 97

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE ENERGÍAS Y MATERIALES ALTERNATIVOS - IDEMA

COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Programas de posgrado

En el Instituto de Desarrollo de Energías y Materiales Alternativos – IDEMA creemos en la economía circular, donde toda la materia y energía puede y debe ser aprovechada, y donde es responsabilidad de los seres humanos utilizar los recursos del planeta de forma responsable y sostenible. Por esta razón, investigamos nuevas formas de utilizar los residuos con el fin de generar materiales innovadores y precursores químicos sustitutos a las materias primas tradicionales como son el petróleo, el carbón o el gas natural. Basándonos en este concepto desarrollamos tecnologías para obtener de forma económicamente rentable, socialmente respon-sable y con un impacto ambiental positivo, biomateriales innovadores, fuentes de energías alternativas, y precursores químicos verdes.

Objetivo Investigar fuentes y desarrollar nuevos procesos para la generación de energía y materiales alternativos dando un alto valor agregado a desechos y subproductos de la agroindustria ecuatoriana, con el fin de contribuir al manejo efectivo de desechos, reutilizarlos como materias primas secundarias y producir sustitutos a derivados de hidrocarburos fósiles. Estos procesos están dirigidos a aplicaciones en producción de biocombustibles, biofertilizantes, biopolímeros, biomateriales, precursores químicos de origen biológico, entre otros.

Datos de contacto Daniela Almeida Streitwieser - DirectoraTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1420Correo electrónico: dalmeida@usfq.edu.ec

98 ------- COLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA - POLITÉCNICO

INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROCOLEGIO DE CIENCIAS E INGENIERÍA

Programas de posgrado

Maestría en Ingeniería Industrial con mención en Logística y Cadena de Suministro o mención en Calidad y Productividad.

Áreas de investigación

El Instituto de Innovación en Logística y Cadena de Abastecimiento de la USFQ nace por la necesidad del Departamento de Ingeniería Industrial de fomentar la investigación aplicada en dicha área, tanto a nivel departamental, como fomentando la co-laboración multidisciplinaria con otros departamentos de la USFQ así como instituciones externas nacionales e internacionales. Dentro de las áreas de investigación tenemos: Supply Chain Analytics, Supply Chain Sustainability, Humanitarian Logistics, Urban Logistics y Operations and Productivity.

Objetivo Fomentar la investigación en el área de logística y cadena de abastecimiento mediante la creación de herramientas, metodologías, modelos y recolección de datos necesarios que ayuden a la resolución de problemas y el mejoramiento continuo de los procesos y sistemas en los distintos eslabones de una cadena de abastecimiento y sus operaciones logísticas, tanto a nivel nacional como internacional.

Datos de contacto Carlos Suárez, Ph.D.DirectorTeléfono: +593 2 2971 700 ext. 1230Correo electrónico: csuarez@usfq.edu.ec mailto:jlopez@usfq.edu.ec

DEPARTEMENTO DE

DEPORTES

DEPARTAMENTO DE

LENGUAS

EXTRANJERAS

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Otra

s Ár

eas

CAPACITACIÓN --------- 99

DEPARTEMENTO DE

DEPORTES

DEPARTAMENTO DE

LENGUAS

EXTRANJERAS

GUÍA DE

2018- 2019EXPERTOS

Otra

s Ár

eas

CAPACITACIÓN --------- 101

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

Licenciada Ana María Chacón amchacon@asig.com.ec Universidad San Francisco de Quito

Comunicación e Instructora de Aeróbicos

Director Técni-co de Fútbol

Andrés Molina amolinag@usfq.edu.ec Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), Asociación de Técnicos de Fútbol de Argentina, Universidad Politécnica de Valencia

Técnico de Fútbol Divisiones Menores y Profesiona-les, Ciencia y Tecnología en Alimentos

Licenciada Carla Galarza cgalarza@usfq.edu.ec Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)

Yoga y Pro Reiki

Máster Cati Rodas cerodas@usfq.edu.ec Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)

Gimnasia y Trampolinismo, Ciencia de la Actividad Física, Deporte y Recreación

Máster Daniel Márquez danielmassoud@yahoo.es Universidad San Francisco de Quito Universidad en Alemania y Madrid

Entrenador de Jiujitsu, Competidor y Periodista

Ingeniero Certificación en Emergencia Médicas

David García info@signovital.org University of GUELPH Artes Marciales y Taller de Primeros Auxilios

Licenciado y Entrenador Certificado

Edison Reina greina@usfq.edu.ec Universidad Autónoma de Quito

Entrenador de Halterofilia y Entrenamiento en Pe-sas

DEPORTES

102 --------- CAPACITACIÓN

Máster, Ingeniero Agropecuario

Geovanny Coello gcoello@usfq.edu.ec Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE)

Entrenador Nivel 2 de Tenis de Mesa

Tecnólogo e Instructor

Guillermo González guillogc8@yahoo.com Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), Instituto Superior de Ciencias Mercantiles

Administración de Empresas, Instructor de Balon-cesto y Director Técnico

Licenciado, Entrenador FIVB1

Jonny Carrillo jcarrillo@usfq.edu.ec Universidad Central del Ecuador Universidad, Tecnológica del Ecuador, Escuela Politécnica del Ejercito, Instituto Superior de Baloncesto y Federación Española de Baloncesto

Baloncesto, Preparación Física, Entrenamiento de-portivo y Programación

Licenciado, Entrenador FIBA

Jorge Granja jgranja@usfq.edu.ec Instituto de la Orden de Lennín de Moscú

Volley

BA, MA José Salazar augusto@usfq.edu.ec Universidad Carolina de Praga Universidad de Beijing

Letras y Traducción Checo y Eslovaco y Fisología China, Tai Chi

Licenciado y Entrenador Certificado

José Llerena manima07_67@yahoo.com

Universidad Autónoma de Quito

Halterofilia, Pesas y Planificación Deportiva

CAPACITACIÓN --------- 103

Abogado Especialista en Derecho Constitucion-al, entrenador certificado.

Juan Carlos Ramírez Rivera

jrldua@yahoo.com Univercidad Metropolitana del Ecuador. Ministerio de Relaciones Laborales. Federación Ecuatoriana de Taekwondo.

Entrenamiento Deportivo, Planificación, Taekwondo Combate y Taekwondo Poomsae

Licenciado Mario Valero mariovalero@panchonet.net Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo

Atletismo, Triatlón, Natación y Asesor Técnico

Marine Bioligst

Michell Guerrero michel@exploradiving.com

Universidad Jorge Tadeo Lozano-Colombia

Buceo

Licenciada, Entrenadora Certificada

Mónica Crespo mcrespo@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito Aeróbico & Fitness Association of America y NIKE

Pedagogía, Entrenadora Personal, Pilates, Tae-Bo, Cycling, Pole Dance, Cuerdas TRX y Spinnig

Licenciada Noemí Morales smorales@asig.com.ec Universidad Cien Fuegos Tenis de Mesa

Licenciado Pablo Andrade pandrade1@usfq.edu.ec Escuela Politécnica del Ejercito(ESPE)

Tenis de Campo y Preparación Física

Licenciado, Entrenador Certificado

Wladimir López wlado44@hotmail.com Universidad Técnica del Norte, Univerisdad Nacional 3 de Febrero-Argentina, Escuela Nacional de Argentina de Entrenadores, CEFAR

Entrenamiento Deportivo, Preparación Física, Fuer-za y Potencia y Dirección Técnica en Fútbol

104 --------- CAPACITACIÓN

TÍTULO NOMBRE APELLIDO EMAIL UNIVERSIDAD ÁREAS DE EXPERIENCIA

Máster Agnieszka Berczynska aberczynska@usfq.edu.ec Universidad de Varsovia Universidad de Edimburgo

Derecho Criminal

Máster Andrea Guerra aeguerra@usfq.edu.ec Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho

Literatura, Traducción Audiovisual, Traducción Fut-bolística, Producción Textual y Lenguas Extranjeras

Máster Annalisa Zanuso azanuso@usfq.edu.ec Università degli Studi di Trento West Virginia University

ESL EFL Italiano, Alemán, Lingüística Aplicada, Tra-ducción, Literatura Italiana y Literatura Anglosajona

Máster Ashley Adams akadams@usfq.edu.ec Webster University St. Louis, Missouri-USA

Enseñanza de Inglés Como Segunda Lengua

Máster Edwin Contreras econtrerase@usfq.edu.ec Univertitè Charles de Gaule- Sorbona 4

Enseñanza de Francés

Máster Elisabeth Weller eweller@usfq.edu.ec Universität Hamburg-Alemania

Trabajo Infantil, Diversidad Interculturalidad, Anti-Racismo, Multilingüismo y Primera Infancia

Máster Elise Therese Serbaroli eserbaroli1@usfq.edu.ec Freie Universität-Berlin Columbia University-NY

Children's Rights and Psychology & Human Rights

Máster José David Ramírez jdramirezu@usfq.edu.ec Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín

Informática Educativa

Máster Ma. Belén Del Pozo Falconi

mbdelpozo@usfq.edu.ec King´s College London, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Relaciones Internacionales, Idiomas Inglés y Ale-mán como lenguas extranjeras

Máster Marcos González mfgonzalez@usfq.edu.ec Universidad San Francisco de Quito, Boston University

Relaciones Internacionales e Idiomas

DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

CAPACITACIÓN --------- 105

Máster Nancy Valencia nvalenciam@usfq.edu.ec Universidad de Jaén-España, Instituto Técnico de Estudios Aplicados ITEAP -España

Enseñanza de Inglés Como Lengua Extranjera

Máster Noemi Vautrin nvautrin@usfq.edu.ec Université de Lorraine Geología

Ph.D. Oliver Carrick ocarrick@usfq.edu.ec Swansea University ESL, Composition, Project Management and Inter-national Development

Máster Paolo Chiappini pchiappini@asig.com.ec Università degli Studi di Teramo

Enseñanza de Italiano, Marketing y Comercialización

Máster Salvatore Foti sfoti@usfq.edu.ec George Washington University

Gobernanza y Comunicación Política

Ph.D. © Vivian Seifert vseifert@usfq.edu.ec Albert-Ludwigs-Universität Freiburg- Alemania

Lingüística Aplicada y Contacto Lingüístico

Aula Magna es una publicación mensual de la Universidad San Francisco de Quito. Su contenido es heterogéneo; abarca la actualidad universitaria, temas de interés general, ciencia, cultura, economía, sociedad, educación y columnas de opinión. Los alumnos de la carrera de Periodismo contribuyen de manera especial en la elaboración de reportajes, cró-nicas, entrevistas y perfiles sobre diversos temas. Tiene convenios con Centro de Arte y Cultura Casa Toledo, Fundación Teatro Nacional Sucre y Fundación Teatro Bolívar. La revista circula en Quito de manera gratuita junto a Metro Ecuador.

Link de la página: http://aulamagna.usfq.edu.ec/

Redes sociales:· Facebook: https://www.facebook.com/aulamagnausfq/· Twitter: https://twitter.com/aulamagna_usfq· Instagram: https://www.instagram.com/aula_magna/?hl=es

Fecha de publicación: A mediados de cada mes, aproximadamente el 15 de cada mes. Contacto:Stephanie AbaroaEditora General Aula Magna USFQCorreo: smabaroa@usfq.edu.ecTelf.: (+593 2) 297-1700 Ext.:1175

Campus Cumbayá,Diego de Robles y Francisco de OrellanaTelf.: 297-1700, 297- 1815, 1936, 1839

Oficinas USFQ Guayaquil,Edif. The Point, Piso 33, Of. 3310Puerto Santa AnaTelf.: 388-3217, 3218

www.usfq.edu.ec

GUÍA DE

2018 - 2019EXPERTOS

Recommended