GUÍA LENGUAJE VERBAL MES DE SEPTIEMBRE 2021

Preview:

Citation preview

UNIOo.Aooooo

GUÍA LENGUAJE VERBAL MES DE SEPTIEMBRE 2021

Mail institucional Docente: Total del puntaje: 37 Puntos kindernadiacampos@gmail.com

Docente: Nadia Campos

Técnico: Rosa Bravo

Asignatura:

Lenguaje Verbal

Curso: Kínder

OA a evaluar:

1.Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos 2. Asociar algunos fonemas a sus correspondientes grafemas. 3.Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos y palabras

significativas.

Nombre Estudiante:

Curso: Fecha:

1. Escribe aquí tu nombre y apellido sobre la línea empezando desde el punto.

(2 puntos)

• ______________________________________________________________

• ______________________________________________________________

2. Lee, marca y transcribe las vocales con letra manuscritas. (2 puntos)

3. Con ayuda de un adulto, lee atentamente y luego responde según corresponda.

(2 puntos)

LA MULA DE MEMO

La mula de Memo lame la miel.

La miel es de mamá.

Mimí ama la miel y Memo ama el milo.

Memo y la mula salen a la loma mientras la mula lame

la miel.

Colorea la opción correcta:

Dibuja a Memo y su mula:

4. Buscar y recortar 6 logos o etiquetas. Ejemplo ECCO, OMO, ETC, utilizaremos 4

hojas, en la primera tapa transcribir título, nombre estudiante y curso. Desde la segunda

hoja debe ir pegada la etiqueta y transcribir el nombre de la etiqueta. (colocar dos

etiquetas por hoja.) (6 puntos)

¡Confeccionemos un Álbum de Etiquetas!

Para que este material funcione adecuadamente, debe cumplir las siguientes

condiciones:

1. La etiqueta o logo debe ser familiar para el niño, es decir que el niño identifique

el nombre del producto, según lo escrito en la etiqueta, por ejemplo, si en la etiqueta

dice “Fanta” y el niño le llama así, esa etiqueta sirve. Si por otro lado la etiqueta dice

“Garoto” y el niño lo llama “Chocolate” esa etiqueta no sirve.

2. Evitar etiquetas o logos cuya pronunciación sea en otro idioma, “Sprite” por

ejemplo en español se lee diferente al nombre que todos pronunciamos.

3. El objetivo es que comprenda que cada palabra está compuesta de letras y sea

capaz de recordar los grafemas de cada una y sus diferentes presentaciones.

(minúscula, mayúscula, imprenta, ligada).

ÁLBUM

DE

ETIQUETAS

Nombre: _______________________________________________

Curso: ________________________________________________

Etiquetas

____________________________________

______________________________________

Etiquetas

____________________________________

______________________________________

Etiquetas

____________________________________

______________________________________

Etiquetas

____________________________________

______________________________________

5. Refuerzo de color con comprensión de oración.

Solicita a un adulto que lea las oraciones y responde verdadero o falso con una cruz

según corresponda la imagen y color. (2 puntos)

EL PERRO MAULLA

LAS PELOTAS SON REDONDAS

LAS VACAS DAN LECHE

LA MANTEQUILLA ES AZUL

LOS PAJAROS VUELAN

6. Reconoce y pinta la bandera chilena respetando sus colores característicos. (1 puntos)

7. Escucha un pequeño fragmento del himno nacional, cada frase tiene una imagen característica, debes identificarla y pegarla donde corresponda, finalmente colorea. (2 puntos)

Puro Chile es tu cielo

azulado, puras brisas

te cruzan también.

Y tú campo de flores

bordados, es la copia feliz

del edén.

Majestuosa es la blanca

montaña, que te dio por

baluarte el Señor.

Y ese mar que

tranquilo te baña, te

promete futuro

esplendor.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

8. Lee cada una de las vocales, pídele a un adulto que lea las palabras.

Identificar fonéticamente las vocales, en una palabra. Encierra las vocales que estén

juntas ¡Jugando a Leer! (3 puntos)

ia

anciano

lluvia

ie

tierra

serpiente

io

apio

premio

ua

cuaderno

agua

9. Lectura de oraciones con letra M. Lee las oraciones y subraya las sílabas de los

colores que indica. (2 puntos)

10. Rastreo. Busca, encuentra y dibuja lo que encontraste. (2 puntos)

Dibuja lo encontrado

Dibuja lo encontrado

11- Sílabas con “p”. Une y relaciona el dibujo con la sílaba inicial.

Repasa y escribe las sílabas en letra ligada o manuscrita. (3 puntos).

12. Lee, transcribe y une las palabras con los dibujos. (2 puntos)

13. ¡Vamos a jugar reconociendo las sílabas con P!

Marca las sílabas que son iguales a los modelos.

PA: NARANJO PE: VERDE PI: AMARILLO PO: CELESTE PU: ROJO

Lee y pinta de igual color los recuadros que dicen la misma sílaba. (2 puntos)

14. Conocer la Letra “L” en sus 4 formas.

Leer y unir con una línea la sílaba con la imagen que corresponda.

Ejemplo La

Transcribir la palabra que se forma. Ejemplo: Li - món Limón. (2 puntos)

Link educativo: https://youtu.be/QhVIlKpB2y4 .

El monosílabo silabas la, le, li, lo, lu.

15. Encierra todas letras “l” que encuentres (2 puntos)

16. Completa la caligrafía de la letra L manuscrita siguiendo el ejemplo. (2 puntos)