Hacha Call As

Preview:

DESCRIPTION

awdawd

Citation preview

HACHACALLAS DE ORUROLOCALIZACION

La danza HACHACALLAS es originaria de la comunidad campesina de Oruro, ubicada al noreste del distrito de Crucero, provincia de Carabaya, esta danza se caracteriza por ser una danza guerrera, actual mente es una danza costumbrista y agrcola relacionada con el agradecimiento a la Tierra o la "Pachamama", en la cual representa la lucha de hombres por defender su tierras.

Esta fiesta, que se desarrolla en Crucero (provincia de Carabaya), expresa la lucha de los llamados montoneros, quienes durante el desenvolvimiento del baile, manifiestan los rituales y sentimientos previos a una batalla.

ORIGEN DE LA DANZA

Se dice que la danza HACHACALLAS tienen sus orgenes en la poca pre incaica, quienes representan las batallas de los llamados montoneros que luchaban por no ser conquistados por el gran imperio inca, a lo largo de los aos esta danza fue mantenindose en la historia con una caracterstica nica y originaria.

Desde el ao de los aos 1960 hasta la fecha vienen participando en los diferentes concursos de danzas autctonos que se realizan en la provincia de Carabaya y as como en la regin puno.

En la actualidad la danza se baila mayor mente en poca de carnavales donde se dan distintos expresiones costumbristas del distrito de Crucero

VESTIMENTALa danza tiene como vestimenta un traje nico y complejo, que muestra la artesana de tejidos naturales y originarios las cuales resalta el pasado de un pueblo milenario.

Varones guerreros:

Sombrero de plumas llamado PANIZA (danza el cual sirve como escudo que protege al guerra) Almilla negra Pantaln negro Lliclla multicolor huaracas multicolor Faja Chuspas multicolores

Varones msicos:

Sombrero blanco tacacho Almilla blanca Pantaln negro Lliclla multicolor huaracas multicolor Faja Chuspas multicolores

CLASIFICACIN Y MENSAJE

Por la festividad en que se presenta como una danza para hacer ciertos ritos y acciones, se clasifica en una danza de tipo GUERRERA FESTIVA donde participan por lo general los HOMBRES luchadores que ejecutan sus pasos y cantos a travs de ritos previos a una batalla. Tambin se sostiene que se hace una remembranza de como los guerreros agradeces a la pachamama.

PROTAGONISTAS Y FUNCIONES

SARGENTO: Comanda a todo el Pachaque.GUERREROS: hombre que luchan en las batallas

Fases de Representacin de la Danza En la representacin artstica, se recoge parte de la secuencia de las actividades llevados a cabo como son:

Pasacalle: Que representa la llegada de los guerreros a las batallas.modanza: donde se cambia de paso mas rpido y gil.Guerra: la parte del enfrentamiento de los hombres.

MSICA INSTRUMENTOS

* pinquillo* unu tinti