Haga clic para avanzar La IE se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y...

Preview:

Citation preview

Haga clic para avanzar

La IE se refiere a la

capacidad humana de sentir,

entender,

controlar y modificar estados

emocionales

en uno mismo y en

los demás.

.

DEFINICIÓN:

ORÍGENES: Precursor :Edward

Thorndike (1920) Inteligencia SOCIAL -Inteligencia

abstracta: Habilidad para manejar ideas

-Inteligencia mecánica: Habilidad para

entender y manejar objetos.

ORÍGENES: Daniel Goleman: Su

obra “La inteligencia emocional” (1995).

-Aristóteles: “Cualquiera puede enfadarse; eso es algo muy sencillo; pero” …con la persona – grado-

momento-con propósito justo-modo correcto- no es tan sencillo

La IE aplicada:• La IE es una forma de interactuar con el mundo y tiene

muy en cuenta los sentimientos y engloba habilidades como :

• Control de impulsos• Autoconciencia• Motivación• Entusiasmo• Empatía

….ellos configuran rasgos de carácter autodisciplinar..indispensables para una buena adaptación social.

Control sobre las emociones: TEST INTELIGENCIA CI +CE (coeficientes)

La IE incluye habilidades:○ La capacidad de

auto-motivarse○ Perseverancia○ Autocontrol

Etimología : MOVIMIENTO

Función natural Son un estado

complejo: Percepción atracción – repulsión consciente--conducta : Acercamiento/aversión.

Hacia dónde nos mueven: Aprendizaje.

Ira Miedo

Alegría Sorpresa

Predispone al duelo. Buen momento para modificación de actitudes. Influencia facilitadora del aprendizaje: En función de la intensidad puntual.

Tristeza

¿Cómo funciona el ¿Cómo funciona el cerebro?cerebro?

¿Cómo viaja esa información sensorial?

Habilidades de la IE: Son innatas y adquiridas, y constituyen la materia prima de la inteligencia interpersonal. Es el ingrediente fundamental del éxito social y del carisma personal.

Rs: IE enfatiza el papel preponderante que ejercen las emociones dentro del FUNCIONAMIENTO PSICOLÓGICO de una persona frente a cualquier situación.

Carácter-personalidad-habilidad-conductas Autoconciencia -Motivación Autorregulación -Empatía

La inteligencia de los perros:

250 palabras y gestos 2 años /cálculos simples Empatizan: Bostezo, lágrimas Razas : Border collie

retriever/terrier Ámbitos actuación individual – social-mayores-niños-enfermos

Técnica de motivación para el desarrollo de la Técnica de motivación para el desarrollo de la estima y la valoración personal a través del estima y la valoración personal a través del amor a las mascotas:amor a las mascotas: Disminuyen el sentimiento de

soledad :Acariciar – oxitocina - mejora emocional-confianza

Mejoran el humor Estimulan la sociabilidad y la

comunicación personal Estar en forma: Velar por otro ser vivo,

bienestar.

Incrementan la empatía: Amor-respeto-responsabilidad -paciencia con los demás

• No siempre las respuestas son ayudas clásicas

TERAPIA ANIMAL: Co - Terapeutas

BENEF. PERSONAS BENEF. PERSONAS MAYORESMAYORES

Déficit de movilidad , sensorial , visual, mental

Soledad Depresión Salud Vídeo

MEDICINAMEDICINA Ataques epilepsia Cáncer pulmón y vejiga Hipoglucemias Reducen colesterol y

presión arterial

Niños y mascotas: Niños y mascotas: Autoestima Educar en valores Creatividad, curiosidad y

aprendizaje Responsabilidad y respeto Seguridad Comunicación no verbal Alergias Test psicológicos de

empatía y orientación social Participativos y deportistas

Aplicaciones de la terapia asistida con animales: Delfines Perros Hipoterapia

Área cognoscitivaÁrea de comunicaciónÁrea psicomotora

www.mariacabeza.com

Perros enfermeros

Comunicación no verbal Víctimas de la violencia de

género Mejora la autoestima Tolerancia y convivencia Parejas y familias

equilibrio emocional Discapacidades físicas y

psíquicas

www.mariacabeza.com

Hipo-terapiaNivel cognoscitivoComunicativoPersonalidad

¡Espero que nuestras mascotas les hayan emocionado!

Gracias por vuestra atención.

María J.Cabeza