Hidrocarburos 2° medio

Preview:

Citation preview

Clasificar los distintos tipos de hidrocarburos.

Nombrar y escribir tipos de hidrocarburos.

Son compuestos orgánicos que contienen C e H.

Según su estructura molecular, se clasifican como alifáticos, alicíclicos y aromáticos.

Se denominan parafinas (pereza para reaccionar), no polares.

Corresponden a hidrocarburos saturados (solo enlaces simples).

Fórmula general: CnH2n+2

Terminación “ano” Hibridación sp3

Pueden ser G (1-4 C), L (5-16 C) y S (17- C)

Se cuentan los C que forman la cadena y según el número, se le asigna el nombre:

PREFIJO + ANO

N° de C Prefijo Nombre Alcano

N° de C Prefijo Nombre Alcano

1 Met Metano 11 Undec Undecano

2 Et Etano 12 Dodec Dodecano

3 Prop Propano 13 Tridec Tridecano

4 But Butano 14 Tetradec Tetradecano

5 Pent Pentano 15 Pentadec Pentadecano

6 Hex Hexano 16 Hexadec Hexadecano

7 Hept Heptano 17 Heptadec Heptadecano

8 Oct Octano 18 Octadec Octadecano

9 Non Nonano 19 Nonadec Nonadecano

10 Dec Decano 20 Eicos Eicosano

CH4 = Metano

CH3 – CH3 = Etano

CH3 – CH2 – CH2- CH3= Butano

CH3 – CH2 – CH3 = Propano

Si un alcano pierde un H se transforma un “radical alquílico”.

Se conserva el nombre del alcano, cambiando su terminación “ano” por “IL” o “ILO”

El etano, CH3 – CH3, al perder un hidrógeno, se transforma en el radical: CH3 – CH2 - , que recibe el nombre de ETIL o ETILO

Para denominar fórmulas ramificadas se siguen las siguientes reglas:

Se ubica la cadena más larga, considerando la que puede estar doblada.

Se encierra la cadena más larga. Se numeran los C de la cadena más larga

de manera que los radicales ramificados ocupen los números menores.

Se identifican los radicales ramificados de la cadena.

Se nombra indicando el número del carbono que contiene los radicales y finalmente el número de la cadena más larga.

Ejemplos: 5 4 3 2 1

CH3 – CH2 – CH2 – CH – CH3

| CH3

Cadena más larga: 5C , por lo tanto se denomina Pentano

Radical: Se encuentra en el C número 2, y se denomina Metil o Metilo

Nombre Alcano Ramificado: 2metil pentano.

CH3

| CH3 – CH2 – C – CH2 – CH2 – CH2 – CH3

| CH2 – CH3

Cadena más larga: 7 C, por lo tanto se denomina Heptano

Radicales: Se encuentran en el C número 3, el Metil y el Etil

Nombre Alcano Ramificado: 3 etil, 3 metil heptano

Escribe la estructura de los siguientes alcanos:

a) 2 etil heptano

b) 2,2 dimetil butano

c) 4 etil 5 metil decano

Completa y nombra los siguientes alcanos:

a) C – C – C - C | C

b) C – C – C - C - C | | C C

c) C C | |C – C – C - C - C - C - C - C | |

C C

Son hidrocarburos alifáticos Insaturados, debido a que presentan doble enlace.

Su fórmula general es CnH2n Su terminación característica es “eno”

Presentan hibridación sp2

NOMENCLATURA DE ALQUENOS:

Se nombran como los alcanos, cambiando la terminación ANO por ENO, es decir:

PREFIJO + ENO.

Ejemplos: CH2 = CH2 : eteno

CH2 = CH – CH3 : propeno.

En los compuestos de más de tres átomos de C , se debe señalar la ubicación del doble enlace, enumerando la cadena principal a partir del átomo de C del extremo más próximo al doble enlace.

Ejemplo:

CH2 = CH – CH2 – CH3 : denominado 1 buteno

CH3 - CH = CH – CH3 : denominado 2 buteno

ALQUENOS RAMIFICADOS.  Se les denomina en forma

similar a los alcanos ramificados. Buscar y encerrar la cadena más

larga incluyendo el doble enlace. Enumerar la cadena dando el

número menor al doble enlace y no al radical

CH2 = CH – CH – CH3 CH2 = C – CH2 – CH3 CH3 – C = CH – CH3

| | | CH3 CH3 CH3

  3 METIL 1 BUTENO 2 METIL 1 BUTENO 2 METIL 2 BUTENO

Si los alquenos presentan mas de un doble enlace en la cadena.

a) Se identifican la numeración menor de los dobles enlaces.

1 2 3 4 5 6

CH2= CH –CH2-CH= CH-CH3

6 5 4 3 2 1 Cadena: hexPresenta dos enlaces dobles (dieno)En los carbono 1 y 41,4 hexadieno

Escribe la formula estructural del siguiente compuesto:

a) 2,5 octadieno

b) 1,3,6 nonatrieno

NOMENCLATURA DE ALQUINOS:

Se nombran como los alcanos, cambiando la

terminación ano por ino, es decir,

PREFIJO + INO.

Son hidrocarburos insaturados, ya que poseen triples enlaces

Su formula general es CnH2n-2

Su terminación característica es “ino”

Presentan hibridación sp

Ejemplos:

CH = CH : Etino

CH = C – CH3 : Propino

En los compuestos de más de tres átomos de C , se debe señalar la ubicación del triple enlace, enumerando la cadena principal a partir del átomo de C del extremo más próximo al doble enlace.

 Ejemplo:  CH = C – CH2 – CH3 : denominado 1 butino

 

CH3 - C = C – CH3 : denominado 2 butino

ALQUINOS RAMIFICADOS.  Se les denomina en forma

similar a los alcanos ramificados.

Buscar y encerrar la cadena más larga incluyendo el TRIPLE enlace

Enumerar la cadena dando el número menor al TRIPLE enlace y no al radical.

CH = CH – CH – CH3 CH2 = C – CH2 – CH3 CH3 – C = CH – CH3

| | | CH3 CH3 CH3

  3 METIL 1 BUTINO 2 METIL 1 BUTINO 2 METIL 2 BUTINO

Recommended