HIGIENE POSTURAL

Preview:

Citation preview

Dr Fernando Basulto CazolaOrtopedia y Cirugía de la Columna

HIGIENE DE COLUMNA

Es aprender como adoptar posturas, realizar movimientos y esfuerzos de forma que la carga para la columna sea lo menos posible con el objetivo de prevenir e identificar las circunstancias que pongan en riesgo la integridad de la columna vertebral.

La evolución del dolor de la región de la espalda.

Desde que se adoptó la posición erecta , se ha padecido de dolor en la región inferior de la espalda.La mayoría de los malestares no son graves; se deben a lesiones leves, demasiado esfuerzo o al envejecimiento natural.Los dolores de espalda pueden tornarse de agudos hasta llegar a crónicos, todo va a depender del tiempo en que nosotros le dediquemos al tratamiento.

ANATOMIA DE LA ESPALDA SALUDABLE

Una espalda saludable es fuerte, flexible y sin dolor. Sus principales funciones son: sostener la parte superior del cuerpo, proteger la médula espinal, permitir la flexibilidad y proporcionar un punto de fijación de los músculos y ligamentos.

ANATOMIA DE LA ESPALDA SALUDABLE.La columna vertebral La columna vertebral se compone de: se compone de:

77 vértebrasvértebras cervicales, cervicales,

12 vértebras 12 vértebras dorsales dorsales

5 lumbares,5 lumbares, 1 sacro y 1 cóccix1 sacro y 1 cóccix. .

ANATOMIA DE LA ESPALDA SALUDABLE.

Tiene tres curvaturas Tiene tres curvaturas naturales: naturales:

LordosisLordosis

CifosisCifosis

EscoliosisEscoliosis

Un auténtico resorteUn auténtico resorte

CARACTERISTICAS IMPORTANTES DE LA COLUMNA VERTEBRAL

Resistente.

Protectora.

Flexible.

ELEMENTOS ARTICULARES DE LA COLUMNA VERTEBRALa)La vértebra

b)Disco intervertebral

c) Ligamentos intervertebrales

MOVIMIENTOS

Extensión

Flexión

Lateralización

Rotación

La columna cervical nuestro acordeón

Situada en el extremo superior del raquis, más arriba de la columna dorsal, la columna cervical sostiene la cabeza.

La trilogía de la columna cervical: flexibilidad, resistencia y protección.

Movimientos.

La columna dorsal…una torre

La columna dorsal se sitúa entre la columna cervical y la columna lumbar, sostiene nuestra caja torácica y las extremidades superiores ligadas a ella.

La trilogía de la torre: resistencia y protección sin

flexibilidadLa columna dorsal en movimiento: flexión,

extensión, flexión lateral y rotaciones.

La columna lumbar: amortiguador.

La columna lumbar se sitúa bajo la parte inferior del tórax, reposa sobre el hueso sacro y la pelvis.

Desempeña un papel de amortiguador.

La trilogía de nuestro amortiguador: flexible, resistente y protectora.

Movimiento de la columna lumbar son cuatro.

La columna sacro coccígea.

Sostiene la columna lumbar, por su papel de sostén la movilidad esta muy limitada

HIGIENE POSTURAL.

Cuando hablamos de la higiene postural nos referimos a la postura correcta que debemos adoptar, ya sea en un ejercicio estático (estar sentados), como en uno dinámico (elevar un objeto pesado).

HIGIENE POSTURAL.

Es muy importante en todas las actividades o trabajos, ya que si no se lleva a cabo de manera correcta puede provocar en nuestro organismo situaciones patológicas y discapacitantes que nos lleven a una limitación funcional.

COMO MANTENER UNA POSTURA CORRECTA

Esta se obtiene al mantener los pies paralelos, rodillas bien colocadas, con una base de sustentación lo mejor posible normal, glúteos y abdomen contraídos columna y cuello alineados y derechos.

¿Cuales son los ¿Cuales son los factoresfactores

que que influyeninfluyen en una en una

mala postura?mala postura?

FACTORES NEGATIVOS

TENSIÓN EN LA VIDA DIARIA ESTRÉS

DEBILIDAD MUSCULAR

MOVIMIENTOS BRUSCOS, ESFUERZOS Y SOBRECARGAS DE LA ESPALDA

CANSANCIO

ASIENTOS Y MESAS INADECUADAS.

FACTORES POSITIVOS

POSTURAS CORRECTAS

HACER EJERCICIO

ATENCIÓN PRECOZ DE LAS LESIONES.

ALIMENTACION ADECUADA.

Corrija usted sus actitudes.

En promedio toda persona pasa la tercera parte del día en posición acostada, otro tercio en posición sentada y el tercero en posición de pie.

Posición acostada.Una columna bien instalada

proporciona un mejor despertar .

Mídase usted al despertar: medirá dos centímetros más.

El REPOSO

La cama y el colchón.Como es una buena cama?El colchón debe amoldarse.La base debe ser firme.No debe ser demasiado baja.

UNA BUENA ALMOHADA ES RELATIVAMENTE FIRME, ANCHA Y DE POCO ESPESOR.

Para quienes duermen de espaldas; Para quienes duermen de espaldas; debe evitarse las siguientes posiciones:debe evitarse las siguientes posiciones:

Demasiado alta.Demasiado alta.Columna cervical demasiado recta.Columna cervical demasiado recta.

La cabeza inclinada hacia atrás. La cabeza inclinada hacia atrás.

Para quienes duermen de costado:Para quienes duermen de costado:Demasiado alta.Demasiado alta.Sin almohada.Sin almohada.

Posición sentada.

Es la actitud más difícil de corregir.La contracción máxima se impone en la

columna lumbarSentarse con la espalda recta.Las caderas y rodillas han de formar un ángulo recto.

SENTADO

CAMBIO DE POSICIÓN

(SENTARSE)

Los asientos.La silla de trabajo.El respaldo debe sostener la columna mediante

apoyo dorso lumbar.Las sillas con pies sobre ruedas y giratorias.Respaldos articulados.

La silla de descanso.Deben de tener un respaldo ligeramente inclinado hacia atrás.

Los asientos menos aconsejables son los taburetes, bancos sin respaldo, los pufs y la mayoría de los sillones.

Posición de pie.Se procurara mantener una estática correcta,

con la cabeza erguida y el tronco recto.

Al permanecer mucho tiempo en bipedestación se procurara mantener una pierna elevada sobre un taburete, de forma alternativa con ligera flexión de cadera y rodilla.

Corregir la postura al andar, evitando hacerlo con la espalda encorvada.

POSICION DE PIE

Que zapatos escoger?

Estética y comodidad.

La suela.

Los soportes.

El tacón.

ACOSTARSE Y LEVANTARSE

Para acostarse sentarse en la cama apoyándose con las manos, deslizarse hacia atrás y acomodarse de lado, y posteriormente en posición supina,

La acción de levantarse se hará apoyándose sobre las manos en el plano de la cama, girando ambas piernas hasta apoyarlas en el suelo.

ACOSTARSE

LEVANTAR OBJETOS

Agáchese hasta el nivel de la caja, su tronco debe permanecer recto. Levante la caja y enderécese de una sola vez mediante la extensión progresiva de sus piernas.

LEVANTAR OBJETOS

CARGAR OBJETOS

Llévelas abrazándolas a la altura de la cintura; no colgando de las manos con los brazos estirados.

EMPUJE Y ARRASTREAl empujar

objetos mantener la postura derecha

En objetos pesados de espaldas y empuje con la fuerza de sus piernas y espalda.

SUBIR O ALCANZAR OBJETOS

ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

PLANCHAR

LAVAR LOS PLATOS

BARRER

TENDER LA CAMA

POSICIÓN AL CAMINAR

CABEZA ERGUIDA

ABDOMEN CONTRAIDO

HOMBROS ALINEADOS

ESPALDA DERECHA

FASES DE LAS MARCHA.

IMPACTO DE TALÓN. CONTACTO TOTAL.

FASES DE LAS MARCHA.. BALANCEO IMPACTO DEL

TALÓN

Fases en escalera y declive.

FACTORES QUE INFLUYEN NEGATIVAMENTE EN LA MARCHA

ZAPATOS Y ROPA INADECUADAZAPATOS Y ROPA INADECUADA

LESIONES FISICASLESIONES FISICAS

SUPERFICIES IRREGULARESSUPERFICIES IRREGULARES

POSTURAS INCORRECTASPOSTURAS INCORRECTAS

AUXILIARES DE LA MARCHABASTONES MULETAS

PLANTILLAS

FAJAS Y CORSES

El organismo genera una respuesta para afrontar cualquier situación que considere amenaza para su bienestar.

EL ESTRÉS

….Como se relaciona el estrés con el dolor?

Los músculos se contraen en forma prolongada y generan dolor.

La respuesta del organismo a la relajación es un efecto de recuperación y es una tregua para el cuerpo.

EL EJERCICIO

Mejora la flexibilidad y el tono.

Ayuda a la postura.Disminuye el dolor.

Es importante realizar los ejercicios de

manera suave, lenta.

EJERCICIOS PREVENTIVOS

Practique estos ejercicios razonable y periódicamente.

NO OLVIDE ACUDIR AL MEDICO

ESCUELA DE ESPALDA

ESTA HISTORIA CONTINUARA…………

¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!!