Histología 2012 I

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD PARTICULAR ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE MEDICINA HUMANA

MORFOFISIOLOGIA I - SEMESTRE I –AÑO 2012

SEMANA 2: Tronco Encéfalo y Dolor

SECCION 2 GRUPO:

NOMBRE:………………………………………………………………………… HORA:

1. Son características del cristalino:

1) Es transparente, biconvexo, se mantiene en posición por la zonula ciliar2) Esta cubierto por una lamina basal gruesa, homogénea y retractil3) Sus celulas epiteliales cilíndricas se hacen cubicas en la parte ecuatorial y se transforman en fibras de

cristalino.4) Su capa interna esta constituida por tejido conjuntivo y numerosos vasos sanguíneos5) El citoplasma de las fibras del cristalino presenta muy escasas organelas e inclusiones

123 234 345 125 145

2. La retina presenta las siguientes características:

1) Las células del epitelio pigmentario se apoyan en la membrana de Bruch, tienen su nucleo en la base celular y su porción apical presenta microvellosidades

2) Los segmentos externos de celular de los conos y bastones son sensibles a la luz3) Las células de la capa ganglionar representan el enlace terminal de la red neural de la retina, sus

dendritas hacen sinapsis con axones de bipolares y dendritas de amadrinas.4) La porción óptica de la retina reviste la superficie externa del iris, con dos capas de celular ambas

pigmentadas 5) El punto de mayor visión de la retina no tiene vasos sanguíneos, estáformada por fibras del nervio

óptico.

123 234 345 125 145

3. Analisis de relación:

El desprendimiento de la retina ocurre entre el epitelio pigmentario y la capa de fotorreceptores. PORQUE

El epitelio pigmentario esta unido anatómicamente a la capa de fotorreceptores

4. INTEGRACION:

En un paciente que tiene lesionado el quiasma óptico, las siguientes proposiciones son ciertas:

1) El epitelio corneal se encuentra queratinizado

2) El epitelio ciliar produce en mayor cantidad el humor acuoso3) El aparato de drenaje del humor acuoso esta a nivel del limbo esclerocorneal4) Las dendritas de las células bipolares hacen sinapsis en la capa plexiforme externa5) Los nucleos de la células de Muller se encuentran en la capa nuclear interna.

123 234 345 125 145