Historieta guion 19-09

Preview:

Citation preview

El Guion

Dis. Gráf. Daniela V. Salinas

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

DISEÑO GRÁFICO

IDEA• Para escribir un

guión lo primero que

hay que tener es

una historia y la idea

es el punto de

arranque. Se escribe

en un par de líneas y

refleja lo que quiere

decir el autor.

EL ARGUMENTO• La cosa más importante al escribir argumentos para cómics

es el hecho de que la historieta es un medio visual. Las historias se cuentan a través de imágenes. Cada historia está contada en un cierto número de páginas, cada página está formada por una serie de viñetas y cada viñeta contiene una ilustración. Los diálogos, las narraciones y demás aumentan el detalle, pero son las imágenes el principal elemento de narratividad.

¿QUÉ ES UN GUIÓN?

• El guión es la manera mas sencilla de encontrar un marco referencial que contenga nuestros pensamientos, a fin de darles armonía, profundidad y sentido.

• Es el desarrollo minucioso de una historia:

-contextuada en el tiempo y en un lugar,

-que narra un conflicto,

-muestra las acciones tendientes a superarlo,

-hasta llegar a una solución o desenlace.

El Guión se subdivide en:

-Guión Literario y

-Guión Técnico

GUIÓN LITERARIO

• Es el punto de partida de una historia aún por

hacer. Las indicaciones técnicas no se

explicitan; están contenidas en el texto. El

guión es algo efímero porque está condenado

a desaparecer, a convertirse en dibujos. En

cambio, el guión "es la historia misma". Se

debe aprender el arte por el cuál esa

transformación acaba en una buena historia.

ETAPAS DEL RELATO

Tres son las etapas:

1. Presentación del problema

2. Desarrollo de las acciones

para superar el conflicto

3. Arribo a la meta o

desenlace

GUIÓN TÉCNICO

• Contiene la

descripción de la

escena y los

diálogos, el

encuadre, planos,

ángulos,

observaciones sobre

aspectos técnicos,

como la iluminación.