HORIZONTE INSTITUCIONAL DE LA ESCUELA …seab.arquibogota.org.co/media/259/congreso-educativo...Y...

Preview:

Citation preview

HORIZONTE

INSTITUCIONAL

DE LA ESCUELA

CATÓLICA

1. NUESTRA MISIÓN EN LA

ESCUELA CATÓLICA

Una espiritualidad que invita a encontrar a Dios y

encontrarse con Él en la persona de los estudiantes y

los colegas y que anuncia a Jesucristo

fundamentalmente por la manifestación del rostro

misericordioso de Dios;

Una relación pedagógica respetuosa, creativa y

propiciadora del crecimiento de las personas en la

libertad;

1. NUESTRA MISIÓN EN LA

ESCUELA CATÓLICA

Una opción basada en la construcción de

comunidad y en la preocupación por los pobres;

1. NUESTRA MISIÓN EN LA

ESCUELA CATÓLICA

Una propuesta educativa contextualizada a las

realidades económicas, sociales y políticas;

1. NUESTRA MISIÓN EN LA

ESCUELA CATÓLICA

Y con mediaciones didácticas que toman en cuenta

las capacidades y potencialidades de cada

persona y el compromiso con la construcción de una

sociedad justa, equitativa y en paz.

1. NUESTRA MISIÓN EN LA

ESCUELA CATÓLICA

Nuestro propósito es realizar la misión de la Iglesia de

construir el Reino de Dios en la sociedad donde

hacemos presencia mediante una educación integral,

un currículo evangelizador y una propuesta de pastoral

educativa.

2. NUESTRO PROPÓSITO EN LA

ESCUELA CATÓLICA

3.1 Optamos por la niñez y juventud

Los niños y jóvenes son nuestros primeros

destinatarios de nuestra propuesta educativa.

3. NUESTRAS OPCIONES

3. NUESTRAS OPCIONES

3.2 Optamos por una educación evangelizadora y

una pastoral orgánica

Nuestro horizonte pedagógico es Evangelizar

educando.

3. NUESTRAS OPCIONES

3.3 Optamos por una educación inspirada en la

propuesta de Jesús

El fin último de nuestra labor educativa es

anunciar y hacer presente la buena y

esperanzadora noticia del Reino de Dios en el

aquí y en el ahora.

3. NUESTRAS OPCIONES

3.4 Optamos por un ecosistema pedagógico

Se propone el acompañamiento asiduo y fraternal a

los niños y jóvenes a lo largo de su itinerario educativo

mediante propuestas pedagógicas actuales.

3. NUESTRAS OPCIONES

3.5 Optamos por la formación integral de la

persona.

Estimulamos el pensamiento, la valoración y la

construcción de la personalidad de cada uno y

de cada una en todas y cada una de las

dimensiones.

3. NUESTRAS OPCIONES

3.6 Optamos por una educación en valores humanos,

cristianos y ciudadanos

A través del diálogo y en consenso optamps por una

conjunto de valores que nos identifican y dan sentido

a nuestra convivencia y se expresan en las actitudes

cotidianas y en las relaciones interpersonales.

3. NUESTRAS OPCIONES

3.7 Optamos por formar para la ciudadanía

activa y la convivencia.

Creando conciencia solidaria que busque

permanentemente el bien de la comunidad, elija

siempre el diálogo y teng como utopía el cambio

de cada país.

3. NUESTRAS OPCIONES

3.8 Optamos una una educación que suscite una

conciencia y compromiso social

Optamos por una educación que promueva una

sensibilidad y conciencia social que lleve a

comprender la propia realidad personal y colectiva,

que conduzcan a compromisos concretos de

solidaeidad y acciones eficaces por la justicia.

3. NUESTRAS OPCIONES

3.9 Optamos por una formación en la ciencia y la

tecnología para el mundo del trabajo.

Optamos por una formación en y para el trabajo,

formando en competencias básicas y flexibles

aplicables al mundo laboral y a la creación de

nuevas fuentes de trabajo.

3. NUESTRAS OPCIONES

3.10 Optamos por realizar un proceso educativo que

integre la familia y el colegio

La familia es la pricipal educadora, por eso nuestra

propuesta educativa integra a la familia como núcleo

primordial de la sociedad y de la Iglesia.

3. NUESTRAS OPCIONES

3.11 Optamos por la cnstrucción de un

conocimiento significativo y de calidad.

Optamos por procesos de construcción de

conocimientos que sean significativos, por cuanto

deben responder a las necesidades

fundamentales de nuestro medio, a los intereses

vitales de los niños y jóvenes y esta conectados

con la vida y la realidad que estamos viviendo.

3. NUESTRAS OPCIONES

3.12 Optamos por la formación de toda la comunidad

educativa

Ante la necesidad de fortalecer los procesos

formativos pedagógicos y humanos de toda la

comunidad educativa, propiciamos la formación

continua de la comunidad educativa en sus diversos

estamentos.

BIBLIOGRAFÍA

• CIEC – Confederación Interamericana de

Educación Católica (2015). Proyecto Educativo

– Pastoral para la Escuela Católica de América.

Bogotá, Colombia: Editorial Santillana.

• Inspectoría San Pedro Claver (2013). Proyecto

educativo – pastoral salesiano. Bogotá,

Colombia: Ediciones salesianas.

• Peresson, Mario (2012). A la escucha del

maestro. Ensayo de pedagogía cristiana.

Bogotá, Colombia: PPC, CIEC y CLAR.