HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE. HOMEOSTASIA: Estado en el que el medio interno del...

Preview:

Citation preview

HORMONAS Y EJERCICIO

DRA. LOURDES DE LA TORRE

HOMEOSTASIA: Estado en el que el medio interno del cuerpo permanece relativamente constante, dentro de ciertos límites.

Canon (1932) regulación, equilibrio relativo de variables fisiológicas, que deben ser mantenidas por separado dentro de ciertos espectros estrictos de tolerancia.

El sistema nervioso y endócrino trabajan de manera coordinada, para controlar muchos de los procesos fisiológicos que intervienen durante la práctica de actividad física cotidiana, laboral, recreativa o competitiva.

En situaciones de enfermedad, Stress físico o mental existen también efectos conocidos de estos dos sistemas, cuya finalidad principal es lograr la adaptación para la superviviencia.

El sistema nervioso y endócrino forman una red de comunicación biológica para la integración de las respuestas del organismo en un medio ambiente cambiante.

Muchas funciones del sistema nerviosos están mediadas por hormonas y el endócrino está regulado en gran medida por el nervioso.

nervioso endócrino

Hormone= que se mueve.

Poner en movimiento o

Excitar

Starling 1905.

SEÑALES QUIMICAS QUE PUEDEN VIAJAR POR LA SANGRE HASTA ORGANO DIANA.

GLANDULAS

ENDOCRINAS

EXOCRINAS

HORMONAS VIAJAN POR SANGRE

HIPOFISIS, PARATIROIDES, TIROIDES, PINEAL, SURRARRENALES, TIMO, PANCREAS, OVARIOS, TESTICULOS, RIÑONES.

SECRETAN SUS PRODUCTOS A CONDUCTOS HACIA CAVIDADES CORPORALES, LUZ DE ÓRGANOS O SUPERFICIE DEL CUERPO

SUDORIPARAS, SEBÁCEAS, MUCOSAS Y DIGESTIVAS

NATURALEZA QUÍMICA.

1) AMINAS HIDROSOLUBLES

PROCEDEN DEL AMINOÁCIDO TIROSINA. (HORMONAS TIROIDEAS, ADRENALINA Y NORADRENALINA (msr)

2) PROTEINAS Y PEPTIDOS HIDROSOLUBLES

DESDE CADENAS PEQUEÑAS DE AMINOÁCIDOS (OXITOCINA) HASTA GRANDES CADENAS (INSULINA)

3) ESTEROIDES LIPOSOLUBLES

. DERIVADAS DEL COLESTEROL (ALDOSTERONA, CORTISOL, ANDRÓGENOS (cs), TESTOSTERONA, ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA.)

AMINAS

AMINAS

PROTEINAS Y PEPTIDOS

insulina

ESTEROIDES

ESTEROIDES. SON HORMONAS DERIVADAS DEL COLESTEROL, ALDOSTERONA, CORTISOL, ANDRÓGENOS, TESTOSTERONA Y ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA. (LIPOSOLUBLES)

GLANDULA

VASO SANGUINEO

HORMONA

RETROALIMENTACIÓN

DEGRADACIÓN O ELIMINACIÓN DE LA HORMONA

¿POR QUÉ ALGUNAS CELULAS BLANCO RESPONDEN A CIERTAS HORMONAS Y NO A OTRAS?

RECEPTORES 2 a 10 mil por cada célula blanco

Factores liberadores

(hormonas liberadoras hipotalámicas)

HORMONA DEL CRECIMIENTO

SOMATOTROPINA

ADENOCORTICOTROPICA

HORMONA ESTIMULANTE DEL TIROIDES

FOLICULO ESTIMULANTE Y LUTEINIZANTE

PROLACTINA

ANABOLISMO PROTEICO

OVULOS ESPERMATOZOIDES Y ESTROGENOS

CUERPO LUTEO PROGESTERONA Y

TESTOSTERONA

HORMONAS DE LA CORTEZA

SUPRARRENAL

(CORTISOL)

La ACTH estimula dos de las tres zonas de la corteza suprarenal:

Zona fascicular…… secretan glucocorticoides (cortisol y corticosterona)

Zona reticular….. Produce andrògenos dehidroepiandorosterona (DHEA) y la androstenediona.

Actúa en la síntesis y secreción de mineralocorticoides.

Los mineralocorticoides, son hormonas que actúan principalmente sobre los electrolitos de los líquidos extracelulares en particular sobre el sodio, el potasio y los cloruros.

Los glucocorticoides son hormonas catabólicos. Estimulan la GLUCONEOGENESIS en hígado y riñón, de manera que elevan la glucemia. Tienen un cierto efecto antiinsulínico en muchos tejidos periféricos, lo que colabora también a aumentar la glucemia. Favorecen la degradación de proteínas y aumentan por tanto la liberación de aminoácidos a la sangre, muchos de los cuales son utilizados como sustrato de la gluconeogénesis.

Hipófisis lóbulo posterior

Almacena y libera:

Oxitocina (contracción uterina y alveolos mamarios)

Vasopresina (Hormona antidiurética)

(reduce volumen urinario, retiene agua )

Eleva la presión sanguínea, favorece la constricción de arteriolas (vasopresina).

Disminuye la sudoración.

Ejercicio y hormonas.

El metabolismo de HCO y de grasas es responsable del nivel de ATP.

hígadoGlucogenólisis

Gluconeogénesis

glucemia

HORMONAS QUE ELEVAN GLUCEMIA:

•GLUCAGON

•ADRENALINA

•NORADRENALINA

•CORTISOL.

ISLOTES DE LANGERGHANS

ALFA….GLUCAGON

BETA….INSULINA

En ejercicio el consumo de glucosa muscular aumenta

El glucagon estimula la descomposición de glucógeno en glucosa

Y la formación de glucosa a partir de aminoácidos

Durante el ejercicio la secreción de glucagon aumenta.

músculoConsumo de glucosa

G-G-G-G-G-G-G-G-GG-G-G-G-G-G-

G-G-G-G-G-G-

GLUCAGON

GLUCEMIA

AMINOACIDOS GLUCONEOGENESIS

EJERCICIO

ADENALINA Y NORADRENALINA

GLUCOGENOLISISMEDULA ADRENAL

CORTISOLCORTEZA ADRENAL

GLUCONEOGENESIS

(A PARTIR DE PROTEINAS)

INTENSIDAD DE EJERCICIO

CATECOLAMINAS

EMPLEA SU GLUCÓGENO ANTES DE EMPLEAR GLUCOSA SANGUÍNEA

DURANTE EJERCICIO DESPUES DE EJERCICIO

GLUCOSA

INSULINA

HORMONA DEL CRECIMIENTO

USO DE ACIDOS GRASOS

HORMONAS TIROIDEAS

USO DE GLUCOSA Y GRASAS

USO DE ACIDOS GRASOS ( BETA OXIDACIÓN)

ADRENALINA Y NORADRENALINA

TRIGLICERIDOS

CORTISOL

HORMONAS

LIPASA

LIBERA ACIDOS GRASOS

SINDROME DE ADAPTACIÓN GENERAL

Desarrollado por Hans Selye

PREPARAR AL CUERPO PARA ENFRENTARLO A UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA

El hipotálamo tiene sensores de presión temperatura y bioquímica interna del cuerpo, conectado con la corteza cerebral es un traductor de emociones

Reacción de alarma y reacción de resistencia

SNC Y SUPRARRENALES

HIPÓFISIS Y CORTEZA SUPRARRENAL

Lucha o huída