I. FERROCARRILES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Preview:

Citation preview

EL TRANVÍA DE VÉLEZEL TRANVÍA DE VÉLEZ--MÁLAGAMÁLAGASISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO SISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO

EN CIUDADES PEQUEÑAS Y MEDIANASEN CIUDADES PEQUEÑAS Y MEDIANAS(VALDEMORO, 26(VALDEMORO, 26--27/11/06)27/11/06)

Abel López JaramilloAbel López JaramilloGerente de Proyectos y ObrasGerente de Proyectos y Obras

ÍNDICEÍNDICEÍNDICE

I. FERROCARRILES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. CREACIÓN, I. FERROCARRILES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. CREACIÓN, FUNCIONES Y OBJETIVOS. ACTUACIONES EN MARCHAFUNCIONES Y OBJETIVOS. ACTUACIONES EN MARCHA

II EL TRANVÍA DE VÉLEZII EL TRANVÍA DE VÉLEZ--MÁLAGAMÁLAGA--TORRE DEL MAR. ESTUDIO Y TORRE DEL MAR. ESTUDIO Y PROYECTO.PROYECTO.

II.1. INTRODUCCIÓNII.1. INTRODUCCIÓNII.2. ÁMBITO DE ESTUDIOII.2. ÁMBITO DE ESTUDIOII.3. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADOII.3. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADOII.4. CRITERIOS DE DISEÑOII.4. CRITERIOS DE DISEÑO

III. EL TRANVÍA DE VÉLEZIII. EL TRANVÍA DE VÉLEZ--MÁLAGAMÁLAGA--TORRE DEL MAR. EJECUCIÓN DE TORRE DEL MAR. EJECUCIÓN DE OBRA.OBRA.

III.1. EJECUCIÓN FASE 1III.1. EJECUCIÓN FASE 1III.2. EJECUCIÓN FASE 2III.2. EJECUCIÓN FASE 2III.3. ESTADO FINAL FASE 1III.3. ESTADO FINAL FASE 1

IV. EL TRANVÍA DE VÉLEZIV. EL TRANVÍA DE VÉLEZ--MÁLAGAMÁLAGA--TORRE DEL MAR. EXPLOTACIÓN.TORRE DEL MAR. EXPLOTACIÓN.

IV.1. DATOS DE LA CONCESIÓNIV.1. DATOS DE LA CONCESIÓNIV.2. INICIO DE LA EXPLOTACIÓNIV.2. INICIO DE LA EXPLOTACIÓN

V. AMPLIACIONES EN CURSO.V. AMPLIACIONES EN CURSO.

I. FERROCARRILES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍAI. FERROCARRILES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

FERROCARRILES FERROCARRILES DE LA JUNTA DE DE LA JUNTA DE

ANDALUCÍAANDALUCÍACreación, funciones y Creación, funciones y

objetivosobjetivos

LEY DE ORDENACIÓN DE LOS TRANSPORTES URBANOS Y

METROPOLITANOS DE VIAJEROS (27/05/03)

FINFIN

CREACIÓN DEL ENTE FERROCARRILES

ANDALUCES (ÓRGANO ADSCRITO A LA COPT)

EJERCICIO Y DESARROLLO DE LAS

COMPETENCIAS

DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

EN MATERIA FERROVIARIA

FERROCARRILES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA FERROCARRILES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Creación, funciones y objetivosCreación, funciones y objetivos

•POLICÍA Y TUTELA SOBRE EL DOMINIO PÚBLICO Y SERVICIO FERROVIARIO.

•CONTROL DE CALIDAD Y CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS.

•VIGILANCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS CLÁUSULAS Y CONDICIONES IMPUESTAS EN EL ACTO DE OTORGAMIENTO DE LAS CONCESIONES Y AUTORIZACIONES.

•APROBACIÓN ANUAL DE LAS TARIFAS APLICABLES A LOS SERVICIOS.

•MATERIALIZACIÓN DE LAS CONDICIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS DE LA CONCESIÓN.

•AUTORIZACIÓN DE MODIFICACIONES EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS FERROVIARIOS.

•INSPECCIÓN DE INSTALACIONES Y SERVICIOS FERROVIARIOS.

•ADOPCIÓN DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y EJERCICIO DE POTESTAD SANCIONADORA.

•COOPERACIÓN CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN MATERIA FERROVIARIA.

•POLICÍA Y TUTELA SOBRE EL DOMINIO PÚBLICO Y SERVICIO FERROVIARIO.

•CONTROL DE CALIDAD Y CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS.

•VIGILANCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS CLÁUSULAS Y CONDICIONES IMPUESTAS EN EL ACTO DE OTORGAMIENTO DE LAS CONCESIONES Y AUTORIZACIONES.

•APROBACIÓN ANUAL DE LAS TARIFAS APLICABLES A LOS SERVICIOS.

•MATERIALIZACIÓN DE LAS CONDICIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS DE LA CONCESIÓN.

•AUTORIZACIÓN DE MODIFICACIONES EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS FERROVIARIOS.

•INSPECCIÓN DE INSTALACIONES Y SERVICIOS FERROVIARIOS.

•ADOPCIÓN DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y EJERCICIO DE POTESTAD SANCIONADORA.

•COOPERACIÓN CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN MATERIA FERROVIARIA.

FERROCARRILES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA FERROCARRILES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA ActuacionesActuaciones

II. EL TRANVÍA DE VÉLEZII. EL TRANVÍA DE VÉLEZ--MÁLAGAMÁLAGA--TORRE DEL MARTORRE DEL MAR

ESTUDIO Y PROYECTOESTUDIO Y PROYECTO

Incremento de implantaciones de METROS LIGEROS en Europa y Incremento de implantaciones de METROS LIGEROS en Europa y España (aprox. 53, en poblaciones >200.000 habitantes)España (aprox. 53, en poblaciones >200.000 habitantes)

Sólo en Andalucía : Sevilla, Málaga, Granada y Sólo en Andalucía : Sevilla, Málaga, Granada y ChiclanaChiclana--San Fernando.San Fernando.

¿ES FACTIBLE LA IMPLANTACIÓN EN CIUDADES CON <100.000 ¿ES FACTIBLE LA IMPLANTACIÓN EN CIUDADES CON <100.000 HAB?....SI (HAB?....SI (SóllerSóller-- Mallorca, Mallorca, GothaGotha--Alemania, Alemania, SintraSintra--Portugal, Portugal, KlegenfurtKlegenfurt--Austria).Austria).

VélezVélez-- MálagaMálaga--Torre del Mar.Torre del Mar.

Conexión mediante trenConexión mediante tren--tranvía Torre del Martranvía Torre del Mar--Rincón de la Victoria Rincón de la Victoria (acceso a la línea 3 del Metro de Málaga).(acceso a la línea 3 del Metro de Málaga).

II.1. INTRODUCCIÓNII.1. INTRODUCCIÓN

II.2. ÁMBITO DE ESTUDIO (1)II.2. ÁMBITO DE ESTUDIO (1)

El corredor VélezEl corredor Vélez--MálagaMálaga--Torre del MarTorre del Mar

A. LOCALIZACIA. LOCALIZACIÓÓNN

B. B. CARACTERíSTICASCARACTERíSTICAS SOCIOECONÓMICASSOCIOECONÓMICAS

C. SITUACIÓN URBANÍSTICAC. SITUACIÓN URBANÍSTICA

D. TRANSPORTE Y MOVILIDADD. TRANSPORTE Y MOVILIDAD

II.2. ÁMBITO DE ESTUDIO (2)II.2. ÁMBITO DE ESTUDIO (2)

A. LocalizaciónA. Localización

Zona oriental provincia MZona oriental provincia Máálaga (laga (AxarquAxarquííaa))

Superficie = 156 kmSuperficie = 156 km22

Bipolaridad (conexiBipolaridad (conexióón de 6,1 n de 6,1 kmkm: 4,8 : 4,8 KmKmfase 1 y 1,3 fase 1 y 1,3 KmKm fase 2)fase 2)

B. B. SocioconomíaSocioconomía

PoblaciPoblacióón >65.000 habitantes (fuerte n >65.000 habitantes (fuerte aumento en aumento en éépoca estival)poca estival)

Interior (VInterior (Véélezlez--MMáálaga) = 50.000 hab.laga) = 50.000 hab.Costa (Torre del Mar) = 15.000 habCosta (Torre del Mar) = 15.000 hab..

Crecimiento moderado en prCrecimiento moderado en próóximos aximos añños os hasta 75.000 habitanteshasta 75.000 habitantes

-

C. Situación urbanísticaC. Situación urbanística D. Transporte y movilidadD. Transporte y movilidad

Previsiones de nuevos desarrollos en la Previsiones de nuevos desarrollos en la avdaavda. de conexi. de conexióónn

Proximidad del Hospital ComarcalProximidad del Hospital Comarcal

LocalizaciLocalizacióón de equipamientos:n de equipamientos:

VVéélez (comerciales y administrativos) lez (comerciales y administrativos) Torre del Mar (deportivos y recreativos)Torre del Mar (deportivos y recreativos)

IMD en IMD en avdaavda. conexi. conexióón=14.000 n=14.000 vehveh/d/díía en a en verano y 10.000 verano y 10.000 vehveh/d/díía resto aa resto añño.o.

1 l1 líínea transporte pnea transporte púúblico (blico (AlsinaAlsina GraellsGraells))

45 circulaciones/sentido (cada 20min)45 circulaciones/sentido (cada 20min)

1.000.000 viajeros/a1.000.000 viajeros/aññoo

Estacionalidad 40%Estacionalidad 40%

LONGITUD= 6kms en 2 fases. Fase 1 en explotación y fase 2 en LONGITUD= 6kms en 2 fases. Fase 1 en explotación y fase 2 en construcción.construcción.

12 paradas, distancias 34012 paradas, distancias 340--1040m1040m

Velocidades máximasVelocidades máximas

50 50 kmkm/h (urbana)/h (urbana)

70 70 kmkm/h (interurbana)/h (interurbana)

ANCHO VÍA = 1.435 mmANCHO VÍA = 1.435 mm

RADIO MÍNIMO utilizado = 30 m (25 m en entrada a talleres y cochRADIO MÍNIMO utilizado = 30 m (25 m en entrada a talleres y cocheras)eras)

Pendiente máxima = 6%Pendiente máxima = 6%

Tensión = 750 VTensión = 750 V

II.3. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO (1)II.3. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO (1)--Solución adoptadaSolución adoptada--

Parámetros de trazadoParámetros de trazado

II.3. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO (2)II.3. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO (2)--Solución adoptadaSolución adoptada--

VÍA EN PLACA (L= 1.778,698 m) VÍA EN PLACA (L= 873,32 m)VÍA SOBRE BALASTO (L= 2.108,0 m)

PARADAS: PARQUE JURADO LORCA

CENTRO DE

SALUD

LA MATA–EL REAL BAJO

LA PAÑOLETA

CENTRO COMERCIAL

HOSPITAL COMARCAL

LA AZUCARERA

PUEBLO ROCÍO

IGLESIA SAN

ANDRÉS

4+76

0

4+70

7

4+10

0

3+89

0

1+78

0

0+78

0

0+05

0

0+00

0

II.3. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO (3) II.3. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO (3) --Solución adoptadaSolución adoptada--Fase 1Fase 1

II.3. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO (4) II.3. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO (4) --Solución adoptadaSolución adoptada--Fase 2Fase 2

VIA EN PLACA CON CARRIL EMBEBIDO

Parada:Parque Central

Parada:Explanadade la Estación

Parada:Colegio Andalucía

Parada:Parque JuradoLorca

EJE 1: EJE DE REFERENCIA CARRETERA CIRCUNVALACIÓNEN VÍA DOBLE A TRAVÉS DEL

PARQUE CENTRAL

EJE 2: EJE DE REFERENCIA

CALLE MAGALLANES EN

VÍA DOBLE MARGEN

IZQUIERDA

EJE 3: EJE DE REFERENCIA

CALLE MAGALLANESEN VÍA DOBLE

MARGEN DERECHA

EJE 2: EJE DE REFERENCIA

CALLE MAGALLANESEN VÍA ÚNICA

VIA EN PLACAVIA EN PLACA

Explanada E1Explanada E1

25 cm. 25 cm. SubbaseSubbase zahorra artificialzahorra artificial

25 cm. Losa hormig25 cm. Losa hormigóónn

VIA SOBRE BALASTOVIA SOBRE BALASTO

Explanada suelo soporte QS1Explanada suelo soporte QS1

55 55 cmcm capa de forma suelo QS2capa de forma suelo QS2

II.4. CRITERIOS DE DISEÑO (1) II.4. CRITERIOS DE DISEÑO (1) -- Secciones tipoSecciones tipo-- VÍA EN PLACAVÍA EN PLACA

Secciones tipoSecciones tipo

II.4. CRITERIOS DE DISEÑO (2) II.4. CRITERIOS DE DISEÑO (2) -- Secciones tipoSecciones tipo-- VÍA EN PLACA. Zona VÍA EN PLACA. Zona calle Magallanescalle Magallanes

II.4. CRITERIOS DE DISEÑO (3) II.4. CRITERIOS DE DISEÑO (3) -- Secciones tipoSecciones tipo-- VÍA EN PLACA. Zona VÍA EN PLACA. Zona calle Magallanescalle Magallanes

II.4. CRITERIOS DE DISEÑO (4) II.4. CRITERIOS DE DISEÑO (4) -- Secciones tipoSecciones tipo-- VÍA EN PLACA. Zona VÍA EN PLACA. Zona parque María Zambranoparque María Zambrano

II.4. CRITERIOS DE DISEÑO (5) II.4. CRITERIOS DE DISEÑO (5) -- Secciones tipoSecciones tipo-- VÍA SOBRE BALASTOVÍA SOBRE BALASTO

III. EL TRANVÍA DE VÉLEZIII. EL TRANVÍA DE VÉLEZ--MÁLAGAMÁLAGA--TORRE DEL MARTORRE DEL MAR

EJECUCIÓN DE OBRAEJECUCIÓN DE OBRA

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Excavación y cimentación nave talleres.III.1. EJECUCIÓN FASE I. Excavación y cimentación nave talleres.PedraplenadoPedraplenado

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Saneo zona balastoIII.1. EJECUCIÓN FASE I. Saneo zona balasto

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Cajeo para vía en placa. Zona urbanaIII.1. EJECUCIÓN FASE I. Cajeo para vía en placa. Zona urbana

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Losa apoyo para tendido de vía. Zona III.1. EJECUCIÓN FASE I. Losa apoyo para tendido de vía. Zona Jurado Jurado LorcaLorca

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Montaje de vía en balasto. Zona La III.1. EJECUCIÓN FASE I. Montaje de vía en balasto. Zona La PañoletaPañoleta

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Montaje de vía en balasto. Zona hospitaIII.1. EJECUCIÓN FASE I. Montaje de vía en balasto. Zona hospital.l.

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Montaje de vía en placaIII.1. EJECUCIÓN FASE I. Montaje de vía en placa

III.1. EJECUCIÓN FASE I. III.1. EJECUCIÓN FASE I. HormigonadoHormigonado de vía en placade vía en placa

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Montaje de vía en balasto. Parcela III.1. EJECUCIÓN FASE I. Montaje de vía en balasto. Parcela talleres.talleres.

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Ejecución soldadura III.1. EJECUCIÓN FASE I. Ejecución soldadura aluminotérmicaaluminotérmica..

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Ejecución soldadura III.1. EJECUCIÓN FASE I. Ejecución soldadura aluminotérmicaaluminotérmica..

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Losa de vía en placa III.1. EJECUCIÓN FASE I. Losa de vía en placa hormigonadahormigonada. Curva . Curva Jurado Jurado LorcaLorca..

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Ejecución junta bituminosa vía en placaIII.1. EJECUCIÓN FASE I. Ejecución junta bituminosa vía en placa..

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Pintado de plataforma. Parque Jurado III.1. EJECUCIÓN FASE I. Pintado de plataforma. Parque Jurado LorcaLorca..

III.1. EJECUCIÓN FASE I. III.1. EJECUCIÓN FASE I. BateadoraBateadora para zona para zona viavia sobre balastosobre balasto

III.1. EJECUCIÓN FASE I. Traslado de III.1. EJECUCIÓN FASE I. Traslado de bateadorabateadora sobre góndolasobre góndola

III.1. EJECUCIÓN FASE I. PRIMERA UNIDAD DE TREN “decorada”III.1. EJECUCIÓN FASE I. PRIMERA UNIDAD DE TREN “decorada”

III.1. EJECUCIÓN FASE I. PRIMERA UNIDAD DE TREN “decorada”III.1. EJECUCIÓN FASE I. PRIMERA UNIDAD DE TREN “decorada”

III.1. EJECUCIÓN FASE I. PRIMERA UNIDAD DE TREN “decorada”III.1. EJECUCIÓN FASE I. PRIMERA UNIDAD DE TREN “decorada”

III.1. EJECUCIÓN FASE I. SEGUNDA UNIDAD DE TREN.III.1. EJECUCIÓN FASE I. SEGUNDA UNIDAD DE TREN.

III.1. EJECUCIÓN FASE I. SEGUNDA UNIDAD DE TREN.III.1. EJECUCIÓN FASE I. SEGUNDA UNIDAD DE TREN.

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. ANDÉN PARQUEIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. ANDÉN PARQUE

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. ANDÉN Y MACIZOS ANCLAJEIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. ANDÉN Y MACIZOS ANCLAJE

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. ARMADO FOSOIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. ARMADO FOSO

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. CANALIZACIÓN MULTITUBULARIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. CANALIZACIÓN MULTITUBULAR

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. DEMOLICIÓN FIRMEIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. DEMOLICIÓN FIRME

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. EXCAVACIÓN Y CAJEO PLATAFORMAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. EXCAVACIÓN Y CAJEO PLATAFORMA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. EXCAVACIÓN Y CAJEO PLATAFORMAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. EXCAVACIÓN Y CAJEO PLATAFORMA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. EXCAVACIÓN Y CAJEO PLATAFORMAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. EXCAVACIÓN Y CAJEO PLATAFORMA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. EXCAVACIÓN Y CAJEO PLATAFORMAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. EXCAVACIÓN Y CAJEO PLATAFORMA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. COLOCACIÓN MANTA ELASTOMÉRICAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. COLOCACIÓN MANTA ELASTOMÉRICA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. EXTENSIÓN HORMIGÓN LIMPIEZAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. EXTENSIÓN HORMIGÓN LIMPIEZA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. EJECUCIÓN LOSA ARMADAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. EJECUCIÓN LOSA ARMADA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. DETALLE ARMADURA LOSAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. DETALLE ARMADURA LOSA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. EJECUCIÓN LOSA ARMADAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. EJECUCIÓN LOSA ARMADA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. EJECUCIÓN LOSA ARMADAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. EJECUCIÓN LOSA ARMADA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. LOSA FINALIZADAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. LOSA FINALIZADA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. LOSA HORMIGÓN PARQUEIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. LOSA HORMIGÓN PARQUE

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. MURETES ANDÉN PARQUEIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. MURETES ANDÉN PARQUE

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. OBRA CIVIL FOSOIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. OBRA CIVIL FOSO

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. SOLDADURAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. SOLDADURA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2.III.2. EJECUCIÓN FASE 2.

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. VÍA MONTADA AVDA. DE LAS NACIONESIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. VÍA MONTADA AVDA. DE LAS NACIONES

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. VÍA MONTADA AVDA. DE LAS NACIONESIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. VÍA MONTADA AVDA. DE LAS NACIONES

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. SECCIÓN VÍA PLATAFORMA SOBRE CESPEDIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. SECCIÓN VÍA PLATAFORMA SOBRE CESPED

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. SECCIÓN VÍA PLATAFORMA SOBRE ADOQUINIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. SECCIÓN VÍA PLATAFORMA SOBRE ADOQUIN

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. SECCIÓN VÍA MANTA ELASTOMÉRICAIII.2. EJECUCIÓN FASE 2. SECCIÓN VÍA MANTA ELASTOMÉRICA

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. PAVIMENTACIÓN (1)III.2. EJECUCIÓN FASE 2. PAVIMENTACIÓN (1)

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. PAVIMENTACIÓN (2)III.2. EJECUCIÓN FASE 2. PAVIMENTACIÓN (2)

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. PAVIMENTACIÓN (3)III.2. EJECUCIÓN FASE 2. PAVIMENTACIÓN (3)

III.2. EJECUCIÓN FASE 2. PAVIMENTACIÓN (4)III.2. EJECUCIÓN FASE 2. PAVIMENTACIÓN (4)

III.3. ESTADO FINAL FASE 1. PUESTO DE CONTROL CENTRALIII.3. ESTADO FINAL FASE 1. PUESTO DE CONTROL CENTRAL

III.3. ESTADO FINAL FASE 1. PARCELA TALLERES AJARDINADA.III.3. ESTADO FINAL FASE 1. PARCELA TALLERES AJARDINADA.

III.3. ESTADO FINAL FASE 1. LAVADERO.III.3. ESTADO FINAL FASE 1. LAVADERO.

III.3. ESTADO FINAL FASE 1. VÍA EN PLACA PUEBLO ROCÍO.III.3. ESTADO FINAL FASE 1. VÍA EN PLACA PUEBLO ROCÍO.

III.3. ESTADO FINAL FASE 1. VÍA EN PLACA TERMINADA TORRE DEL MARIII.3. ESTADO FINAL FASE 1. VÍA EN PLACA TERMINADA TORRE DEL MAR..

III.3. ESTADO FINAL FASE 1. AVDA. JUAN CARLOS I.III.3. ESTADO FINAL FASE 1. AVDA. JUAN CARLOS I.

III.3. ESTADO FINAL FASE 1. CAMBIO DE AGUJAS EN BALASTO.III.3. ESTADO FINAL FASE 1. CAMBIO DE AGUJAS EN BALASTO.

III.3. ESTADO FINAL FASE 1. ENTRADA A PARCELA TALLERES.III.3. ESTADO FINAL FASE 1. ENTRADA A PARCELA TALLERES.

III.3. ESTADO FINAL FASE 1. INTERIOR NAVES DE COCHERAS.III.3. ESTADO FINAL FASE 1. INTERIOR NAVES DE COCHERAS.

III.3. ESTADO FINAL FASE 1. INTERIOR SUBESTACIÓN DE TRACCIÓN.III.3. ESTADO FINAL FASE 1. INTERIOR SUBESTACIÓN DE TRACCIÓN.

IV. EL TRANVÍA DE VÉLEZIV. EL TRANVÍA DE VÉLEZ--MÁLAGAMÁLAGA--TORRE DEL MARTORRE DEL MAR

EXPLOTACIÓNEXPLOTACIÓN

IV.1. DATOS DE LA CONCESIÓNIV.1. DATOS DE LA CONCESIÓN

OBRA EJECUTADA POR LA JUNTA DE ANDALUCOBRA EJECUTADA POR LA JUNTA DE ANDALUCÍÍA. PRESUPUESTO A. PRESUPUESTO (AMBAS FASES): 29,47 (AMBAS FASES): 29,47 MM€€

--FASE 1: UTE VFASE 1: UTE VÍÍASAS--ACS 22,54 ACS 22,54 MM€€

--FASE 2: DRAGADOS 6,93 FASE 2: DRAGADOS 6,93 MM€€

--PROYECTO Y DIRECCIPROYECTO Y DIRECCIÓÓN DE OBRA: UTE SENERN DE OBRA: UTE SENER--PEREDAPEREDA

LA OBRA INCLUYE:LA OBRA INCLUYE:

--INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA

--SUPERESTRUCTURA DE VSUPERESTRUCTURA DE VÍÍAA

--ELECTRIFICACIELECTRIFICACIÓÓNN

--INSTALACIONES DE SEGURIDAD, CONTROL Y COMUNICACIONESINSTALACIONES DE SEGURIDAD, CONTROL Y COMUNICACIONES

--TALLERES Y COCHERASTALLERES Y COCHERAS

IV.1. DATOS DE LA CONCESIÓNIV.1. DATOS DE LA CONCESIÓN

CONCURSO DE CONCESICONCURSO DE CONCESIÓÓN PARA LA GESTIN PARA LA GESTIÓÓN DEL SERVICIO DE N DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PTRANSPORTE PÚÚBLICO URBANO DE VIAJEROS EN VBLICO URBANO DE VIAJEROS EN VÉÉLEZLEZ--MMÁÁLAGA.LAGA.

--ADJUDICATARIO: TRANVADJUDICATARIO: TRANVÍÍA DE VA DE VÉÉLEZ (TRAVELSA) UTE ALSINA LEZ (TRAVELSA) UTE ALSINA GRAELLSGRAELLS--CONTINENTAL RAILCONTINENTAL RAIL--SANDOSANDO

--PLAZO: 25 APLAZO: 25 AÑÑOSOS

--SISTEMA: 3 LSISTEMA: 3 LÍÍNEAS DE AUTOBUSES + LNEAS DE AUTOBUSES + LÍÍNEA TRANVIARIANEA TRANVIARIA

--MATERIAL MMATERIAL MÓÓVIL: 2 (+1) UDS. CAF 100% PISO BAJO, 3,65 METROS, VIL: 2 (+1) UDS. CAF 100% PISO BAJO, 3,65 METROS, 2,65 M. ANCHO, 275 PLAZAS (221+54) + 3 AUTOBUSES (+1)2,65 M. ANCHO, 275 PLAZAS (221+54) + 3 AUTOBUSES (+1)

--VIAJEROS PARA EQUILIBRIO DEL SISTEMA AVIAJEROS PARA EQUILIBRIO DEL SISTEMA AÑÑO 2005: 1.100.000 O 2005: 1.100.000 (INCREMENTO ANUAL 2% LOS 10 PRIMEROS A(INCREMENTO ANUAL 2% LOS 10 PRIMEROS AÑÑOS) GARANTIZADOS OS) GARANTIZADOS POR EL AYUNTAMIENTO.POR EL AYUNTAMIENTO.

--TARIFA TTARIFA TÉÉCNICA: 1,42 CNICA: 1,42 €€/VIAJE/TRAMO SOPORTADO POR VIAJERO: /VIAJE/TRAMO SOPORTADO POR VIAJERO: 1,30 1,30 €€/VIAJE/VIAJE

--COMPENSACICOMPENSACIÓÓN A LA ADMINISTRACIN A LA ADMINISTRACIÓÓN: 25% DE LA N: 25% DE LA TtTt DEL 25% DE DEL 25% DE EXCESO SOBRE LOS VIAJEROS DE EQUILIBRIOEXCESO SOBRE LOS VIAJEROS DE EQUILIBRIO

IV.2. INICIO DE LA EXPLOTACIÓNIV.2. INICIO DE LA EXPLOTACIÓN

FECHA DE INICIO: 18/10/06FECHA DE INICIO: 18/10/06

NNÚÚMERO DE VEHMERO DE VEHÍÍCULOS: 2 + 1 RESERVACULOS: 2 + 1 RESERVA

DATOS INICIALES:DATOS INICIALES:

AdministraciónAdministraciónGestión Calidad

Gestión Calidad

Recursos Humanos

Recursos Humanos Atención

al Cliente

Atenciónal Cliente

Organigrama Tranvía Vélez-Málaga – Torre del Mar

Junta GeneralJunta General

Consejo deAdministración

Consejo deAdministración

Dirección Generalde Explotación

Dirección Generalde Explotación

Sistemas InformáticosS.A.E.

Sistemas InformáticosS.A.E.

Asesoría Jurídica

Asesoría Jurídica Asesoría

Financiera

Asesoría Financiera

Dirección de OperacionesFerroviarias

Dirección de OperacionesFerroviariasDirección de Operaciones

Autobús

Dirección de OperacionesAutobús InspecciónInspección

Jefe deLíneas

Jefe deLíneas Jefe de

Mantenimiento

Jefe de Mantenimiento

ConductoresConductores Talleres Autobuses

Talleres Autobuses Limpieza

Autobuses

LimpiezaAutobuses

Jefe deLíneas

Jefe deLíneas

Jefe de Mantenimiento

Jefe de Mantenimiento

MaquinistasMaquinistas TalleresTranvías

TalleresTranvías Limpieza

Tranvías

LimpiezaTranvíasMantenimiento

Infraestructuras

MantenimientoInfraestructuras

ConTinenTal-RaiL

V. AMPLIACIONES EN CURSOV. AMPLIACIONES EN CURSO