Ii Los Deporft5 1

Preview:

Citation preview

Los Deporft5Popaado d la Educaci6x1 física 3( cultura nacional

.4poloisba de 1o3 ejcicio copora1c. Eco de las ociedades de poi’

Reitista semana]. ilustr&da, única en su clase en España

Baroíorné nsiJó, en Ja excursión aIella

Ii

1Ato Vil Baeetona 20 dtctembve de 1903 Ntm. 51

llutornóviles FÉNIXD. Térnatro.Iusjas fflarcb, 97, Baree1ona

Motores ligeros y perfeccionadosf desde 12 á 30 H1P1

Grupos eleetrógenos, bid tistriales, bombas y mann osAcumuladores de todas capacidades

Carburadores Sthenos, Bobinas, Bujías, Cables, etc., etc.

REPRESENTANT1S: Sra. Viuda de E. Banquié, Palma de MallorcaSres. Medina 1-lermanos, Secilia.- Sres. Gen, Carn icé y C.d, Reus.- D. José Curbera, Vigo

D. F. Campos Torrernocha, Alicante.-D. B. Ferraz, Barbastro. José Lorenzo Caramés, Pontecedra.—Sres. Cucurella, Martín y C.t, Va7encia

D. Vicente Botella, Madrid, etc., etc.

FUJTOGsoE 1RCEliO11ÉS

Exposiciói permanente de

Nuevos y variados modelos de AutomóvilesS[isitar la c&a, que abierta et para el público

FR1NCISCO TRUCOSus elientes disponen

de serVeio dÍQ y noebeCOtzteS, 595, pvesupuestos.y pIanos

lios DeportesSUSCRIPCIÓN OF1CIITAS VENTA

España, 6 meses, 3 ptas.—Un año, 5 ptas. . . Número suelto corriente . . 10 céntimosExtranjero Unión Postal, un aflo, 12 frcs. ) Montjuich del Carmen, 5.— Barcelona Número ‘ atrasado . 25 céntimos

De educación física

El ejercicio corporal convenientemente dirigido y encaminado á llenar un fin higiénico, bien sea en juegos 6 ejercicios metódicos de gimnasia, colectiva ó individual, esciencia en cuanto que tiende á adquirir y conservarla salud, regularizando las funcionesorgánicas y produciendo una poderosa ayuda para adquirir el desarrollo corporal armónico, necesario al mejoramiento de la raza humana; y es arte por el modo con que éstedebe ser practicado.

Esta parte de la educación fisica, bien sea en ejercicios ordenados, en juegos libresó dirigidos, la ciencia aun no ha dicho su última palabra en este asunto, acerca del cual,hay distintas y autorizadas opiniones, diametralmente opuestas unas á otras.

En Bélgica, país donde se pone especial esmero en la educación integral, se tienemarcada preferencia por los juegos corporales, habiendo suprimido de sus gimnasios,la mayoría de los aparatos, entre ellos, el trapecio, argollas y paralelas.

En cambio en Alemania predomina la gimnasia y en ella especialmente las paralelas y las argollas.

Inglaterra, sin perder de vista el establecimiento de sus magnificos gimnasios, tienepredilección por el sport.

Francia se distingue por sus complicados y hermosos ejercicios de conj..into, dondeen sus fiestas, han trabajado simultáneamente hasta 4.000 gimnastas y Rusia encaminasu dirección por la gimnasia militar.

Nuestra modesta opinión es, que en esta rama de la educación, se han de buscartres fines; primero y principal la higiene; segundo, la utilidad para la defensa en lasluchas por la existencia y tercero el recreo.

Por estas razones huyendo de exclusivismos de escuela, entendemos que la ?imnasia debe ser la natural, ó sean aquellos ejercicios que se emplean en la vida de relación,tales como correr, saltar, trepar, dominar, luchar, nadar, etc., etc., y alternando conestos los juegos corporales, no libres ni mucho menos, sino siempre encaminados ydirigidos, concediendo únicamente la libertad y expansión necesarias á los mismos.

Estos qjercicios agregándoles los de las armas, caben dentro de la gimnasia militar,por lo que educando al vais en esta forma, no sólo consiguiremos regenerarle fisicamente, sino que además, se triplicaría la salud y energías de nuestro pueblo, formandocon este un jército, haciendo de éste, dadas las especiales condiciones que le adornan,uno de los primeros del mundo, como sucedía en la antigüedad, según atestigua lahistoria.

ARABE

814 LOS DEPORTES

SIÜUETMBatttolomé Cusidó

El retrato que ocupa nuestra primerapágina es el de un muy entusiasta ciclistaque ya empieza á contarse entre los veteranos aficionados á las excursiones, puesjunto con el célebre Jose Arisó, vecino suyotiempos atrás, empezó á darle al pedal.

Ha montado muchas y muy variadas bicicletas, pero Cusidó asegura que respectoá maqúinas para él que ((no le toquen t

Sanromá», porque es muy amante de laindustria nacional.

De su empuje ciclista puede juzgarse porlo que hizo el día 8 del corriente, con motivo de la excursión de la «U. y. E.» á Ca-lelia para colocar el primer poste indicadoren nuestras carreteras: Cusidó, sin habermontado nunca á motocicleta, y solamenteprevia una explicación del amigo Casano—vas, coge una Minerva de 1. y medio caballos, y haciendo el aprendizaje por el camino, antes de llegara! fin de la excursiónse da á si husmo el titulo de maestro, yabriéndole toda la fuerza al motor, se dispara furioso cuesta arriba, y tanto se entusiasma con su ilinerva,, que á pesar de unsalto que dió pasando la cuneta comoquien se traga un bizcocho y encontrándose en medio de un campo sin novedad, ensu discurso en e! banquete de aquel díaconcluyó con un viva á la marca Minerva,demostrativo de que en pocas horas el se—ñor Cusidó se había ganado el grado dechauffeur.

En prueba de ello barruntamos que noserá esta la última vez que use el motor elaprovechado vicecónsul de la «U. y. E.» enesta ciudad, máxime teniendo en cuentaque el amigo Arnal, al pié. mismo del postede Calella, le sacó una hermosa fotografíacon su Minerva de aprendizaje, de la que esreproducción nuestro grabado de hoy.

“. .—.. ‘-. ‘-.. ‘—vivr v’) 77j-)

El Salón del utomji

La característica del Salón de 1904 es notener ninguna. El petardo sensacional quedeberá revolucionar la industria automóvily se ha anunciado tantas veces, no ha estallado este ario. Así es que los capitalistasinteresados en los negocios actuales puedendormir tranquilos. El motor que matará encarretera, al motor á explosión, no hanacido todavía.

El vapor no ha ganado gran cosa permanecieiido, por así decirlo, en lo referente ácoches de ruta para viajeros, preocupaciónprincipal del público, la especialidad deun solo constructor que nunca ha variadoen sus preferencias; pero que tampoco haencontrado imitadon-.s dentro sus competidores, lo que induce á creer que estos reculan ante la dificultad de ejecución ó queno entrevén grandes beneficios.

La electricidad, reina evidente del porvenir automóvil, permanece estacionariamediante el empleo de los acumuladores.Una batería de 600 kilógramos para hacer60 kilómetros; he aquí su estado actual yraros todavía son los que pueden decir loque sus acumuladores valen bajo el puntode vista económico. El cliente sabe bienque una batería cuesta mil ó dos mil francos; pero ignora cuanto de cargas y de descargas, cuanto de kilómetros de camino yde vaivenes ella puede soportar sin que suselementos se desagreguen.

En cuanto á los entrepreneurs que lo saben, tienen verdadero interés en callarlo.Se hablaba aquí de un acumulador nuevo,ligero y resistente, del que con una bateríade 400 kilógramos se podrían hacer 10Gkilómetros de ruta. Pero es preciso quehaga sus pruebas.El estudio del automóvil mixto ha hecho

progreso. Se conoce el principio: un motorá explosión haciendo girar un dinamo generatriz, el cual acciona uno ó varios electromotores colocados sobre la trasmisiónó sobre las ruedas. Desde hace dos años laindustria francesa se ocupa de la cuestión;ya hubo de ello modelos expuestos en 1902.De creer es en su poco resultado cuandodesde esa fecha aun no se han puesto encirculación. Algunos tipos, no obstante,figuran en el Salón, y entre ellos puedencitarse el automóvil mixto de Mr. Kriegery el de Mr. Jeanteaud, este último caracterizado por un principio nuevo: dos dinamosconcéntricos que pueden ser á su vez generatrices ó receptrices, según lo desee el conductor, y permitiendo de esa manera múltiples combinaciones de fuerza y de velocidad.

Y henos aqui á donde estábamos el añopasado: el motor á, explosiones, consumiendo esencia, ha quedado convertido enel rey del día: el alcohol, en efecto, ha caídomuy abajo. Es más caro que la esencia, porque su consumación es superior—jen unpromedio de 11 á G!—para el mismo rendimiento, y porque los derechos de que seencuentra gravado mantienen su precio deventa. Además el aprovisionamiento es imposible.

Esta es la cuestión más importante. Enautomovilismo puede decirse que cuandoel motor va todo va bien.

Por lo demás, el motor, salvo algunastentativas paralizadas por el insuccs, ha

LOS DEPORTES 815quedado siempre siendo lo que fué: á cuatrotiempos, y á uno, dos ó cuatro cilindros.

Pero no hablarles, álos que lo entienden,de aumentar la última cifra. El año últimoun automóvil á ocho cilindros, descrito enLos DEPORTES, con el sentido práctico quele caracteriza, por nuestro compañero Tá.—maro, hizo fiasco. Este año hay en el Salónun seis cilindros que tiene las mismas probabilidades de éxito que el anterior.

Si se quiere encontrar el progreso de laconstrucción de los motores, es preciso irá buscarle en los detalles de su fabricación,en la facilidad de desmontarlos y la simplificación de las piezas.

Queda la cuestión del carburador. Laopinión del famoso carburador automáticoKrebs ha hecho trabajar las meninges delos ingenieros. Todos se encaminan haciael fin que les ha sido indicado: conservarla constancia de la carburación, cualesquiera que sean la velocidad de rotacióndel motor y la densidad del aire ambiente.

En la Construcción de los movimientosde transmisión nada nuevo tampoco. Siempre 1s trains bailadears son, en su mayoría, laprise directa en gran velocidad. Yno creo necesario extenderme sobre estepunto. Pasemos á la descripción generalde la exposición.

Bajo la cúpula, en la nave central,encuéntranse los stands de vehiculos, de motocicletas y de bicicletas. Estas últimas á punto,con sus cambios de velocidad y sus frenosperfeccionados.

En las dos extremidades están frente áfrente el tren de carretera del Coronel Re—nard y la bomba de incendios del tenienteCoronel Vuilquin, del cuerpo de Speuro—pompiers de Paiís.

La idea del motor, al que un einbrayageespecial permite accionar, séase las ruedasdel vehículo, séase la bomba, no es nueva.Máquinas parecidas figuraron ya en el Salón cuando se verificaba bajo las tiendasen las Tullerías.

Por todas partes diseminados, hállanselos automóviles victoriosos en el presenteaño: el Bagard de Hanriot; el Renault deParis-Madrid; el Mors de Gabriel; el Go—bron Bríllié de Rigolly. Y como remarcageneral es necesario constatar que los constractores extra nj eros,bastante inferiores álos franceses, han venido á mostrarnos susproductos. Hay americanos, alemanes, ingleses, belgas, italianos y hasta suecos.Todos abrigan esperanzas y trabajan.

Un poco por todas partes coches ligerosde libraison. El porvenir está ahí, pues lospesados coches pudiendo llevar varias toneladas no son prácticos, justamente porque no tienen las cualidades del tren Renard.

Hay que hacer mención especial de losbarcos-automóviles, que han gozado degran éxito este año.

En las galenas laterales la exposicióndel alcohol lampant, la de los accesorios,de las piezas separadas, de los neumáticos,—muchos antidérapanis — pero ningunopráctico ádesrnontar—los salones del «Automóvil Club» y del «Touring Club», elrestaurant.

En el primer piso los allumages diversos,los trajes especiales para los sports, laslinternas y los faros, una exposición decarteles sportivos interesantes. En fin, enel subsuelo las máquinasoutils, los motores en movimiento, las diferentes grandespiezas ni ecánicas imposibles de colocar enotra parte y también automóviles que notuvieron sitio en el entresuelo y que hancaído en verdaderas bodegas, maravillosamente iluminadas, por lo demás, por nohaber llegado á tiempo el día de la distribución de los iS’tands.

La visita de Mr. Loubet al Salón del Autornóvil se verificó por la mañana. Llegó itlas ib al Granci Palais, donde fué recibidopor MM. Trouillot, ministro de Coinercio;Rouvier, ministro de Hacienda; Mongeot,de Agricultura, Abel Cornbarieu y generalDubois, secretarios generales de la Presidencia; coronel Maux de Saint Marc, ayudante de órdenes; Rives, Comisario general; hurón de Zuylen, Presidente del «Automóvil Club)>; Tonny, director de la policíamunicipal; Laurent, secretario general dela Prefectnra; General Dessirier, gobernador militar de Paris; Deville, Presidentedel Consejo Municipal; Godin, el generalBillot, Calvet, senadores; Cochery, Arago,Garvais, Chauviere, diputadcs, etc.

Mr. Loubet circuló durante una hora ymedia por el Salón, que recorrió en todasdirecciones,deteniéndose en aJgunos standspara hacerse explicar las novedades expuestas, habiéndose interesado mucho porel tren de carretera que el coronel Renardmismo explicó las ventajas, y por la bombade incendios.

L.

Hoy continuarán en la Sala de Armas delGimnasio Solé los asaltos con que sus alumnosse vienen practicando los diomingos primero ypenúltimo de cada mes, corno tenemos ya manifestado.

El día 6 fué numerosa la concurrencia queasistió al acto, llevándose á efecto, baj] la dirección del joven y reputadio maestro Sr. Grau,los asaltos siguientes:

A sable:—D. Manuel solé y Barón de Vogvethey.—Sres. Sanz y Plana.—Sres. de Rieh yVogvethey.

816 LOS DEPORTESA fiorete:__Sres. Roussyy Piflol.—Sres. Solé

y Roussy.—Sres. Corra y Piñol.A sable:—Sres. Sanz y Vogvethey.—Seoreg

Solé y Sanz.Est9s asaltos resultaron to los muy movidos

y algunos da ellos altamente interesantes,Con el laudable fin de propagar la afición y

estimular las prácticas de la esgrima, la Saladel Gimnasio ha acordad) que puedantomar parte eo estos asaltos todos los aficiona—dós al manejo de las armas que lo soliciten,séau 6 no alumnos de la Sila organizadora, áfin de que puedan realizar asaltos con los alumnos de la misma, no teniendo para ello quehacer más que pedirlo al profesor Sr. Grau condos días de anticipación á las reuuioues en quepretenda tomar parte, y que, corno ya hemosdicho, se verifloan los domingos primero y pe—nú’timo de cada mes, por la mañana.

Nos place el acurh de la Sala Solé por lafacilidad concedida á todos los amateurg do poder medir sus aptitudes esgrimísticas los deunas salás con los de otras.

El reputado maestro de la esgrima francesaM. irchoffr e halla actualmente en Nápoles,dondé uno de estos días tomará parte en unsalto con notables profesores italianos en elPolitearna.

El viajé (le Kirchoffer á Italia parece obedecerá laidea de hacer un estudio detenido de laescuéla italiana, á fin de recoger por sí mismotodo los mejores datos de información sobreegrima, que piensa reunir en un proyectadolibro próximo á publicarse en Paris.

Dicen de Roma que el célebre Pini regresade América para fijar definitivamente su resi—dencia en la ciudal eterna y delicarse á la enseñanza de la esgrima.

El resultado de los partidos señalados para eldomingo próximo pasado, parecía estar ya descontado dada la reconocida superioridad de al—gunos contendientes, pero parece que desdealgún tiempo se proponen los Clubs desbaratarla labor. de los que se dedican á hacer calenda—nos, razón por la que causaron no poca sorpresalos apuntados.

Catalá é Iberia.—En el exvelódrorno de laBonanova bajo el fallo do Jiménez, desarrollaronmovida lucha que,en la primera mitad, dió porresultado dós tantos á favor de cada bando, alque agregó el Catalá otro en la segunda con elque se apropió los dios puntos. Fn este partidonotóse en el Iberia mayor entusiasmo del queha demostrado en anteriores, presentándose al

contrario el Catalá demasiado confiado; su bando lo formaban:

CuervoDegollada, Martí

Amat, Dai’né, CusíCastellá, Rep3z, Almasqué, Pascuet, Balat

representando al Iberia:Pujol, Carrogio, Porcel, Pelegrí, Irla

Torrente, Roig, DepinoixSerras, Pradal

MahiaIbérico y Sin Gervasio.—Partjdo bastante

interesante, quedando vencedor éste por trestantos contra 1, prometiendo el vencedor si sededica como en este partido, en los sucesivosal ataque, conquistarse un puesto en la clasificación final. Su bando lo formaban:

BoschMateu, Arbós

Maña, Coderch, FortesHomdedeu, Dalmau, Flaquer, Sánchez, Barbéy el del Ibérico:Vilehes, Martinez J., Sagaseta, Valenciano,

[MolinsMartinez M., Grau (cap.), Rubio

Massana, NatorGibert

Joventut y X.—Salió vencedor aquél por untanto tras algúa trabajo dado lo nivelado delas fuerzas, presentando su bando en la siguiente forma:

PuigTarrida, Gost

BofilI, Llopis, VilasecaBofili, Gost, Noneil, Martí

figurando en el X:Oslé L., Espieli, Camps, Torres, Pelegrí

Oslé, Torras, FerrerPoch, Bori

Ci b rtInternacional y Barcelona.—Atrajo al terreno

de aquél bastantes espectadores, quienes contaban ya con el triunfo del Barcelona. El señorParck manejó el silbato de las emociones, a—llando una lucha igualada en la primera part,en la que el Internacional que jugaba á. favordel sol se apuntó un tanto. Cambiado el terreno;el Barcelona ataca dominando á su eontenffdiente, quien se rehace, volviendo á cobrarinterés el partido, cuando el juez adj udica unsaque de castigo al Internacional. El capitati deéste pide sustituir el portero, lo que se le concedo y quedan, Brú en la inota, junto á la pelota Steiuberg, tan temido (le los guarda-metasen casos análogos, y fuera del área los restantes jugadores reducidos á una espectativa hastaque el silbato resuena, Steinberg lanza la pelota con violencia hacia uno de los lados de lameta, y Brá oye al rechazarla calurosos aplausos. Continuado el juego faltaban siete minutospara terminar, cuando el propio Steinberg apunta un tanto á favor del Barcelona, con lo quellega al final empatado. El Internacional jugócon gran entusiasmo, mientras que el frentedel Barcelona se presentó bastante apático. Coneste empate el Barcelona, que hasta el presente

CONCURScJ;PA EA PRIMEROS BANDOS

marchó al nivel de su rival en la Copa Macaya,el Español, queda á la zaga, si bien ello nadaSupone, ya que sólo se ha concursado una cuartaparte cte los partidos y puede que este resul—tacto no sea el último que sorprenda á los aficionados. El Internacional se presentó:

SautourVives, Bali

Feinenías, Brú, Rodríguez A.,Rodríguez M., Barraquer, Saucedo E, Sauce-formando el Barcelona: [do F., PerisHarris, Lasaleta, Steinberg, Makenzio, Dacosta

Comamala, Vidal, SanzMorris, Witty

MarialSalud y EspañoL—Verificado en el terreno

del Petit Guinardó, pudo haberle causado undisgusto, al último, que presentó un bando incompleto y bastaute flojo á causa de estar disfrutando de las vacaciones algunos de sus jugadores y tenerse que retirar del terreno Casanellas, quien desde la pasada temporada nohabía jugado, debido á una contusión, de laque se resintió á los pocos minutos de juego,quedando el bando del Español formado por:

VivesCarril, Beovides

Miró, Cenarro, LacalvaSampere, Montelis, La—Riva

frente al Salud:Pons, Rosich, García, Riera, Margonari

Cabot, Oastells, Oliveras M.Balaguer, Loblóvyt

PascualCon todo salió vencedor el Español por dos

tantos contra cero, sin que se not’tse dominiopor ninguno de los bandos, y después de unalucha que nada tuvo de particular.

Estos resultados modifican así el siguienteCUADRO delConcursodeprimerosbandos

formando el Ii.ternacional:

817

Femenías S.Ardura E., Cnstiflo F.

Losantos, Vilches, BaguerPeris E., Cuadrillero, Campasois, Trujillo

Español y Salud.—Tuvo lugar en el nuevoterreno del Espanol que dominó en todo el partirlo, pero sin poder entrar ms que un tantoal principio de la segunda parte, dada la excelente defensa del Salud,, cuyo guarda—metaestuvo muy acertado. Falló el partido Pouz delEspañol, cuyo bando lo formaban:

Escardó‘ Bernat, Ayestarán

Puig, Quirós, AballíGarcía, Arévalo, Mora, Méndez, Ruíz

representando al Salud:Rosich, Elías, Farréa, Cuyás, Cuyás

Regás, Guardiola, BoschEgozcue, Oliveras G.

Sol ápresentandó la siguiente disposición el

CUADRO del Concurso de segundos bandos

PARTIDOS

CLUBS e.

e

c3° e

,, punto

. . . 2 — 1 — 1 33 — 2 1 — 4

. . . 4 — 4 — — 83 3

. . 4 — 2 2 — 422

1 121—

1—

TERCEROS BANI OSDos fueron los partidos que tuvieron lugar:Internacional y Barcelona. — Dirigido por

Gost (del Joventut), quedando vencedor el Internacional por dos tantos contra cero, con unequipo: Vallespinosa

Parriego, Ardura L.Berjau, Señan, Ardura O.

Cuadrillero, Peris,VilchesR.,Colmenares Rubioluchande por el Barcekna:Sampons, Heineken, Marín, Domenech, Más

Elías, Bosch, UserosSolanes, Comamala

RaureraSalud y Español.—Domiinando aquél en la

primera parte, en la que jugó á favor del sol yligero viento, siendo dom imado completamenteen la segunda, quedando ventido por cincotantos contra uno, bajo el fatuo de Más (del Barcelona). Los bandos presentaron la disposición:Español: Arévalo

García, AlcaláEstapé, Miró, Aldaz

Escard ó, Llofri u, Bocio, Astigarraga, NavarroSalud:

Cantera, Elías, Egozcue, Mensa, PujolMaschengs, Diego, Pamies

Coma, CortésLusas

LOS DEPOItTES

P AR T 1 D 0 5

CLUBS e e i puntos

, - .

_________ Q —Barcelona.. 4 — 3 i iEspañol 4 — 4 — — 8Catalá— 3 6Iberia. . 3 1 — 2 1 1Ebérico . 3 1 — 3 — —.nternacional 4 — 2 1 1 5Joventut . 4 — 2 2 — 4Salud4 — 2 2 — 4Ban Gervasio 4 — 2 1 1 5x4 4

— -- =SEGUNDOS BANDOS

El Iberia cedió los dos puntos al Catalé: apropiándoselos el Barcelona de su contendiente elInternacional al vencerle con relativa facilidadpor tres tantos contra cero, bajo el fallo deMensa (del Salud), con uu bando:

SolerFontanet, Más

Guardiola, Jorro, TorresForns, Solanes, Llovet, Marín, Xifra

818 LOS DEPOtiTES

PARTIDOS—---

CLUBS°ñ

2

ro

o

e

o.

2

,,

u

puntos

Barcelona.. . .

Catalá 1 — —— 1 — —

Español. . . .

Internacional . .

32

21

11

53

Salud 2 — 1 1 — 2

Para hoy sdñalau las listas el eucuentro enlos primeros bandos de: X y Barcelona; SanGervasio é Internacional; Catalá y Salud; Ibérico y Español; Joventuté Iberia. Los segundosde: Barcelona y X; Salud y Catalá; por la tardesiendo la hora (le principiar á las 14’S& Y porla mañana los terceros bandos de: Catalá ySalud.

Habiendo cedido el segundo bando del X losdes puntos al propio del Barcelona, éste medirásus fuerzas fuera de concurso con el segundodel Español, en la tarde de hoy en el nuevoterreno del Club Espnol.

J. ESCARDÓ

Barcelona 15 Diciembre de 1903

Al Sr. Fly, redactor de sport deEt Noticiero Uaiversal

Apreciable amigo F/’: ¡ Mire usted que yoescribiendo! pero no hay más; V. me obliga áponer en claro algo de lo que en sus Notas deS’port del Noticiero Uaiversa/, ha escrito conrespecto al partido jugado entre los primerosbandos del Club Español y el SaludS. O. y queatribuiré más bien á distracción que á parcialidad. (Dispense V. que use una de sus propiasfrases).

Dice Y. (y yo lo creo) que el Español jugóbajo protesta, pero no dice V. el motivo; yolo diré.

Teniendo, corno está dispuesto, que comenzar los partidos de concurso á hora dterrninada,eran las 14’51 (3 menos 6 minutos) la horafijada para su comienzo; y efectivamente, porfalta de puntualidad de alguno de los jugadoresdel S. O. Salud se comenzó á las 1530 (3 y media) ó sean 36 minutos más tarde. Ahora bLm,con lo pronto que anochece en esta época delaño, ¿hay motivo de protesta? yo creo que sí.

El campo de juego estaba sin marcar, siendopartido de concurso, alegando que había llovido, lo cual no creo suficiente á aminorar sufalta siendo así que por la mañana (que nollo—viÓ) podían haberlo hecho. Diga V. aniio, ¿haymotivo de protesta? ¿Si? pues no la hicieron.

¿Opina V. que esa generosidad es propia delque confía en una protesta para ganar un partido? Y habiendo tratado de lo relativo á puntualidad y algo, muy poco, de las condicionesdel campo, pasemos á lo concerniente á bando,ó mejor dicho, ama/gama de jugadores.

¿Qué le parece de un Club que presenta sietejugadores de su primer bando (pues el Sr. Ca—sanellas tuvo que retirarse entes de• los veinteprimeros minutos) y dos del tercero, fatigadosya del partido de It mañana, que prescindieerdode la protesta, hacen dos goals (uno que V.niega pero que el juez da) á un tean completoque de tan buenos resultados consta? No le parece una bastante regular victoria.

Créame, amigo F/’ij; cuando vea V. un partido, cuente primero los jugadores, indague elbando á que pertenecen y luego.. no juzgue elparti lo, si ha de hacerlo así; es un consejo quese permite darle este su affmo. amigo y S. 5.

JUAN ALCALÁ DEL OLMO Y Pujo

Sporsrnen’s ClubExtraordinaria animación hubo el domingo iii-

timo en el gran local que el «Sportsmen’s Club»posee en el Salón de San Juan, junto al palaciode justicia.

(ion motivo de inaugurarse parcialmente variosde los deportes patrocinados por la indicada socio.dad se hizo el movimiento á que nos referimos,que sin ninguna clase de duda irá en aumento ámedida que se vayan instalando de un modo definitivo todas las demás secciones que deben auninaugurarse.

Comenzó la jornada por el croquet, cuyo campoestá bonitamente colocado al extremo de la izquierda de la entrada, haciendo esquina la parteexterior entre el Salón de San Juan y la calle dePallars, que separa el palacio de justicia del«Sportsmen’s Ol..ub».

Jugáronse algunos partidos de crocquet por varios socios, pasándose luego á un concurso de perros fi)X-terrier, con dos premios, uno de 13 y otrode 5 pesetas.

Matriculáronse: Kuetty, Brau, Mis Nelly, Tom,Sha y Clown, obteniendo el primer premio Braudel Sr. Majó y el segando Clown, del Sr. Vida!Ribas.

Entretanto, anunciadas una poule á carabina yotra á pistola en el local del Tiro, situado al extremo del Paseo de Pujadas y en completa oposi -

ción al campo de crocquet, comenzaba allí el primer concurso después de haberse vaciado algunasdocenas de cápsulas tirando y matando buen número de pichones, en tanto en el departamento dekegelbahn corrían las bolas que era un gusto y enla sección de gimnasia

Pero no nos disparemos nosotros y vayamos porpartes, que si lo englobásemos todo lo que allí sehaca no nos entenderíamos.

Vayamos á la poule de tiro á carabina á 25metros de distancia, con blanco de 50 centímetrosy diana de 2 y medio.

La poule es á trcs series de 5 disparos cada una,y se inscriben por este orden los Sres. Cepeda,Majó, A. Serra, Capdevila, Artamendi, Ales5on,Romaní, (.*üell y Callís.

En la primera serie hicieron los mejores blancos: A. Serra, con 58 puntos, B. Capdevila, con57, y el Sr. Alesson, con 50. lEn la segunda seriehicieron 57 puntos los Sres. Alesson y Romaní,siguiéndoles el Sr. Cailís con 54 pnntos y la tercera serie fué ganada por el Sr. Cepeda, con 66puntos, siguiéndoles A. Serra con 57 y el Sr. Romaní con 56.

Queda con estos resultados el

CUADRO del Coruur’so de terceros bandos

LOS DEPORTES 819

El resultado de las trea series fué el siguiente:Primer premio, una preciosa carabina de salón,D. A. Serra, con 58 + 48 + 57 = 163 puntos; segundo premio, una hermosa pistola de salón, señor Alesson, con 50+57+47=154 puntos; señorJepeda, con 40+48+66=154 puntos.

Por el empate de los Sres. Alesson y Cepeda seprocedió á otra serie entre ambos, consiguiendo elprimero 56 puntos con una diana, y el segundo 70puntos con dos dianas, quedando, pnes, el segundopremio para el Sr. Cepeda.

Dado lo avanzado de la hora y el movimientoque se iba acentuando en el kegelbahn, dejóse lapoule á pistola para otro día y continuó el tiro depichón y ensayos al blanco en tanto varios sociosse dirigían á la instalación de kegelbahn, dondese jugaron varios partidos de este á la vez higiénico y atlético deporte.

Allí vimos lanzar el voluminoso bolo por losSres. Capdevila, CalIfa, Grau, Togores, Vidal-Ri.bas y otros varios que no recordamos en este momento, algunos de ellos con notable maestría, queno podrá por menos de ir en aumento á medidaque se vayan entrenando en este bueno, bonito ybarato juego.

Y como en gimnasia no había en la correspondiente sección més que una muy buena escalaortopédica sin colocar y una colección de pesosque no necesitan ser colocados, se agarraron á ellosalgunos cia los presentes, siendo éste el único ejercicio de gimnasia, y en él vimos al amigo Togoreslevantar 40 kilos en una mano poco menos quecomo quien levanta un salsichón y conste que 40kilos levantados con un brazo es ya ejercicio deatleta. He aquí por que el Sr. de Togores está presente en todos los deportes; porque el que está ásu altura en gimnasia lo hace todo. Si todos loshombres de gruesa complexión viesen trabajar alSr. de Togores, no quedaba uno de los que formamos en el ejército de los voluniinósos que no siguiera el ejemplo de dicho señor y del que estoescribe, aunque éste no con el grandísimo provecho de aquél.

Y ahora estoy dándome cuenta de que esta re-seña se va alargindo; pero señores, como en este«Sportsmen’s Club» se tocen tantas teclas, no haymás remedio que alargar si uno quiere dar al apreciable lector aproximada idea de todas las tareasdeportivas que allí dentro se efectúan.

Demos, pues, en gracia á la brevedad, por terminado lo del domingo último, pero hablemosalgo, siquiera sea poco, de lo que se va á realizaren el presente.

Desde el momento continuarán funcionando lassecciones hasta el presente abiertas, efectuándoseel concurso de pistola que no llegó á realizarse elpasado domingo. A crocquet, kegelbahn y tiro habrá buen entretenimiento, y los fox-terriers daráncuenta de un buen número da ratas.

La gimnasia se inaugurará parcialmente, y elcampo de Lawn Tennis puede que esté ya señalada, aunque no en estado de jugar. Y así se llegará á fin de año, y para el próximo se ejecutarála inauguración oficial cuando todo esté completo,y Barcelona contará con un nuevo local al sportúnicamente destinado, como pocos hay en el extranj ero y ningún otro en España.

Y para que se vea la importancia de esta naciente sociedad, á continuación publicamos lossocios que hoy la forman, que si no son escasos ennúmero valen mucho más por su significación ylas fuerzas vivas de esta capital que representan,en pruoba de lo cual véase la lista de socios:

D. Luis Garriga Roig D. Juan Saforcada» Alfredo Sastre » Manuel GuterasSáñez» Justo Sánchez Suárez » Fran.eo Borrós Coma» Amadeo Rita LeÓn » José M.a Jorro» Hilarión O-rué Campe » Modesto Cuixart» Fernando García » Bartolomé Asmarats» Manuel Trujillo » Miguel Srra Estruch» B. Capdevila » Juan Cuixa it Tapies» Manuel M. Castellá » Cristóbi Sarrias» Alfonso Torres » Juan Peacual Oliver» Julio J. Crespo » Vicente Ramírez» Félix Volatrón » Carlos Pinazo» Bartolomé Gili » Emilio Ruíz Rna» José Argemí » Pera Compiny Molins» Mario Llorene » Francisco Mariat» Felfo Sala » Dionisio Conde» Alfonso Ardura » Ricardo Conde» Andrés Sáez » Leopoldo de la Torre» Anastasio Ballester » Julio Frey» Joaquín Puig » Pedro Lbo Pujol» E. Schulling Vives » Miguel Trras» José Gironella » José Polo Ruíz» M. Freixas O-un » Enrique Cardona» M. Martino Arroyo » Fidel Brieall (hijo)» A. Díaz Molina » Laurean Sirarol» Armando Santés » A. Alvarez Hernández» José Payés » Manuel JipPZ Col!» R. Trías Romeu » Joaquín Vivó Soler» P. Briigués Puigdeng. » Juan de Urruela» J Nioolau Jordá » José H. Tirol» Louis Pellard » J. Barrio Gutiérrez» Marce! Gektz » Adolfo Masyebra» Fr.00 Alema Abadal » Pedro Fremis» Bernard3 Fernández » Enrique Borrás» César Cervera » Enrique Col!» Francisco Sugrañes » Barón de las Arenas» L. U. A. Rettmeyer » Ernesto Solá» Ezequiel Dauner » Luis Turuli Fournole» Antonio Berrau » José Carreras» Vicente Tur » Luis Bonnefoi» Manuel Fiter Dasca » Migue’ Eseuder» Ramón García » Nicolás Escudar» José Solá Guardiola » F. Manen Massana» P. Plandolit O’Daly » Federicc López Coil» Miguel Valdés » R. Gutié:iez Bravo» S. Semá de Sarriera » Rafael Chopitea» R. Balagoer y Fins » A. Pm do Latour» J. M.8 (Joste y Borreil » Ernesto Vilaregut» Pedro Costa y Borrell » Pedro M. Ramoso» E. Lora y Tallada » Luis Ros» Albin Second » J. Vilá Marqués» Polycarpe Olivet » R. Viló Marqués» J. Rodríguez Barrera » Santiago Güeli» J. M. Vailet Arnau » F. Bertrán Munter» Juan Planas Calvet » Juan Macié» Pedro Bartrán » A. Serra Cuadras» A. Solá Capdevila » Emeterio Otazúa» M. Balcella Bufgas » Juan Weikert» Cristóbal Bernades » Otto Schonmetz» E. Lucas Mercadé » Dionisio Artamendi» Enrique Viñas » Jaime Vila» Pablo M Turuil » J. M. Joya! Pellisser» A. Camps Zaidin » Jesús Carrera» H. W. Brown » Blas Bazos Sarasqueta» David de Más Borrás » José M. Bartrina» Pedro Dencause » Remiro Bosquete» Ignacio Labarta » Juan Trujillo» Alejandio Díaz » Otto Volf» Fortian Moreta » Juan Vilella Gómez» V. de la uva Ruíz » José Comas Puig» Jesús de la Riva » A. Romaní Guerra» Thomas Shielcls » Arturo Capsr» Victor Villalta O-rué » Vicente Girbau

820 LOS DEPORTES

He aquí las principales condiciones de laCarrera de Motocicletas que tendrá lugar eldía 26 de diciembre de 1903 organizadas por el((Atlético Club Ciclista»:

Recorrido total: 140 kilómetros. De Barcelona(Pedralbea) á Igualada y regreso; Ja salida sedará á las 8 de ¡a maflana.

Cuatro premios en metálico y diplomas deroutier.

Para tomar parte en esta carrera precisa sersocio del «Atidtio Club Ciclista».

La carrera se regirá por los reglamentos dela Sociedad orgamzadora.

La insripcióu es de 10 pesetas, reembolsa-.bies átodo corredor que se ponga en línea.

Los señores que deseen inscribirse, podránhacerlo hasta el día 20 á las 10 de la noche,haciendo constar la marca y fuerza del motorde la motocicleta con la cual desee tomar parteen la carrera.

La iuscripción queda abierta en el local social, Aribau, 21, bajos, de 6 á 7 tarde.

Si por cualquier causa imprevista ó por t.mal tiempo dejara de hacerse la carrera, seaplazará para el domingo siguiente.

Son muchos ya los inscritos para esta carrera, que promete ser lucida dado el gran númere,d corredores que en ella piensan tomar parte.

Próximamente anunciaremos las primerascarreras pedestres que tendrán lugar en el Paque de esta ciudad dentro de breves días.

Tambiin se prepara una curse para los ni-ívendedores de periódicos, que tendrá lugar cidía de Ryos, da la que daremos detalles opo’-.tanamente. Todas las carreras anteriormentecitadas tenemos noticia de que sus premiosserán en metálico.

La Sociedad «Atlético Club Ciclista)) cueny un buen número de socios, pues según consta en sus libros son ya 170, y no dudamos iráncada día en aumento, tanto por lo económicode su cuota como por las grandes fiestas y carreras que se anuncian.

Nos olvidamos de hacer constar en el númeroen que (lábamos cuenta de la junta nombrada,de los seflores fundadores y organizadores dela Sociedad á que hacemos referencia, los cuales son: D. Antonio Bastinos, D. Samuel. Crespo, D. Julio Marial, D. José Camps, quienes posu parte han hecho cuanto han podido para darel florecimiento necesario al Club citado.

Queda abierta, de 6 á 7, la inscripción parael banquete de inauguración, que tendrá lugarel día 3! del corriente á las 8 de la noehe, enel local social.

Las lluvias de estos últimos días han convertido nuestras calles del ensanche y nuestras

carreteras en lodazales completamente inc —

oleables.Unido esto al rigor de la estación y á ser los

presentes los ms cortos días del ao en luzsolar, todo ello conspira á que sea actualmentecasi nulo-el movimiento ciclista, y gracias aunal «Atlético.» del poco que se nota.

Hoy debe llegar á esta capital D. AntonioSauromá, de regreeo de su viaje comercial áInglaterra, Alemania y Francia.

También está para llegar de un momento áotro el Sr. Abadal, aunque no extraftaríamosque el último nos diese la sorpresa de regresarpor carretera.

(4ueVs Cas notbl.s

Lo son sin duda alguna las que hemos tenidoocasión de ver y probar en el taller del veteranoSr. Farigola.

Es el caso que sin presentar nada notable ásimple vista una vez hinchadas las camaras dereferencia, reunen una condición tau especial,que sin duda están destinadas, si los hechosdefinitivos responden á los interinos experimentos, á obtener una aceptación inmensa.

Porque sucede que uno le da á la cámaracon un alfiler recio de dos milímetros 6 más degrosor una punzada, dos, diez, veinte, 6 mássi se quiere, y la cámara, sin perder aire,resta hinchada del mismo modo. Lo presenciábamos y nos parecía mentira, tanto más cuantono se trata de que la cámara tenga en su interior neurnatina, fucosina ni otros análogos,sino que creemos se debe el efecto, según calculamos por el tacto, á la especial fabricaciónde la cámara, que estando en un todo deshin -

chada presenta sinuosidades muy rernarcablesen la parte exterior, que hace suponer que laespecial posición de un medio cono de gomadentro de la cámara hace que al producirse unagujero se tape por sí mismo por la parte deadentro al empujar la goma hacia fuera el airecomprimido del interior.

- Véase el primer anuncio en la página 822 deeste número, pero es mucho mejor que se veayse pruebe esta cámara especialísima que tanrara condición presenta ante nuestros ojos.

D. Juan Vives, de Igualada, ha adquiridouna motocicleta Minerva de 2 3/4 H. P., mo—delo 1904.

Bernard H. Brunton, ingeniero de Cieza (Murcia), ha adquirido otra de la misma marca,fuerza y modelo que la anterior.

Y D. Manuel Fabregas, de Barcelona, ha imitado en un todo á sus antecesores, haciendo queel representante de esta marca en nuestra eiu—dad, Sr. Casanovas, haya vendido tres motocicletas en los ocho últimos días, y haya encargado á toda prisa seis más que confía no tardarán en ser adquiridas, porque efectivamentelos nuevos modelos 1904 reunen todo cuantopueda apetecer el más exigente de los ciclomo—toristas.

LOS DEPORTES

Con motivo de ser festivos los días 25 y 26,viernes y sábado respectivamente de la próximasemana, adelantaremos de un par de días el nú -

mero correspondiente á la misma, á fin de quenuestros operarios puedan celebrar las Navidadeslo mejor posible y nuestros lectores tener noticiasfrescas de sport para fiestas -

Y como será el próximo número el último deeste año, para el correspondiente al día 3 eneronos presenteramoS con alguna ropa nueva y otrasmenudencias de las que ya trataremos la semanapróxima.

Durante esta quincena han sido numerosas lasexcursiones cinegéticas que se han verificadopor notables aficionados que partieon de Madridá cazar en cotos particulares distante de la capital de España.

Ya han regresado los que fueron á la fincaMembrio (Cáceres) invitados por D. J. Muguiro.En el tiempo que la cacería duró cobráronse importantes piezas, principalmente jabalíes.

En los montes que el duque de la Alcuria posee en Bobadilla se corrieron liebres, siendo im-portante el tablean.

También terminaron las tiradas en el Coto dela Pesadilla, posesión que tienen en arriendo elMarqués de Somosancho, Marqués de Fina Real,D. José M. Creus y el Sr. Llorens.

El Jurado calificador del concurso de insigniasorganizado por el «Atlético Club Ciclistan, haotorgado los premios en la siguiente forma:

Primer premio: 50 pesetas ; lema A. C. C., deD. Luis Maristany.

Segundo premio: 25 pesetas; lema Sport, deD. Federico de Luque.

Primer accésit: diploma de honor; lema Gloriaal Sport, de D. Joaquín Borralleras.

- Segundo accésit : diploma de honor ; lemaArnunt, de D. Eduardo Pelegrí.

Tercer accésit: diploma de honor; lema Avant,de D. Manuel de Sánchez.

Cuarto accésit: diploma de honor; lema ElSport es higiénico, de D. Antonio Sahís.

Se ruega á los señores que hayan obtenido premio se sirvan pasar por la Secretaría de la Sociedad, Aribau, 21, bajos, de 6 á 7 tarde, donde lesserán entregados sus premios.

De Par’is

Dicen de Berlín que el Emperador Guillermoencontrándose á causa de su estado de salud enla imposibilidad de recibir en este momento sus

821

onstructores de yachts, no podrá hacer construir á tiempo barcos para las regatas de yachtsen 1904. En su consecuencia, retira su ofrecimiento de una copa pára el año próximo, concediéndola solamente para una regata á travésdel Atlántico en 1905.

El recorrido de la Copa Gordon Bennett haquedad o definitivamente fijado: Saal burg, Wei 1-burg, Limbur, Neuhof, Kcesiugstein, Obernursel, Saalburg.

Ranavalo la exreina de Madagascar se pro—poneingresar en el Touring Club de Francia.

La comisión de turismo del A. O. de Franciaorganizará una excursión á Alemania con ocasión de la Copa Gordon Bennett.

Inglaterra quería disputar la prueba eliminatoria de la Copa Gordon Bennett en el recorrido del Circuito des Ardennes. El A. C. deBélgica, favorable al proyecto, espera el con—seutimiento de su gobierno.

---

Mr. de Pallange, que servía de mecánico alconde Zoorowki cuando éste encontró la muerteen la Turbie, reclama 100.000 francos de indemnización á los herederos del desdichadoyentienien.

El Racing Club do Francia ha alquilado lapelouse del velódromo Butfalo para jugar susmatches de foot-ball Associatin este invierno.

Leorbett y Fitzsimmons se encontrarán elmes de mayo próximo en San Fsancisco deCalifornia. Durante su última lLcha, Fitzsim—mons tiró al suelo á su adversario de un puñetazo en el corazón, después de diez y sieteasaltos.

El Municipio de París alquilé una parte de lagalería, de máquinas hasta el final de 1904 áMr. de Tremont, que se propone instalar unvelódromo de invierno. Dicha pista tendrá 333metros y servirá para invierno correr en ellalas pruebas que el mal tiempo impedirá efectuaren el Parque de los Príncipes.

Santos Dumont, abandonando momentáneamente sus aereostatos, comenzará próximamente á practicor los globos esféricos proponiéndose buscar el mejoramiento del equilibrioveti cal.

Mr. Pierre de Grawhez manifiesta que la carrera llamada Üircuit des Árdennes se disputaráen 1904, un mes antes que la Copa GordonBennett. De esta manera podrá servir de pruebaeliminatoria á los países que no obtendrán laautorización necesaria para una carrera de selección disputada en su territorio.

La sociedad de S”teeple—Ühases de Francia haseñalado las fechas para sus reuniones de 1904.

822 LOS DEPORTESLa .raison orn nzará el 16 de febrero y termi—nar el! 1 de diciembre. El gran Steeple- Ühaserse disputará el domingo 5 de junio.

La sociedad «Sportiva d’Encouragetnent» delmismo país, anu urja la creación de un nuevoprenio de l00.OuO francos, el premio del Presidente de la República que se disputará en Mai—8ons—Laffitte el primero de los dos domingos dejulio reservados á la sociedad en lugar del antiguo premio Molarque que será restablecidoen el programa del segundo domingo.

La nueva prueba da 100.000 francos será unaprueba internacional y la distancia será de2.500 metros.

--+-El comité de la «Société d’ Encouragement»

de Francia, decidó en su última sesión, bajoreserva de la aprobación ministerial, las fechasde sus reuniones para 1904.

El premio del «Jokey Club)) se fijó para eldomingo 29 de mayo, e! Gran Premio de Paríspara el domingo 12 de junio y el premio delConsejo Municipal para el domingo 9 de octubre.

El Com1té de la «Sociéte Tippique» Frajjcesaha señalado ya las fechas para los Concursoshípicos de 1904. Se fijan de la manera siguiente:

Burdeos, del 6 al 14 de febrero.Nantes, 27 de febrero al 6 de marzo.Paris, 22 de marzo al 12 de abril.Nancy, 22 al 29 de mayo.Vichy, 25 (le junio al 3 de julio.Boulogne sur Mar, 22 al 31 dejuliu.

J. P. ARoowParis 9 Diciemor ue 1903.

Imp. Los Deport.s, Ronda S. Antonio 70.—Barcelona.

ámaras inócs/i3hzc/ia6(cs¡cucvo invcnio!

Cclís€as: zdlas d probar en el an’iyuo Z1alier de FARIGOLA, Gorles, 535, Barcelona

AVISO

LUESiORTFOOT-BALL, CICLISMO, REGATAS Y CARRERAS

No comprar sin ver antes las novedades de esta casa, que es la única que vende á preciosde fbriça Camisas, Jerseys, Pantalones, Cinturones,. Medias, Zapatos, Corbatas

Guantes, Pañuelos, Gemelos, Géneros de punto, Lencería y Bordados.

CAMISERIA KNEIPP de J. SANTIVERICalle del Cali , núm. 20, Barcelona

ESTA CASA REGALA CUPONES PRIMAS

BURÉLL YCONSTRUCTORES NAVALES

Ar$oflu!o: CHI’roterll Cllsi Afitllo, - flosiadho: íi11e Áilc1ii, 1, 1:, Bllhco1oli.

oc.

Cielos Zarbref CalidadesMotócicletas Zarbref garailtidas

de 21/4, 2 1/2 y 31/2 H. P.con enfriamiento por agua

Neumáticos B. FerrazPrecios Frenos Bowdén

sin Accesorios de todas clases

competeriei ReparacionesCatálogo y detalles, pídanse á Barbastro (Huesca)

,,Acumu1adores Fpsra Centrales y Automóviles

,

B8MlliO ll1l1O, AllSlll Cli,97

PARA PUBLICIDADen el

oletfii Oficial de la “U1 VI E1”dirigirse á las

(ficinas de la Unión Provenza, 304

3. rEc‘ábrica Hispano-Suiza de Autom6viles

Sen C—

FABRIJA: P!ria1allca, 54, 5, 68 y 60-DESPACHO: Pasco d.t la Craz Cilbierta, 33, Barcololla,-’1lfollo 2.172

EL RADIADOR ACTIVOSistema Corominas, patentado

Caloríferos Honra

inmejorables de la industria

para autom6vil

habitaciones espaiola,

Totiriente de la Olla, núm. 45, Baree1ona

LA MECÁNICA de JOSÉ CASANOVASPróxima á concluir la temporada 1903,

la motocicleta de 2 caballos que vendía alprecio de 1125 pesetas, he resuelto cederlapor MIL PESETAS en todos los pedidos

que se me llagan hasta el 31 del corriente.

Para la temporada 1904, regirán los

precios siguientes:

Motocicleta 2 caballos • 1125 pesetas» 23/4 » 1250 »

» 31j2 » . . 1375 »

AVISO. — Se sirve ya el modelo 19O, con motor incNnado ó vertical, pudieudasegurar que estas motocicletas son las nnts perfeccionadas y mejores del mundo.

GRAN TALLER de construcción reparación de toda clase de motocicletas,bicicletas, máquinas para coser y hacer calceta.

Accesorios y piezas sueltas de todas clases á precios de fábrica.

Casa Central y única en su clase: RONDA SAN ANT0NrO, 39 y 41, BARCaLONA

SOCIEDAD HULLERA ESPAÑOLAffIJAS: eíayo, 8,

Carbones de las minas de Aher (Asturias)DECLARADÜ SIIILARES AL CARDIFF POR EL ALMIRANTAZ&o PORTUGIJES

Consumidos por las principales Compañías ferroviarias y de navegación de Españay por la Marina de Guerra y los Arsenales del Estado -

Carbones de vapor, menudos para fragna, aglomerados, cok para usos metalúrgicos y domdstlcos

iraAse los iodidos á la SOC1J1JÁII IIflLLPIÁ SPÁOLÁ, apartado 131, &ircolooa

RICDO CoROmij4js

Modelo 1904, tuet z motoí 2 314 lab tIlo

CAJA DE PRÉSTAMOS

La BarcelonesaSanta Margarita, 3, entresue/o, esquina Unión

jtsdIiiüo,illÜoJ)llstib1s,iaglldir1hsotij1osdt1o

— 3. CIOHS Mallorca, 373 (entre Launa y Bruch) * BARCELONA

única casa •n España que ka obtenido las más aita recompensa,en todas las Exposiciones Universales * que ha concurrido

aliograbo, ototipM, itogrfa. otooromotipogrfia

-- Autotipias (grabado directo), totograbado, zincografías, para la ilustraciónd toda clase de obras, revistas, periódicos, catálogos, etc., etc., etc.

Primera casa en España que ha elecutado los cuchés fotográficos y planchastipográficas por el procedimiento de los TRES COLORES (fotocromo tipográfico)facilitando las planchas y encargándose también de su estampación. -—s-

Yioftg España vendese en tosas partesVICHY ESPAÑA 25 eiitimos la botella VICHY ESPAÑA

Automóvil 4. OarracqEl más ptactíeó El menos cato

CDODELkOS 1904Fuerza cabaflos Cilindros Asientos Precio francos

6 . . . it . . . . 2 . . . . . 38008. . . 1..... 4..... 4800

10 . 2 . . . . 4 . . . . 605012 . . . . 2 . . . . 5 . . . . 800044-16. . . 4 . Cijasdegran lujo . . . 1100024 . . . . 4 . . » » » . . . 1400028—32. 4 > > > . . . 17000

NUEVO GARAGECatálogos gratis Provenza, 276

Representante R. Praa.era, ingeniero, Barcelona

Gran triunfo do la motocicleta CLEHNTEl campeonato del iWundo

F1ouriiier lo gana sobre motoeieleta

CLENENTVenta de Automóviles y Bicieletas de las pii.neipaEes mareas

REPRESENTANTE

ryicio día y noche la 5oNSEJo DE ÇIENT0

dipOSiCill de SUS clIentes • NÚMS. 343 Y 345

Recommended